top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Playoffs 2023 | Cazadores emboscados en Matanzas: Los Cocodrilos clasificaron a la Semifinal

Actualizado: 15 jul 2023

—Los Cocodrilos de Matanzas clasificaron por cuarto año consecutivo a la Semifinal, tras eliminar a los Cazadores en cinco juegos.




Más ponches recibidos (21) que bases por bolas (19), 51 corredores de 60 dejados esperando remolque en posición anotadora, más rollings para doble play (9) que extra bases (7) y un staff de lanzadores que admitió 80 embasados en 40 innings, indudablemente no pueden derivar en múltiples victorias. Esos fueron los registros que propiciaron la eliminación de los Cazadores de Artemisa en la serie de Cuartos de Final ante los Cocodrilos de Matanzas, quienes avanzaron a la Semifinal en esta 62 Serie Nacional del Béisbol Cubano.


En los dos primeros juegos de la historia del equipo en postemporada, los Cazadores dirigidos por el estelar ex lanzador, Yuliesky González, lograron ofrecer más resistencia contra los actuales subcampeones nacionales. Luego de una derrota por 6-4 en el Juego 1, igualaron la serie de Cuartos de Final con éxito por 5-2 en el Juego 2. Las actuaciones monticulares de los abridores Yuniesky García y el zurdo Geonel Gutiérrez fueron alentadoras, sobre todo por su durabilidad, lo cual derivó en un menor volumen de trabajo y responsabilidades para el bullpen. Sin embargo, cuando la serie se trasladó para el estadio Victoria de Girón, los Cocodrilos fueron indetenibles.


Parte de un posible remate era predecible: los abridores de Artemisa ya no serían sus dos ases de la temporada regular, Yuniesky y Geonel, quienes se combinaron para marca de 16-6 con cinco blanqueadas. Los diestros Elián Moreno y Rubén Hernández tenían el gran reto de enfrentar al lineup de los Cocodrilos, que estaba a punto de desatar su ofensiva como se esperaba por parte de sus principales bateadores. Y así fue: nocaut por 12-2 en el Juego 3, y otra victoria contundente con marcador de 8-3 en el Juego 4 —éxito que los Cocodrilos dedicaron al admirable ex lanzador Jonder Martínez, quien fue retirado oficialmente el pasado jueves—, pusieron la serie al borde del abismo para los Cazadores.


El Juego 5 este viernes en la noche fue el remate, con una joya de pitcheo de Naykel Yoel Cruz, quien lanzó las nueve entradas para asegurar el triunfo de los Cocodrilos por blanqueada de 4-0. Ahora Matanzas acumula marca de 10-9 en series de playoffs desde su primera clasificación hace 11 años, pero dirigidos por Armando Ferrer, han ganado siete de nueve. Sus únicas dos derrotas fueron contra los Alazanes de Granma en las últimas dos finales.


Con los Alazanes fuera de esta postemporada, los Cocodrilos de Matanzas vuelven a sobresalir como uno de los equipos favoritos para discutir el trono. Aún no hay nada decidido, pero si Industriales y Santiago de Cuba ganan sus series de Cuartos de Final contra Santi Spíritus y Camagüey, respectivamente, entonces veríamos otro esperado desafío entre Matanzas y Las Tunas en Semifinales.

Sí, sabemos que aún no hay nada decidido: Los Toros están en desventaja por 3-2, pero apostarán por su dúo de ases, el diestro José Ramón Rodríguez en el Juego 6 y el zurdo Dariel Góngora para un posible Juego 7. Santiago de Cuba tendrá a su revelación del año, el diestro Wilber Reyna este sábado en el Juego 6, junto a los veteranos Alberto Bisset y Dany Betancourt. En la otra serie, los Gallos aún apuestan por su bullpen y un despertar ofensivo del lineup en situaciones de clutch —batearon de 42-5 con corredores en posición anotadora durante las derrotas en los Juegos 4 y 5—, mientras Industriales intentará rematar, aunque su rotación abridora aún está llena de incógnitas. Son los playoffs del béisbol cubano, así que puede haber sorpresas. ¡Veremos qué sucede finalmente!


He aquí tres claves que impulsaron a los Cocodrilos para completar su clasificación este viernes en el Juego 5 contra los Cazadores de Artemisa, quienes fueron dignos rivales en su primera experiencia bajo la presión de los playoffs:


Impecable, Naykel

Después de una apertura ineficiente de cuatro entradas en el Juego 1, Naykel Yoel Cruz ajustó sus principales armas. Todo comenzó por su pitcheo principal: estaba estableciendo su bola rápida y comenzó a hacer estragos, retando cada swing de los Cazadores. Y, luego, cuando Naykel tomó confianza con su combinación de curveball y changeup —un proceso que a veces no le funciona desde su primer enfrentamiento contra la oposición—, el camino al éxito parecía cuestión de tiempo.


Los Cocodrilos aseguraron el match rápidamente, con un rally de tres carreras en la segunda entrada. Pero antes de que Yuniesky García permitiera las anotaciones que decidieron el duelo, los Cazadores colocaron dos corredores en bases, por boleto a Carlos De La Tejera —quien fue subido al quinto turno en busca de más producción—, y sencillo de Osbec Pacheco. En esa situación, Naykel sacó el extra: ponchó a sus siguientes rivales, ambos diestros, Yansué Moré y Osmel Solano.


Luego, desde ese segundo capítulo en adelante, dominó a sus anchas al lineup de los Cazadores: en términos de sacar “outs”, lanzó para haber retirado a 19 oponentes en línea, pero dos pifias estropearon la cadena. Sin embargo, no fue hasta la octava entrada que admitió un hit, y dos más en la novena, que a la postre resultaron intrascendentes. Después de sus primeros juegos como visitantes, el pitcheo de Matanzas fue impecable: registró un eficaz 1.80 ERA, correlación de 15 ponches, el doble de los boletos (7), y menos de un hit (20) por entrada (25).


Ya sabes cuál fue el resultado con ese dominio.


Snoop

“Snoop” o Yadil Mujica, como prefieras llamarlo, no solo ha sido uno de los bateadores más consistentes en este playoff de Cuartos de Final, tras cortar para .409/.435/.636, con dos dobles, un jonrón y siete remolcadas en cinco juegos. Ahora, luego de 32 partidos de postemporada, Mujica está bateando para .415, el segundo promedio más alto de cualquier bateador con al menos 100 apariciones al plato en la historia de las Series Nacionales. Como leadoff de los Cocodrilos, Mujica ha vuelto a ser el leadoff ideal. ¿Primer requisito? Se embasa y anota con altísima frecuencia. Pero, además, es un acucioso tocador de bola, especialista en robar, combina destreza y suspicacia para tomar almohadillas adicionales y, por si fuera poco, también puede sorprender con poder ocasional.


En situaciones de clutch, fue el bateador más oportuno de los Cocodrilos junto a Andrys Pérez, impulsando el 50% de los ocho corredores que encontró en posición anotadora. Sí, hay más, porque Mujica cerró la serie de Cuartos de Final liderando en carreras anotadas (8), remolcadas (7), extra bases (3), bases robadas (2), slugging (.636) y OPS (1.071) ante los lanzadores de los Cazadores. Cuando lo ves parado en la caja de bateo, sin que su mano derecha toque el mango del bate, parece que Snoop simplemente buscará un contacto, pero cuidado, porque sus habilidades no dejan de sorprendernos.


Andrys Pérez: clave en situaciones de clutch

Con las dos remolcadas de Andrys tras conectar un sencillo con bases llenas en el final del segundo inning, Matanzas habría ganado sin contratiempos. Su producción valió la mitad de las cuatro anotaciones del equipo, pero ese solo fue el resumen final de sus 18 apariciones al plato. ¿Lo más importante?: remolcó dos veces la carrera del empate o la ventaja, y el 50% de los ocho corredores que encontró en posición anotadora. Tácticamente, Andrys cumplió la mayoría de sus responsabilidades ofensivas, contando además par de toques de sacrificio para adelantar corredores.


Aun así, desde mi visión, he aquí lo que resultó como factor clave en su rendimiento para los Cocodrilos. Primero: ningún corredor de los Cazadores le robó base. A los efectos de la anotación, en concepto de BR (bases robadas) o CR (cogidos robando), los corredores de Artemisa ni siquiera le registraron intentos. Dos: trabajó las 42 entradas del equipo en su posición, como receptor, sin cometer errores, y el pitcheo de los Cocodrilos exhibió efectividad de 3.00, con 1.43 WHIP y un deslucido .696 OPS.


Al final, cada batería de lanzador junto a Andrys Pérez como cátcher logró los outs claves: Después de conectar el jonrón 100 de su carrera en el Juego 1, el tercer bate de los Cazadores, Dayán García, fue limitado completamente en su visita al estadio Victoria de Girón: bateó de 10-1 y no pudo evitar cuatro de esos fallos para doble play. O sea que, al final, entregó 13 outs en 11 apariciones al plato. Sus turnos fueron decisivos, y pudo empujar a un solo corredor de los siete que encontró en posición anotadora. Los Cazadores intentaron mantenerse al asecho, pero la pobre producción en situaciones de clutch fue una avería latente en todas las tandas del lineup: Pacheco no remolcó carreras en 20 viajes por el plato, y la combinación de octavo y noveno bates, Osmel Solano y Dainel López, cerró de 15-0 en RISP.


Los Cazadores dejaron en posición anotadora al 85% de sus corredores embasados. ¿Puede haber algo más gratificante que esa inefectividad del bateo oponente para un receptor?


(Foto: Cocodrilos de Matanzas/Yadrián Rivero Buxó)

Comments


más Noticias

MLB

MLB 2025 | Iglesias con sexto salvamento; Arozarena lesionado; Cano carga con derrota; Quero conecta hit crucial; Luis Robert suma dos robos; Adolis llega a 400 RBI en MLB; Yordan mejorando
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Iglesias earns a save; Arozarena with hamstring problem; Cano takes the loss; Quero delivers crucial hit; Luis Robert Jr. adds two more steals; Adolis achieves 400 RBIs; Yordan improving
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas blanqueó a Ciego de Ávila 8-0, avanzando un paso más hacia retener la cima camino a la postemporada
Las Tunas dispuso de Ciego de Ávila por blanqueada de 8-0 y se aleja en la cima de la III LEBC.

MLB

MLB 2025 | Arozarena con actuación de múltiples hits; Gurriel Jr. pega cuadrangular; Yuli eligió agencia libre; Yordan lesionado; Cionel y Yariel sin permitir anotaciones el sábado
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena with multi-hit performance; Gurriel Jr homers; Yuli chose free agency; Yordan injured; Cionel and Yariel scoreless on Saturday
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Quero y Gurriel con múltiples hits; Luis Robert conectó jonrón, para su hit 500 en MLB; La racha de hits de Vargas llegó a su fin; Cano con un hold; Morejón con otro inning en blanco
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Quero and Gurriel each had multiple hits; Luis Robert hit a home run, reaching his 500th MLB hit; Vargas's hitting streak came to an end; Cano with a hold; Morejón with scoreless inning
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Elite Cuban Baseball League

Industriales almost have a third-place finish; Pinar del Río is eliminated after losing to Santiago de Cuba; Two teams are still vying for the last playoff spot
Industriales is almost assured of third place; Pinar del Río is eliminated after losing to Santiago de Cuba; two teams are still fighting for the last postseason berth.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales con tercer lugar casi en el bolsillo; Pinar del Río queda eliminado tras perder contra Santiago de Cuba; Dos equipos todavía compiten por el último boleto a la postemporada
Industriales casi asegura el tercer lugar; Pinar del Río es eliminado tras perder ante Santiago de Cuba; dos equipos aún luchan por el último boleto a la postemporada.

MLB

MLB 2025 | Yandy pega su cuarto jonrón; Soler vuelve a jonronear; Vargas impulsa al White Sox con su tercer jonrón; Luis Robert con juego productivo; Zulueta fue convocado por los Rojos
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Yandy pops fourth homer; Vargas powers the Sox with third homer; Luis Robert with productive game; Zulueta was called up by the Reds
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Elite Cuban Baseball League

The Lumberjacks swept Bayamo and have secured a playoff spot; Industriales have also qualified; the Wasps are still in the fight
The Lumberjacks and Industriales have already secured their spots in the playoffs.

Elite Cuban Baseball League

Las Tunas knocked out Granma; Vegueros and Tigres won in extra innings
Las Tunas knocked out Granma; Vegueros and Tigres won in extra innings.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Leñadores arrasaron en Bayamo y ya tienen boleto a los playoffs; Industriales también clasificó; las Avispas siguen luchando
Leñadores e Industriales ya tienen boletos a los playoffs.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas noqueó a Granma; Vegueros y Tigres ganaron en extra innings
Las Tunas noqueó. Vegueros y Tigres ganaron en extra innings.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales blanqueó, ¡pero los Tigres clasificaron a los playoffs!; Las Tunas sigue imbatible; los Vegueros no se rinden
Los Tigres de Ciego de Ávila perdieron por blanquada eante los Azules, pero se convirtieron en el primer clasificado a la postemporada.

Elite Cuban Baseball League

Industriales secured a shutout victory, but the Tigres advanced to the playoffs! Las Tunas continues their unbeaten streak, while Vegueros remains determined
The Ciego de Ávila Tigers lost by shutout to the Blues, but became the first team to qualify for the postseason.

Liga Élite del Béisbol Cubano

El pitcheo no resistió: Las Tunas anotó 62 carreras en la serie vs. Pinar del Río
Los Leñadores han destrozado el pitcheo de los Vegueros en esta III LEBC.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales vence 7-4 a Santiago de Cuba—pero las Avispas ganaron la serie
Industriales ganó el cuarto juego contra Santiago de Cuba, pero perdió la serie particular por un menor índice de TQB.

Elite Cuban Baseball League

Industriales beat Santiago de Cuba 7-4—but the Wasps won the series
Industriales won the fourth game against Santiago de Cuba, but lost the individual series due to a lower TQB index.
bottom of page