top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Mi Turno al Bate...edición II Liga Élite del Béisbol Cubano


Oh si, todo empezó para seis y todo termina para dos. Así es el panorama cuando vamos camino a la última subserie de esta II Liga Élite que promete duras batallas al menos para tres elencos. La lid nos ha deparado ya dos clasificados, en los súper favoritos matanceros y los azules capitalinos. Ambos conjuntos han mostrado el juego más coherente durante toda la lid y junto a Artemisa parecen ser de los más preparados para la disputa del título. Los matanceros se vieron reforzados hasta los dientes con talento de “afuera” – ¿o de adentro? -, pero a decir verdad, aún sin dichos refuerzos Matanzas era un elenco que metía miedo dentro de la liga, sobre todo con dos lanzadores como los zurdos Yoennis Yera y Yamichel Pérez, un refuerzo de lujo en Yoel Mojena – autor de cinco triunfos - y un cerrador experimentado como Armando Dueñas. Los industrialistas son un equipo que gusta. Al sorpresivo poder mostrado en sus filas – lideran el torneo en HR con 25 -, han unido su juego rápido y ofensiva que solo carece de poner hombres en bases al mismo ritmo de otros elencos. Industriales parece un seguro retador a la corona que aspira con todas ansias Matanzas, pero sin dudas nada de esto hubiera logrado el elenco sin tener el aporte de quien en números aparece como el lanzador más caliente de esta II Liga Élite, el derecho cienfueguero Reemberto Barreto, quien con 7 triunfos es el líder en victorias del campeonato y ha aportado casi el 37% de las logradas por los capitalinos. Palmas para el mentor Guillermo Carmona, pues sin Barreto Industriales no estuviera donde ahora está.


Reemberto Barreto, una adición de lujo para el elenco Industriales en esta II Liga Élite (Foto: Roberto Morejón)

Artemisa, por su parte, un rival del que poco se ha hablado – al menos yo - pero que posee uno de los juegos más consistentes y compactos de la lid. El pitcheo de los artemiseños no es segundo de nadie, con brazos jóvenes y fuertes como los de Geonel Gutiérrez y Yunieski García, este último líder en ponches del torneo (46), mientras un veterano refuerzo como el pinareño Erly Casanova, quien ha encajado como anillo al dedo a las huestes artemiseñas y es el líder en efectividad del torneo (1.25), pero además, con tres importantes triunfos en la lid, incluyendo dos por blanqueada adivinen a quiénes: los dos únicos elencos clasificados hasta el momento, Matanzas e Industriales. Los artemiseños han dado uso a la velocidad en función de la ofensiva como quizás ningún otro elenco en el torneo. Su porcentaje de efectividad en el robo de bases es de .639 como líderes, además de encabezar las estafas (23), los sacrificios (24) y, sobre todo, resulta el elenco que menos se poncha en todo el torneo, solo 129. Pudiéramos hablar de otros factores, pero el elenco, liderado ofensivamente por experimentados como Dennis Laza y Raúl González, bien debe ser un contendiente a mirar en una eminente clasificación de los Cazadores. Ahora, si hay un elenco que no puede dormirse en los laureles será el propio Artemisa. La gran batalla en la recta final del torneo se ha tornado en conocer cuáles elencos acompañarán a Leones y Cocodrilos, pero cuando parece la verdadera disputa se centra entre el titular nacional, Las Tunas, y el decepcionante Sancti Spíritus, hay que decir que Artemisa jugara su última serie ante Matanzas, que pese a estar clasificado no creo vaya a regalar nada a un rival que pudiera después literalmente “pasarle la cuenta”, como se dice. Es cierto que Matanzas no jugará con la misma presión de cuando se busca la clasificación y que además bien pudiera dar descanso a muchas de sus mejores figuras, pero con lo profundo del elenco y las ganas de los suplentes de demostrar que con ellos el nivel del elenco no baja, creo Artemisa deberá jugar a todo tren para buscar al menos un importante triunfo, que le permita evitar un dramático triple empate en la tercera posición, en caso de una división de juegos entre tuneros y espirituanos. Dicho esto, no nos llamemos a engaño – y eso que el béisbol siempre sorprende – pero digamos afirmativamente que, el último boleto a la postemporada 2024 de la II Liga Élite debe ser decidido en el Mella tunero. ¿Favorito? Pese a que la serie marcha con dos triunfos por bando, los espirituanos lograron aquellas victorias cuando los Gallos de verdad cantaban en este torneo. Con lo visto en las últimas semanas, el descenso de Sancti Spíritus ha sido tan grande jugando para 3-7 en sus últimos 10 choques, pero, además, reducida su ofensiva a la mínima expresión en la mayoría de los encuentros, no creo queden fuerzas en este elenco para evitar el desplome total. Las Tunas, con su mezcla de jugadores de dos de los elencos más ganadores de la pelota cubana de pasado reciente y jugando ante su público, bien pudiera lograr los ansiados triunfos y avanzar a otra etapa decisiva en donde, al estilo Agricultores de la pasada Liga Élite, quizás pudiera tomar impulso y volverse un contendiente difícil de vencer camino al título del ahora llamado máximo torneo de la pelota cubana. En 96 horas, o quizás antes, tendremos la respuesta.


Estadísticas históricas…El pronto arribo de Ariel Sánchez a los 2000 hits en la pelota cubana – inició la Liga Élite con 1955 y ha conectado 35 en el torneo - sin duda constituirá un gran hito en el béisbol cubano de 1962 a nuestros días. Sánchez se convertiría en el miembro 27 de este selecto grupo en la pelota de la isla, pero, además, convertiría a la tradicional familia Sánchez en la única con tres jugadores en el importante casillero, que sin dudas exige grandes sacrificios. Ariel – hijo de Arturo Sánchez quien también jugó en 9 Series Nacionales - se uniría a sus tíos Wilfredo “El Gamo de Jovellanos” (2174), el primer jugador en la isla en arribar a la marca de 1000 y 2000 hits dentro de los torneos cubanos, y a Fernando Sánchez (2215), este último quien llegaría a convertirse en el rey del hit tras superar al propio Wilfredo en su andar por los torneos nacionales. Sin dudas su llegada será un gran hito para el jardinero matancero, un jugador con calidad suficiente para en algún momento haber anclado en nóminas de elenco nacional de Cuba, pero que creo su potencial siempre fue subestimado como jugador.  


Rapiditas…Dos clasificados a los Play Off de la II Liga Élite y un primer eliminado, Santiago de Cuba, fueron el resultado de la última semana de béisbol en la isla. Con la clasificación matancera y la obtención de su triunfo 23, los matanceros simplemente también aseguraron el primer lugar de esta etapa clasificatoria…El pasado martes 19 de diciembre el derecho Reemberto Barreto se ratificó como líder en triunfos del campeonato con triunfo de 13-2 sobre Sancti Spíritus, Barreto aún tiene la oportunidad de una octava victoria, de ser mandado – como se espera - a trabajar ante Santiago de Cuba en los predios del Latinoamericano este fin de semana…El matancero José Noroña parece ser una de las revelaciones de este torneo y en la semana encendió la lucha por el liderato de jonrones del torneo, igualado ahora con 8 con el tunero Rafael Viñales…



José Noroña ha llamado la atención por su poder (Foto: Roberto Morejón)

Por segunda vez el bateo de Matanzas hizo trisas el pitcheo de Industriales en la última serie que se enfrentaron. Los matanceros marcaron 20 carreras ante Industriales el pasado 12 de diciembre con un Súper KO y para una nueva marca en estas lides y 24 horas después, de manera cerrada, vencieron nuevamente, 4-3, para extender a seis las victorias seguidas ante el elenco capitalino en el torneo. Sin embargo, Industriales mandó una señal clara a los matanceros y a todos sus importados, cuando les asestó par de blanqueadas consecutivas 3-0 y 2-0, reduciendo a los feroces Cocodrilos a solo 9 hits en esos juegos. Ojo, mentalmente este fue un paso importante para los muchachos de Carmona…


Del pasado…Y si de 2000 hits hablamos en la pelota cubana, qué decir de aquellos que primero llegaron a los 1000 en los torneos nacionales de la isla. Sí, es cierto que Wilfredo Sánchez marcó un hito con su llegada a la cifra redonda durante la III Serie Selectiva en 1977, por demás con el average más alto dentro de todos los jugadores en el momento con .334 en 12 series. Tal marca sería superada posteriormente en la 13 Serie Selectiva por otro gran productor de indiscutibles en el villaclareño de similares condiciones ofensivas, Amado Zamora, quien en 1987 con .334 de promedio y en solo 10 torneos cubanos, entró al selecto grupo. Pero regresando al grupo de los 2000 indiscutibles, el propio Wilfredo lo inauguraría oficialmente en la 24 Serie Nacional, un 19 de enero de 1985 en sus predios del Victoria de Girón jugando por Citricultores y ante el lanzador de Guantánamo, el derecho Osvaldo Duvergel, en conteo de 1-0. Wilfredo lograba tal marca tras 19 torneos cubanos en donde, por demás, había ganado 6 títulos de bateo y lograba llegar a tal cifra con un excelente promedio de por vida de .329. Por supuesto, lo curioso de este hecho es que Sánchez bien pudo haber arribado a tal marca al menos una temporada antes, en 1983-1984 durante la 23 Serie Nacional, pues de manera desafortunada la llamada Serie de los 10 Millones, celebrada entre abril 1 a julio 18 de 1970, vio a Wilfredo liderar la misma con 116 hits, pero por una de esas decisiones raras de la vida – o de los dirigentes deportivos en la isla - estos indiscutibles se mantuvieron sin ser incluidos en los récords oficiales de la carrera de los jugadores que tomaron parte en el torneo, hasta 1988, tres años después que Wilfredo iniciara el Club de los 2000 hits en la pelota cubana de 1962 a la fecha. Y con esto nos vamos.

Comments


más Noticias

MLB

MLB 2025 | Iglesias con sexto salvamento; Arozarena lesionado; Cano carga con derrota; Quero conecta hit crucial; Luis Robert suma dos robos; Adolis llega a 400 RBI en MLB; Yordan mejorando
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas blanqueó a Ciego de Ávila 8-0, avanzando un paso más hacia retener la cima camino a la postemporada
Las Tunas dispuso de Ciego de Ávila por blanqueada de 8-0 y se aleja en la cima de la III LEBC.

MLB

MLB 2025 | Arozarena con actuación de múltiples hits; Gurriel Jr. pega cuadrangular; Yuli eligió agencia libre; Yordan lesionado; Cionel y Yariel sin permitir anotaciones el sábado
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Quero y Gurriel con múltiples hits; Luis Robert conectó jonrón, para su hit 500 en MLB; La racha de hits de Vargas llegó a su fin; Cano con un hold; Morejón con otro inning en blanco
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales con tercer lugar casi en el bolsillo; Pinar del Río queda eliminado tras perder contra Santiago de Cuba; Dos equipos todavía compiten por el último boleto a la postemporada
Industriales casi asegura el tercer lugar; Pinar del Río es eliminado tras perder ante Santiago de Cuba; dos equipos aún luchan por el último boleto a la postemporada.

MLB

MLB 2025 | Yandy pega su cuarto jonrón; Soler vuelve a jonronear; Vargas impulsa al White Sox con su tercer jonrón; Luis Robert con juego productivo; Zulueta fue convocado por los Rojos
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Leñadores arrasaron en Bayamo y ya tienen boleto a los playoffs; Industriales también clasificó; las Avispas siguen luchando
Leñadores e Industriales ya tienen boletos a los playoffs.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas noqueó a Granma; Vegueros y Tigres ganaron en extra innings
Las Tunas noqueó. Vegueros y Tigres ganaron en extra innings.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales blanqueó, ¡pero los Tigres clasificaron a los playoffs!; Las Tunas sigue imbatible; los Vegueros no se rinden
Los Tigres de Ciego de Ávila perdieron por blanquada eante los Azules, pero se convirtieron en el primer clasificado a la postemporada.

Liga Élite del Béisbol Cubano

El pitcheo no resistió: Las Tunas anotó 62 carreras en la serie vs. Pinar del Río
Los Leñadores han destrozado el pitcheo de los Vegueros en esta III LEBC.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales vence 7-4 a Santiago de Cuba—pero las Avispas ganaron la serie
Industriales ganó el cuarto juego contra Santiago de Cuba, pero perdió la serie particular por un menor índice de TQB.

Liga Élite del Béisbol Cubano

¡Las Avispas volvieron a picar!; los Tigres remataron a Granma; los Leñadores siguen encendidos al bate; más notas
¡Las Avispas picaron de nuevo!; los Tigres vencieron a Granma; los Leñadores continúan encendidos al bate; más notas.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas noqueó; Industriales y Raymond pusieron freno a Las Avispas; Ciego de Ávila devolvió la blanqueada contra Granma
En una jornada emocionante, Industriales venció 7-2 a Santiago de Cuba igualando la serie (3-3), mientras Las Tunas noqueó 15-3 a Pinar del Río y Ciego de Ávila logró una blanqueada.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Avispas asaltaron el Latino; Lismay Ferrales blanqueó a los Tigres; Pinar del Río remontó en el Mella; ¡presión, errores y boletos por doquier!
Cuatro equipos están buscando dos boletos a los playoffs de la III Liga Élite del Béisbol Cubano.

MLB

MLB 2025 | Arozarena con juego multi-hits; Quero asegura una impulsada; Vargas con dos hits; Yandy registra otra vez multi-hit; Daysbel logra su tercera victoria; Pagés pega otro HR; Mederos ascendido
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Quero con juego de múltiples hits; Pagés regresa a la alineación de los Dodgers con jonrón; Arozarena sin hits; Yariel ineficaz en relevo; Vargas fue enviado al banco
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila retoma el primer lugar al disponer de Santiago de Cuba; Industriales hace la cruz ante Las Tunas; Granma en zona de clasificación tras gran remontada ante Pinar del Río
Ciego regresa a la cima de la III LEBC, mientras Industriales rompe racha ante Las Tunas y Granma asciende tras nueva victoria ante Pinar del Río.

MLB

MLB 2025 | Iglesias bateado en su salida; Moncada vuelve a hacer swings; Chapman con un raro hold; Cortés colocado en la lista de lesionados de 60 días; Vargas nuevamente sin hits
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila blanquea a Santiago de Cuba; Las Tunas a punto de barrer a Industriales nuevamente; Granma se acerca a Pinar del Río con triunfo
Ciego de Ávila blanquea a Santiago de Cuba; Las Tunas está a punto de barrer a Industriales nuevamente; Granma se aproxima a Pinar del Río tras victoria.

MLB

MLB 2025 | Quero con oportuno hit; Luis Robert Jr. en base tres veces; Arozarena impulsó dos carreras; Gurriel Jr. con múltiples hits; Yordan contribuyó con una impulsada para igualar juego
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.
bottom of page