top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

I Juegos Panamericanos Junior: La era de las regresiones

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez


La situación ha vuelto a ser alarmante.


Sucedió en la ronda definitoria del Pre-Mundial Sub-23 en 2020. Se repitió en el Preolímpico de las Américas este año y en el Mundial Sub-23: La ofensiva de las selecciones nacionales cubanas sigue siendo insuficiente en todos los parámetros que podrían bombear energía para producir carreras.


La actuación de este domingo, una derrota por 3-2 con apenas dos hits—ambos en el primer inning—ante Nicaragua en el estadio Edgar Rentería, definitivamente era sólo otro eco del primer partido de Cuba en estos I Juegos Panamericanos Junior, cuando vencieron por 2-0 a Brasil: No lograban embasar corredores y, por lo tanto, era imposible obtener turnos en situaciones de clutch.


La era de las regresiones continúa. Este domingo, el primer bateador del inning fue out en cinco de las siete entradas, lo que ahora suma 10 de las 14 totales. Pero esa fuga ofensiva es sólo uno de los grandes problemas ahora, ya que siete de esas 10 entradas han llegado a estar con dos outs y bases limpias.


Si de consistencia se trata, Cuba ha producido sólo dos hits en 12 veces al bate con corredores en posición anotadora: El sencillo crucial de Alejandro Escobar para remolcar par de anotaciones el pasado sábado contra Brasil, y un cañonazo de Adrian Rivero que amplió el score 2-0 este domingo en el primer episodio. Exceptuando ese par de hits, el resto del lineup cubano se ha ido de 10-0 en situaciones de RISP (con corredores en posición de anotar).


¿Dónde está el poder? Imposible encontrarlo en esta línea de .146/.255/.188, desgarrada por más ponches (13)—casi el doble—que hits (7).


Los sluggers Guillermo García y Pedro Revilla han pegado los únicos dos extra bases del equipo en 55 apariciones en home durante 14 entradas acumuladas a la ofensiva. Si omitimos las actuaciones del dúo García-Revilla hasta el momento, quienes se han combinado de 10-5, tenemos que: El resto del equipo registra de 38-3, con 11 ponches y 21 corredores dejados en bases. Buena parte de ese slump ofensivo se debe a que, tres de los principales bateadores de contacto del equipo, Roberto Álvarez (5-0, K), Roidel Martínez (7-0, 3 K) y Tony Guerra (5-0, K), se han ido de 17-0 con cinco strikeouts.


Álvarez, Martínez y Guerra también son tres de los principales corredores del equipo, pero si no se embasan, el lineup proyectado por Eriel Sánchez no podrá ofrecer apoyo a un staff de pitcheo que sigue cumpliendo. La apertura de Naykel Yoel Cruz fue un paseo de 6 ⅔ innings con 11 ponches contra Brasil en el Juego 1. Y, este domingo, aunque el talentoso diestro Marlon Vega admitió un jonrón decisivo del cátcher Rodolfo Bone—quien le dio vuelta al marcador, 3-2—, Kelbis Rodríguez aseguró los últimos cinco outs.


Una vez más, el trabajo defensivo del team Cuba ha sido estable, pero si la ofensiva no produce, los éxitos ante equipos de élite como Nicaragua y Venezuela nunca llegarán. Entonces, el reto está planteado: Cuba tiene posibilidades de clasificar si derrota a Venezuela este lunes en el estadio Edgar Rentería de Barranquilla.


Eso sí: El equipo que ha recibido ceros en 12 de sus 14 entradas en estos I Juegos Panamericanos Junior tendrá que hacer ajustes y batallar más en el terreno de juego. Está claro que hubo ausencias notables en el plantel cubano, pero a veces cuesta creer que, incluso en apenas dos partidos, el trabajo ofensivo sólo exponga a la luz sus múltiples deficiencias.


Post-Game—Cuba vs. Nicaragua: Análisis y expectativas


MVP del juego: El cátcher de los pinoleros, Rodolfo Bone, quien le bateó de 2-2 al diestro abridor de Cuba, Marlon Vega, el segundo de ese par de hits un sensacional jonronazo de tres carreras cuando Nicaragua perdía 2-0 en el final del cuarto inning.

El momento clave: Ya sabemos que Bone destrozó las esperanzas de Cuba este domingo, pero hubo otro momento crucial: Cuando el abridor de los Nicas, Santos Joaquin, dominó a Tony Guerra con corredores en primera y segunda durante el capítulo inicial. Había dos outs y Cuba ganaba por 2-0, tras un error del torpedero Becker Morales. Esa situación resultó decisiva pero, obviamente, al final del juego fue cuando más se apreció: Nicaragua ganó por 3-2, y el dúo Joaquin-Lenin Mora se combinó para evitar que otro corredor cubano llegara hasta posición anotadora a partir del segundo capítulo.

Lo que significó la victoria: El éxito de Nicaragua obliga a Cuba a ganar este lunes ante Venezuela.

Un posible punto de giro que deberíamos analizar: Cuba ha anotado carreras en sólo dos de sus 14 innings a la ofensiva: ¿Puede haber un punto de giro positivo sin ni siquiera pisar la goma? Al menos en el béisbol es imposible.


(Foto: WBSC)

Comments


más Noticias

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Granma, únicos invictos tras segunda jornada de la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Solo Granma e Industriales mantuvieron su invicto, tras la segunda jornada de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Inaugurada la III Liga Élite con triunfos de Las Tunas, Industriales y Granma
Las Tunas, Industriales y Santiago de Cuba inician con buen pie la III edición de la Liga Elite del Béisbol Cubano.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) se pronuncia sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, torneo a iniciarse el venidero 15 de marzo
Descubre las novedades de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, que comienza el 15 de marzo.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.
bottom of page