top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

El caso Pedro Álvarez: una novela con final feliz

  • Foto del escritor: Elsa Ramos/Escambray
    Elsa Ramos/Escambray
  • 12 nov 2021
  • 6 Min. de lectura

Lo que se convirtió en la novela de la semana en torno al pelotero Pedro Ángel Álvarez Jiménez terminó, al menos para algunos, con final feliz, pero dejó no pocos conflictos para recapitular.


La puesta en pantalla tuvo momentos de drama cuando el lunes último el Inder provincial y la Comisión de Béisbol informaron que “se decidió por unanimidad retener por dos años el propósito del pelotero de jugar con otra provincia”. Entonces explotaron las redes sociales y las peñas presenciales en capítulos con todo tipo de ingredientes y consenso de opiniones en contra de la decisión, incluida la de esta reportera.


Pero la decisión, amparada en el Reglamento Disciplinario para el Sistema Competitivo del Béisbol, duró menos de 72 horas, cuando los propios firmantes de la sanción sacaron a la luz otra nota en la que, tras recalcar los artículos del documento por los cuales adoptaron la disposición anterior, la dejaban sin efecto: “La Dirección Provincial de Deportes y la Comisión Provincial de Béisbol, teniendo en cuenta el carácter humano de la Revolución, donde la juventud es la protagonista del sistema social y deportivo, evalúa que el atleta Pedro Álvarez Jiménez deja de ser interés de Sancti Spíritus y queda libre para que juegue en cualquier equipo del país”.


Para conocer las razones del cambio de decisión, Escambray se acercó a Laidalí Santana, directora provincial del Inder, quien argumentó: “Para reconsiderar esa medida tuvimos en cuenta que debemos salvar la juventud, siempre tenemos que estar guiando a los jóvenes de hoy y salvar siempre el béisbol como patrimonio nacional. Sí aclaramos que la Comisión Provincial de Béisbol y la Dirección Provincial de Deportes, en apego a la ley, decidieron retener al atleta teniendo en cuenta que es interés de la provincia, formado por nuestros entrenadores y lo necesitamos en el equipo de los Gallos, y por eso lo pusimos en la lista de restricciones, pero teniendo en cuenta que el atleta no quiere participar en la Serie Nacional con el equipo de Sancti Spiritus decidimos dejarlo libre para que él jugara con el equipo que él decidiera y pudiera seguir su carrera deportiva”.



¿Y no eran esas las mismas condiciones el lunes cuando se adoptó la otra medida?, pregunta Escambray.


“Eran las mismas condiciones, los mismos pensamientos, fue la misma Comisión, pero como ya le dije: primero queríamos mantener los principios del béisbol y regirnos por lo que dice el reglamento, pero decidimos valorar lo que anteriormente explicamos”.


Tras el capítulo final, quedan interrogantes. Y como hoy fue Pedro y mañana puede ser Juan, la clave sigue siendo el reglamento y algunas dicotomías que “juegan” en una misma base. Quien lea el cuerpo legal, aprobado en el 2020, advertirá una de ellas. Pareciera que es mejor irse del país para jugar con Cuba que querer hacerlo desde dentro. Pongo la teja antes que la gotera: no estoy tampoco a favor del éxodo de peloteros, porque corroe al béisbol casi tanto como las decisiones de buró.


El citado reglamento en su Capítulo XIV: De la solicitud de traslados de jugadores entre provincias, Artículo 62, dispone: “El atleta cubano que haya salido al exterior sin la autorización de la FCB y que esté interesado en reinsertarse en el Sistema Competitivo del Béisbol, presenta su solicitud al Comisionado Provincial de Béisbol de la provincia de origen o en la última en la que jugó en Cuba. El Director Provincial de Deportes, una vez conocido el caso, comienza la elaboración de un expediente que contenga los elementos siguientes: escrito de solicitud del jugador, copia del carné de identidad y demás documentos acreditativos del jugador, aval de aceptación del director provincial de Deportes y del equipo de recepción del jugador, criterios por escrito de las autoridades del territorio”. Pero antes, el Artículo 61 establece: “Las comisiones provinciales de Béisbol tendrán la autoridad para retener por un período de dos años, entiéndase dos Series Nacionales, el traslado del jugador solicitante, siempre que no exista un sustituto”.


Estoy de acuerdo con la flexibilidad que se aplica para los primeros casos: los que quieran regresar después de irse de la pelota, incluso con los que les perdonamos sus intentos de salidas ilegales y los llevamos, después, hasta a eventos internacionales; pero no puedo estar de acuerdo con el extremismo en la aplicación del mismo reglamento para quienes juegan en Cuba, a pesar de los pesares.


En virtud del Artículo 62, un pelotero abandona su deporte y se va a probar suerte a otro país, por decisión personal, pero si mañana quiere regresar porque no cuajaron sus intenciones o por las razones que sean, Cuba le abre las puertas, para bien. Ejemplos sobran en todos los equipos, pero con los espirituanos me basta. Con solo cumplir los requerimientos de la repatriación, atletas como Alberto Rodríguez y Yankiel Mauris llegaron hoy y jugaron mañana, sobre todo el primero que, sin quitarse el polvo de República Dominicana, se incorporó a los Gallos, para no hablar de otros que también abandonaron la pelota, sin tener en cuenta el contrato, y los llevamos luego hasta el equipo Cuba.

Pero en virtud del Artículo 61, un atleta, como le hubiese sucedido a Pedro, puede dejar de jugar, nada más y nada menos que por dos años, a pesar de que no pidió irse para otro país, sino quedarse en el suyo, aunque sea en otra provincia. Y esa parte el reglamento es extremista, aunque sea legal.


Para ser justos, también existen resquicios, como el Artículo 54, referido a los llamados jugadores en préstamo, retirados, listas de restringidos, descalificados, inelegibles… y mediante el cual “el Director Provincial de Deportes puede autorizar el traslado de un jugador hacia otra provincia, por razones personales de fuerza mayor, lo que será informado al Comisionado Nacional de Béisbol. El jugador que se encuentre en cualquiera de las listas no puede ser contratado por ningún otro equipo antes de que el jugador sea liberado o cambiado de condición por la autoridad competente por escrito”.


Sin embargo, el documento también es rígido cuando un atleta pide la baja. Al referir una lista de restringidos, a la que entró Pedro por unas horas, el reglamento pone una camisa de fuerza: “Una vez finalizado el término del contrato del jugador, la Dirección Provincial de Deportes o la FCB se reserva el derecho de retención del jugador por dos años”. Algo parecido es aplicable desde el reglamento para los atletas del alto rendimiento. O sea, aunque rompa el contrato, el deportista sigue a expensas de la entidad contratadora. Es como si en lugar de personas estuviéramos tratando con medios básicos. Alguien me comentó que así ha sucedido con otros deportistas, como Lionel Messi, a quien El Barça retuvo más allá de sus deseos por cláusulas contractuales, y hasta puede que tenga razón. Lo que pasa es que aquí no se mueven los millones que allá están en juego.


Habría que revisar, desde la dialéctica, los contenidos de los reglamentos y atemperarlos más a una realidad que ha visto cómo se han marchado en estampida decenas de peloteros cubanos, de espaldas a los contratos y a los reglamentos. El de Pedro no es el único caso, ni el primer revuelo que se arma en Cuba por el traslado de una provincia a otra. Aunque Sancti Spíritus no es Matanzas, que llenó su elenco de “importados” sin que nadie se molestase demasiado. Una de las “mudanzas” más sonadas fue la de los Gurriel, coincidentemente también hacia Industriales. Más recientemente está la de Yamichel Pérez, y mucho antes la de Yasiel Santoya para el mismo elenco yumurino.


Es verdad que el béisbol ha debido llamarse a capítulo y apretar las clavijas de su disciplina y para ello reordenó su reglamento. Pero, aun así, dejó dicotomías como las descritas o, al menos, creó un margen para la interpretación, de la cual son hijas, también, parte de estas líneas.


Para bien este caso se resolvió desde la flexibilidad y el reanálisis. Ello indica que, a la hora de cualquier valoración, junto con los documentos y primero que estos, deben sentarse a la mesa otras cuestiones. Aunque a muchos les cueste advertirlo, el país vive tiempos de cambio y ha dado muestras de que esa es una opción, mucho más si, como refiere la Directora del Inder, se encuentra de por medio un joven cubano, con sus sueños, sus decisiones. Más allá de Pedro, de los derechos y disposiciones, están Cuba y el béisbol. Y estas dos banderas llevan reglamentos especiales.


(Foto de portada: Pedro Álvarez/Carolina Vilches Monzón)



Comments


más Noticias

MLB

MLB 2025 | Chapman asegura victoria de los Red Sox; Yandy conecta jonrón número 10; Yariel logra primer salvamento; Soler suma dos remolcadas; Morejón sufre derrota
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Chapman secures Red Sox victory; Yandy hits his 10th home run; Yariel earns first save; Soler adds two RBIs; Morejón takes a loss
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. con HR en victoria; Adolis sigue con racha de hits; Arozarena también jonronea; Luis Robert rompe sequía de cuadrangulares; Quero con dos remolques; Yordan sigue recuperándose
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. goes deep in win; Adolis continues his hitting streak; Arozarena also hits a home run; Luis Robert breaks his home run drought; Quero drives in two runs; Yordan still out
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | La racha de Yariel Rodríguez terminó: ¿Continuará su dominio?
Yariel Rodríguez lanzó 12 juegos casi perfectos—el reto continúa.

MLB

MLB 2025 | Yandy con juego de múltiples hits; Vargas golpea jonrón y remolca tres carreras; Chapman con su undécimo salvamento; Arozarena de nuevo tres hits; Iglesias removido de su puesto de cerrador
Noticias de jugadores cubanos para la temporada de béisbol de las Grandes Ligas 2025. Una compilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Yandy has a multi-hit game; Vargas hits a home run and drives in three runs; Chapman earns his 11th save; Arozarena adds three more hits; Iglesias is no longer Atlanta's closer
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Chapman con 10mo salvamento; Arozarena con tres hits; Iglesias no fue usado en oportunidad de salvamento; Terminan rachas de hits de Gurriel y Pagés; Adolis pega un hit; Luis Robert sin hit
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Chapman earns his 10th save; Arozarena records three hits; Iglesias wasn't used in a save opportunity; Gurriel and Pagés' hitting streaks end; Adolis gets one hit; Luis Robert goes hitless
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Iglesias desperdició salvamento y salió con derrota; Gurriel Jr. y Pagés extienden racha de hits; Quero e Iglesias registraron dos hits cada uno; Daysbel a la IL; Luis Robert todavía fuera
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Iglesias blew save, took loss; Gurriel Jr. and Pagés extend hitting streak; Quero and Iglesias recorded two hits each; Daysbel to the IL; Luis Robert stills absent
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Crónica del Juego 4 | Los Tigres regresan al trono
Los Tigres materializaron la barrida sobre los Leñadores y después de nueve años han vuelto a ser campeones.

MLB

MLB 2025 | Vargas ayuda a White Sox con 2 hits; Yandy también con dos hits; Adolis entró como emergente el martes; Continúa racha de hits de Gurriel Jr.; Grandal liberado por Boston; León lesionado
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Vargas sparks White Sox win with 2 hits; Yandy also adds two hits; Adolis entered as a PH on Tuesday; Gurriel Jr. hitting streak continues; Grandal released by Boston; León to the 10-day IL
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Crónica del Juego 3 | A un zarpazo del título
Sabemos que los Leñadores no se rinden, pero no pueden volver a perder—Los Tigres van por la barrida

MLB

MLB 2025 | Iglesias impulsa la victoria para los Padres; Pagés llega a 38 impulsadas; Moncada regresa a la IL; Ibáñez con una impulsada; Morejón lanza entrada en blanco; Soler y Luis Robert sin hits
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Iglesias drives in the Padres' sole run in win; Pagés reaches 38 RBIs; Moncada returns to the IL; Ibáñez notches an RBI; Morejón pitches a scoreless inning; Soler and Luis Robert hitless
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Elite Cuban Baseball League

III Elite League Finals, Game 3 Recap | One Swipe from the Throne
We know the Lumberjacks aren't giving up, but they can't lose again—The Tigers are going for a sweep.

MLB

MLB 2025 | Chapman asegura noveno salvamento; Gurriel Jr. produce con RBI; Pagés golpea su 11no jonrón; Morejón logra victoria en relevo; Blanco es bajado a AAA; Adolis y Moncada ausentes el domingo
Noticias de jugadores cubanos para la temporada de béisbol de las Grandes Ligas 2025. Una compilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Chapman secures his ninth save; Gurriel Jr. drives in a run; Pagés hits his 11th home run; Morejón earns a win; Blanco is demoted to the Minors; Adolis and Moncada were absent on Sunday
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.
bottom of page