top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Lecturas de Postemporada: ¡Otra remontada! El dominio de Granma vs. Matanzas continúa

Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez HernándezYirsandy Rodríguez Hernández

Actualizado: 19 jul 2024


Osvaldo Abreu, anotando una carrera en el Juego 7 donde los Alazanes completaron la remontada contra los Cocodrilos. (Foto: Radio Bayamo)

La historia de dominio volvió a repetirse: Los Alazanes de Granma estaban abajo por 3-1, y remontaron con tres victorias consecutivas contra los Cocodrilos de Matanzas en la serie de Cuartos de Final de esta 63 Serie Nacional del béisbol cubano.

 

Tras eliminar a Matanzas, los Alazanes de Granma enfrentarán a los Leñadores de Las Tunas en Semifinales, una reedición de la Final de la 57 Serie Nacional. Tras la eliminación, los Cocodrilos terminaron en el séptimo lugar de la temporada, por lo que no podrán participar en la III Liga Élite del Béisbol Cubano. Santiago de Cuba (quinto) y Ciego de Ávila (sexto) aseguraron su participación junto a los cuatro clasificados a Semifinales: Industriales vs Pinar del Río, y Granma vs Las Tunas.

 

El zurdo Yunier Castillo fue el héroe de la tarde con una joya de pitcheo de ocho entradas donde permitió dos carreras limpias y apenas cuatro hits (todos sencillos) contra la ofensiva de los Cocodrilos. La clave de Castillo estuvo en su control y el dominio contra el lineup de Matanzas: los bateadores del primero al tercer turno, Yadil Mujica (4-0), Adrián Pérez (3-0) y Ariel Sánchez (4-1) se fueron de 11-1. En cinco de las ocho entradas, inició sacando out a sus primeros dos oponentes.

 

Los Alazanes le dieron rápida ventaja a Castillo con un rally de dos carreras en el primer inning por sencillo remolcador de Guillermo Avilés. Y, después de dos outs, Alfredo Despaigne escapó sorprendentemente de un round up y anotó la segunda carrera del juego. Antes de que Granma diera vuelco total al marcador en el final del octavo, esa carrera que anotó Despaigne les estaba costando el partido a los Cocodrilos.

 

Matanzas había empatado el juego en la segunda entrada. Eduardo Blanco abrió el inning con sencillo al left, José Amaury Noroña recibió un boleto y Luis Sánchez tocó de sacrificio para avanzar a los corredores hasta posición anotadora. Rodado al short de Andrys Pérez y un sencillo de Yariel Duque empataron el marcador 2-2, pero los Cocodrilos no volvieron a anotar en el resto del juego.

 

En el final del sexto, un sencillo de Raico Santos le dio ventaja por 3-2 a los Alazanes, quienes decidieron el Juego 7 con un rally de seis carreras en el final del octavo. Durante toda la temporada, la inconsistencia del pitcheo de Matanzas fue tendencia. Sin embargo, la contribución de la ofensiva y la defensa pudo convertir posibles derrotas en victorias. Durante los primeros cuatro juegos de estos playoffs, la ofensiva volvió a ser clave para los Cocodrilos, pero en los últimos tres desafíos fueron dominados.

 

Llama poderosamente la atención que, del Juego 5 al Juego 7, Matanzas bateó más rodados para doble play (7) que extra bases (dos: doble de Andrys Pérez y jonrón de José Amaury Noroña), y dejaron esperando remolque al 83% de los 30 corredores que tuvieron en posición anotadora. La producción en situaciones de clutch estuvo ausente y, a diferencia de Matanzas, los Alazanes se soltaron a batear.


En los últimos tres juegos que marcaron la remontada de los Alazanes, hubo varios bateadores que hicieron ajustes:


  • Osvaldo Abreu: bateó para .400 (15-6) con cuatro anotadas.

  • Raico Santos: remolcó tres carreras, dos de ellas para proporcionar empate y ventaja en el marcador.

  • Alfredo Despaigne: no remolcó carreras, pero se embasó en 10 de sus últimas 15 apariciones el plato y anotó tres veces.

  • Guillermo Avilés: bateó de 12-7, ¡.583!, incluyendo dos dobles, un oportuno jonrón que empató 2-2 el marcador en el sexto inning del Juego 6, y remolcó cinco carreras.

  • Pedro Almeida: Fue el emergente clave de los Alazanes, bateó de 2-1 y remolcó a dos de los tres corredores que encontró en posición anotadora.

  • Leonardo Alarcón: bateó de 12-5 (.417), con tres dobles, un triple y cuatro remolcadas. Su defensa como short stop fue prácticamente impecable, mostrando su poderoso brazo y un factor de alcance defensivo muy por encima del promedio.

  • Alexquemer Sánchez: se embasó en siete de sus 14 apariciones al plato.

  • Yulieski Remón: bateó de 11-2 (.182), pero remolcó tres carreras y se robó una base.

 

Ese rendimiento ofensivo, unido a una defensiva que fildeó para .993 (cometieron solo dos errores) durante los siete juegos, fue suficiente para apoyar el pitcheo, y los Alazanes volvieron a remontar contra los Cocodrilos de Matanzas.

 

Después de iniciar con ventaja por 3-1, Matanzas anotó solo siete carreras en sus últimos tres juegos. La ofensiva de los Cocodrilos fue dominada por los tres abridores de Granma, Leandro Martínez en el Juego 5, Sammy Benítez en el Juego 6, y el zurdo Yunier Castillo en el Juego 7.

 

Luego de esas tres salidas de calidad, el bullpen de los Alazanes utilizó solo dos lanzadores en tres partidos: Juan Danilo Pérez (4 ⅓ inning) y Lismay Ferrales (tiró la última entrada del Juego 7). No tuvieron desgaste alguno.

 

Sin la producción ofensiva que llevó a Matanzas a ganar tres de los primeros cuatro juegos contra los Alazanes, la presión cayó sobre la rotación de pitcheo. Al final, el bullpen cargó todo el peso y no pudo detener a la ofensiva de los Alazanes. Noelvis Entenza fue el único relevista de impacto: terminó con marca de 0-2, pero lanzó más entradas que los cuatro abridores (13 ⅓ innings) y salvó en las tres victorias de Matanzas. En cambio, el resto de los relevistas fueron inconsistentes. De los 22 corredores que heredó el bullpen de Matanzas, el 55% (12) terminó anotando carreras.

 

La actuación de Entenza durante 6 ⅓ innings con una carrera limpia permitida mereció mejor suerte en el Juego 7. Y, tras su salida, los Alazanes anotaron un rally de seis carreras en el final del octavo. Una vez más, el prometedor cerrador Armando Dueñas Jr. fue bateado y permitió cuatro de las seis carreras del inning. En tres relevos, los Alazanes batearon de 15-10 (.667) contra Dueñas Jr., y también bombardearon a Henry Moyet (.429), otro de los principales relevistas de Matanzas.

 

Como ocurrió en la 61 Serie Nacional, los Cocodrilos llegaron con ventaja de 3-2 al Juego 6, pero perdieron los últimos dos partidos en el estadio Mártires de Barbados. Los Cocodrilos no pudieron rematar, y fueron eliminados por quinto playoffs consecutivo contra los Alazanes:

 

56 Serie Nacional —  SEMIFINAL (7 Juegos) 4-3

57 Serie Nacional —  SEMIFINAL (5 Juegos) 4-1

60 Serie Nacional —  FINAL (6 Juegos) 4-2

61 Serie Nacional —  FINAL (7 Juegos) 4-3

63 Serie Nacional —  CUARTOS DE FINAL (7 Juegos) 4-3

 

Sobre el gran dominio de los Alazanes de Granma hay dos historias impresionantes aquí:

 

1) Tienen marca de 7-0 en Juegos 6 y 7 contra Matanzas: 4-0 en Juegos 6 y 3-0 en Juegos 7.

2) Han ganado 11 series consecutivas de playoffs, un récord sin precedentes en la historia de la postemporada. Definitivamente, profundizaré sobre esta gran hazaña que aún está activa.

 

Antes de esta temporada, los Alazanes se habían coronado campeones en sus últimas cuatro participaciones en playoffs:

 

2017: Granma vs Ciego de Ávila

2018: Granma vs Las Tunas

2021: Granma vs Matanzas

2022: Granma vs Matanzas

 

Así que, hasta ahora, la historia de dominio continúa: desde la postemporada de 2017, ningún equipo ha podido vencer a los Alazanes en una serie de playoff, y los Cocodrilos de Matanzas han sacado la peor parte, con cinco derrotas consecutivas.

Comments


Commenting has been turned off.

más Noticias

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Acosta y Pinar del Río ponen fin a racha de Ciego de Ávila, Industriales gana por nocaut y vuelve a la cima de la III Liga Élite
Luis Acosta con jonrón de dos carreras dio el triunfo a Pinar 4-3 sobre Ciego, para romper una racha de seis triunfos en línea de estos.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Tigres alcanzan sexta victoria al hilo y se posicionan solos en la cima de la III Liga Élite tras derrota de Industriales
Tigres de Ciego de Ávila solos en la cima de la III LEBC, tras sexta victoria consecutivas. Industriales cae y cede un puesto.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila con cinco triunfos en línea, Industriales tampoco cede y ambos siguen en la cima de la III Liga Élite
Industriales y Ciego de Ávila, nuevamente con triunfos en III LEBC. Santiago asciende con victoria ante Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales mantienen su dominio en la III Liga Élite, avileños con cuatro victorias consecutivas
Nuevos triunfos de los líderes del torneo, Industriales y Ciego de Ávila, y victoria de Las Tunas, fue lo victo en la jornada del jueves.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales se llevan primeras subseries y lideran la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Industriales y Ciego de Ávila quedaron en solitario como líderes de la III Liga Elite del Béisbol Cubano, al concluir la jornada del martes.

LCB Américas

Leñadores de Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de las Américas 2025
Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas 2025.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

La III Liga Élite del Béisbol Cubano ya no tiene invictos, caen Industriales y Granma, mientras Ciego da otro golpe a Las Tunas
Cayeron los invictos de Industriales y Granma en la III LEBC, mientras Ciego de Ávila golpeó nuevamente a Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Granma, únicos invictos tras segunda jornada de la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Solo Granma e Industriales mantuvieron su invicto, tras la segunda jornada de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Inaugurada la III Liga Élite con triunfos de Las Tunas, Industriales y Granma
Las Tunas, Industriales y Santiago de Cuba inician con buen pie la III edición de la Liga Elite del Béisbol Cubano.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) se pronuncia sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, torneo a iniciarse el venidero 15 de marzo
Descubre las novedades de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, que comienza el 15 de marzo.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.
bottom of page