MLB 2025 | Chapman llega a 350 salvamentos en su carrera; Arozarena pega jonrón en tercer juego consecutivo; Soler llegó a HR 200 de su carrera; Quero con juego multi-hit; Cano subido; Yanquiel debutó
- BaseballdeCuba
- hace 6 días
- 8 Min. de lectura
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.
Aroldis Chapman consiguió el salvamento número 350 de su carrera al lanzar una novena entrada impecable con una ventaja de dos carreras en el partido suspendido del martes contra los Rojos.
Aroldis Chapman se ha convertido en el decimocuarto lanzador en alcanzar los 350 salvamentos. Si consigue nueve más este año, superará a Troy Percival, y existe una pequeña posibilidad de que consiga 18 y 19 salvamentos para superar a Jeff Reardon y Jonathan Papelbon, respectivamente. Chapman ha logrado 15 salvamentos este año, con un récord de 3-2, una efectividad de 1.29 y una impresionante proporción de ponches por base por bolas de 51:10 en 35 entradas. Hay una buena posibilidad de que el cubano también sea usado por Boston como ficha de cambio antes de la fecha límite del 31 de julio.
Randy Arozarena conectó un jonrón y aportó dos carreras impulsadas, guiando a los Marineros a una victoria de 3-2 contra los Reales el miércoles.
Randy Arozarena tuvo una actuación sólida, conectándo de 3-2 con un jonrón solitario y un elevado de sacrificio en la victoria del miércoles por 3-2 contra los Reales. Arozarena ha estado en racha, conectando jonrones en tres juegos consecutivos, lo que eleva su total de la temporada a 12 jonrones, y conectando múltiples hits en cinco juegos consecutivos. En los últimos 14 juegos, el jardinero ha estado impresionante, conectándose de 21-56 (.375) con seis dobles y cuatro jonrones.
Jorge Soler alcanzó el jonrón número 200 de su carrera.
Jorge Soler bateó de 4-1 con un jonrón solitario en la derrota del miércoles por 8-3 contra Atlanta. Soler logró reducir la considerable desventaja de los Angels en la novena entrada con un jonrón solitario ante Dylan Dodd al jardín central izquierdo. Este fue el noveno jonrón de Soler en la temporada y el número 200 de su carrera, convirtiéndose en el quinto jugador cubano en superar los 200 jonrones en MLB. A su vez, Soler es el segundo jugador proveniente de la Serie Nacional de Cuba en alcanzar esta cifra, desde que José D. Abreu lo logró el 6 de abril de 2021. Desde su regreso de la lista de lesionados de 10 días el martes, Soler ha bateado de 6-2 en dos juegos, ambos jonrones.
Jugador cubanos con 200+ jonrones en MLB
Rafael Palmeiro - 569 (*)
José Canseco - 462 (*)
Tony Pérez - 379
José D. Abreu - 263
Jorge Soler - 200
(*) Carrera afectada por el uso de drogas para mejorar el rendimiento
Negritas - Jugador activo en los rosters de MLB
Miguel Vargas extendió su racha sin hits.
La racha de Miguel Vargas sin hits se extendió a 15 turnos al bate consecutivos el miércoles, durante la derrota de los White Sox por 5-4 ante los Dodgers. Vargas se ponchó una vez. Con solo un hit en sus últimos 29 turnos al bate y 11 ponches, es hora de que los White Sox le den descanso al joven cubano, ya que tendrá que averiguar qué está haciendo mal esta vez.
Yandy Díaz conectó dos hits en cuatro turnos al bate, incluyendo un jonrón de dos carreras, en la victoria contra los Atléticos el miércoles.
Yandy Díaz contribuyó significativamente a la sexta entrada de cinco carreras de los Rays al conectar un jonrón de dos carreras al jardín central izquierdo contra Mitch Spence. Yandy ha brillado en el plato durante el último mes, embasándose en 26 juegos consecutivos desde el 3 de junio. Durante este período, ha logrado una línea ofensiva sobresaliente de .404/.483/.641 con 17 carreras, cuatro dobles, seis jonrones y 15 carreras impulsadas en 118 apariciones al plato. Su objetivo es mantener este impulso en junio y ya acumula 14 jonrones y 49 carreras impulsadas en la temporada.
Yariel Rodríguez logra su décimo hold del año.
Yariel Rodríguez lanzó por segunda noche consecutiva contra los Yankees, esta vez en la victoria de los Blue Jays por 11-9. Yariel entró en la sexta entrada con los Yankees remontando a 8-7 y con corredores en las esquinas, enfrentándose a Giancarlo Stanton. Yariel cerró la entrada retirando a Stanton con un elevado al jardín derecho. Luego lanzó una séptima entrada sin carreras, abriendo el inning con una base por bolas, pero retirando a los siguientes tres bateadores, incluyendo un ponche a Paul Goldschmidt. Su actuación le valió su décimo hold del año y redujo su efectividad a 2.72 en 43 entradas.
José Iglesias jugó en la doble cartelera.
José Iglesias fue titular en el segundo juego de la doble cartelera de los Padres contra los Phillies. Se fue de 4-1 con dos ponches en la derrota de los Padres por 5-1. En una temporada difícil para el veterano cubano, con una línea ofensiva de .227/.293/.258 y un 2025 decepcionante en comparación con su desempeño de 2024 con los Mets, no creo que a Iglesias le quede mucho tiempo en la plantilla al acercarnos a la segunda mitad de la temporada.
Edgar Quero sale de su mala racha.
El miércoles contra los Dodgers, Edgar Quero conectó tres hits en tres turnos al bate, recibió una base por bolas y registró una impulsada. Su tiempo de juego ha disminuido, pasando de jugar cada dos días a jugar cada tres días desde finales de junio. Este cambio coincide con una mala racha en el plato, ya que llegó al partido del miércoles con solo de 18-1 en sus últimos siete juegos. Sin embargo, tuvo una sólida actuación el miércoles, impulsando su carrera con un sencillo en la tercera entrada. El promedio de bateo de Quero en la temporada es ahora de .272/.344/.658.
Lourdes Gurriel Jr. con un hit el miércoles.
Lourdes Gurriel Jr. se fue de 4-1 con una base por bolas, una carrera anotada y un ponche en la derrota de los D-backs por 6-5 ante los Giants. Gurriel ha tenido una temporada difícil con un mal comienzo, pero tras recuperarse ofensivamente en mayo, registrando una línea ofensiva de .324/.381/.529 con cuatro jonrones y 17 carreras impulsadas, ha seguido teniendo problemas ofensivos desde junio, como lo demuestra su línea ofensiva de .217/.277/.350 en sus últimos 15 juegos.
Andy Pagés conectó su decimoséptimo jonrón del año.
Andy Pagés conectó un jonrón y registró una carrera impulsada, contribuyendo a la ajustada victoria de los Dodgers por 5-4 sobre los Medias Blancas de Chicago. Este marcó su decimoséptimo jonrón de la temporada, elevando su cuenta de carreras impulsadas a 58, mientras que su promedio de bateo de la temporada se mantiene en .293. En sus últimos 10 juegos, Pagés ha mantenido un promedio de bateo de .293, bateando de 41-12.
Ken Rosenthal, de The Athletic, indica que Adolis García podría convertirse en un candidato particularmente interesante para un intercambio esta temporada.
Ken Rosenthal señala que la escasez de bateadores diestros disponibles para intercambio podría convertir a Adolis García en una opción atractiva, sobre todo porque permanece bajo el control del equipo durante la próxima temporada. Con los Rangers perdiendo su competitividad, Adolis podría convertirse en el activo más valioso del equipo para un intercambio. Rosenthal sugiere que, "si mantiene su rendimiento ofensivo, su valor de intercambio sería mayor en la fecha límite de canjes que en la pretemporada o en la fecha límite del año siguiente".
Los Bravos activaron al lanzador derecho Daysbel Hernández de la lista de lesionados de 15 días.
Daysbel Hernández estuvo fuera de acción poco menos de un mes debido a una inflamación en el antebrazo derecho. Este miércoles, lanzó una séptima entrada sin permitir carreras en la victoria de los Bravos por 8-3 sobre los D-backs. Permitió un hit, pero también ponchó a un lanzador. El lanzador de 28 años continuará como relevista de entradas intermedias para Atlanta tras su regreso.
Los Orioles subieron al lanzador derecho Yennier Cano de Triple-A Norfolk.
Yennier Cano recibió otra oportunidad en el bullpen de Baltimore tras ser degradado debido a un rendimiento inconsistente con los Orioles. El lanzador de 31 años tiene el potencial de ser un lanzador de alto impacto, pero aún está por verse si podrá recuperar su nivel. El miércoles, lanzó una séptima entrada sin permitir carreras, regalando una base por bolas.
Yanquiel Fernández realizó su debut en las Grandes Ligas.
Yanquiel Fernández jugó en el jardín derecho y fue octavo bate en el partido del miércoles contra los Astros. Debutó en las Grandes Ligas el miércoles por la noche en su segundo juego desde que ascendió de Triple-A Albuquerque. Es el 29.º jugador cubano en participar en las Grandes Ligas durante la temporada 2025 e históricamente es el 398.º en total, resultando el primero que lo realiza con la joven franquicia de Colorado. En su primer turno al bate en las Grandes Ligas, el toletero de 22 años conectó un rodado a las manos del lanzador Hunter Brown en la parte baja de la segunda entrada. Terminó la noche de 3-0 con un ponche y fue reemplazado por un bateador emergente al final del juego.
Luis Robert Jr. participó en una práctica de bateo y corrió antes del partido del miércoles.
Según MLB.com, Luis Robert Jr. practicó carreras y bateó antes del partido del miércoles contra los Dodgers. Robert fue colocado en la lista de lesionados el domingo y su rápido regreso a la actividad es alentador. Si bien no hay una fecha oficial para su regreso, los White Sox esperan que pueda regresar poco después de completar su tiempo mínimo en la lista de lesionados.
Los Astros trasladaron al jardinero Yordan Álvarez a la lista de lesionados de 60 días.
Esto es simplemente una medida rutinaria ya que Yordan ya lleva dos meses de baja debido a una fractura en la mano derecha. El bateador de 28 años puede ser reactivado en cualquier momento. Sin embargo, esto no ocurrirá pronto, ya que estuvo fuera el lunes tras sentir nuevamente dolor en la mano al realizar swings. Está previsto que consulte con un especialista a finales de esta semana para determinar los próximos pasos en su proceso de recuperación.
Yosver Zulueta fue el 27.º jugador en la doble cartelera del miércoles contra los Medias Rojas.
Yosver Zulueta ofreció apoyo adicional al bullpen de Cincinnati para el segundo juego de la doble cartelera del miércoles en Fenway Park. Sin embargo, no lanzó. El lanzador derecho de 27 años solo ha tenido dos apariciones como relevista en las Grandes Ligas esta temporada. Hoy fue enviado de regreso a las Ligas Menores.
Los Orioles firmaron al infielder/jardinero José Barrero con un contrato de ligas menores.
Existe la posibilidad de que José Barrero se una a la banca de Baltimore, mermada por lesiones, en las próximas semanas, ya que se espera que el utility Jorge Mateo esté de baja dos meses debido a una distensión en el tendón de la corva. El jugador de 27 años se declaró agente libre el fin de semana tras ser eliminado de la plantilla de 40 jugadores de San Luis y no haber sido reclamado a través de la lista de waivers.
Néstor Cortés lanzó tres entradas en blanco para Triple-A Nashville el miércoles.
El zurdo ponchó a cuatro, no dio bases por bolas y solo permitió un hit, un sencillo de toque. Tuvo 25 strikes en 37 lanzamientos en una actuación excepcionalmente eficiente. Obviamente, Cortés necesitará algunas aperturas más para aumentar su número de lanzamientos, pero la pregunta más importante es su rol. Con el regreso de Brandon Woodruff de la lista de lesionados el domingo, los Cerveceros actualmente tienen seis abridores en su rotación de Grandes Ligas, y Logan Henderson también está en Triple-A. Esto podría sugerir que Cortés podría ser intercambiado si continúa demostrando buena salud y buen rendimiento.
Commenti