64 SNB | La fórmula del éxito de los Gallos; Industriales barrió a Santiago; los Cazadores siguen sin anotar vs. Las Tunas; más notas
top of page

64 SNB | La fórmula del éxito de los Gallos; Industriales barrió a Santiago; los Cazadores siguen sin anotar vs. Las Tunas; más notas

  • Foto del escritor: BaseballdeCuba
    BaseballdeCuba
  • hace unos segundos
  • 10 Min. de lectura

Desde junio de 2002, la serie Sancti Spíritus vs Holguín pasó de ser un desafío más a la eterna reedición de la final de la 41 Serie Nacional. Han pasado 23 años desde entonces y de alguna manera aún se siente aquella rivalidad tras el éxito de los Cachorros en el Juego 7. El único jugador en activo que participó en la Gran Final de 2002 es Frederich Cepeda, quien alineó este jueves como tercer bate de los Gallos.

 

Para más coincidencias del destino, precisamente el hijo del legendario número “24”, Frederich Cepeda Jr. de apenas 17 años, fue quien decidió el partido de este jueves con un sencillo al left que dio el éxito por 11-10 a los Gallos en la parte baja de la oncena entrada. Con el hit walk-off después de 210 minutos de accionar en un juego lleno de tensiones, los Gallos de Sancti Spíritus dejaron atrás por un momento la “maldición” de los jueves, donde habían jugado para marca de 2-7.

 

Ahora registran 3-7 y, aunque lograron la victoria, siguen siendo el peor equipo de la liga jugando pelota los jueves. Sin embargo, dejando a un lado ese récord incómodo, estos jóvenes Gallos se han convertido en el equipo más consistente cuando de “marcadores cerrados” se trata. Para comenzar, y creo que esta inspiración también tiene sentido, Sancti Spíritus ha sido el equipo con más victorias jugando como home club (19-12). Y luego vienen estos tres puntos de inflexión claves:

 

1.   Lideran la liga en victorias por diferencia de 1 carrera (13-5).

2.  Lideran la liga en victorias por diferencia entre 1 y 3 carreras (20-16).

3.  Tienen el tercer mejor promedio (4-1, .800) en juegos decididos en extra innings, solo por detrás de Artemisa (4-0) y Cienfuegos (3-0).

 

Probablemente te hayas fijado en este detalle: 36 de los 58 juegos de Sancti Spíritus se han decidido por el estrecho margen entre 1 y 3 carreras. Esas decisiones arrojan un 62%, lo que podría significar un alto riesgo para varios equipos en esta temporada. Pero los Gallos han sabido superar los retos con su juego dinámico que, sin mucho poder, ha encontrado el éxito en el contacto, la disciplina en el plato y el agresivo corrido de las bases.

 

También han contado con uno de los mejores bullpens cuando se trata de defender las ventajas en los finales del partido. Antes de este jueves, los Gallos tenían una de las rotaciones más consistentes en situaciones de “Tarde y Cerrado”, la clásica estadística de “Late & Close”. No sé si estás familiarizado, pero es bien simple: se toman todas las apariciones al plato en las que se propiciaron matchups a partir de la séptima entrada, cuando el juego estaba empatado, con una carrera de ventaja o de desventaja para el equipo a la ofensiva.

 

Una vez hecha la selección, he aquí un interesante resumen de las rotaciones de pitcheo más eficaces:

 

Late & Close (no incluye los partidos del jueves)

PITCHERS

OPS

HR%

SO%

BB%

XBH%

MATANZAS

.461

0.4%

19.1%

10.5%

1.2%

SANCTI SPÍRITUS

.519

2.0%

21.6%

7.8%

1.5%

PINAR DEL RÍO

.594

0.5%

11.5%

17.0%

3.3%

INDUSTRIALES

.610

1.9%

24.2%

12.1%

3.8%

ARTEMISA

.640

1.8%

1.8%

15.2%

4.5%

CIEGO DE ÁVILA

.654

0.5%

19.4%

17.0%

1.5%

VILLA CLARA

.663

1.6%

10.3%

11.9%

2.7%

GRANMA

.689

0.9%

11.5%

7.1%

3.5%

CIENFUEGOS

.703

2.5%

10.8%

13.3%

2.5%

MAYABEQUE

.705

1.2%

15.2%

14.6%

5.3%

LAS TUNAS

.747

0.7%

9.9%

9.9%

3.9%

HOLGUÍN

.792

1.7%

11.9%

11.9%

1.7%

CAMAGUEY

.801

2.6%

6.5%

14.2%

5.8%

ISLA DE LA JUVENTUD

.852

1.2%

8.8%

13.5%

3.5%

GUANTÁNAMO

.945

4.5%

15.3%

16.9%

5.1%

SANTIAGO DE CUBA

.953

2.8%

12.7%

19.9%

5.5%

 

Sancti Spíritus tiene el segundo OPS permitido más bajo, el segundo porcentaje de ponches más alto, y el tercer menor porcentaje de extra bases admitidos. Suficiente, aunque ahí no termina todo. Sigamos con parte de la historia de este jueves. Liuber Gallo, de quien hablaremos en un minuto, comenzó el juego con un jonrón de dos carreras que dio ventaja a los Gallos 2-0 en la parte baja del primer inning.

 

Los Cachorros empataron el juego en el segundo capítulo tras un doble de Carlos Barrabí Jr. con las bases llenas. Un error del right fielder Daniel Fernández abrió las puertas a la ventaja de Holguín, 4-3. En la parte baja, Lázaro Fernández produjo el empate 4-4 con un sencillo remolcador y, un episodio más tarde, Gallo puso el juego 5-4. El novato Jorlis Bravo conectó un jonrón de dos carreras ante Yanielquis Duardo, que puso el score 6-5 a favor de los Cachorros. El desafío llegó así al noveno, en parte ayudado por un dominante relevo de Fernando Betanzos, quien tiró cinco entradas y permitió una carrera sucia.

 

Aquí es cuando entra nuevamente Gallo a la acción. Había remolcado dos carreras importantes, pero el béisbol a veces suele ser aún más exigente. Sancti Spíritus estaba a punto de perder. Gallo ha promediado .311 este año. Su OBP es de .374, con poco más de .060 milésimas por encima. Suele ser demasiado agresivo, pero compensa esa volatilidad ofensiva con apenas nueve ponches en 232 apariciones al plato. Ha bateado solo una vez para doble matanza, y aquí viene lo más interesante: suele producir en situaciones de clutch.

 

Ese es el punto clave que la línea de barra no te cuenta sobre cómo Gallo—con ese apellido que hace honor a su equipo—ha acumulado 38 remolcadas, 15 de ellas para empatar el marcador o poner delante a su equipo. En situaciones de Late & Close, Gallo es el tercer remolcador de la liga con siete. Era solo superado por José Manuel Oramas (8) y Félix Rodríguez (9). Jesús Quintán estaba en el box por los sabuesos. No es un lanzador de alta velocidad, pero ha tenido cierto éxito contra los bateadores zurdos—aunque no había registrado ponches. Gallo manejó su oferta. Conectó un sencillo al jardín derecho que envió al plato a Enmanuel Rodríguez con la carrera del empate, 6-6.

 

El juego se fue a extra innings. Holguín anotó tres carreras en la décima entrada, a pesar de que Lázaro Cedeño bateó para doble matanza con bases llenas. Otra vez Jorlis Bravo, uno de mis más fuertes candidatos al novato del año, conectó un doble productor de dos carreras. 9-6, Holguín delante. ¿Suficiente? ¡No! ¡Los Gallos volvieron a regresar! Dead ball con bases llenas, un elevado de sacrificio y luego sencillo de Daniel De Jesús González igualaron la pizarra, ¡9-9!

 

Holguín volvió a la carga, pero anotó una sola carrera por elevado de sacrificio de Adriel Hechevarría. 10-9. Con solo seis hits, Holguín se estaba encaminando a un día sin su habitual explosión ofensiva tras sufrir las bajas de Yasiel González y Michael Gorguet. Los Gallos llenaron las bases con un boleto a Frederich Cepeda. Lázaro Fernández roleteó para double play, lo cual dejó produjo el empate 10-10 y dejó un corredor en tercera. El manager de Holguín, Lugdis Pineda, eligió que Quintán le lanzara a Cepeda Jr. Esa es la estrategia que probablemente habríamos hecho todos.

 

¿Quién podría pensar en una base intencional? ¿Sería razonable? Los números decían esto:

 

· Frederich Cepeda Jr.: 38 PA, 0 extra base, 34 K%, .188 BA

· Yaser García: 140 PA, 0 extra base, 19.2 K%, .198 BA

 

Habría sido muy polémico un boleto intencional en ese escenario, y más para Lugdis, a quien no le ha ido del todo bien cuando toma la decisión de ordenar un IBB.

 

Veamos los resultados en situación de Late & Close:

 

Actuación de los lanzadores después de entregar una base intencional

PITCHERS

BE

BA

OBP

SLG

OPS

RISP

HOLGUÍN

5

.500

.500

.500

1.000

.500

ISLA DE LA JUVENTUD

8

.500

.480

.667

1.147

.455

LAS TUNAS

7

.429

.375

.571

.946

.300

SANTIAGO DE CUBA

14

.357

.288

.500

.788

.263

GUANTÁNAMO

9

.286

.353

.286

.639

.167

CIEGO DE ÁVILA

9

.250

.273

.375

.648

.154

CIENFUEGOS

9

.250

.194

.625

.819

.357

PINAR DEL RÍO

11

.250

.316

.250

.566

.118

ARTEMISA

6

.200

.143

.200

.343

.222

VILLA CLARA

7

.200

.360

.200

.560

.222

MATANZAS

10

.111

.158

.222

.380

.071

CAMAGUEY

2

.000

.429

.000

.429

.333

GRANMA

2

.000

.000

.000

.000

.000

INDUSTRIALES

2

.000

.000

.000

.000

.250

MAYABEQUE

6

.000

.136

.000

.136

.222

SANCTI SPÍRITUS

2

.000

.000

.000

.000

.200

 

Holguín y la Isla de la Juventud son los equipos que más han sufrido luego de entregar bases intencionales. El juego todos los días nos muestra que nunca deberíamos intentar predecirlo. Lugdis tomó la decisión correcta, pero Cepeda Jr. ejecutó un pitcheo de Quintán y nadie pudo evitar el sencillo al left que terminó el partido. Los Gallos volvían a ganar un juego cerrado. Remontaron múltiples veces, y están a una victoria de ganar la serie contra los líderes de la liga.


Frederich Cepeda Jr., de 17 años, protagonizó su primer hit walk-off este jueves ante Holguín. Foto: Alienpro.
Frederich Cepeda Jr., de 17 años, protagonizó su primer hit walk-off este jueves ante Holguín. Foto: Alienpro.

 

Sancti Spíritus ha ganado 19 de sus últimos 25 juegos contra los Cachorros. Tienen 17-12 en el estadio José Antonio Huelga desde que se enfrentaron a Holguín en la Final de 2002. Por el momento, los Gallos siguen picando.

 

Santiago de Cuba continúa sin encontrar la fórmula para vencer a Industriales

Los Azules han ganado sus últimos siete partidos de Serie Nacional contra las Avispas, incluyendo la remontada del 0-3 en la pasada campaña. Estos últimos tres desafíos a grada llena de espacios vacíos, ilustran crudamente el bajo nivel de la liga a día de hoy: un clásico desconcertante. Nada parecido tan siquiera al ambiente de playoffs que se respiró el año pasado. Para los indómitos, la historia reciente ha sido mucho más crítica, ya que las Avispas están pasando por su peor momento de la temporada: han perdido cuatro juegos en fila, y 8 de los últimos 10. Están jugando para marca de 4-14 en este mes, el peor registro de la Serie.

 

Es cierto que los Azules anotaron 9 carreras este jueves en la victoria por 9-4. A las Avispas le falló casi todo: el abridor Carlos Font explotó después de enfrentar a 11 bateadores. El bullpen permitió 7 carreras en igual número de entradas. A la defensa cometieron tres errores, dos de ellos costaron un par de carreras. El marcador debió haber sido 7-4. Los bateadores dejaron a 11 corredores en bases.

 

No ha habido forma de que se conecte un punto clave de juego con otro. Cuando Carlos Monier empató el marcador 2-2 en la parte baja del cuarto, Industriales anotó tres carreras y se despegó 5-3 en el inicio del quinto con sencillo de Yasiel Santoya, un rodado al infield del novato Brian Garzón y otro cañonazo remolcador de Jorge Enrique Alomá con dos outs.

 

Las Avispas no volvieron a reducir un margen inferior a dos carreras en el resto del partido, y los Leones se apoyaron en dobles de Ariel Sánchez y Ángel Alfredo Hechevarría para ampliar la ventaja. Hay mucho que decir sobre la inconsistencia, pero cuando un equipo no se puede sostener con sus abridores, el plan diario se convierte en un eterno recomenzar. Parece inadmisible, pero en 55 aperturas los abridores santiagueros han acumulado solo 8 salidas de calidad, el 14.5%.

 

La principal fortaleza de Santiago de Cuba sigue siendo su ofensiva, pero no todos los días van a producir 10 carreras. Este jueves Reemberto Barreto obsequió cinco boletos y permitió tres hits en 4 ⅓ innings. Las Avispas no pudieron aprovechar todos sus deslices, y el relevo de Misael Fonseca llegó a tiempo para controlar la situación.

 

Con esta barrida de mitad de semana los Azules aseguraron la serie particular contra las Avispas y se mantienen a un juego del primer lugar. Santiago de Cuba cayó al onceno escaño con 25-30, a 4 ½ juegos de la zona de clasificación.

 

Actualización de las dobles carteleras

Matanzas y Camagüey dividieron honores. A primera hora vencieron los Toros por 4-3 con Rodolfo Sorís (6-3) en el montículo durante seis entradas y un rally decisivo de cuatro carreras en la parte alta de la quinta entrada. Sorís registró lo que llamaríamos “una rareza” en otros tiempos del pitcheo: tiró seis entradas y no ponchó a ningún oponente. Es su segunda apertura con al menos cinco innings cubiertos y ningún ponche, y la número 27 en esta campaña. ¿No está siendo más de lo común? Pronto profundizaremos aquí. Matanzas se colgó del brazo de Yoennis Yera (3-1) y ganó por 4-1 el segundo juego. Tres carreras en la parte baja de la tercera entrada, con un doble del novato Hanyelo Videt, boleto a Luis Sánchez y un wild pitch de Abraham Licea (2-3) resolvieron el desafío.

 

En el Nguyen Van Troi de Guantánamo los Piratas desembarcaron con par de victorias. Primero 9-2, con un rally de siete anotaciones en la parte alta del séptimo que incluyó un jonrón de tres carreras dentro del terreno de Andy Almarales. Los Piratas dominaron el segundo de la doble cartelera con victoria por 3-1 del zurdo guantanamero Ángel Reynaldo Herrera (2-4), quien lanzó 6 ⅓ innings y permitió solo una carrera a la altura del séptimo capítulo por doble de Greyson Bergery. Yoandro Daudinot fue un digno rival con dos anotaciones permitidas (solo una limpia) y siete ponches en seis entradas, pero no fue apoyado a la ofensiva. Los Indios dejaron a ocho corredores en bases. Yasnier Garay sacó los últimos dos outs del juego y se apuntó su cuarto rescate del año.

 

Los Cazadores de Artemisa han sido aniquilados por el pitcheo de los Leñadores. Van por 21 entradas sin pisar el home en el estadio Julio Antonio Mella. Este jueves fueron dominados por Rubén Rodríguez y Keniel Ferráz, quien se apuntó su tercer juego salvado y rebajó la efectividad hasta 1.83. Yudier Rondón remató a los artemiseños con un jonrón de tres carreras en la parte baja del sexto para poner el marcador 6-0. Los Cazadores, conectaron solo tres hits, incluyendo un doble de José Antonio Jiménez. A pesar de que la rotación de los Leñadores ha registrado apenas ocho salidas de calidad, acumulan cinco blanqueadas y el segundo mejor balance (5-1) de la temporada en esas decisiones.

 

Por cierto: ¡Ganaron los Tigres! Finalmente, Ciego rompió la racha de 22 entradas sin anotar. Un doble de Brayan Romero encendió la chispa ofensiva encabezando un rally de tres carreras en la parte alta del segundo capítulo. Luis Alberto Marrero regresó al montículo con 4 ⅓ innings donde soportó seis hits y tres carreras limpias. Yunier Batista cerró con 4 ⅔ casi perfectos donde dejó a los Huracanes de 14-0 y ponchó a ocho.

 

Los Vegueros continúan sin encontrar el ritmo. Un día producen, otro no. Así ha sido la temporada regular de los “pativerdes”, que ahora son amenazados por los Alazanes, quienes están a ½ juego. Este jueves, Granma venció por 1-0 un duelo entre Leodán Reyes y Alexei Ricardo, que llegó al octavo sin anotaciones. Reyes ponchó a siete oponentes y permanece como líder con 70. El novato Yordy Rivas conectó de (4-3) con un doble y remolcó la única carrera del partido en la parte baja del octavo. Pinar del Río dejó a 10 corredores en las bases y conectó cuatro sencillos, solo un hit más que Rivas.

 

Los Vegueros comenzaron la temporada jugando para 9-12 en septiembre. Mejoraron con 9-7 en octubre, pero han caído a 8-8 en lo que va de noviembre. Con marca de 26-27 están a 2 ½ juego de Sancti Spíritus (31-27), el octavo lugar en la tabla de posiciones. Ahora, la situación desconcertante aquí es que los Vegueros han sido el equipo con más derrotas en juegos decididos por diferencia de una carrera. Tienen marca de 6-12 y, aunque mejoran ligeramente a 15-15 cuando la diferencia aumenta entre 1 y 3 anotaciones, aún sigue siendo un ritmo inconsistente en partidos bajo presión.

 

Estamos en el último tercio de la temporada y, si los Vegueros aspiran a clasificar entre los mejores ocho, tendrán que comenzar a jugar en “modo playoffs” desde ahora.

más Noticias

64 SNB

64 SNB | La fórmula del éxito de los Gallos; Industriales barrió a Santiago; los Cazadores siguen sin anotar vs. Las Tunas; más notas
Los Gallos de Sancti Spíritus se consagran como el equipo más efectivo en juegos cerrados, liderando victorias por una carrera (13-5) y en entradas extra (4). Su fórmula combina un bullpen sólido (segundo más bajo OPS permitido en situaciones Late & Close), ofensiva de contacto y corrido agresivo. Mientras, Industriales barrió a Santiago, y los Tigres vencieron a Mayabeque tras dos blanqueadas. Otros puntos destacados: los Cazadores llevan 21 innings sin anotar vs. Las Tunas. Eso y más aquí.

64 SNB

64 SNB | Cachorros con 36 victorias; destituido manager de las Avispas; Octava lechada de Mayabeque; robo y suspensión en Matanzas
Tu dosis de béisbol con todas las noticias, estadísticas y reflexiones sobre lo que acontece en la 64 Serie Nacional de béisbol de Cuba.

64 SNB

64 SNB | Exponiendo la “teoría del caos” de Santiago de Cuba; Otro récord legendario tiene nuevo dueño; César, ¡casi perfecto!; más notas
Un análisis de la 64 Serie Nacional cubana destaca la hazaña de Frederich Cepeda, nuevo líder histórico en carreras remolcadas. También examina la "teoría del caos" del pitcheo de Santiago de Cuba, la brillantez de César García y la pelea por la clasificación entre Matanzas y Holguín.

NPB

Liván Moinelo hace historia como el primer MVP cubano en la Liga Japonesa de Béisbol
El béisbol japonés ha experimentado un momento histórico con el lanzador Liván Moinelo convirtiéndose en el primer jugador cubano en obtener el premio al Jugador Más Valioso (MVP) en la Liga de Japón.

64 SNB

64 SNB | Las Tunas arrasó con Camagüey; la mejor racha de Cienfuegos; las Avispas van en picada; conclusiones del jueves y más
Analizamos la 64 Serie Nacional de Cuba, dando una mirada a las barridas en series de cinco juegos, la imparable racha de Cienfuegos y la crítica crisis de las Avispas de Santiago de Cuba, cuyo pitcheo frustra su potente ofensiva. Incluye conclusiones del jueves sobre el desplome de Andy Vargas y las victorias de Artemisa y Guantánamo.

64 SNB

64 SNB | Holguín propinó paliza histórica a las Avispas; Industriales ganó juego “inédito” en el Victoria; más notas
Holguín escribió su nombre en la historia con una ofensiva demoledora: 19 carreras y 21 hits, incluyendo una novena entrada de 10 anotaciones nunca antes vista contra Santiago. Mientras, Industriales ganó un épico 1-0 en el Victoria de Girón, un resultado inédito en ese estadio. La 64 Serie Nacional sigue dejando noticias para el debate.

International Baseball

The Cuban Baseball and Softball Federation announced the country's non-participation in the 2025 Caribbean Cup
The Cuban Baseball Federation (FCBS) announced on Tuesday that Cuba will not take part in the upcoming Caribbean Baseball Cup, which is scheduled to occur in the Bahamas from December 1 to 9.

Béisbol Internacional

Federación Cubana de Béisbol y Softbol anunció la no participación del país en la Copa del Caribe 2025
La Federación Cubana de Béisbol (FCBS) anunció este martes la no participación de Cuba en la venidera edición de la Copa del Caribe de Béisbol a celebrarse en Bahamas del 1 al 9 de diciembre venideros.

SNB

64 SNB | Industriales, a ½ juego de Holguín; Las Tunas superó a Matanzas; los Elefantes siguen imparables; más notas
La 64 Serie Nacional de béisbol cubano entra en su fase decisiva con cuatro equipos liderando la tabla: Holguín, Industriales, Las Tunas y Matanzas, todos muy parejos. La ventaja se definirá en los juegos directos entre ellos. Mientras, Cienfuegos mantiene una racha sorprendente con récord positivo en partidos cerrados.

SNB

El inconfundible sonido y el silencio: Armando Capiró y un regreso que nunca llegó
Armando Capiró, leyenda del béisbol cubano, murió a los 77 años. Fue un slugger pionero, famoso por su inconfundible sonido al conectar la pelota. Su récord de 22 jonrones en 1973 es una hazaña histórica. Su carrera fue truncada en su auge por una injusta suspensión, negándole el regreso glorioso que merecía y ensombreciendo su legado con un silencio prematuro.

Juegos Olímpicos

Anunciado el calendario del béisbol para la edición de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de LA28, anunció hoy el calendario del torneo de béisbol.

Americas Baseball Cup

The rescheduling of the Americas Baseball Cup: What does it mean for the future of the tournament?
The announcement this Saturday of the cancellation of the first edition of the Copa América is a major blow to baseball in the continent.

Copa América de Béisbol

La reprogramación de la Copa América de Béisbol ¿Qué significa para el futuro del torneo?
Un golpe duro para el béisbol del continente significa el anuncio este sábado de la cancelación de la primera edición de la Copa América.

El Leadoff

El Leadoff: El momento es ahora
Holguín lidera sorprendentemente la Serie Nacional cubana con récord de 27-14, superando su pobre temporada anterior y buscando terminar con una sequía de 16 años sin playoffs.

64 Serie Nacional

64 SNB | Holguín a la cima sin jugar; Las Tunas bombardeó a Matanzas; Industriales con el mejor diferencial de la liga; más notas
El béisbol está de regreso, y la tabla de posiciones tiene nuevos cambios que han aumentado el desafío de los contendientes.

Copa América de Béisbol

Copa América de Béisbol | Federación Cubana anuncia el roster oficial para la primera edición del torneo continental
La Federación Cubana de Béisbol y Softbol anunció el roster de Cuba para la venidera edición de la Copa América de Béisbol.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Con histórica remontada, los Dodgers repiten como campeones tras vencer a Blue Jays 5-4 en 11 entradas en el Juego 7
Los Ángeles Dodgers dispusieron 5-4 del Toronto Blue Jays en 11 entradas, para convertirse en el primer elenco en 25 años en ganar títulos consecutivos en MLB.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Con Yamamoto y Mookie, los Dodgers forzaron el Juego 7 después de una espectacular victoria por 3-1 este viernes
Los Ángeles Dodgers forzaron el Juego 7 de la Serie Mundial 2025, con triunfo de 3-1 este viernes en la noche en el Rogers Centre de Toronto.

SNB

64 SNB | Nota de la Comisión Nacional de Béisbol
Se reanuda el martes la 64 Serie Nacional.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Trey Yesavage ponchó a 12 y puso a los Blue Jays al borde de obtener el título con una victoria de 6-1 en el Juego 5
Trey Yesavage realizó una soberbia labor en el importante Juego 5 de la Serie Mundial 2025, para conducir a Toronto a una victoria de 6-1 sobre los Dodgers y colocar a su elenco al borde del título.
bottom of page