top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg
Foto del escritorRay Otero-Alonso

PanAm'2023 | República Dominicana vuelve a mandar a Cuba al sexto lugar, con triunfo de 5-4

Los cubanos igualan la peor actuación de su historia, tras marcharse con un solo triunfo en el torneo



República Dominicana puso una remontada en los finales del choque por el quinto lugar de la XIX edición del béisbol de los Juegos Panamericanos, para nuevamente dejar al elenco cubano con la sexta posición del torneo, que dio inicio el pasado 18 de octubre y concluirá el venidero domingo.


En la edición de Lima'2019, los dominicanos tuvieron que poner un racimo de nueve carreras en la parte baja de la 10ma entrada, para revertir una pizarra en contra y llevarse un sensacional triunfo que los dejó con el quinto puesto de aquella cita continental.


Hoy en la tarde, sin tanta necesidad de carreras pero con el mismo resultado, los dominicanos marcaron dos decisivas ante el cerrador Carlos J. Viera, para disponer de Cuba por marcador de 5-4 y llevarse una vez más el quinto lugar del béisbol en unos Juegos Panamericanos.



Así, Cuba nuevamente deja escapar otra posibilidad de ascender en la tabla de posiciones de unos Juegos Panamericanos y se necesitarán otros cuatro años para esperar si el esquivo título 13 en estas lides, llega por fin a las vitrinas de la Federación Cubana.


Un indiscutible de dos carreras del segundo bate y jardinero central Elier Hernández al jardín izquierdo, sería el que remolcó las carreras que dejaron al campo a la novena cubana en la parte baja del séptimo episodio.


El lanzador cubano, Carlos J. Viera, precisamente había entrado a cerrar un aparente triunfo cubano de 4-3, pero tras lograr el primer out de la entrada por ponche, rápidamente se metió en problemas, regalando boleto el emergente Peña. Acto seguido, un elevado del primer bate Deivi Muñoz al jardín izquierdo sería vapuleado por el recién estrenado jardinero Luis Azcuy - lo hizo por Yurisbel Gracial - y el error virtualmente definió la suerte de Cuba en el juego. Ambos corredores se colocaron en posición anotadora, para minutos después pisar el plato remolcados por el oportuno sencillo de Hernández.



La derrota dejó a Cuba nuevamente con marca de 1-3 en una cita panamericana, repitiendo la faena de Lima'2019.


Los cubanos iniciaron impetuosos el partido golpeando tres indiscutibles consecutivos ante el abridor zurdo Porfirio López para marcar las dos primeras del juego en el inning de apertura. Con Roel Santos y Yoelkis Guibert en bases por sencillos, Roberto Baldoquín golpeó indiscutible al derecho que que trajo a Santos para el plato, y tras un error en tiro del jardinero derecho, Guibert cruzó también home con la segunda de Cuba. Pudo haber más en la entrada, pero Baldoquín fue puesto out en home plate, buscando anotar tras el cuarto sencillo cubano en la entrada, este de Yasniel González.


En el segundo inning otras dos carreras ampliarían la pizarra a favor de los cubanos, esta vez por cuatro indiscutibles consecutivos de Luis V. Mateo, y nuevamente Santos, Guibert y Baldoquín. El sencillo de Guibert remolcó a Mateo con la del 3-1, mientras el de Baldoquín permitía a Santos anotar con el tiro del jardinero izquierdo. Precisamente sería Baldoquín el último hombre que el abridor López vería en el juego.


El derecho César Rosado entraría a lanzar, y sería el inicio de seis relevistas que República Dominicana usó en el encuentro, combinándose estos para completar 5 2/3 de entradas en blanco, con solo tres hits aceptados , un boleto y 5 ponches propinados. Esta fue la clave del triunfo de los dominicanos ante Cuba, ayudados además por una ofensiva que se encargó de descontar a cuentagotas y tomando todo lo que el rival les regaló en el juego.


Dominicana había puesto una rayita ante el abridor zurdo cubano Yoenni Yera en la parte baja del primer episodio, gracias a un sencillo del primer bate Deivi Muñoz, doble del héroe del choque, Elier Hernández, y un elevado de sacrificio de Darlin Germán al derecho.


En la tercera se acercarían a solo dos, por un doble al right-center del octavo bate y segunda base Víctor Luna, y sencillo remolcador de Muñoz al centro.


Una entrada después, un error de Baldoquín dejó con vida al primer bateador de la entrada, Germán, y acto seguido el cuarto madero, Xavier Batista, golpeó sencillo al izquierdo que puso corredores en las esquinas y de paso mandó a las duchas a Yera.


Yera en realidad no lució nada con sus envíos, completando tres entradas con 5 hits para tres carreras - 2 limpias - con 2 ponches sin boletos.


El primer relevo de Cuba, el derecho Raymond Figueredo, logró eliminar la entrada para Dominicana, no sin antes aceptar la entrada de Germán desde tercera, cuando el quinto madero, Sandro Fabián Peña, soltó rodado que sirvió para un 6-4-3 double play.


A partir de ese momento, Cuba logró mantener el marcador igual, con los relevos de Figueredo y Yankiel Mauris, quienes se combinaron para colgar tres ceros, aceptando 2 hits con 2 boletos y cuatro ponches.


Cuba, que llevaba nueve hombres retirados en fila con tres ponches por el pitcheo de relevo dominicano, rompió la seguidilla en el 5to inning, cuando tras un out, hubo sencillos consecutivos de Gracial y Dayán García. Sin embargo, la amenaza no pasaría de ahí, tras Raúl González y Yasniel González ser dominados.


Dominicana también amenazó en la sexta con un out, colocando dos hombres en circulación por boleto y un sencillo, pero Mauris terminó la amenaza con ponche sobre Ricardo Junior Céspedes y dominando a Adrián Valerio en rodado a la inicial.


Todo quedaba listo para la definición del juego y el merecido triunfo dominicano en el choque.


Con la victoria, Dominicana logró por primera vez derrotar a Cuba de manera consecutiva en dos Juegos Panamericanos , es más, estos son los dos únicos triunfos del béisbol dominicano ante Cuba en citas continentales. Veamos.

 

Etapa Amateur

 

Chicago'1959 - Cuba 9, República Dominicana 3

Cali'1971 - Cuba 4, República Dominicana 0

México'1975 - Cuba 4, República Dominicana 3

San Juan'1979 - Cuba 9, República Dominicana 0

Caracas'1983 - Cuba 15, República Dominicana 3

La Habana'1991 - Cuba 16, República Dominicana 5

La Habana'1991 - Cuba 14, República Dominicana 5 (Semifinal)

 

Etapa Profesional

 

Winnipeg'1999 - Cuba 3, República Dominicana 3 (4tos de Final)

Santo Domingo'2003 - Cuba 10, República Dominicana 0 (4tos de Final)

Toronto'2015 - Cuba 9, República Dominicana 5

Lima'2019 - República Dominicana 10, Cuba 9 (10 Inn. - Regla de Tie Break) (5to Lugar)

Santiago de Chile'2023 - República Dominicana 5, Cuba 4 (7 Inn. *) (5to Lugar)


* Entradas reglamentadas para el torneo


Tras su 18va participación en el béisbol de los Juegos Panamericanos, Cuba todavía encabeza a todos los paises con 12 títulos, un segundo lugar (Winnipeg'1967) y dos terceros lugares (Guadalajara'2011 y Toronto'2015).


A su vez, el elenco ha logrado en general balance de 106-24 (.815) en victorias y derrotas, desde su primera participación en Buenos Aires'1951. Sin embargo, desde el 2007, cuando Cuba ganó su último título panamericano, culminando con récord general de 95-14 (.872), los antillanos han jugado de manera increíble para solo 11-10 (.524), con casi igual cantidad de derrotas en cuatro torneos que en los 14 anteriores donde tomaron parte, amateur o profesional, exhibiendo dos medallas de bronce y repitiendo balances por debajo de .500 en sus dos últimas presentaciones con igual marca de 1-3.


Los números lo dicen todo.

Comments


más Noticias

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

En segunda salida en la Copa del Caribe Sub-15, Cuba vence en cinco entradas 13-1 a St. Marteen
Cuba con segundo triunfo tras vencer 13-1 a Sint Marteen.

U-15

Nuevo calendario tras ajustes con la confirmada ausencia de República Dominicana
El calendario de la II Copa del Caribe Sub-15 sufrió ajustes tras la ausencia de República Dominicana.

U-15

Cuba debutó con fácil triunfo de 12-0 sobre Islas Vírgenes norteamericanas, dentro de la Copa del Caribe Sub-15
Cuba inicia con triunfo la II Copa del Caribe Sub-15, tras victoria de 12-0 ante Islas Vírgenes

U-15

Cuba busca el título de la segunda edición de la Copa del Caribe Sub-15 de béisbol que se inicia hoy en Bahamas
A partir de hoy Cuba tomará parte en la Copa del Caribe de Béisbol categoría Sub-15, con ansias de obtener el título

WBSC

Cuba a su peor posición de la historia, tras anuncio del nuevo ranking mundial WBSC/KONAMI
Cuba desciende dos puestos en el ranking mundial WBSC/KONAMI, tras la culminación del torneo mundial Premier12.

Premier12

WBSC Premier12 | China Taipei enorme, blanquea a Japón 4-0 y conquista el primer título mundial de su historia. Team USA con bronce, tras victoria de 6-1 sobre Venezuela
China Taipei hizo historia con el primer campeonato mundial de su historia, tras vencer a Japón 4-0 en el Tokyo Dome el domingo en la noche.

Premier12

WBSC Premier12 | Japón vence a China Taipei 9-6, en previa de la final de este domingo. Team USA venció a Venezuela 6-5, y ambos discutirán el bronce
Japón dispuso 9-6 de China Taipei y ambos discuten la final del Premier12 este domingo.

Premier12

WBSC Premier12 | Con un grand slam de Shugo Maki, Japón pasa 9-6 sobre Venezuela. China Taipei sigue sorprendiendo y en la tarde venció 8-2 a Team USA
Samurai Japan sigue invicto con triunfo de 9-6 sobre Venezuela, mientras Taipei dispone 8-2 de Team USA este viernes

Premier12

WBSC Premier12 | Convincente Japón, dispone 9-1 de Team USA. Venezuela también con primer triunfo al vencer 2-0 a China Taipei
BUNKYO CITY, Tokyo - Todo empieza para doce y termina para dos y este jueves, en el inicio de la Súper Ronda del torneo mundial WBSC...

Premier12

WBSC Premier12 | China Taipei blanquea a Cuba, 2-0, avanza a Tokyo como segundo por el Grupo B. Japón invicto
China Taipei blanqueó a Cuba 2-0 para avanzar con marca de 4-1 a la Súper Ronda en Tokyo. Cuba es último del Grupo B

Premier12

WBSC Premier12 | Con peleado triunfo de 7-6, Japón elimina a Cuba y clasifica para la Súper Ronda del torneo mundial
Japón aseguró el primer lugar del Grupo B del WBSC Premier12, con un peleado triunfo de 7-6 sobre Cuba.

Premier12

WBSC Premier12 | Cuadrangular decisivo de Yadir Drake y labor de bullpen cubano dan a Cuba su primera victoria
Cuadrangular de Yadir Drake y labor del bullpen cubano mantiene vivas esperanzas cubanas en el torneo.

Premier12

WBSC Premier12 | Cuba se juega todo ante Australia. Darío Sarduy la designación del mentor cubano
Cuba enfrenta a Australia este sábado desde las 12:00 pm, hora local de Taiwán, en busca de un triunfo que mantenga al elenco con vida.
bottom of page