top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

61 Serie Nacional: La explosión de Adriel Labrada

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez


Para cualquier equipo en esta 61 Serie Nacional, el boleto intencional que le lanzó Luis Serpa al tercer bate santiaguero Yoelkis Guibert, podría considerarse razonable.


No creo que haya habido una persona más convencida del arriesgado movimiento estratégico en marcha, como parecía estarlo este sábado el manager de los Elefantes de Cienfuegos, Alaín Álvarez. Sí, corría grandes riesgos, pero cuando cuentas con el staff de pitcheo que en su historial más reciente se ven expuestas las peores tasas de strikeouts en la liga, cualquier filosofía parece conducir a un inning tenebroso.


Por si fuera poco, el escenario no se presentaba favorable para el joven diestro de 22 años, Luis Serpa: El clásico e imponente Guillermón Moncada apoyando a sus Avispas santiagueras, y el cuarto bate de casa, Adriel Labrada, entrando al plato con las bases llenas. Y ahora permítame detenerme para analizar juntos varios detalles.


En la pasada 60 Serie Nacional, Labrada fue uno de los cinco bateadores calificados que registraron más de .400 OBP con las Avispas—.406, para ser exactos—. Sin embargo, hubo una tendencia que siempre me preocupó de su enfoque. Normalmente, Labrada fue mucho menos agresivo con corredores en bases.


A diferencia de su tasa de 9.2 BB% cuando encontró las bases limpias, exhibió 11.2 BB%. Por supuesto, esos resultados no nos revelarán nada si no los ponemos en contexto. Y en este sentido, la gran pregunta sigue siendo: ¿En qué situación Labrada logró mejores resultados? ¿Con qué enfoque?


Ahora podemos responderlo, mientras hacemos esta pausa antes de recrear el instante que trascendió como decisivo en el match Cienfuegos vs Santiago de Cuba durante la tarde de este sábado:


ISO (Poder Aislado)

Con corredores en base: .144

Con bases limpias: .217

ISO: Slugging menos promedio de bateo.


Las diferencias son considerables y, como expresé antes, aún creo que una gran parte de la efectividad de Labrada sigue estando en su naturaleza como bateador agresivo. Al final de la temporada pasada, el poder de Labrada a través de sus 10 jonrones no hizo el daño que probablemente esperábamos. Esta pequeña comparación tiene resumido el gran mensaje:


Adriel Labrada: 10 HR, 39 RBIs

Rudens Sánchez: 1 HR, 39 RBIs


Bueno, ¿esto no debería suceder, verdad? ¡Pero fue real!, porque remolcar carreras no depende simplemente de conectar jonrones. De cualquier manera, es justo recordar que Labrada dividió sus 10 bambinazos entre situaciones donde encontró corredores sobre las almohadillas o bases limpias.


Entonces, volvemos a donde comenzó todo: La disciplina en el plato. Ya sabemos que Labrada fue menos agresivo cuando encontró corredores en circulación el año pasado, pero en este inicio de la 61 Serie Nacional sus tendencias están comenzando a cambiar.


Antes de este sábado, el 50% de las conexiones del antesalista santiaguero habían sido de fly, con una impresionante frecuencia de 6.5 HR/FB. Elevar la pelota, trabajar para lograr una combinación entre disciplina en el plato y conexiones fuertes, parecen ser las principales tendencias en el enfoque renovado de Labrada, quien asumió la responsabilidad de ser el cuarto bate tras la partida de Edilse Silva a los Cachorros de Holguín.


Con bases llenas y el marcador sin carreras este sábado en el estadio Guillermón Moncada, fue un gran momento para que el nuevo cuarto bate de las Avispas se mostrara agresivo. El abridor de los Elefantes, Luis Serpa, parecía decidido a al menos atacar la esquina de afuera de la zona de strike, pero su bola rápida no contó con la velocidad que pudiera superar la aceleración de manos de su rival.


Labrada identificó el lanzamiento y golpeó justo cuando el cátcher Richel López esperaba un mejor giro del pitcheo, y el batazo descomunal del capitán de las Avispas hizo estallar de emoción a la fanaticada en el estadio Guillermón Moncada: ¡Grand Slam! ¡Jonronazo a lo profundo del centerfield, que voló la marca de los 405-ft!


Santiago de Cuba 4, Cienfuegos 0… y la explosión de Labrada al finalizar el primer tercio de juego, se sentía como la temprana decisión del desafío. Y para que no hubiese dudas, el veterano de 40 años, Danny Betancourt, devoró 6 ⅔ innings admitiendo apenas tres hits. El jonrón del cátcher Nelson Batista en el final del sexto para poner el score 5-0, afianzó aún más el camino de Danny (148-112) hasta empatar a los legendarios diestros Julio Romero (148-101) y Misael López (148-151) con 148 victorias en Series Nacionales.


Con su tercer éxito en fila, las Avispas (7-2) ascendieron a la cima de la tabla de posiciones, y el bombazo de Labrada con bases llenas también trascendió en otro admirable contexto histórico: Se convirtió en apenas el tercer antesalista santiaguero que conecta un Grand Slam con bate de madera en las últimas dos décadas, marca que le pertenecía a Ronnier Mustelier desde el 7 de diciembre de 2007 (bateó un Grand Slam y remolcó siete carreras contra los Vaqueros del Habana, también en el estadio Guillermón Moncada).


Para el capitán de las Avispas, el reto de responder como cuarto bate está planteado, y su buen inicio de campaña ya comienza a responder algunas dudas.

Commentaires


más Noticias

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila con cinco triunfos en línea, Industriales tampoco sede y ambos siguen en la cima de la III Liga Élite
Industriales y Ciego de Ávila, nuevamente con triunfos en III LEBC. Santiago asciende con victoria ante Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales mantienen su dominio en la III Liga Élite, avileños con cuatro victorias consecutivas
Nuevos triunfos de los líderes del torneo, Industriales y Ciego de Ávila, y victoria de Las Tunas, fue lo victo en la jornada del jueves.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales se llevan primeras subseries y lideran la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Industriales y Ciego de Ávila quedaron en solitario como líderes de la III Liga Elite del Béisbol Cubano, al concluir la jornada del martes.

LCB Américas

Leñadores de Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de las Américas 2025
Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas 2025.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

La III Liga Élite del Béisbol Cubano ya no tiene invictos, caen Industriales y Granma, mientras Ciego da otro golpe a Las Tunas
Cayeron los invictos de Industriales y Granma en la III LEBC, mientras Ciego de Ávila golpeó nuevamente a Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Granma, únicos invictos tras segunda jornada de la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Solo Granma e Industriales mantuvieron su invicto, tras la segunda jornada de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Inaugurada la III Liga Élite con triunfos de Las Tunas, Industriales y Granma
Las Tunas, Industriales y Santiago de Cuba inician con buen pie la III edición de la Liga Elite del Béisbol Cubano.

Elite Cuban Baseball League

The Cuban Baseball and Softball Federation (FCBS) issues a statement regarding the III Elite League of Cuban Baseball, beginning March 15
Check out the latest news from the Cuban Baseball and Softball Federation about the III Elite League of Cuban Baseball, which begins on Marc

Liga Élite del Béisbol Cubano

Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) se pronuncia sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, torneo a iniciarse el venidero 15 de marzo
Descubre las novedades de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, que comienza el 15 de marzo.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.
bottom of page