top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

I Juegos Panamericanos Junior: Aniquilación total

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez


Para un lanzador, a veces el mayor esfuerzo no es suficiente sobre el montículo.


A veces, como decía Greg Maddux, “puedes tener todo (el arsenal) y no tener nada (sin el lanzamiento más importante) si no dominas la principal arma de todas”: El strikes.


Sí, el strike. Ya sea en la esquina interna o externa, al centro o sobre lo alto, un strike es un gran lanzamiento; el mejor de todos. Y cuando un pitcher lo tiene, hay un gran paso ganado para retar y detener a la oposición.


Eso fue parte de lo que sucedió este sábado durante el debut de Cuba vs Brasil en el béisbol de los I Juegos Panamericanos Junior, con un solo protagonista al frente del show: El zurdo matancero Naykel Yoel Cruz, luciendo su talento en el majestuoso estadio Edgar Rentería de Barranquilla.


Cruz y aniquilación

¿Lanzarle a Brasil en el béisbol de 2021? Vamos, no es el Cuba-Brasil que decidió Kendrys Morales en el Mundial de La Habana, 2003, cuando destrozó un lanzamiento del diestro Kleber Tomita. ¿Quién dirían que, para Cuba, lanzarle a Brasil era un reto difícil de superar en estos I Juegos Panamericanos Junior? Sabemos que no es razonable. Sin embargo, Naykel, de 22 años, se encargó de hacer lo que ‘siempre debería hacer’ Goliat: Vencer. Y lo hizo. Aniquiló completamente al lineup de Brasil con 11 ponches de sus 20 outs—un impresionante 55%—, y apenas dos hits permitidos tras retar a 24 rivales.


A los bateadores brasileños les fue imposible clonar el swing del torpedero y quinto bate, Osvaldo Carvalho, quien le hizo honor a su segundo nombre (¡Aparecido!) y se fue de 3-2 ante Naykel.


¿Cómo les fue al resto del lineup? Fallaron de 20-0 con 10 strikeouts.


Desconcertante.


Cada inning parecía una fiel copia del anterior, sin que se desempolvaran las almohadillas: Naykel retiró a seis de los siete contrarios que abrieron entrada, y el quinto fue el único episodio donde no ponchó—aunque lo retiró en fila—. Tras un sencillo al center de Carvalho iniciando el segundo capítulo, Naykel hizo la cruz: Dominó a 13 bateadores de manera consecutiva hasta que el hombre proa de Brasil, Gabriel Maciel, se embasó por pifia del torpedero cubano Christian Rodríguez en el sexto después de un out.


Durante la seguidilla de los 13 retirados, Naykel fue abrumador contra la tanda de “9-1-2-3-4-5”, ponchándolos a todos.


A ese ritmo, tras dejar de 8-0 con seis ponches al combo brasileño de “2-3-4” y asegurar 6 ⅔ innings sin carreras, Naykel Yoel Cruz le entregó la bola al prospecto pinareño Frank Abel Álvarez, quien se acreditó un rescate tras sacar el out final en el éxito de Cuba por 2-0.


¿2-0? ¿Discreto marcador, verdad? Pues así fue. Cuba apenas pudo batearle al abridor de Brasil, Gabriel Barbosa, aunque la joya de pitcheo de Naykel fue suficiente para ganar con una “carrerita”. En siete innings, Cuba bateó sólo cinco hits, tres de ellos producidos por la dupla de tercero y cuarto bate, Guillermo García y Pedro Revilla.


Colectivamente, el equipo se vio inconexo de 8-1 con corredores en posición anotadora, pero ese único imparable decidió un duelo de pitcheo dotado por ofensivas insuficientes. Después de dos outs en el inicio del cuarto capítulo, Alejandro Escobar también se vistió de héroe: Bateó un cañonazo de hit al rightfield que envió para la registradora a García y Revilla. ¡Cuba se iba delante, 2-0! ¡Y se acabaron las carreras!


No era para menos. En un match donde los equipos se combinaron de 54-7 con 17 ponches, no es raro ver que una o dos carreras terminen siendo decisivas. Una vez más, la ofensiva de Cuba fue anulada sin poder producir anotaciones en varias situaciones de juego. Ocurrió en el quinto inning, cuando el leadoff cubano Roberto Álvarez le ganó un boleto a Barbosa, pero luego fallaron Roidel Martínez—se fue de 4-0 con dos ponches—y Guillermo García.


Casi la misma historia se repitió en el sexto capítulo, cuando Revilla abrió la entrada sonando un balazo al center y Adrian Rivero negoció un boleto del relevista Douglas N. Nakano. Acto seguido, Escobar conectó una línea al right, y el cátcher Andrys Pérez elevó sin contratiempos hacia la misma banda.


Con el triunfo de este sábado en su debut, Cuba (1-0) empató con Venezuela (1-0) como líderes del Grupo B del torneo, y este domingo enfrentará un importante partido contra Nicaragua (0-1) a partir de la 1:30 pm.


Post-Game—Cuba vs. Brasil: Análisis y expectativas


MVP del juego: Naykel Cruz por su joya de pitcheo y Alejandro Escobar, quien conectó el hit decisivo que remolcó par de carreras para el éxito de Cuba por 2-0.


El momento clave: Escobar ha bateado sólo .237/.438/.322 en Series Nacionales—con seis remolcadas en 81 apariciones en home—, pero si algo lo caracteriza, es el golpeo de su swing hacia el rightfield. Después de dos outs, el outfielder espirituano persistió en buscar sólo un contacto, y su pieza ofensiva junto al corrido de segunda a home de Revilla en ese inicio del cuarto capítulo fue clave.


Lo que significó la victoria: Cuba abre con marca de 1-0 este torneo corto con tres partidos en el Grupo B. Está claro que lo ideal para los dirigidos por Eriel Sánchez sería mantener el invicto, pero probablemente un triunfo contra Nicaragua asegure la clasificación.



Un posible punto de giro que deberíamos analizar: El bateo de 8-1 con corredores en posición de anotar y más dejados en bases (8) que hits (5) no costó ante el deficiente lineup de Brasil, pero podría ser un problema contra equipos más fuertes como Venezuela y Nicaragua.


Nota del autor: Agradecemos al narrador comentarista Maikel Martín Gallego, enviado especial al evento, por su colaboración desde la sede.


(Foto: Naykel Cruz/WBSC)



Comments


más Noticias

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Inaugurada la III Liga Élite con triunfos de Las Tunas, Industriales y Granma
Las Tunas, Industriales y Santiago de Cuba inician con buen pie la III edición de la Liga Elite del Béisbol Cubano.

Elite Cuban Baseball League

The Cuban Baseball and Softball Federation (FCBS) issues a statement regarding the III Elite League of Cuban Baseball, beginning March 15
Check out the latest news from the Cuban Baseball and Softball Federation about the III Elite League of Cuban Baseball, which begins on Marc

Liga Élite del Béisbol Cubano

Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) se pronuncia sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, torneo a iniciarse el venidero 15 de marzo
Descubre las novedades de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, que comienza el 15 de marzo.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.
bottom of page