top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Con la mejor racha después de 18 años: Los Leñadores están cerca de regresar a la postemporada

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 5 jun 2023
  • 8 Min. de lectura

—Los Leñadores han igualado su récord histórico de nueve victorias consecutivas, demostrando la capacidad que tienen para remontar.




Una vez más, el legendario veterano de 46 años, Danel Castro, dictó sentencia con un swing en el momento clave: conectó sencillo remolcador durante el inicio del décimo inning, Alberto Pablo Civil conservó la ventaja y los Leñadores de Las Tunas vencieron por 7-6 a los Vegueros de Pinar del Río, este domingo en el estadio Julio Antonio Mella.


Como ha sucedido en las últimas dos semanas, los Leñadores (33-24) siguen inspirando titulares y están a solo ½ juego de los líderes en esta 62 Serie Nacional del Béisbol Cubano, las Avispas de Santiago de Cuba (35-25). El repunte del equipo dirigido por el manager debutante Abeisy Pantoja —ex coach de primera— ha llegado en el momento decisivo de esta fase regular: los Leñadores tienen marca de 20-14 después del primer tercio, y han ganado 14 de 21 juegos en la segunda mitad de la temporada.


Sin embargo, la gran historia del juego fue más allá del importante triunfo con el cañonazo número 2,452 de Danel Castro, líder histórico en el béisbol cubano: los Leñadores de Las Tunas extendieron su racha de victorias consecutivas a nueve, ¡igualando el récord del equipo en Series Nacionales! Recordemos algunos momentos de aquella memorable racha:


Diciembre de 2004


Los Leñadores han tenido rachas arrasadoras hasta de 21 triunfos en un lapso de 24 partidos, pero no ganaban nueve juegos consecutivos (en una misma temporada) hacía 18 años.*


*Especifiqué que “en una misma temporada”, porque Las Tunas acumuló nueve victorias consecutivas entre el final de la 29 Serie Nacional (2) y el inicio de la 30 (7), tres de Isidro González, además de cuatro combinadas por Félix Núñez (2) y Juan Carlos Pérez (2).


Si eres seguidor de los Leñadores de Las Tunas, sabes lo importante que resultó aquella temporada de 2004-2005 para el equipo: ganaron la sede del Juego de Las Estrellas a mitad de temporada y, luego, se quedaron a las puertas de los playoffs bajo el mando del manager Ángel Sosa. Las Tunas jugó para marca de 47-43 ese año*, y terminaron a solo cuatro juegos de la clasificación en el Grupo C, liderado por Ciego de Ávila (54-36) y Villa Clara (51-39), quienes avanzaron a la serie de Cuartos de Final.


*Después de llegar con marca de 42-32 al juego 75, perdieron 10 de sus últimos 15 partidos, seis contra Ciego de Ávila y dos ante Villa Clara. Los Tigres, dirigidos por Miguel Alban en aquella campaña, ganaron la serie anotando 63 carreras con solo 21 permitidas, luego de sus éxitos 16-1, 16-1 y 6-5 como visitantes, y 5-4, 15-6 y 5-4 jugando en casa para finalizar la temporada regular.


La racha de aquellos Leñadores comenzó la noche del jueves 9 de diciembre de 2004, con un rally de seis carreras en el primer inning, para luego vencer a los Alazanes de Granma por 8-5. Después de un out, Amaury Suárez se embasó por boleto, Danel Castro recibió dead ball y Joan Carlos Pedroso abrió el marcador con doble al left ante el abridor granmense, Maikel Gutiérrez. Acto seguido, Osmany Urrutia recibió al relevista Manuel Bermúdez con sencillo de línea al center, productor de dos carreras, aunque entregó el segundo out de la entrada intentando llegar a la intermedia tras el tiro a home de Yoenis Céspedes.


Aun así, los Leñadores seguían produciendo: doblete de Norlis Concepción y sencillo de Lázaro Ortíz continuaron la fiesta ofensiva tunera. Lázaro Blanco relevó a Bermúdez, Héctor Tamayo le ganó un boleto y Andrés Quiala completó el rally con doble limpia bases. A pesar del ímpetu de los bateadores granmenses, liderados por la tanda alta de Alfredo Despaigne (5-2, doble, dos anotadas) como novato y leadoff, Luis Faustino Rodríguez (5-2, 2-RBI) y Yoenis Céspedes (4-1, 2-RBI), Elicrides Arias logró extender su apertura hasta el séptimo —lanzó 6 ⅔ innings—, y efectivo relevo de Yoendry Molina mantuvo la ventaja de tres carreras, 8-5.


En su siguiente serie, los Leñadores barrieron a Holguín, venciendo 6-5, 5-3 y 8-4 en casa, y luego también pasaron la escoba, como visitantes ante los Indios de Guantánamo, con éxitos por 9-7, 8-4 y 10-3. La siguiente serie fue contra las Avispas de Santiago de Cuba, a quienes derrotaron 8-3, con el sexto triunfo consecutivo en la temporada para el diestro Ubisney Bermúdez. Al día siguiente, la victoria fue por 7-5, con dominante relevo de Molina—lanzó seis entradas y admitió una sola carrera tras la explosión del abridor Wilbert Verdecia— y tarde perfecta de Osmany Urrutia, quien sacudió el madero de 4-4 con jonrón y tres remolcadas contra Alberto Bisset.


Así pues, el team tunero llegó al partido dominical con nueve triunfos consecutivos —entre el juego 18 y 26 del equipo— a inicios la 44 Serie Nacional, pero el equipo jugó su peor desafío de las últimas dos semanas: cometieron tres errores que costaron carreras, el pitcheo embasó a 15 corredores y las Avispas conectaron tres jonrones claves para romper la racha de victorias con éxito por 12-11.


El batazo decisivo fue un jonrón de dos carreras conectado por Héctor Olivera —alineaba como noveno bate y tercera base—, aprovechando un lanzamiento del relevista José Rafael Santana durante la parte baja del séptimo inning. Los Leñadores batearon ocho extra bases en el juego y*, aun así, no pudieron ganar debido a la ineficiencia del pitcheo.


*Cinco de los ocho extra bases fueron jonrones: dos de Danel Castro y Joan Carlos Pedroso, respectivamente, y uno de Osmany Urrutia. ¡Los tres se combinaron de 12-6, registrando cinco jonrones y ocho remolcadas! No obstante, con apenas siete hits, los jonrones y la producción de Maikel Castellanos, Rolando Meriño y Olivera fue decisiva por las Avispas.


Premios y marcas individuales


2004

*Danel Castro ha sido el único jugador tunero presente en ambas rachas de nueve victorias consecutivas.


Carreras anotadas: 69 (7.7 promedio por juego)

Carreras permitidas: 39 (4.3)

Diferencial de carreras: +30

Línea de corte ofensivo: .307/.385/.502/.887

Bases robadas y porcentaje: 13 bases robadas en 15 intentos, 87%

Porcentaje de fildeo: .984 (6 errores, 17 jugadas de double play)

Efectividad de los lanzadores: 3.89 ERA, .280 BA/Opp.

Proporciones de strikeouts, bases por bolas y jonrones permitidos: 30/23/8


Premios individuales

MVP: Osmany Urrutia. El rendimiento del ídolo de Macagua Ocho fue impresionante, como de costumbre, en aquella temporada camino a su quinto título de bateo consecutivo: promedió .457/.525/.914 y 1.439 OPS en 40 apariciones al plato, donde remolcó 17 carreras durante los nueve partidos de la racha. De los 16 hits de Urrutia, siete fueron extra bases: dos dobles, un triple, y cuatro jonrones, liderando junto al inicialista Joan Carlos Pedroso con los máximos registros.


Mejor abridor: Ubisney Bermúdez. Durante la racha, extendió su gran inicio de campaña a marca de 6-0, y sus 69 rivales le batearon 6.4 hits por cada nueve entradas. En 16 ⅔ IP durante dos aperturas, lanzó para 2.70 ERA y obtuvo par de éxitos.


Mejor relevista: Damichel González. En 16 ¹/₃ innings, permitió cho espaciados hits, dejó a sus oponentes en promedio de .145 y fijó 1.65 ERA mientras acumulaba marca de 2-0 con par de salvamentos.


Mejor fildeador: Amaury Suárez. Fue probablemente el defensor más sensacional del infield: no cometió errores, participó en cuatro jugadas de double play y registró factor de rango de 3.4, ¡toda una muralla defensiva en la llamada “esquina caliente”!


Breakout: Yoendry Molina. De no ser por la actuación de Damichel González, quien sobresalió en tres relevos y una apertura, “El Cazador de Caimanes” habría sido el lanzador más destacado. La actuación de Molina en la 44 Serie Nacional fue una verdadera historia de superación: comenzó con 13 derrotas en sus últimas 14 decisiones, incluyendo ocho consecutivas. Durante sus tres series anteriores, los oponentes le promediaron .352, tuvo una escandalosa proporción de boletos (85) sobre ponches (53) y admitió 65 extra bases en 78 juegos lanzados. Sin embargo, aquel fue el año de Molina: cerró la temporada con marca de 8-4, dos salvamentos, 3.48 de efectividad y sus oponentes promediaron apenas .261.


El sábado 4 de diciembre de 2004, cinco días antes de que los Leñadores iniciaran la racha de nueve éxitos en fila, Molina abrió su paso por la senda del éxito con victoria por 8-7 ante Metropolitanos: admitió solo dos carreras limpias, en una impresionante actuación de relevo que se extendió a 10 ¹/₃ innings. El diestro tunero entró a relevar a Carlos Meriño en el quinto capítulo, donde los Metros ampliaron el score 5-2. Luego, entre octavo y noveno innings, los Leñadores fabricaron cinco carreras para empatar el marcador, 7-7. El duelo que comenzó con los zurdos Gionni Boice (Las Tunas) y Abel Viego (Metropolitanos), pasó a ser una batalla de relevistas entre Molina y Luis Alberto “El Queso” González, que se extendió hasta la 15ta entrada, cuando un sencillo de Norlis Concepción envió al plato a Yordanis Scull.*


*Recuerdo que en aquel partido tres jugadas defensivas de los Leñadores fueron claves: dos tiros a home de Andrés Quiala, para cazar en el plato a Renier “El Búfalo” Orozco y luego a Jockel Gil, y un tiro certero de Yordanis Scull que completó una doble matanza sobre Oscar Mesa en la inicial.


Desde el gran triunfo aquella noche, Molina ganó ocho juegos de manera consecutiva, y su apodo de “El Cazador de Caimanes” se hizo popular durante toda la campaña.




2023

Carreras anotadas: 64 (7.1 promedio por juego)

Carreras permitidas: 32 (3.6)

Diferencial de carreras: +32

Línea de corte ofensivo: .306/.386/.486/.872

Bases robadas y porcentaje: nueve bases robadas en 10 intentos, 90%

Porcentaje de fildeo: .977 (7 errores, siete jugadas de double play)

Efectividad de los lanzadores: 3.73 ERA, .256 BA/Opp.

Proporciones de strikeouts, bases por bolas y jonrones permitidos: 34/25/6


Premios individuales

MVP: Yosvany Alarcón. ¡No hay discusión! Alarcón ha sido clave en dos de las últimas tres victorias que han extendido la racha para igualar el récord histórico del equipo. Este domingo cometió un error que costó dos carreras y los Vegueros igualaron el marcador 6-6 en el final del noveno con dos outs, pero Danel Castro y Alberto Pablo Civil se encargaron de asegurar otro triunfo. Con cinco carreras impulsadas del empate y la ventaja en momentos claves, Alarcón ha sido el jugador inspiración por el que los Leñadores pudieran superar su seguidilla histórica de victorias consecutivas en una temporada.

Mejor abridor: Alejandro Meneses. Sin Carlos Juan Viera como principal titular de la rotación, Meneses ha superado las expectativas sobre todo en la segunda mitad de la temporada. Durante la actual racha, tiene marca de 2-0 en tres inicios y sus rivales le han anotado solo dos carreras. Su efectividad de 1.00 y 0.89 WHIP muestran parte del dominio, pero he aquí un número aún más sorprendente: no ha permitido extra base contra sus últimos 69 oponentes.


Mejor relevista: Alberto Pablo Civil. El MVP de la pasada Liga Élite del Béisbol Cubano está de regreso. Civil ha vuelto a hacer lo que los Leñadores esperan: tiene dos triunfos en la seguidilla de victorias, igual número de rescates y no ha admitido carreras en seis entradas.


Mejor fildeador: Roberto Súliban Baldoquín. El infielder de los Leñadores sigue exhibiendo su nivel, y ha sido clave como short stop desde su inserción en el equipo. Durante la racha tiene una pifia en sus registros, pero luce un alto factor de alcance con promedio de 5.3 jugadas por cada nueve innings.


Breakout: Kenier Ferraz. Para los Leñadores, ha sido el relevista perfecto en situaciones de emergencia cuando los abridores explotan antes de lo esperado: resalta su efectividad de 1.88, con 10 ponches y apenas dos boletos. Además, acumula 14 ¹/₃ innings, más que las cuatro aperturas combinadas del dúo de novatos Cristhian Espinosa y Eliander Bravo, junto a Yasel Labrada, quienes registran 13 ¹/₃ IP.




Tras el éxito ante Pinar del Río durante la jornada dominical de esta 62 Serie Nacional, los Leñadores se ratificaron como líderes en otro resultado decisivo que va más allá de su racha actual: encabezan la liga con 10 victorias en 14 decisiones por diferencia de una carrera. Más allá de la racha, enmarcada durante el reciente lapso de nueve partidos, Las Tunas ha demostrado una gran capacidad colectiva para ganar juegos bajo presión.


Aunque es válido resaltar la principal racha de victorias 18 años después, el ímpetu del equipo para remontar y vencer va siendo la clave de los Leñadores, quienes buscarán asegurar su regreso a la postemporada.


(Foto: Danel Castro, recibido en home por Héctor Castillo/István Ojeda)

Comments


más Noticias

MLB

MLB 2025 | Luis Robert marcó hito en bases robadas; Moncada golpeó jonrón en derrota; Vargas conectó dos dobles; Arozarena e Iglesias con múltiples hits; Raisel sufre derrota devastadora
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Luis Robert with career milestone in stolen bases; Moncada homered in loss; Vargas hit two doubles; Arozarena and Iglesias both had multiple hits; Raisel experienced devastating loss
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Yandy golpeó un Grand Slam en triunfo; Luis Robert, Quero, Arozarena y Soler golpean jonrones; Iglesias sin anotaciones de nuevo; Vargas llegó a base dos veces; Yordan ya hace swings
Noticias de jugadores cubanos para la temporada de béisbol de las Grandes Ligas 2025. Una compilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Yandy hit a grand slam in win; Luis Robert, Quero, Arozarena, and Soler all hit home runs; Iglesias remained scoreless; Vargas got on base twice; Yordan is swinging again; Montes homered
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Luis Robert Jr. pega jonrón en derrota; Adolis vuelve a golpear de jonrón; Iglesias consigue su décimo salvamento; Yordan sigue esperando el alta médica; Cortés brilla en su rehabil
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Luis Robert Jr. homers in loss; Adolis homers again; Iglesias earns 10th save; Yordan still waiting to be cleared; Cortes shines in rehab outing; Luis D. Morales and Lazaro Montes updates
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Adolis pega jonrón en victoria; Chapman asegura su salvamento número 16; Morejón suma su séptimo triunfo; Iglesias conecta dos hits; Raisel y Daysbel con entradas en blanco por los Braves
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Adolis hits a home run in the victory; Chapman secures his 16th save; Morejón earns his 7th win; Iglesias records two hits; Raisel and Daysbel pitch scoreless innings for the Braves
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Dos dobles de Quero para victoria; Poder de Soler da triunfo a Angels; Arozarena pega jonrón, remolca dos; Gurriel Jr. también con dos dobles en triunfo; Yariel lanza otro inning en blanco
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Quero's doubles lift White Sox; Soler's power helps Angels in win; Arozarena homers; Gurriel Jr. also with two doubles in win; Yariel scoreless again; Pagés breaks hitless streak
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Adolis luce bien en victoria de Rangers; Morejón asegura otro triunfo; Termina racha de Gurriel; Cano sufre derrota; Moncada regresa sin hits; Mederos a Triple-A; Luis Robert Jr. activado
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Adolis shines in Rangers' victory; Morejón secures another win; Gurriel's hitting streak ends; Cano takes a loss; Moncada hitless in return; Mederos back to Triple-A; Luis Robert activated
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. extendió racha de hits a ocho juegos; Soler aportó un doble y una impulsada; Yanquiel se fue sin hits; Mederos es llamado por los Angels; Luis Robert Jr. podría regresar pronto
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. extended his hitting streak to eight games; Soler contributed a double and an RBI; Yanquiel went hitless; Mederos is recalled by the Angels; Luis Robert Jr. might comeback soon
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Arozarena pega jonrón decisivo; Yandy anota dos; Chapman y Morejón con holds; Estrada bajado a AAA; Iglesias y Cano lanzan entradas en blanco; Yanquiel logra su primera carrera impulsada
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena hits clutch homer; Yandy scores twice; Chapman and Morejón earn holds; Estrada sent down to AAA; Iglesias and Cano pitch scoreless innings; Yanquiel records his first career RBI
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Quero decide con primer HR de su carrera en MLB; Morejón logra quinto triunfo; Vargas termina racha sin hits; Yanquiel registra primer hit en MLB; Lázaro Estrada es ascendido por Blue Jays
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Quero hits his first career home run; Morejón secures his fifth win; Vargas ends his hitless streak; Yanquiel records his first MLB hit; Lázaro Estrada is called up by the Jays
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Iglesias lanzó otra entrada sin permitir carreras; Gurriel Jr. logró hit en quinto juego consecutivo; Vargas continúa con problemas y nuevamente sin hits; Yordan recibió inyección
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Iglesias pitched another scoreless inning; Gurriel Jr. achieved a hit in his fifth consecutive game; Vargas's struggles continued with a hitless night; Yordan received injections
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.
bottom of page