top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Playoffs 2021: ¿Quién tiene la ventaja para ganar la Semifinal entre Granma y Pinar del Río?

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 19 feb 2021
  • 8 Min. de lectura

Esta historia comenzó el pasado 12 de septiembre de 2020, con 16 equipos desafiándose durante una temporada regular de 75 partidos, amenazada todo el tiempo por la COVID-19. Ahora, hay cinco teams intentando sobrevivir en la postemporada de esta 60 Serie Nacional del béisbol cubano, ¡y aquí están los Vegueros de Pinar del Río contra los Alazanes de Granma!


Sin la definición de la serie Santiago de Cuba-Las Tunas en Cuartos de Finales, quizás fue demasiado pronto la reanudación de los playoffs y sorprendió la decisión de no usar refuerzos en las Semifinales. ¡Pero de igual manera estábamos preparados para escuchar la voz de playball!


Entonces, ¿qué esperar de esta serie de Semifinales sin precedentes entre Granma y Pinar del Río? ¿Quién dominará el match al mejor en siete desafíos? ¡Aquí responderemos a tus preguntas más apremiantes!



¿Qué claves deberían unirse para definir el éxito y qué obstáculos presenta cada equipo?


-Pinar del Río: Indiscutiblemente, ¡la excelencia de su staff de pitcheo!

Sí, en esta serie de Semifinales entre Pinar del Río y Granma, la mayor expectativa gira alrededor del pitcheo, y eso lo saben ambos managers: El multicampeón y veterano de 72 años, Carlos Martí, al frente de los Alazanes, y el debutante Alexander Urquiola con los “pativerdes”.


Una de las principales razones, ha sido el impacto de ambos staff durante todo el año: Los Vegueros lideraron la liga con 3.58 ERA general, 3.66 ERA de los abridores y 3.46 ERA del bullpen, mientras los Alazanes aparecían en la avanzada con 4.34 (tercer lugar), 3.86 (segundos) y 5.16 (quintos), respectivamente. Sin embargo, ahora deberíamos reducir todo a la muestra más cercana que tenemos: La serie de cinco partidos entre ambos equipos durante la pasada temporada regular.


Al profundizar más allá de los números generales y adentramos en la serie de cinco juegos entre Granma y Pinar del Río, podemos ver cómo el pitcheo lideró todo el tiempo: Los bateadores promediaron línea de sólo .268/.340/.358, con .698 OPS y un deficiente .220 cuando encontraron corredores en posición anotadora. Tras cinco match, el discreto registro de .303 BAC (promedio en contacto) —bajo en comparación con el .332 de la liga— revela el dominio que podría volver a experimentar el pitcheo.


Es cierto que los Vegueros perdieron cuatro de los cinco juegos ante Granma, pero la barrida que recibieron en el estadio Mártires de Barbados fue durante el mal inicio del equipo en sus primeras sub-series. Al final, los Vegueros terminaron bateando más que Granma en la serie particular, a pesar de salir con esos cuatro reveses:


Granma: .255 BA/.333 OBP/.399 SLG/.732 OPS, .291 BAC y .208 RISP

Pinar del Río: .280 BA/.346 OBP/.321 SLG/.667 OPS, .313 BAC y .229 RISP


*Estadísticas avanzadas: BAC: Promedio en contacto. RISP: Average de impulsados con corredores en posición anotadora.


El juego ofensivo combinando velocidad y contacto será crucial una vez más para que los Vegueros puedan fabricarle carreras a Granma, aunque necesitarán estar a mejor nivel que el exhibido durante la temporada regular. En esos cinco partidos, Pinar del Río terminó anotando la misma cantidad de carreras (20). Ese no es el resultado que esperas de un equipo con marca de 1-4 en la serie de cinco partidos, ¿verdad? Pero sucedió. Así que, el mismo equipo capaz de robar 43 bases y mover a los corredores con 45 toques de sacrificio, podría volver a resurgir con su admirable “team-work”.


Un registro que sobresalió en la ofensiva de los Vegueros ante Granma, fue el 51.1% de hits bateados de rollings, a diferencia del dominio de Granma con 61.5% por 48.9% de FBH% (hits de línea y fly). No obstante, los Alazanes deberán cambiar esas altas tendencias en su ataque ofensivo, sobre todo porque no contarán con el primera base Guillermo Avilés —se rumora extraoficialmente que fue el caso positivo de COVID-19—.

De hecho, si reducimos el rendimiento de los Alazanes ante el pitcheo pinareño sin Avilés en esta campaña, los números descienden gravemente:

  • Granma: .255/.333/.399, .208 RISP

  • Sin Avilés: .226/.318/.338, .175 RISP

Cuando quitas a Avilés y Alfredo Despaigne del lineup de los Alazanes, la filosofía que deberá usar el manager Carlos Martí da un giro total: Ahora tendrá que aprovechar más la agresividad en las bases, el bateo de contacto ofrecido por la unión de los Santos, Roel y Raico, junto a Osvaldo Abreu, todos delante de Carlos Benítez e Iván Prieto, quienes deberán asumir los turnos de Avilés y Despaigne. Aun así, los Alazanes contarán con una alineación que puede producir carreras sin sus principales sluggers, pero al mismo tiempo el reto se hace más difícil ante lanzadores experimentados como los titulares de la rotación pinareña.


Con Erlys Casanova, Vladimir Baños y Yayfredo Domínguez iniciando los Juego 1, 2 y 3, Pinar del Río tiene una ligera ventaja sobre Lázaro Blanco, Leandro Martínez y César García. Después de esos duelos, el Juego 4 será uno de los partidos más importantes, cuando ambos equipos envíen al box a su cuarto abridor: Posiblemente sea un desafío entre Yoel Mojena por Granma, y el zurdo Dariel Fernández o el veterano Yosvany Torres, lanzando por los “pativerdes”.


En cada enfrentamiento, cada salida de calidad ayudará a que el bullpen de ambos equipos reciba menos carga dentro de una serie al mejor en siete partidos. Y si analizamos los relevistas situacionales de ambos equipos, también podemos ver cómo los “pativerdes” lucen su profundidad con Frank Luis Medina, Yoandy Cruz, Reilandy González, Frank Abel Álvarez, Isbel Hernández y el zurdo Branlis Torres.


Según informaron los administradores de los Vegueros en su cuenta de Facebook, William Saavedra estará de regreso como titular tras recuperarse de su lesión ante los Gallos, pero diestro Frank Luis Medina perdió días de entrenamiento al padecer Dengue y Yayfredo Domínguez ha tenido problemas personales. No obstante, todos estarán junto a los Vegueros en la Semifinal a partir de este sábado, cuando se enfrenten a los Alazanes de Granma en la burbuja del estadio José Antonio Huelga.



-Granma: El pitcheo, una vez más, debe encabezar el trabajo del equipo. Los Alazanes dependerán otra vez de las aperturas que aseguraron sus abridores para clasificarlos hasta Semifinales, quienes pasaron del quinto inning en cuatro de los cinco partidos ante Industriales durante la reciente serie de Cuartos de Finales. Pero unido a ese trabajo, el bullpen también deberá asumir responsabilidades, y esta es una de las principales razones:


OPS de los bateadores de Pinar del Río vs. Granma en esta campaña, tras las diferentes vueltas del lineup

1ra: .541

2da: .549

3ra: .777

4ta: .855

5ta: 1.181


Como puedes apreciar, ¡los bateadores pinareños se calentaron luego de sus terceros enfrentamientos ante el staff de los Alazanes! La mayoría de ellos, fueron a partir del quinto inning, cuando los abridores le dieron paso al bullpen. Así que el combo conformado por los diestros Carlos Santana, Kelbis Rodríguez y Erluis Blanco, y los zurdos Miguel Paradelo y Yunier Castillo, tendrá varios retos y situaciones decisivas que resolver.

Para apoyar cada actuación, los Alazanes necesitarán producir más que las 3.2 carreras (16 en cinco partidos) con las cuales vencieron 3-2 a Industriales en Cuartos de Finales.


Lineup proyectado de los Alazanes:

  1. Roel Santos, CF

  2. Osvaldo Abreu, 3B

  3. Raico Santos, LF

  4. Carlos Benítez, 2B

  5. Iván Prieto, C

  6. Darién García, DH/1B

  7. Guillermo García, 1B

  8. Yulian Milán, SS (también podría ir ubicado como séptimo)

  9. Alexquemer Sánchez, RF

*Posibles ajustes: Los únicos peloteros que jugaron primera base durante la temporada regular fueron el cátcher, Iván Prieto, el infielder Guillermo García, y los outfielders Darién García y el novato Miguel Pita. O sea que, un ajuste quizás podría ser colocar a Ariel Pestano Jr. como cátcher, y mover a Prieto a la inicial. Pero buscando mayor fortaleza en el lineup, Prieto sería el cátcher titular, dejando las opciones de Guillermo García, Darién García y quizás Miguel González para la inicial.


Con ese lineup proyectado, esta vez la fórmula de ataque de los Alazanes estará en la forma que bateadores hábiles como Roel Santos, Osvaldo Abreu y Raico Santos logren embasarse con frecuencia. Así que la acumulación de corredores en espera de los principales sluggers cambiará: Aumentarán las jugadas de corrido y bateo, los toques de bola para adelantar corredores en ciertas situaciones de juego, y los robos de bases —Roel y Raico Santos sumaron 20 de las 30 bases robadas del equipo durante la temporada regular—.


Sin embargo, es ineludible considerar que Roel bateó sólo .211 esta serie contra los lanzadores de Pinar del Río y Abreu .188. La parte baja del posible lineup que utilizarán los Alazanes, también fue deficiente contra los “pativerdes” en la temporada regular: Yulian Milán se fue de 10-1, mientras Guillermo García (10-0) e Iván Prieto (10-0) se combinaron de 20-0.


En sus cuatro éxitos, el aporte de Guillermo Avilés y Lázaro Cedeño marcó ampliamente la diferencia: Ambos se unieron para batearle .424 (33-14) a los Vegueros, con seis extra bases (dos dobles y cuatro jonrones), además de 12 RBIs. Con ellos fuera del lineup, las limitaciones son apreciables, y sin dudas el team que utilizó el toque de sacrificio en sólo seis ocasiones durante 75 juegos se verá obligado a buscar producción a base de velocidad y contacto.



¿Qué jugadores podrían darle un giro a la serie y por qué?


-Pinar del Río: Los Vegueros necesitan el aporte decisivo del dúo de Erlys Casanova & Vladimir Baños. Entre ellos, deben iniciar al menos cuatro del máximo de siete juegos. William Saavedra (21 HRs y 64 RBIs en playoffs) es otro de los jugadores que podría ser clave si está totalmente saludable, ubicado entre el tercera bate Lázaro Emilio Blanco y el quinto, Yasser Julio González. Sin embargo, la filosofía de éxito que logró Pinar del Río durante toda la campaña volverá a ser decisiva: Mantener ese admirable juego colectivo, dando batalla de principio a fin.



-Granma: El as de los Alazanes de Granma, Lázaro Blanco. ¿Dónde podría estar ese posible giro? Si el manager Carlos Martí rota su pitcheo con sólo tres abridores. Con ese movimiento, entonces Blanco podría iniciar tres partidos si la serie se extiende hasta un Juego 7: Blanco, subiría al box con tres días de descanso en los Juegos 1, 4 y 7. Por supuesto, eso dependerá de cómo se desarrolle la serie, y aún el manager Carlos Martí no ha revelado un plan al respecto. Si Blanco rota con tres días de descanso, obviamente estará expuesto a mucho menos descanso del que siempre necesita.


Quizás sea viable si el as granmense logra avanzar en los partidos con pocos lanzamientos, quizás no. Lo cierto es que, sin dudas, con Blanco subiendo a la colina en los Juegos 1, 4 y 7, las probabilidades de victoria de los Alazanes aumentan considerablemente.



¿Quiénes podrían aportar las actuaciones más sorprendentes?


-Pinar del Río: El bullpen de los Vegueros de Pinar del Río. Con Frank Luis Medina aquejado luego de sufrir Dengue, Yoandy Cruz, Reilandy González y Frank Abel Álvarez serán piezas fundamentales como relevo. Pero a eso, también podemos unirle que los Vegueros necesitarán la incorporación del zurdo Dariel Fernández en cualquier rol.



-Granma: Iván Prieto podría acompañar a Carlos Benítez y sorprender con la oportunidad que tiene ahora como quinto bate. Durante la serie de Cuartos de Finales, el cátcher holguinero que ahora juega con los Alazanes aportó varios turnos de calidad contra Industriales: Promedió .992 OPS en 21 apariciones en home y, mientras Avilés y Despaigne se combinaron para producir sólo 3-RBIs (todas de AD-54), Prieto duplicó esa cifra (6-RBIs), remolcando el 30.8% de los 13 corredores que encontró en posición anotadora.



¿Cuáles serían las noticias inesperadas de cada equipo?


-Pinar del Río: Que sus veteranos de postemporada no puedan encabezar el trabajo: Durante dos aperturas combinadas, Erlys Casanova y Vladimir Baños lanzaron para 9.65 ERA en estos playoffs, admitiendo 11 carreras (10 de ellas limpias) en sólo 9.1 innings. Además, los Gallos les batearon para promedio de .308 (39-12), con tres dobles y un jonrón —Frederich Cepeda ante Casanova en el Juego 1—. Durante la temporada regular, Casanova soportó (7.50 ERA) cinco limpias en seis innings contra los Alazanes, mientras Baños lanzó para 1.29 ERA (7 IP, ER).



-Granma: Si se repite la pobre producción de varios titulares que fueron dominados por el staff de los Vegueros. De hecho, el lineup proyectado de los Alazanes le bateó sólo .216/.303/.289/.591 (BA/OBP/SLG/OPS) al pitcheo pinareño durante cinco juegos de la temporada regular.



¿Quién obtendrá el pase a la final?


-Pronóstico: Pinar del Río ganará en seis o siete juegos. El pitcheo de los Vegueros marcará la diferencia, aunque veo una serie bastante pareja, pero las bajas de Avilés, Despaigne y Cedeño disminuirán la fortaleza del lineup de los Alazanes. En su historia más reciente, los Vegueros vencieron en ocho de sus últimas 10 series de postemporada, incluyendo las tres Semifinales que han disputado.


Esas victorias, les permitieron ganar el título en 2011 y 2014, y terminar con un subtítulo ante los Tigres de Ciego de Ávila en 2016. Es cierto que la ofensiva de estos Vegueros sin refuerzos está por debajo de los teams campeones en aquellos años, pero el pitcheo sí se presenta sobre el actual nivel de la liga. Obviamente, no desestimo la calidad de los Alazanes de Granma, quienes han ganado cinco de sus últimas seis series de playoffs, incluyendo par de títulos consecutivos (2017-2018) durante la pasada década.


Ahora sólo queda disfrutar de esta Semifinal inédita, donde sólo los protagonistas pueden cambiar el destino en el siempre dramático e impredecible escenario de postemporada.


(Fotos: Aslam Castellón/Radio Bayamo/Oscar Alfonso)

Comentários


más Noticias

MLB

MLB 2025 | Adolis luce bien en victoria de Rangers; Morejón asegura otro triunfo; Termina racha de Gurriel; Cano sufre derrota; Moncada regresa sin hits; Mederos a Triple-A; Luis Robert Jr. activado
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. extendió racha de hits a ocho juegos; Soler aportó un doble y una impulsada; Yanquiel se fue sin hits; Mederos es llamado por los Angels; Luis Robert Jr. podría regresar pronto
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena pega jonrón decisivo; Yandy anota dos; Chapman y Morejón con holds; Estrada bajado a AAA; Iglesias y Cano lanzan entradas en blanco; Yanquiel logra su primera carrera impulsada
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Quero decide con primer HR de su carrera en MLB; Morejón logra quinto triunfo; Vargas termina racha sin hits; Yanquiel registra primer hit en MLB; Lázaro Estrada es ascendido por Blue Jays
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Iglesias lanzó otra entrada sin permitir carreras; Gurriel Jr. logró hit en quinto juego consecutivo; Vargas continúa con problemas y nuevamente sin hits; Yordan recibió inyección
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Chapman llega a 350 salvamentos en su carrera; Arozarena pega jonrón en tercer juego consecutivo; Soler llegó a HR 200 de su carrera; Quero con juego multi-hit; Cano subido; Yanquiel debutó
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Adolis impulsa cuatro carreras; Randy y Lourdes vuelven a conectar jonrones; Pagés registra múltiples hits; Soler regresa a la acción; Yordan da un paso atrás en su rehabilitación
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena llega a 100 jonrones en MLB; Adolis conecta crucial HR; Gurriel golpea su 11no HR; El regreso de Soler es inminente; Yanquiel Fernández promovido a MLB; Moncada a rehabilitarse
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Yariel aseguró su segunda victoria; Pagés con juego multi-hit; Arozarena anotó tres carreras; Iglesias lanzó otra entrada en blanco; Morejón desperdició salvamento; Yordan mejorando
Noticias de Jugadores Cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena con su 20º doble del año; Concluyó la racha de bateo de Yandy; Pagés se fue sin hit el jueves, pero es finalista en la boleta del All-Star en la NL; Moncada a la IL de 10 días
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Morejón se acredita segundo salvamento; Pagés golpea dos hits; La racha de Yandy llega a 15 juegos; Gurriel Jr. y Adolis con remolcadas; Luis Robert sufre un tirón en el tendón de la corva
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Iglesias con noveno salvamento; Yandy llegó a base cuatro veces; Luis Robert jonronea; Yordan reanudó bateo; Barrero DFA por los Cardenales; León a la IL de 60 días; Zulueta de vuelta a AAA
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena con dos hits; Iglesias logra su segunda retención; Quero expulsado; Montes ascendido a AA; Cortés se siente bien tras sesión de bullpen
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Yandy aumentó su racha de juegos con hit a 13; Arozarena remolcó tres carreras; Iglesias y Vargas empujaron anotaciones cruciales; Zulueta promovido por los Reds; Cano fue enviado a AAA
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Vargas registra dos hits; Luis Robert asegura un hit en doble juego; Yandy extiende racha de juegos con hit a 10; Adolis y Gurriel se van sin hit; Montes batea su 15to HR del año en la MILB
Noticias de Jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Adolis mejora con juego multi-hit; Gurriel con dos hits; Pagés con doble en triunfo; Yandy y Arozarena también con juegos multi-hit; Holds para Yariel y Chapman; Yordan mejorando
Noticias de Jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Pagés batea dos jonrones en triunfo; Iglesias se apunta victoria; Soler se va sin hit; Quero registra dos hits y una remolcada; Vargas batea su doble No. 19; Ribalta a la IL por 15 días
Noticias de Jugadores Cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | A los 37 años: ¿Cómo ha evolucionado Aroldis Chapman para mantener su dominio?
Dejó de depender de su fastball: ahora el arma de exterminio es su mezcla

MLB

MLB 2025 | Chapman asegura su 13er salvamento; Yandy regresa con un hit; Pagés golpea su 11no doble; Arozarena se queda sin hits el lunes; No hay fecha de regreso establecida para Yordan Álvarez
Noticias de jugadores cubanos para la temporada de béisbol de las Grandes Ligas 2025. Una compilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Pagés conectó jonrón decisivo ante Giants; Arozarena contribuyó con dos robos; Vargas conectó su décimo HR de 2025; Cano tuvo otra salida en blanco; Adolis logró su 15to doble del año
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.
bottom of page