top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

WBSC Premier12 | Con peleado triunfo de 7-6, Japón elimina a Cuba y clasifica para la Súper Ronda del torneo mundial

Foto del escritor: Ray Otero-AlonsoRay Otero-Alonso

Actualizado: 21 nov 2024


TAIPEI CITY, Taiwan - El actual campeón defensor, Japón, aseguró su lugar en la Súper Ronda de cuatro equipos del torneo mundial WBSC Premier12 presentado por RAXUS, en el estadio Tianmu de la ciudad de Taipei este domingo en la noche, con una peleada victoria de 7-6 sobre Cuba.


El triunfo, en un estadio de béisbol Tianmu empapado por la pertinaz lluvia, mejoró el récord de Japón en la ronda clasificatoria del Grupo B a 4-0 y eliminó a Cuba (1-3) de toda posibilidad de avanzar, cuando a ambos elencos les queda un partido de la etapa de grupos.



Los cubanos se encontraron en un hueco cayendo 5-1 a la altura de la sexta entrada, pero pusieron una remontada para igualar el marcador a seis apenas un inning después. En el noveno inning bien pudieron incluso definir el encuentro, cuando llenaron las bases ante el cerrador Shoma Fujihira con apenas un out, pero este puso fin a la aventura cubana con ponches sobre Yoán Moncada y Andy Cosme.


Fue uno de esos juegos que no se olvidan. Fue quizás la lluvia la que lo hizo más cerrado o fueron los elencos, que batallaron como hacía tiempo no se veía entre ellos para regalar un buen espectáculo a la afición presente en el Tianmu.


Sobre la lluvia y el impacto en el juego el mentor de Japón, Hirokazu Ibata, evitó dar crédito a la misma sobre lo duro que fue el choque para su elenco "Las condiciones de juego fueron iguales", comentó a través de un intérprete. "La lluvia no cambia nada. Con lluvia o sin ella seguimos queriendo que nuestros jugadores salgan al terreno y jueguen duro".


Y eso fue lo que hicieron los campeones defensores. Ante el inexperto abridor derecho cubano Raymond Figueredo, Japón tomó ventaja mínima en la parte baja de la segunda entrada, anotando por sencillo de Keita Sano que trajo para el plato a Shota Morishita desde tercera.



En el tercer inning, los japoneses ampliarían la cuenta. Masayuki Kuwahara abrió la entrada con un sencillo y Kaito Kuzono le siguió con indiscutible al derecho. Figueredo caminó a Ryosuke Tatsumi para llenar las bases y Cuba tuvo que apelar a su bullpen llamando al derecho Yusniel Padrón para enfrentar al cuarto madero, Shota Morishita. Pero Padrón no pudo evitar otra anotación, cuando Morishita elevo al jardín central para el 2-0. La entrada pudo ser peor para Cuba, pero el zurdo Geonel Gutiérrez ponchó consecutivamente al zurdo Ryoya Kurihara y al derecho Shugo Maki para reducir el daño.


El primer indiscutible de Cuba ante el abridor zurdo Takahisa Hayakawa llegó en el tercer inning, salido del bate de Roberto Baldoquín iniciando entrada. Pero Hayakawa rápidamente ponchó a Andrys Pérez y obligó a Jean H. Walters a batear para double play.

Un inning después, Cuba se acercaría. Iniciando entrada y al tercer lanzamiento que vio, Roel Santos golpeó triple contra el muro del jardín central y minutos después anotó cuando Yadir Drake golpeó sencillo al izquierdo.



Boleto a Alfredo Despaigne movió a Drake a segunda con la posible carrera del empate, pero Hayakawa se llevó por la vía de los strikes a Ariel Martínez y Erisbel Arruebarrena, para terminar la entrada.


Dos sencillos y elevado de sacrificio de Toshiya Sato al izquierdo dieron a Japón nuevamente la ventaja de dos en las piernas del torpedero Susuke Genda en la parte baja del cuarto episodio. Japón ampliaría en la quinta entrada, cuando Ryosuke Tatsumi llegó a base por infield hit que sacó del juego al relevista Geonel Gutiérrez. Pero, aunque el derecho Frank L. Medina se llevó a Morishita con un rodado y caminó intencionalmente a Kurihara, no pudo evitar el sencillo del inicialista Shugo Maki para el 4-1. El joven zurdo Darío Sarduy entró en su relevo, pero regaló boleto a Genda y aunque dominó al designado Keita Sano en elevado al centro en gran fildeo de Roel Santos, no pudo evitar la entrada de la quinta anotación japonesa en el choque.



Parecía el encuentro caminaba sin contratiempos para Japón, pero lo mejor estaba por llegar.


En el sexto inning, Cuba empezó una remontada marcando tres veces. Santos recibió boleto iniciando entrada y Drake se encargó de remolcar su quinta carrera del torneo, tras golpear doble por la banda izquierda. Hayakawa ponchó a un ineficiente en la noche Yoelkis Guibert, pero regaló boleto a Alfredo Despaigne y rápidamente fue sustituido por Rikuto Yokohama.


Sin embargo, uno de los hombres de Cuba menos productivos en el torneo, el torpedero Erisbel Arruebarrena, esta vez respondió golpeando sencillo al left-center para cambiar el marcador a 5-3 y Yoán Moncada fue llamado de emergente golpeando sencillo al derecho al primer lanzamiento que vio, para cerrar el juego 5-4 y dejar la igualada en las piernas de Arruebarrena en segunda base.


Yokoyama regaló boleto a Yadil Mujica para llenar las bases y el mentor japonés llamó al zurdo Shota Suzuki para trabajar al joven Jean H. Walters, deteniendo este la remontada cubana con ponche sobre la segunda base cubana.



Fue esta una de las dos ocasiones que Cuba dejó las bases llenas en el juego. Tras preguntarle al director cubano sobre la causa principal de la derrota, este evadió indicar una, explicando "No creo que haya sido alguna jugada en particular, pero es cierto que pudimos evitar alguna que otra carrera por falta de precisión en algún momento del juego, pero no quiero añadir nada en específico. Ustedes vieron el partido".


En la baja del sexto Japón volvería a tomar ventaja de dos, cuando el mentor cubano apareció con Liván Moinelo de relevo, como había prometido tras el triunfo ante Australia en caso de un juego cerrado. Pero el estelar lanzador cubano, aquejado de un mal estomacal durante toda la semana - pese a que el director de Cuba siempre indicó Moinelo padecía de gripe - no entró con su control acostumbrado, regalando boleto a Masayuki Kuwahara y aceptando sencillo de Kaito Kosono. Un elevado al central movió a Kuwahara a tercera, pero Moinelo llenó las bases con pelotazo a Shota Morishita y un boleto a Ryoya Kurihara pondría a Japón 6-4 arriba.


En el séptimo, Cuba lograría una sensacional igualada. Santos y Drake llegaron a base iniciando la entrada por boleto y sencillo, respectivamente y, tras el out de Guibert - se fue de 5-0 con dos ponches -, el derecho Tatsuya Shimizu fue llamado para enfrentar a Despaigne. Pero, aunque Shimizu logró que Despaigne realizara un pobre contacto, su machucón lento por la posición del lanzador, provocó un error en tiro de Shimizu a la inicial que permitió a ambos corredores anotar con la igualada de Cuba.


Ante Moinelo, quien realizaba un tremendo esfuerzo, Japón decidió el juego en la parte baja del octavo. Un error en fildeo de Arruebarrena dejo a Kosono en la inicial - Ryota Isobata lo reemplazó como corredor - y Moinelo golpeó a Ryosuke Tatsume para complicar más las cosas. Un rodado de Morishita movió a Isobata a tercera, desde donde anotó minutos después por un elevado de sacrificio de Kurihara al izquierdo.



"Realmente temí que la pelota fuera foul", dijo después del juego Kurihara en la conferencia de prensa. "Me relajé cuando vi que la pelota estaba en buen territorio y vi a Isobata anotar desde tercera la carrera de la ventaja. Fue un partido muy intenso y luchamos duro por el triunfo. Estoy emocionado de haber remolcado la carrera decisiva".


Para adicionar más emoción al final, Cuba llenó las bases en la baja del noveno ante el cerrador Shoma Fujihira. Tras un out, Despaigne y Ariel Martínez golpearon sencillos, Arruebarrena recibió pelotazo que llenó las bases, pero Fujihira demostró su clase, llevándose a Moncada y Andy Cosme por la vía del ponche.



La derrota dejó a Cuba fuera de toda posibilidad de avanzar a la Súper Ronda, a donde Japón y China Taipei - derrotó 11-3 a Australia – avanzaron como primero y segundo, respectivamente, por el Grupo B.


Este lunes Japón tiene la posibilidad de culminar invicto, cuando enfrente a República Dominicana en el Tianmu Estadio. Cuba, por su parte, se las verá en el Taipei Dome ante China Taipei, en el horario de las 6:30 pm (hora local), 5:30 am (hora de Cuba y el Este de EEUU).


CUBA - JAPON - Highlights






Comentários


Os comentários foram desativados.

más Noticias

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Acosta y Pinar del Río ponen fin a racha de Ciego de Ávila, Industriales gana por nocaut y vuelve a la cima de la III Liga Élite
Luis Acosta con jonrón de dos carreras dio el triunfo a Pinar 4-3 sobre Ciego, para romper una racha de seis triunfos en línea de estos.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Tigres alcanzan sexta victoria al hilo y se posicionan solos en la cima de la III Liga Élite tras derrota de Industriales
Tigres de Ciego de Ávila solos en la cima de la III LEBC, tras sexta victoria consecutivas. Industriales cae y cede un puesto.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila con cinco triunfos en línea, Industriales tampoco cede y ambos siguen en la cima de la III Liga Élite
Industriales y Ciego de Ávila, nuevamente con triunfos en III LEBC. Santiago asciende con victoria ante Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales mantienen su dominio en la III Liga Élite, avileños con cuatro victorias consecutivas
Nuevos triunfos de los líderes del torneo, Industriales y Ciego de Ávila, y victoria de Las Tunas, fue lo victo en la jornada del jueves.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales se llevan primeras subseries y lideran la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Industriales y Ciego de Ávila quedaron en solitario como líderes de la III Liga Elite del Béisbol Cubano, al concluir la jornada del martes.

LCB Américas

Leñadores de Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de las Américas 2025
Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas 2025.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

La III Liga Élite del Béisbol Cubano ya no tiene invictos, caen Industriales y Granma, mientras Ciego da otro golpe a Las Tunas
Cayeron los invictos de Industriales y Granma en la III LEBC, mientras Ciego de Ávila golpeó nuevamente a Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Granma, únicos invictos tras segunda jornada de la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Solo Granma e Industriales mantuvieron su invicto, tras la segunda jornada de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Inaugurada la III Liga Élite con triunfos de Las Tunas, Industriales y Granma
Las Tunas, Industriales y Santiago de Cuba inician con buen pie la III edición de la Liga Elite del Béisbol Cubano.

Elite Cuban Baseball League

The Cuban Baseball and Softball Federation (FCBS) issues a statement regarding the III Elite League of Cuban Baseball, beginning March 15
Check out the latest news from the Cuban Baseball and Softball Federation about the III Elite League of Cuban Baseball, which begins on Marc

Liga Élite del Béisbol Cubano

Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) se pronuncia sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, torneo a iniciarse el venidero 15 de marzo
Descubre las novedades de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, que comienza el 15 de marzo.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.
bottom of page