MLB 2025 - Serie Mundial | Con Yamamoto y Mookie, los Dodgers forzaron el Juego 7 después de una espectacular victoria por 3-1 este viernes
- Ray Otero-Alonso
- hace 2 horas
- 5 Min. de lectura
Serie Mundial 2025
La serie está empatada 3-3
El viernes en la noche en el Rogers Centre de Toronto, los Dodgers de Los Ángeles mantuvieron vivas sus esperanzas de ser el primer equipo en ganar consecutivamente un título de Serie Mundial de las Grandes Ligas en 25 años, al vencer 3-1 al Toronto Blue Jays en el Juego 6 de la serie, lo que llevó la Serie Mundial a un séptimo y decisivo partido, que se jugará este sábado por la noche en el mismo escenario de la cosmopolita y multicultural ciudad canadiense.
Acorde a Sarah Langs (@SlangsOnSports en X), en las series al mejor de siete partidos con el formato actual 2-3-2, los equipos que han ganado el sexto partido para forzar un séptimo juego han ganado la serie en 35 de 56 ocasiones (62,5%). Por demás, cuando el equipo que gana el sexto partido lo hace como visitante y fuerza un séptimo partido, ese equipo ha ganado la serie en 14 de 22 ocasiones (63,6%).
Con la espalda contra la pared y enfrentando la eliminación por primera vez en esta postemporada, un equipo de los Dodgers sin margen de error recibió seis sólidas entradas del abridor Yoshinobu Yamamoto (4-1). Mookie Betts y Will Smith contribuyeron con la ofensiva, y la defensa brilló con tres double plays, llevando al equipo a un decisivo séptimo partido.
La decisión del juego llegó de manera sorpresiva. Con los Dodgers 3-1 arriba en el noveno inning, el cerrador Roki Sasaki, en conteo de dos strikes, golpeó a Alejandro Kirk iniciando entrada. Myles Straw corrió en la inicial por Kirk y rápidamente fue parte de una confusión del elenco de Toronto, cuando estos creyeron un batazo al jardín izquierdo del siguiente bateador, Addison Barger, había sido jonrón dentro del terreno, cuando la pelota quedó atascada en la parte inferior de la cerca del jardín, donde el jardinero de los Dodgers, Justin Dean, levantó inmediatamente las manos para avisar sobre la jugada.
Una revisión de video confirmó la jugada como doble por regla y los corredores avanzaron dos bases, dejando a Straw y Barger en tercera y segunda, respectivamente. Todavía sin outs, parecía inminente al menos una igualada en el marcador. Fue el momento que el mentor de los Dodgers, Dave Roberts, decidió había visto suficiente de su cerrador Sasaki, y con la Serie Mundial en juego, decidió llamar a su supuesto abridor de un probable Juego 7, el derecho Tyler Glasnow.
Glasnow, en su primera aparición con posibilidad de salvamento a cualquier nivel, necesitó solo tres lanzamientos para asegurar el triunfo. El derecho primero dominó a Ernie Clement con un lanzamiento, cuando este demasiado apresurado cedió un elevado al inicialista Freddie Freeman.
Minutos después y apenas al segundo lanzamiento ante el próximo bateador, Andrés Giménez, este golpeó un elevado de línea al jardín izquierdo que fue fildeado de aire por Kiké Hernández, quien sin pensarlo dos veces tiró a Miguel Rojas en segunda base, para completar un double play sobre un Addison Barger que cometió un error garrafal al estar sin necesidad demasiado separado de la almohadilla, culminando de este modo el partido.
La jugada, por demás, fue una de las varias estelares a la defensa que Rojas, la adición al lineup regular para el Juego 6 de los Dodgers, realizó en el encuentro, incluyendo su participación en los tres double plays que fabricaron los Dodgers en el choque.
El triunfo de los Dodgers aplazó, al menos por un día, una celebración de costa a costa en Canadá, donde los seguidores del único equipo de la MLB están ansiosos por festejar el primer título de los Blue Jays en la Serie Mundial en 32 años.
Al igual que al inicio de la temporada, los Dodgers llegaron a la Serie Mundial como los grandes favoritos, y pocos anticipaban que los Blue Jays representaran un gran reto, y mucho menos que alcanzaran el séptimo partido.
Pero con la Serie Mundial en juego, los Dodgers necesitaron solo una entrada para someter a un elenco Blue Jays que ha jugado enorme toda la temporada. Conociendo que no debían caer debajo en el marcador, los Dodgers tomaron la iniciativa y marcaron temprano, todo en la parte alta del tercer episodio ante el abridor derecho Kevin Gausman.
Gausman, que había iniciado el juego a todo tren retirando a los primeros siete bateadores enfrentados, seis de ellos por la vía del ponche, con un out permitió doble de Tommy Edman al derecho y, tras su séptimo ponche de la noche - este sobre Rojas - dio boleto intencional a Shohei Ohtani para enfrentar a Will Smith, quien terminó golpeando doble al jardín izquierdo para la primera carrera del juego.
Boleto a Freddie Freeman llenó las bases, solo para que el estelar Mookie Betts, que ha estado en una gran baja ofensiva durante toda la Serie Mundial, en conteo adverso de 1-2 golpeara sencillo al izquierdo que trajo dos anotaciones y amplió la ventaja a 3-0. Las dos carreras, al final, probarían ser la diferencia.
Gausman terminaría completando seis entradas de apenas tres hits, para tres carreras limpias con ocho ponches y dos boletos, cargando con su segundo revés de esta Serie Mundial.
La respuesta de los Blue Jays ante Yamamoto no se hizo esperar. Barger inició la baja del tercer inning con doble al izquierdo y, tras el ponche sobre Ernie Clement y el rodado de Andrés Giménez que movió a Barger a tercera, este anotó por sencillo de George Springer al center-right, tras Yamamoto caer debajo en el conteo 3-0 y venir a marcar al oportuno MVP de la Serie Mundial 2017. Sería la única falta de Yamamoto en el juego.
El as japonés, que lanzó partidos completos magistrales en sus dos aperturas anteriores, completando ambos encuentros entre la Serie de Campeonato de la Liga Nacional ante Milwaukee y la Serie Mundial, esta vez no fue tan hermético como en su apertura del Juego 2, pero fue nuevamente dominante completando seis sólidas entradas en donde limitó el ataque de Toronto a solo cinco hits y una carrera con seis ponches y un boleto, en trabajo de 96 lanzamientos.
Tras su salida, Yamamoto dio paso al bullpen que, siendo el handicap del elenco en esta postemporada, ha cumplido recientemente y este viernes nuevamente no permitió anotación alguna en el último tercio del juego.
No obstante, Los Blue Jays amenazaron en la octava entrada cuando colocaron corredores en primera y segunda con un out, antes de que Sasaki retirara a Bo Bichette en elevado al campo corto y a Daulton Varsho en rodado fuerte, pero de frente a Rojas en su posición de segunda base, para terminar la entrada.
A estas alturas de la temporada, cualquier detalle hace la diferencia. En este Juego 6, los Dodgers se fueron de 6-2 con corredores en posición anotadora, ambos indiscutibles claves en la tercera entrada. Por su parte, los Blue Jays, tuvieron una noche horrible, terminando de 9-1 con corredores en posición anotadora, dejando además a ocho corredores en las almohadillas.
Para el Juego 7 de este sábado, los Dodgers aún no se han decidido por un abridor cuando los nombres de Tyler Glasnow y Shohei Ohtani aparecen como dos de los probables abridores. Por Toronto, el veterano Max Scherzer (5-5-5.19 en la temporada regular y 1-0-4.50 en la postemporada 2025) será quien tome la pelota.
A sus 41 años y 97 días, Scherzer será el lanzador abridor de mayor edad en un partido decisivo de Serie Mundial. El choque, además, resulta el noveno juego decisivo en que lanza Scherzer en postemporadas, rompiendo un empate a ocho con el cubano Aroldis Chapman como la mayor cantidad en la historia de las postemporadas.






















Comentarios