top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Reedición de otra joya: Luis Alberto Marrero lanza el 60mo “No-Hitter” en Series Nacionales

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

El diestro de los Tigres de Ciego de Ávila, Luis Alberto Marrero, no vivió la misma sensación de hacía 28 días cuando su compañero de rotación, Arnaldo Rodríguez, celebró el out 27 para apuntarse un épico “No-Hitter” contra los Vegueros de Pinar del Río al ganar por 3-0 en el estadio Cándido González.


Por naturaleza, el ganador de un “No-no” casi siempre termina sacando el último out, pero la experiencia de vida fue diferente para Marrero. Sin embargo, los titulares protagonizados por el diestro avileño en solo la sexta apertura de su carrera no dejaron de tener momentos de emoción: A sus 29 años, el chico natural del municipio de Morón, estaba tan cerca como a seis outs de lanzar un juego de “Cero hit, Cero carreras” en Series Nacionales.


Cuando Marrero retiró en fila el inicio del quinto inning este jueves contra los Cazadores de Artemisa, los Tigres estaban delante 14-0, a una anotación de completar el súper nocaut. Ciertamente, Marrero tenía la posibilidad de ganar en el final del quinto, pero la situación inquietante lo motivó a mantenerse caliente por si tenía que subir a la colina de casa para lazar en el inicio del sexto.


Por esa razón, cada minuto en el final del quinto episodio fue, para Marrero, los Tigres y la fanaticada expectante sin poder presenciar el juego en el estadio José Ramón Cepero, otro día histórico en esta 60 Serie Nacional del béisbol cubano.


Entonces, llegó el batazo que decidió el partido por súper nocaut 15-0: José Ramón Alfonso Jr. bateó un doble decisivo y, automáticamente, le permitió entrar en la historia al diestro Luis Alberto Marrero como ganador del 60mo “Juego de Cero hit, Cero carreras” en la historia de las Series Nacionales. Para Marrero, sin lugar a dudas, fue la apertura más importante en su historial de tres temporadas y, posiblemente, uno de los más significativos regalos que pudo recibir 21 días después de su cumpleaños.


“Uno nunca piensa en estas cosas, pero cuando pasan, por supuesto que nos llenamos de alegría”, le dijo Marrero al reportero de TV Avileña, Randolph Medina. “En el tercer inning yo dije, ‘si ya no me han hecho (carreras), y viendo que mis compañeros me apoyaron al bate, dije que ya’, tenía que ser ‘No hit, No run’”.


Después de cerrar la quinta entrada ponchando a Gabriel Garbey, Marrero se apuntó el out número 210 en su carrera, cerrando la 70ma entrada desde que debutó con los Tigres hace dos campañas. Debió esperar, pero finalmente logró convertirse en el cuarto pitcher avileño que lanza un “No-Hitter” en el béisbol cubano:

  1. 27/01/1981: Omar Carrero, Ciego de Ávila 13, Las Tunas 0

  2. 12/02/2005: José A. Barroso, Ciego de Ávila 10, Cienfuegos 0

  3. 29/10/2020: Arnaldo Rodríguez, Ciego de Ávila 3, Pinar Del Río 0

  4. 26/11/2020: Luis Alberto Marrero, Ciego de Ávila 15, Artemisa 0

Con una actuación casi impecable, Marrero dejó a los Cazadores de 16-0, ponchó a dos rivales y un solo oponente se le embasó, por error del shortstop Yorbis Borroto en el tercer inning después de dos outs. Probablemente estemos de acuerdo con que, cada “No-No” de al menos 15-outs facturados por un lanzador, debería ser ubicado en una lista diferente.

En Grandes Ligas, más de 90 “No-Hitters” con menos de 27 outs han sido retirados de los libros de récords. Sin embargo, la diferencia en cuanto a los lanzados en Series Nacionales, es que el reglamento propiamente permite juegos definidos por nocaut (10 o más carreras de diferencia) y súper nocauts (15 o más).


Así pues, Marrero acaba de unirse a seis lanzadores más con un mínimo de 15 outs, o lo que es igual, 56% de los 27 outs en juegos “sin hits ni carreras”:

  • 2017 — David Mena, Industriales vs Villa Clara (5-innings)

  • 2018 — Ricardo Martínez, Artemisa vs Cienfuegos (5-innings)

  • 2018 — Geonel Gutiérrez, Artemisa vs Santiago de Cuba (7-innings)

  • 2019 — Freddy A. Álvarez, Villa Clara vs Guantánamo (7-innings)

  • 2020 — Arnaldo Rodríguez, Ciego de Ávila vs Pinar del Río (9-innings)

  • 2020 — Noelvis Entenza, Matanzas vs Granma (7-innings)

  • 2020 — Luis Alberto Marrero, Ciego de Ávila vs Artemisa (5-innings)

Coincidentemente, en seis de los últimos siete “No-No” que se han lanzado el pitcher ganador terminó registrando menos de 27 outs. De ellos, tres de cinco han sido decididos en cinco innings, tres también en siete y uno solo en nueve, el de Arnaldo Rodríguez hace apenas 28 días.


Tras el éxito, los Tigres de Ciego de Ávila barrieron a los Cazadores en una serie de cuatro juegos. Ahora, los dirigidos por el manager debutante, Yorelvis Charles, mejoraron su marca general a (21-26), con seis victorias en sus últimos 10 juegos. Aunque aún están alejados de la zona de clasificación —a 5.0 juegos del octavo lugar, en poder de Pinar del Río (26-21)—, el team avileño se ha visto luchando por encontrar la senda victoriosa.


La última temporada donde se repitieron dos “No-No” fue en la 58 Serie Nacional, ambos de lanzadores de Artemisa, pero esta vez la hazaña ha sido protagonizada por una dupla de avileños: Los diestros Arnaldo Rodríguez y Luis Alberto Marrero.


Sí, tal vez este par de actuaciones sorprendentes sirvan de inspiración para que los Tigres de Ciego de Ávila sigan luchando por volver a la postemporada.


(Foto Luis Alberto Marrero/AIN)

Comments


más Noticias

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

En segunda salida en la Copa del Caribe Sub-15, Cuba vence en cinco entradas 13-1 a St. Marteen
Cuba con segundo triunfo tras vencer 13-1 a Sint Marteen.

U-15

Nuevo calendario tras ajustes con la confirmada ausencia de República Dominicana
El calendario de la II Copa del Caribe Sub-15 sufrió ajustes tras la ausencia de República Dominicana.

U-15

Cuba debutó con fácil triunfo de 12-0 sobre Islas Vírgenes norteamericanas, dentro de la Copa del Caribe Sub-15
Cuba inicia con triunfo la II Copa del Caribe Sub-15, tras victoria de 12-0 ante Islas Vírgenes

U-15

Cuba busca el título de la segunda edición de la Copa del Caribe Sub-15 de béisbol que se inicia hoy en Bahamas
A partir de hoy Cuba tomará parte en la Copa del Caribe de Béisbol categoría Sub-15, con ansias de obtener el título

WBSC

Cuba a su peor posición de la historia, tras anuncio del nuevo ranking mundial WBSC/KONAMI
Cuba desciende dos puestos en el ranking mundial WBSC/KONAMI, tras la culminación del torneo mundial Premier12.

Premier12

WBSC Premier12 | China Taipei enorme, blanquea a Japón 4-0 y conquista el primer título mundial de su historia. Team USA con bronce, tras victoria de 6-1 sobre Venezuela
China Taipei hizo historia con el primer campeonato mundial de su historia, tras vencer a Japón 4-0 en el Tokyo Dome el domingo en la noche.

Premier12

WBSC Premier12 | Japón vence a China Taipei 9-6, en previa de la final de este domingo. Team USA venció a Venezuela 6-5, y ambos discutirán el bronce
Japón dispuso 9-6 de China Taipei y ambos discuten la final del Premier12 este domingo.

Premier12

WBSC Premier12 | Con un grand slam de Shugo Maki, Japón pasa 9-6 sobre Venezuela. China Taipei sigue sorprendiendo y en la tarde venció 8-2 a Team USA
Samurai Japan sigue invicto con triunfo de 9-6 sobre Venezuela, mientras Taipei dispone 8-2 de Team USA este viernes

Premier12

WBSC Premier12 | Convincente Japón, dispone 9-1 de Team USA. Venezuela también con primer triunfo al vencer 2-0 a China Taipei
BUNKYO CITY, Tokyo - Todo empieza para doce y termina para dos y este jueves, en el inicio de la Súper Ronda del torneo mundial WBSC...

Premier12

WBSC Premier12 | China Taipei blanquea a Cuba, 2-0, avanza a Tokyo como segundo por el Grupo B. Japón invicto
China Taipei blanqueó a Cuba 2-0 para avanzar con marca de 4-1 a la Súper Ronda en Tokyo. Cuba es último del Grupo B

Premier12

WBSC Premier12 | Con peleado triunfo de 7-6, Japón elimina a Cuba y clasifica para la Súper Ronda del torneo mundial
Japón aseguró el primer lugar del Grupo B del WBSC Premier12, con un peleado triunfo de 7-6 sobre Cuba.
bottom of page