top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Playoffs 2023 | Camagüey no pudo remontar: Las Avispas regresarán a Semifinales después de 15 años

—¡Las Avispas volverán a las Semifinales!



Wilber Reyna vs José Ramón Rodríguez: así se recordará para la historia el playoff de Cuartos de Final entre los Toros de Camagüey y las Avispas de Santiago de Cuba en esta 62 Serie Nacional del Béisbol Cubano.


En dos de los seis juegos del playoff, Reyna y José Ramón fueron protagonistas en el montículo lanzando joyas que derivaron en 39 innings combinados, donde admitieron apenas 26 hits (25 de ellos sencillos), tres carreras limpias, y poncharon a 29 oponentes con solo tres boletos concedidos, dos intencionales. Sin embargo, ambos ases se quedaron sin decisión luego de dominar a sus anchas en los Juegos 2 y 6 del playoff. José Ramón Rodríguez tiró 10 entradas completas para extender su hegemonía a 18 capítulos casi perfectos donde dejó efectividad de 0.50, con igual número de ponches, dos boletos (uno intencional) y 13 sencillos permitidos. Por su parte, Reyna cerró el Juego 6 este sábado lanzando 11 ¹/₃ entradas con seis ponches y, lo más notable, ningún boleto concedido.


Sí, no es un error: ¡Reyna lanzó 11 ¹/₃ innings! ¡Impresionante! José Luis Alemán había sido el único lanzador santiaguero con al menos 11 entradas lanzadas, hazaña que rubricó el 28 de enero de 1993 en el Juego 4 de la Semifinal contra Villa Clara. Aquella noche, la soberana actuación de Alemán fue coronada por un jonrón decisivo de Gabriel Pierre ante el relevista villaclareño Jorge Ramón Pérez, que estremeció de emoción el parque Guillermón Moncada.*


*El récord de más innings lanzados en un juego de postemporada también involucró a las Avispas santiagueras, pero en el estadio Nguyen Van Troi: La sorprendente actuación lanzando 13 entradas fue del diestro guantanamero Leonides Turcás, aunque perdió por 2-1 un duelo contra el as de la Aplanadora, Ormary Romero, en el Juego 1 de la serie de Cuartos de Final en 1999.


Esta vez, si la utilización del pitcheo hubiese sido libre, estoy seguro de que Reyna se habría mantenido lanzando para buscar los últimos dos outs en el inicio de la duodécima entrada. Luego, en la parte baja del inning, Santiago de Cuba logró fabricar la carrera decisiva para llevarse el éxito por 2-1. Con dos outs, sencillos de Dasiel Sevila y Yoelkis Guibert contra el relevista de los Toros*, el novato Fernando Ramos, colocaron corredores en las esquinas, abriendo la posibilidad de remolcar para el cuarto bate Osday Silva.


*Ambos turnos de Ramos contra Sevila y Guibert llegaron a tres bolas, y las conexiones que golpearon no pasaron al outfield, pero la ventaja de correr con dos outs fue un factor crucial para colocar corredores en las esquinas. Ciertamente, Ramos estaba desgastado. Tenía 36 pitcheos cuando intentó desafiar a Guibert, pero los Toros aún tenían esperanzas de que pudiera sobrepasar esa duodécima entrada.


Durante el juego, Silva se había ido de 5-0, y registraba slump de 17-2 en el playoff cuando entró a batear con corredores en posición anotadora. Así que, la siguiente jugada, un oportuno robo de Yoelkis Guibert, se convirtió en la acción ofensiva clave para el éxito. El hecho de que Guibert robara la intermedia, evitaba una posible jugada forzada. Osday roleteó hacia la derecha del torpedero Yusley Aramburo y… ¡Final! ¡Safe en la inicial! ¡Ganó Santiago de Cuba!


El tiro de Aramburo fue totalmente errado, pero no creo que hubiese tenido oportunidades de sacar out en la inicial a Silva, quien hizo una gran carrera de home a primera, abriéndole las puertas del plato a Sevila. Con la esperada victoria en casa, las Avispas de Santiago de Cuba, bajo el mando del manager debutante Eddy Cajigal, regresarán a la Semifinal después de 15 años de ausencia.*


*Al acumular sus cuatro triunfos en seis partidos, ahora Santiago de Cuba registra marca de 20-8 en juegos de playoffs contra Camagüey, con cinco series ganadas:

27 SNB: Santiago de Cuba ganó dos partidos en la fase de “Todos contra Todos” en aquella postemporada de 1988.

1. 37 SNB (7 Juegos) 4—3: SCU-CMG, SEMIFINAL

2. 39 SNB (3 Juegos) 3—0: SCU-CMG, CUARTOS DE FINAL

3. 40 SNB (6 Juegos) 4—2: SCU-CMG, SEMIFINAL

4. 46 SNB (4 Juegos) 3—1: SCU-CMG, CUARTOS DE FINAL

5. 62 SNB (6 Juegos) 4—2: SCU-CMG, CUARTOS DE FINAL


La última clasificación a Semifinales fue en la 47 Serie Nacional, donde la Aplanadora dirigida por Antonio Pacheco arrasó contra Villa Clara y luego ganó el título con barrida sobre los Vegueros de Pinar del Río.


En general, el bateo no fue la tendencia predominante en los seis juegos entre Toros y Avispas. Ninguno de los dos equipos promedió más de cuatro carreras por partido, y el único jonrón lo bateó Osday Silva. Ya sabemos sobre el pobre bote de la pelota que se está utilizando en estos playoffs y ese también resultó un factor determinante en la ofensiva, pero cuando se trata de habilidades para anotar carreras, las Avispas cuentan con más potencial. Quizás un par de números puedan revelar cuál fue la clave del team santiaguero: robaron 14 bases en 17 intentos —11 de 13 oportunidades al cátcher Hubert Sánchez—, porcentaje que impulsó la frecuencia de corredores encontrados en posición anotadora durante el 41.9% de sus turnos al bate.


¿Los Toros? El único robo fue de Leonardo Casado, y combinaron solo el 29.3% de sus apariciones al plato con potenciales carreras en circulación. Mientras Santiago de Cuba dependió de su bateo de contacto, intentos de jugada utilizando la velocidad en función de la ofensiva y el robo de bases, los Toros no pudieron resolver sus encrucijadas como se esperaba. Bateadores de élite probados en la liga a pesar de su veteranía como los casos de Leslie Anderson (.083) y Alexander Ayala (.192) fueron totalmente limitados, sobre todo con corredores en posición anotadora, situación clave en la que terminaron de 15-2.


Si a ellos le unimos las dos remolcadas de Yordanis Samón en 26 viajes por el plato, entonces serían un total de 80 PA entre los tres, con solo cuatro empujadas. Ese pobre rendimiento fue superado por Luis González, quien empujó cinco carreras y promedió .571 en situaciones de RISP durante sus 28 apariciones al home.


Así es el béisbol de playoff. Quizás en par de juegos más, la ofensiva de los Toros hubiese desatado ese ritmo que logró durante el último tercio de la temporada, pero enfrentaron al pitcheo más eficiente de toda la serie, y ese punto no se puede obviar. Después de haber iniciado con marca de 22-28 en los primeros 50 juegos del año, llegar hasta la postemporada fue una proeza para los Toros. El trabajo que realizó Marino Luis como manager debutante y su cuerpo de dirección merecen un gran reconocimiento. Tienen jugadores con perspectivas que pudieran dar un salto de nivel en los próximos años, y este resultado lo demuestra.


Para Santiago de Cuba, cerrar la serie en el Juego 6 les ofrece la posibilidad de abrir la Semifinal en casa con el veterano Alberto Bisset, quien frenó a los Toros con una blanqueada por 5-0 en el Juego 4. El rival de las Avispas saldrá del ganador entre Industriales y Sancti Spíritus, comenzando la Semifinal con los Juegos 1 y 2 en el estadio Guillermón Moncada. ¿Qué? ¿Industriales vs Santiago de Cuba nuevamente? ¿O los Gallos remontarán en casa para luego enfrentar a las Avispas en la Semifinal?

Veremos qué sucede esta noche.


(Foto: Alejandro Floro Cebreco)

Comments


más Noticias

MLB

MLB 2025 | Iglesias con sexto salvamento; Arozarena lesionado; Cano carga con derrota; Quero conecta hit crucial; Luis Robert suma dos robos; Adolis llega a 400 RBI en MLB; Yordan mejorando
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Iglesias earns a save; Arozarena with hamstring problem; Cano takes the loss; Quero delivers crucial hit; Luis Robert Jr. adds two more steals; Adolis achieves 400 RBIs; Yordan improving
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas blanqueó a Ciego de Ávila 8-0, avanzando un paso más hacia retener la cima camino a la postemporada
Las Tunas dispuso de Ciego de Ávila por blanqueada de 8-0 y se aleja en la cima de la III LEBC.

MLB

MLB 2025 | Arozarena con actuación de múltiples hits; Gurriel Jr. pega cuadrangular; Yuli eligió agencia libre; Yordan lesionado; Cionel y Yariel sin permitir anotaciones el sábado
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena with multi-hit performance; Gurriel Jr homers; Yuli chose free agency; Yordan injured; Cionel and Yariel scoreless on Saturday
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Quero y Gurriel con múltiples hits; Luis Robert conectó jonrón, para su hit 500 en MLB; La racha de hits de Vargas llegó a su fin; Cano con un hold; Morejón con otro inning en blanco
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Quero and Gurriel each had multiple hits; Luis Robert hit a home run, reaching his 500th MLB hit; Vargas's hitting streak came to an end; Cano with a hold; Morejón with scoreless inning
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Elite Cuban Baseball League

Industriales almost have a third-place finish; Pinar del Río is eliminated after losing to Santiago de Cuba; Two teams are still vying for the last playoff spot
Industriales is almost assured of third place; Pinar del Río is eliminated after losing to Santiago de Cuba; two teams are still fighting for the last postseason berth.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales con tercer lugar casi en el bolsillo; Pinar del Río queda eliminado tras perder contra Santiago de Cuba; Dos equipos todavía compiten por el último boleto a la postemporada
Industriales casi asegura el tercer lugar; Pinar del Río es eliminado tras perder ante Santiago de Cuba; dos equipos aún luchan por el último boleto a la postemporada.

MLB

MLB 2025 | Yandy pega su cuarto jonrón; Soler vuelve a jonronear; Vargas impulsa al White Sox con su tercer jonrón; Luis Robert con juego productivo; Zulueta fue convocado por los Rojos
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Yandy pops fourth homer; Vargas powers the Sox with third homer; Luis Robert with productive game; Zulueta was called up by the Reds
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Elite Cuban Baseball League

The Lumberjacks swept Bayamo and have secured a playoff spot; Industriales have also qualified; the Wasps are still in the fight
The Lumberjacks and Industriales have already secured their spots in the playoffs.

Elite Cuban Baseball League

Las Tunas knocked out Granma; Vegueros and Tigres won in extra innings
Las Tunas knocked out Granma; Vegueros and Tigres won in extra innings.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Leñadores arrasaron en Bayamo y ya tienen boleto a los playoffs; Industriales también clasificó; las Avispas siguen luchando
Leñadores e Industriales ya tienen boletos a los playoffs.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas noqueó a Granma; Vegueros y Tigres ganaron en extra innings
Las Tunas noqueó. Vegueros y Tigres ganaron en extra innings.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales blanqueó, ¡pero los Tigres clasificaron a los playoffs!; Las Tunas sigue imbatible; los Vegueros no se rinden
Los Tigres de Ciego de Ávila perdieron por blanquada eante los Azules, pero se convirtieron en el primer clasificado a la postemporada.

Elite Cuban Baseball League

Industriales secured a shutout victory, but the Tigres advanced to the playoffs! Las Tunas continues their unbeaten streak, while Vegueros remains determined
The Ciego de Ávila Tigers lost by shutout to the Blues, but became the first team to qualify for the postseason.

Liga Élite del Béisbol Cubano

El pitcheo no resistió: Las Tunas anotó 62 carreras en la serie vs. Pinar del Río
Los Leñadores han destrozado el pitcheo de los Vegueros en esta III LEBC.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales vence 7-4 a Santiago de Cuba—pero las Avispas ganaron la serie
Industriales ganó el cuarto juego contra Santiago de Cuba, pero perdió la serie particular por un menor índice de TQB.

Elite Cuban Baseball League

Industriales beat Santiago de Cuba 7-4—but the Wasps won the series
Industriales won the fourth game against Santiago de Cuba, but lost the individual series due to a lower TQB index.
bottom of page