top of page
Foto del escritorRay Otero-Alonso

WBSC Premier12 | Ofensiva tardía de República Dominicana y falta de producción de Cuba, deja al elenco nacional cubano con primera derrota

Actualizado: 16 nov


TAIPEI CITY, Taiwan - República Dominicana remontó un marcador adverso de 1-0 anotando tarde ante Cuba, y su bullpen le regaló tres sólidas entradas, para que el vecino elenco caribeño se alzara con un siempre importante primer triunfo, 6-1, en el inicio de las acciones por el Grupo B del WBSC Premier12 presentado por RAXUS, en el estadio Tianmu de la ciudad de Taipei este miércoles en la noche.



En un encuentro donde la ofensiva cubana nunca llegó, dejando diez corredores en base y bateando de 12-0 con corredores en posición anotadora, República Dominicana aprovechó  todo lo regalado por un endeble pitcheo de relevo de Cuba, para imponerse en un choque que representaba mucho para el conjunto de la Mayor de las Antillas.


La derrota coloca a los cubanos en una posición difícil, cuando este jueves salga en el mismo estadio Tianmu a enfrentar a su verdugo de previas ediciones del Premier12, Corea del Sur, buscando evitar un inicio de torneo con dos derrotas.


Y el amplio debate sobre la designación del mentor Armando Johnson de no iniciar este primer juego de Cuba con el estelar lanzador Liván Moinelo, quedo sepultado. El abridor cubano Yoennis Yera tuvo simplemente una apertura excepcional ante los dominicanos, completando seis entradas en blanco con cinco ponches, sin boletos y con solo cinco hits, para sepultar así toda duda sobre su designación.


Tras cinco entradas, Yera había sido eficiente con 60 lanzamientos - 43 strikes - y solo dos indiscutibles permitidos sin boletos, sin embargo, no tenía nada que mostrar en la búsqueda de una victoria. Cuando se marchó, tras seis innings de 70 lanzamientos con tres hits y cinco ponches, el marcador aun mostraba una igualada a cero.


Precisamente sobre su apertura Yera declararía después al semanario digital Jit: “Me concentré en bateador por bateador y lanzamiento por lanzamiento y ahí salió el trabajo”, agregando “me basé en tirar lanzamientos en la zona falla de cada bateador, porque a algunos los conozco y a otros no, pero me enfoqué en el trabajo y salió bien”.

 

Precisamente tras su salida la ofensiva de Cuba lo pondría en posición de ganar su apertura de calidad. Fue en la parte baja del sexto inning ante el abridor Wily Peralta y los dos primeros relevistas. Tras un out, Alfredo Despaigne golpeó su segundo indiscutible del juego, un batazo sobre el lanzamiento 78 de Peralta que lo sacó del juego. El derecho Gerald Ogando vino a trabajar y rápidamente complicó más las cosas, golpeando a Ariel Martínez y aceptando sencillo al izquierdo de Yadir Drake que llenó las bases y provocó otro llamado al bullpen dominicano. El ex Grandes Ligas, el zurdo Joely Rodríguez, fue llamado a trabajar, y ante Yoelkis Guibert cometió wild pitch que permitió la entrada de Despaigne desde tercera con la carrera que inauguró la pizarra. A pesar del 1-0, Joely cumplió su cometido, dominando a los dos zurdos que enfrentó, primero ponchando a Guibert y, tras regalar boleto intencional a Pérez, dominar a Mujica en rodado a la inicial.


Después del juego, Peralta diría sobre su apertura ante Cuba “Fue un excelente juego y ambos abridores hicimos excelente trabajo. En los primeros innings no fue como me hubiera gustado, lograron – los bateadores cubanos - hacerme contactos fuertes, pero tuve la oportunidad de hacer ajustes y tirar una salida de calidad”. A una pregunta que le hice sobre su trabajo con los dos ponches ante Yoán Moncada, sobre todo el del quinto inning, cuando Cuba tuvo la oportunidad de tomar el mando, Peralta me respondió “Fue sumamente importante, para mí, que lo he enfrentado bastante, yo tenía un plan desde el principio, de como atacarlo y yo iba a morir con mi mejor pitcheo en esa situación”.


Y es cierto, el elenco cubano parecía haría su trabajo ofensivo temprano ante el abridor dominicano, cuando logró colocar tres corredores en base en los dos primeros innings, incluso uno en posición anotadora en la primera entrada, y algunas conexiones sólidas indicaban Peralta podría tener sus horas contadas, sin embargo, tras culminados cinco episodios el marcador se mantuvo intacto, con el derecho dominicano dominando en momentos claves, tras llevar cinco corredores a base, dos de ellos a posición anotadora.



Tras la salida de Yera, el derecho Leodan Reyes fue la designación como primer relevo cubano, y el derecho inicio el séptimo inning retirando a los dos primeros bateadores, uno de ellos por ponche, pero luego complicó todo. Reyes primero regaló boleto a Pedro Gonzáles y, tras una batalla de quince lanzamientos ante Ricardo Céspedes, también termino regalándole boleto para poner la carrera de la igualada en segunda base. Minutos después llegaría el batazo que daría vuelta al marcador, cuando el emergente Arismendy Alcántara golpeó sencillo al central, un batazo que remolcó el empate en las piernas de González y la ventaja cuando Yoelkis Guibert cometió error en la pradera central.



Sobre el turno al bate de Céspedes, el propio mentor dominicano, Cesar Martín, dijo “Resultó uno de los momentos claves del juego, la batalla que dio Céspedes permitiendo llegar después el emergente Alcántara con su hit”.


Con el marcador 2-1 debajo, Cuba perdería una gran oportunidad en la parte baja del séptimo episodio. Joely inicio el inning regalando boleto a Santos y aceptando sencillo de Moncada al centro, pero ante el nuevo lanzador, el derecho Robert Corniel, primero Arruebarena se tomó ponche y después Despaigne terminó la entrada en rodado para double play por la vía 543, en otro de los momentos claves del encuentro. Para muchos, entre los que me encuentro, esta era una de esas ocasiones donde el equipo sí pudo haber sacrificado a Arruebarrena para avanzar los corredores. La jugada, no solo evitaba un double play con Despaigne al bate y ambos corredores en posición anotadora cayendo por apenas una carrera, sino que también extendía el orden al bate de Cuba.


Sería en el octavo y noveno innings que Dominicana pondría pie al acelerador y sellaría la pizarra final ante un inefectivo pitcheo de relevo de Cuba.


En el octavo, Frank A. Álvarez, el llamado desde el bullpen, puso rápido la entrada en dos outs, pero regaló un boleto y aceptó doble por regla al derecho de Andretty Cordero y sencillo remolcador al izquierdo de Rainer Núñez. La entrada pudo ser peor, pero Yankiel Mauris terminó el inning con solo un lanzamiento, dominando a González en rodado a la antesala.


En el noveno, racimo de tres carreras ante un demasiado demorado Mauris sellarían la pizarra final.


Del resto se encargó el pitcheo de relevo de Dominicana, que tras la mínima ventaja cubana de 1-0 en el sexto, cerró puerto a toda ofensiva y entre Robert Corniel y Diego Castillo, colgaron tres excelentes escones dejando sin hits a los cubanos y dando oportunidad a su ofensiva de mantener el ataque, como sucedió.



Joely Rodríguez, con su trabajo de apenas 2/3 innings de un solo hit, con un boleto y dos ponches, se llevó la victoria, mientras Leodan Reyes cargó con el revés, el sexto de Cuba en 10 juegos en ediciones del Premier12.


Tras la dura derrota, el Team Cuba debe dar vuelta a la página, para este jueves enfrentar concentrados a un difícil rival en Corea del Sur.


El choque está pactado para las 6:00 pm (hora local), 5:00 am (hora de Cuba y el Este de EEUU).


REPUBLICA DOMINICANA - CUBA - Highlights



Comments


Commenting has been turned off.

más Noticias

U15

Cuba advances to the final of the U-15 Caribbean Cup, after beating the US Virgin Islands 10-0
In the first semi-final, Cuba defeated the US Virgin Islands 10-0, advancing to the final of the II U-15 Caribbean Cup.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U15

Bahamas big third inning ends Cuba's undefeated run with an 11-8 win in the U-15 Caribbean Cup.
Bahamas ended Cuba's unbeaten streak with an 11-8 victory in the last game of the qualifying round of the II U-15 Caribbean Cup.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.

U15

In its second appearance at the U-15 Caribbean Cup, Cuba defeated St. Maarten 13-1 in five innings
Cuba with second win in the U15 Caribbean Cupa, fter beating Saint Marteen 13-1.

U-15

En segunda salida en la Copa del Caribe Sub-15, Cuba vence en cinco entradas 13-1 a St. Marteen
Cuba con segundo triunfo tras vencer 13-1 a Sint Marteen.

U15

Revised schedule following adjustments due to the confirmed absence of the Dominican Republic
The schedule for the II U-15 Caribbean Cup has been adjusted following the absence of the Dominican Republic.

U-15

Nuevo calendario tras ajustes con la confirmada ausencia de República Dominicana
El calendario de la II Copa del Caribe Sub-15 sufrió ajustes tras la ausencia de República Dominicana.

U15

Cuba made a strong start with a solid 12-0 win against the US Virgin Islands in the U-15 Caribbean Cup
Cuba starts the II U-15 Caribbean Cup with a win, after a 12-0 victory over the Virgin Islands.

U-15

Cuba debutó con fácil triunfo de 12-0 sobre Islas Vírgenes norteamericanas, dentro de la Copa del Caribe Sub-15
Cuba inicia con triunfo la II Copa del Caribe Sub-15, tras victoria de 12-0 ante Islas Vírgenes

U15

Cuba for the title of the second edition of the U-15 Caribbean Baseball Cup that begins today in the Bahamas
Starting today, Cuba will take part in the Caribbean Baseball Cup U-15 category, eager to obtain the title.

U-15

Cuba busca el título de la segunda edición de la Copa del Caribe Sub-15 de béisbol que se inicia hoy en Bahamas
A partir de hoy Cuba tomará parte en la Copa del Caribe de Béisbol categoría Sub-15, con ansias de obtener el título

WBSC

Cuba at its lowest point in history following the announcement of the new WBSC/KONAMI world ranking
Cuba drops two spots in the WBSC/KONAMI world rankings following the conclusion of the Premier12 world tournament.

WBSC

Cuba a su peor posición de la historia, tras anuncio del nuevo ranking mundial WBSC/KONAMI
Cuba desciende dos puestos en el ranking mundial WBSC/KONAMI, tras la culminación del torneo mundial Premier12.

Premier12

WBSC Premier12 | Chinese Taipei wins its first ever world title with a 4-0 rout of Japan. USA wins bronze after beating Venezuela 6-1
Chinese Taipei made history with its first-ever World Cup championship after beating Japan 4-0 at the Tokyo Dome on Sunday night.

Premier12

WBSC Premier12 | China Taipei enorme, blanquea a Japón 4-0 y conquista el primer título mundial de su historia. Team USA con bronce, tras victoria de 6-1 sobre Venezuela
China Taipei hizo historia con el primer campeonato mundial de su historia, tras vencer a Japón 4-0 en el Tokyo Dome el domingo en la noche.

Premier12

WBSC Premier12 | Japan beat Chinese Taipei 9-6, ahead of Sunday's final. Team USA beat Venezuela 6-5, and both will compete for bronze
Japan beat Chinese Taipei 9-6 and both teams will play the Premier12 final this Sunday.

Premier12

WBSC Premier12 | Japón vence a China Taipei 9-6, en previa de la final de este domingo. Team USA venció a Venezuela 6-5, y ambos discutirán el bronce
Japón dispuso 9-6 de China Taipei y ambos discuten la final del Premier12 este domingo.

Premier12

WBSC Premier12 | Shugo Maki's grand slam gives Japan a 9-6 win over Venezuela. Chinese Taipei continues to surprise and beat Team USA 8-2 in the afternoon
Samurai Japan remains undefeated with a 9-6 win over Venezuela, while Taipei disposes of Team USA 8-2 on Friday.

Premier12

WBSC Premier12 | Con un grand slam de Shugo Maki, Japón pasa 9-6 sobre Venezuela. China Taipei sigue sorprendiendo y en la tarde venció 8-2 a Team USA
Samurai Japan sigue invicto con triunfo de 9-6 sobre Venezuela, mientras Taipei dispone 8-2 de Team USA este viernes
bottom of page