top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Está a otro nivel: Yaz, su regreso y la histórica temporada con los White Sox

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

Nunca me ha gustado absolutizar, pero obviamente, en la vida hay objetivos imposibles de alcanzar. Piense en alguno de ellos, como este: Yasmani Grandal logró su 22do jonrón de la temporada este domingo, agitando un cambio de velocidad de Jordan Lyles.



Ese fue el octavo bombazo de Yaz desde que regresó de la lista de lesionados el pasado 27 de agosto, y la cita imposible aquí, es que al menos este año no podrá alcanzar el récord de jonrones para receptores de los White Sox: Llegar a los 37 bambinazos que bateó Carlton Fisk a los 37 años en la temporada de 1985, cada campaña que pasa se convierte en un objetivo más difícil de alcanzar.


Grandal, de 32 años, se ha perdido más de 60 juegos esta temporada con los White Sox, la mayoría de ellos debido a lesiones. Sin embargo, aun así, su repunte ofensivo durante los últimos 18 juegos está colocando su impacto entre las mejores temporadas para cátchers de la franquicia.


Antes de irse de 4-1 este domingo en el éxito de los White Sox por 7-2 sobre los Rangers en Globe Life Field, estas eran las calificaciones de bWAR (Versión de Baseball-Reference.com) en la historia del equipo:


Sherm Lollar (1958), 3.7

Yasmani Grandal (2021), 3.4

Sherm Lollar (1959) 3.4

Carlton Fisk (1985), 3.3


Pero lo más interesante del ranking, fueron los requisitos que sólo han cumplido esos tres receptores en una temporada con los White Sox:


1) Al menos el 80% de sus juegos en la posición.

2) Un mínimo de 20 jonrones.

3) 50 o más bases por bolas.

4) 50 RBIs o más.


Aquí podemos apreciar dónde se ubicó cada cátcher en diferentes medidores:



Probablemente, ahora podamos responder una interrogante que pudiste tener al ver cómo Grandal está superando por 0.1 punto en bWAR (3.4 por 3.3) a Fisk, quien bateó 37 jonrones en 1985: El impacto de Yaz en los “resultados verdaderos”, además del OBP, slugging y OPS (.414/.523/.937) hasta ahora ha sido inalcanzable.


De hecho, Grandal terminó este domingo elevando su slugging de .523 a .531, tras abrir el marcador para los White Sox con su jonrón solitario a 369-ft por el rightfield en Globe Life Field. Ahora, en sus últimas 79 visitas a la caja de bateo, su acostumbrada disciplina en el plato se está combinando con el imparable breakout de su swing:


Tras su regreso: 10.1 HR%, 11.4 SO% & 17.7 BB%

Antes de lesionarse: 5.7 HR%, 26.0 SO% & 24.4 BB%

Diferencias: 4.4 HR%, -14.6 SO% & -6.7 BB%


Los resultados verdaderos lo dicen todo: 1) Más jonrones (4.4 HR%); 2) menos ponches (¡-14.6 SO%!); Y… esto es lo que sigue:


BA/OBP/SLG/OPS/ISO/BABIP


Tras su regreso: .371/.494/.806/1.300/.515/.326

Antes de lesionarse: .188/.388/.436/.824/.298/.189

Diferencias: .183/.106/.370/.476/.217/.137


Las diferencias que más resaltan están en el slugging, el OPS y el ISO (Poder Aislado), ¡puro poder!, ajustes unidos a lo que vimos antes: Menos ponches, más contacto y, aunque esas tendencias no garantizan el aumento del poder, en el caso de Yaz su swing sigue en total ascenso: Ha producido un porcentaje de 13.9 extra bases, 7.0% más que su 6.9% acumulado con 121 bolas puestas en juego antes de lesionarse.


Si Yaz mantiene este ritmo, aunque a los White Sox le restan 13 partidos, parece un hecho que su enfoque dejará varios récords históricos para la franquicia: Una temporada donde su línea de barra ofensiva va camino a superar sin contratiempos los .400s puntos de OBP, .500 de slugging y .900 de OPS. ¡Ya ha caminado más de 70 veces! Y, por su fuera poco, acumula más del 80% de sus juegos defendiendo detrás del home.


Sherm Lollar (1958) y Carlton Fisk (1970), icónicos cátchers en la historia de los White Sox.

Fisk logró un slugging de .488 en 1970, pero terminó con casi .100 puntos menos de OBP (.094), si comparamos su registro de .320 contra el impresionante .414 de Grandal. Los mejores registros de OBP (.367) y slugging (.454) de Lollar fueron durante su gran temporada de 1958, donde rubricó 3.7 bWAR en 1958, marcas que Grandal ha superado incluso antes de su impresionante regreso hace menos de un mes.


En caso de que te preguntes por qué A. J. Pierzynski no se encuentra en esta lista, he aquí las razones: Nunca cumplió con una temporada de al menos 50 bases por bolas. Su mayor registro fue de 28 en 2012, la única campaña donde también superó la marca de 20 jonrones (27).


Como escribí hace apenas semanas, este resurgimiento de Grandal ha sido una de las noticias más agradables que podrían recibir los White Sox, mientras se enfocan para desafiar cada reto en octubre.


(Foto: Yasmani Grandal/White Sox)




Comments


más Noticias

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

En segunda salida en la Copa del Caribe Sub-15, Cuba vence en cinco entradas 13-1 a St. Marteen
Cuba con segundo triunfo tras vencer 13-1 a Sint Marteen.

U-15

Nuevo calendario tras ajustes con la confirmada ausencia de República Dominicana
El calendario de la II Copa del Caribe Sub-15 sufrió ajustes tras la ausencia de República Dominicana.

U-15

Cuba debutó con fácil triunfo de 12-0 sobre Islas Vírgenes norteamericanas, dentro de la Copa del Caribe Sub-15
Cuba inicia con triunfo la II Copa del Caribe Sub-15, tras victoria de 12-0 ante Islas Vírgenes

U-15

Cuba busca el título de la segunda edición de la Copa del Caribe Sub-15 de béisbol que se inicia hoy en Bahamas
A partir de hoy Cuba tomará parte en la Copa del Caribe de Béisbol categoría Sub-15, con ansias de obtener el título

WBSC

Cuba a su peor posición de la historia, tras anuncio del nuevo ranking mundial WBSC/KONAMI
Cuba desciende dos puestos en el ranking mundial WBSC/KONAMI, tras la culminación del torneo mundial Premier12.

Premier12

WBSC Premier12 | China Taipei enorme, blanquea a Japón 4-0 y conquista el primer título mundial de su historia. Team USA con bronce, tras victoria de 6-1 sobre Venezuela
China Taipei hizo historia con el primer campeonato mundial de su historia, tras vencer a Japón 4-0 en el Tokyo Dome el domingo en la noche.

Premier12

WBSC Premier12 | Japón vence a China Taipei 9-6, en previa de la final de este domingo. Team USA venció a Venezuela 6-5, y ambos discutirán el bronce
Japón dispuso 9-6 de China Taipei y ambos discuten la final del Premier12 este domingo.

Premier12

WBSC Premier12 | Con un grand slam de Shugo Maki, Japón pasa 9-6 sobre Venezuela. China Taipei sigue sorprendiendo y en la tarde venció 8-2 a Team USA
Samurai Japan sigue invicto con triunfo de 9-6 sobre Venezuela, mientras Taipei dispone 8-2 de Team USA este viernes

Premier12

WBSC Premier12 | Convincente Japón, dispone 9-1 de Team USA. Venezuela también con primer triunfo al vencer 2-0 a China Taipei
BUNKYO CITY, Tokyo - Todo empieza para doce y termina para dos y este jueves, en el inicio de la Súper Ronda del torneo mundial WBSC...

Premier12

WBSC Premier12 | China Taipei blanquea a Cuba, 2-0, avanza a Tokyo como segundo por el Grupo B. Japón invicto
China Taipei blanqueó a Cuba 2-0 para avanzar con marca de 4-1 a la Súper Ronda en Tokyo. Cuba es último del Grupo B

Premier12

WBSC Premier12 | Con peleado triunfo de 7-6, Japón elimina a Cuba y clasifica para la Súper Ronda del torneo mundial
Japón aseguró el primer lugar del Grupo B del WBSC Premier12, con un peleado triunfo de 7-6 sobre Cuba.

Premier12

WBSC Premier12 | Cuadrangular decisivo de Yadir Drake y labor de bullpen cubano dan a Cuba su primera victoria
Cuadrangular de Yadir Drake y labor del bullpen cubano mantiene vivas esperanzas cubanas en el torneo.

Premier12

WBSC Premier12 | Cuba se juega todo ante Australia. Darío Sarduy la designación del mentor cubano
Cuba enfrenta a Australia este sábado desde las 12:00 pm, hora local de Taiwán, en busca de un triunfo que mantenga al elenco con vida.
bottom of page