top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Panamericano U18 | Panamá dispuso de Cuba 3-1 en extra innings en semifinales. Cuba discute bronce con Puerto Rico

Foto del escritor: Ray Otero-AlonsoRay Otero-Alonso

El elenco nacional de Cuba categoría U18, que obtuvo su clasificación a la Copa Mundial de la categoría, cayó 3-1 ante el país local en el estadio Rod Carew de Ciudad de Panamá, en el encuentro de semifinales del torneo panamericano que desde el pasado dos de agosto se celebra en esta ciudad y que culmina hoy domingo.



El importante choque terminó jugando entradas extras - 8 - y fue decidido por un indiscutible del cuarto madero panameño Franklin Hernández, quien con bases llenas remolcó a dos corredores con las carreras que definieron el 3-1 final, mientras se jugaba el Tie-Break tras igualada a una anotación en siete episodios.


Cristian Rego (1-1), quien había estado inmaculado en todo el torneo actuando como relevista para el conjunto de la isla, tuvo una salida controversial, completando 6 1 /3 de innings en relevo del abridor zurdo Cristian Rojas, cargando con el revés tras aceptar cinco hits, con un boleto y tres ponches.


Rojas inició el choque por Cuba y tras una primera entrada donde enfrentó al mínimo de bateadores pese a un boleto, se complicó de gran manera en el segundo episodio, llenando las bases por un boleto y dos indiscutibles, mientras un elevado de sacrificio del séptimo bate y torpedero, Michael Nieto, produjo la primera anotación del juego. Rojas se mantuvo en el montículo, pero tras el segundo out, otro boleto al noveno en el orden propició su sustitución.


A decir verdad, el relevista Rego estuvo a gran altura - como en todo el torneo y pese a sus 16 años - y solo la decisión por Tie-Break y la continua falta de ofensiva del elenco cubano, lo colocó en el lado de la derrota. Con un out en el tercer episodio, Rego aceptó un doble al tercer bate Abel Valdéz, pero a partir de ese momento retiró a ocho bateadores consecutivos hasta que el propio Valdéz le golpeó indiscutible iniciando el sexto episodio. En el séptimo Panamá puso la mayor amenaza ante él cuando tras dos outs hubo sencillos consecutivos de Víctor Jiménez y Luis E. Rivera, pero Rego salió del apuro dominando a Joey Wood en rodado a sus manos.


Mientras tanto, el equipo Cuba lograba la igualada en la misma parte baja del segundo episodio ante el abridor derecho panameño Dylan He. Leo Sevilla llegó a base por un error del segunda base, robó la intermedia y se movió a la antesala en rodado de Yordan Manduley Jr. a segunda. Desde allí anotaría minutos después, cuando el receptor cubano y octavo bate, Yaidier Díaz, ejecutó perfectamente una jugada de squezze play. En esa entrada otro error a la defensa de Panamá dejó a Osniel Castillo en base, y el alto mando panameño decidió reemplazar a su abridor, mandado al montículo al derecho Anthony Ortega (2-0) en lo que pareció la mejor decisión del encuentro.


A partir de ese momento Ortega fue un bastión para la ofensiva de Cuba, retirando a once bateadores de manera consecutiva hasta el sexto episodio, cuando Raidel Sánchez rompió la seguidilla con sencillo al central. Sin embargo, el indiscutible no tuvo repercusión en la entrada, cuando Ortega prosiguió con ponche sobre uno de los máximos remolcadores de Cuba, Darián Rojas, y Sánchez fue capturado en intento de robo para el tercer out.


Cuando el choque se fue a la decisión de Tie-Break tras las siete entradas reglamentarias y cuando Cuba vino a consumir su último turno ofensivo cayendo 3-1, un mal ejecutado sacrificio de Castillo con corredores en segunda y primera, cedió el primer out en elevado a las manos de Ortega. El derecho prosiguió con ponche sobre Jonathan Moreno y terminó su soberbia actuación retirando a Alexei Febles en rodado a la antesala.


Al culminar su labor de 6 1/3 innings en blanco, Ortega exhibía un excelso trabajo de 71 lanzamientos - 47 strikes - de solo un indiscutible, sin boletos y con tres ponches ante la pobre ofensiva de Cuba. El derecho panameño extendía así su excelente quehacer en el torneo, elevando a 14 2/3 innings de solo una anotación limpia, con 9 ponches y sin boletos, mejorando a 2-0 su récord en este panamericano.


Sin duda en este choque Cuba mostraba una vez más su falta ofensiva que ha caracterizado al elenco en todo el torneo, con línea ofensiva de solo .192/.368/.234, resultando el promedio ofensivo y el slugging los peores entre todos los elencos que avanzaron a la ronda de 4tos de Final.


La falta de llevar y producir con corredores en las almohadillas, no pudo respaldar un pitcheo que hasta el momento ha resultado el mejor de todo el torneo, aceptando solo 6 carreras limpias en 55 innings (0.76 PCL), con además la segunda mejor de boletos (17) por entradas lanzadas, conquistando siete triunfos, liderando los salvamentos (3) y aceptando la menor cantidad de extrabases (2), igualado en este departamento con Team USA.


Con el boleto clasificatorio a la cita mundial en el bolsillo, los antillanos jugaban este domingo ante Puerto Rico - cayó 6-3 ante Team USA en el otro encuentro de semifinales - por el tercer lugar.



Comentários


Os comentários foram desativados.

más Noticias

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Inaugurada la III Liga Élite con triunfos de Las Tunas, Industriales y Granma
Las Tunas, Industriales y Santiago de Cuba inician con buen pie la III edición de la Liga Elite del Béisbol Cubano.

Elite Cuban Baseball League

The Cuban Baseball and Softball Federation (FCBS) issues a statement regarding the III Elite League of Cuban Baseball, beginning March 15
Check out the latest news from the Cuban Baseball and Softball Federation about the III Elite League of Cuban Baseball, which begins on Marc

Liga Élite del Béisbol Cubano

Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) se pronuncia sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, torneo a iniciarse el venidero 15 de marzo
Descubre las novedades de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, que comienza el 15 de marzo.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.
bottom of page