top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Lecturas de Postemporada: Volver a empezar

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez Hernández
    Yirsandy Rodríguez Hernández
  • 15 jul 2024
  • 10 Min. de lectura

Pinar del Río no ha podido ganar en el Latinoamericano durante esta Semifinal, irán por tomar ventaja en el Juego 5. (Foto: Roberto Morejón/Jit)

Después de abrir debajo 0-2, Industriales empató la Semifinal contra Pinar del Río con su segunda victoria en casa. Los Azules de la Capital han remontado dos desventajas combinadas de 0-5 en esta postemporada, y este lunes buscarán la barrida como hume club en el estadio Latinoamericano contra el equipo más consistente de toda la temporada.

 

Sí, la supremacía de los Vegueros jugando los domingos terminó con 14 victorias consecutivas en esta 63 Serie Nacional del béisbol cubano—marca que sigue siendo un récord en temporada regular—, pero el desafío apenas comienza. La Semifinal está empatada 2-2. ¿Quién tomará ventaja en el Juego 5? ¿Te atreves a pronosticar?

 


Semifinal Juego 4: Pinar del Río 3, Industriales 4

 

Serie empatada 2-2

 

Momento clave: La parte baja del octavo inning, donde Industriales decidió el juego cuando tomó ventaja por 4-3. Una entrada antes, Pinar del Río había empatado el juego 3-3 por segunda vez en la noche después de dos outs, pero el diestro Pavel Hernández logró controlar la situación. Así llegó el momento clave del juego. Y, para Industriales, la oportunidad no podía ser mejor, abriendo el octavo con la tanda de “2-3-4” en el lineup. Roberto Álvarez, quien había anotado las tres carreras de los Leones, se embasó por cuarta ocasión consecutiva.

 

Álvarez fue agresivo contra el relevista diestro Jenier Álvarez. Al primer lanzamiento, pegó una línea entre center y left. El center fielder Luis Pablo Acosta se desplazó rápidamente hacia su derecha para evitar que el batazo fuera hasta lo profundo, pero en su recorrido chocó contra el left fielder Yasser Julio González. Incluso aunque uno de ellos hubiera capturado el batazo a tiempo, parecía poco probable poner out a Álvarez en segunda.

 

Para el Juego 3, Álvarez fue movido al segundo turno del lineup. Como escribí aquí en la columna del Juego 2, era razonable que el manager de Industriales, Guillermo Carmona, hiciera cambios en la alineación. Ángel Alfredo Hechevarría había llegado a bases en dos de sus ocho apariciones al plato durante los Juegos 1 y 2 de esta Semifinal. Álvarez superó ese rendimiento en solo cuatro apariciones al plato durante el Juego 4: pegó un doble y anotó por el error en fildeo del torpedero Tailon Sánchez en la primera entrada.

 

Luego, en la parte baja del tercer inning con dos outs, Álvarez fue golpeado por un pitcheo del abridor de Pinar del Río, el diestro Mario Valle. Dos pitcheos después, anotó por un sencillo de Yasmany Tomás a lo profundo del left field. La carrera de Álvarez hacia el home fue un show, recorriendo tres bases mientras Tomás no pudo pasar de primera.

 

La tercera anotada de Álvarez fue en la parte baja del sexto, por un elevado de sacrificio de Ángel Alfredo Hechevarría, quien bateó de emergente por Yasiel Santoya. Álvarez estaba listo para desatar otra carrera hacia el plato. Yasmany Tomás recibió una base por bolas intencional del relevista Yancarlos García, quien sustituyó a Jenier Álvarez. Oscar Valdés tocó de sacrificio y, como ocurrió en el sexto inning, Dayron Miranda recibió boleto intencional.

 

Con bases llenas y un out, Ángel Alfredo Hechevarría pegó su segundo elevado de sacrificio de la noche y remolcó a Álvarez, quien anotó por cuarta vez. Industriales tomó ventaja decisiva por 4-3 y, en la parte baja del noveno, el diestro Pavel Hernández dominó a sus tres oponentes para bajar las cortinas de un emocionante Juego 4 que disfrutado por una gran fanaticada en el “Coloso del Cerro”.

 

MVP del Juego: Roberto Álvarez y Ángel Alfredo Hechevarría. Ángel Alfredo hizo el trabajo que el equipo esperaba, dos elevados de sacrificio para dar ventaja en el marcador. Pero la noche de Álvarez fue clave: anotó las cuatro carreras del equipo. Durante toda la temporada, Álvarez ha sido uno de los jugadores más consistentes y valiosos para Industriales. Ha jugado en múltiples posiciones (sobre todo en tercera base y el center field), aportando valor defensivo, excelente rango de alcance y un poderoso brazo.

 

Después de cinco temporadas en Series Nacionales como suplente con los Cocodrilos de Matanzas, Álvarez ha experimentado la titularidad este año con Industriales y probablemente no hayas notado esto: ha jugado los 86 juegos del equipo y el 97% de los innings a la defensiva (712 de 734).

 

Antes de este año, Álvarez había jugado 184 partidos en Series Nacionales, un promedio de 37 y solo 35 apariciones al plato por temporada. Sus números de este año han superado toda la línea estadística que acumulaba en su carrera:

 

  • En 5 temporadas con los Cocodrilos: .232/.345/.275/.620, con 3 dobles, un triple, un jonrón, 16 RBI, 38 carreras anotadas y una base robada.


  • Este año con Industriales: .262/.325/.374/.699, con 15 dobles, un triple, 6 jonrones, 47 RBI, 52 carreras anotadas y siete bases robadas.

 

Álvarez lidera el equipo con 357 apariciones al plato y 712 innings jugados durante todo el año, es segundo en carreras anotadas (52), dobles (15), bases robadas (7), y tercero en hits (86). Pero la gran historia aquí es que, finalmente, Álvarez ha logrado su principal meta en el béisbol cubano en esta temporada: jugar todos los días.

 

Puntos de giro a considerar:

—Las estrategias a la ofensiva del manager Guillermo Carmona funcionaron: Hubo dos momentos decisivos que marcaron el éxito de Industriales en el Juego 4:

1)    Parte baja del sexto inning. Con corredores en primera y segunda, y el marcador empatado 2-2 por un doble de William Saavedra con dos outs en la parte alta del sexto, Oscar Valdés estaba siendo anunciado para batear. El manager de los Vegueros, Alexander Urquiola, sustituyó al abridor Mario Valle por el relevista Jenier Álvarez. Mientras Álvarez realizaba sus lanzamientos de calentamiento, Carmona llamó a Oscar Valdés. Un pitcheo después, el motivo de la conversación fue deducible: Valdés se sacrificó con un toque de bola por tercera, y logró avanzar a los corredores. Valdés ha liderado la ofensiva de los Leones este año con 59 remolcadas, pero subió al plato en esa sexta entrada con una racha de 14-0 en esta Semifinal. 


Soy un crítico acérrimo del toque de sacrificio en la mayoría de las situaciones de juegos, especialmente en el béisbol cubano, pero creo que la decisión de Carmona fue acertada. Valdés también consiguió un toque de sacrificio en la parte baja del octavo, contribuyendo en el inning donde Hechevarría remolcó la carrera de la victoria con un elevado de sacrificio al right field. No me quedan dudas de que Valdés habría querido salir del slump conectando al menos un sencillo, pero sus dos sacrificios de toque fueron fundamentales para fabricar carreras.


2)  Después de cambiar la estrategia que usualmente ha utilizado con Oscar Valdés, Carmona realizó otro movimiento oportuno: Sustituyó a Yasiel Santoya por el emergente Ángel Alfredo Hechevarría. Santoya ha liderado el equipo este año con 17 carreras remolcadas que han proporcionado el empate o la ventaja en el marcador para Industriales. Sin embargo, en esta Semifinal no ha podido aportar a la ofensiva como se esperaba. En 15 apariciones al plato, Santoya ha remolcado solo una carrera en esta Semifinal, y fue con un rodado al infield. Ángel Alfredo Hechevarría también fue una apuesta arriesgada de Carmona. Antes de haber sido removido del lineup regular en estos playoffs, Hechevarría se había ido de 25-3. Carmona tomó la decisión, y Hechevarría, quien había remolcado 13 veces la carrera del empate o la ventaja, respondió con dos elevados de sacrificio claves.

 

—Los abridores de Industriales siguen aportando efectividad y durabilidad. El diestro Rafael Orlando Perdomo tiró seis entradas, permitió apenas cuatro hits, con un ponche y un boleto. En todas los innings puso fuera a los primeros dos bateadores que enfrentó. Antes de sacar los dos primeros outs del sexto, Perdomo había permitido un solo sencillo (fue de Tailon Sánchez en la segunda entrada con dos outs). Luego dominó a los siguientes 12 bateadores de forma consecutiva, hasta que Juan Carlos Arencibia conectó un sencillo al left en la parte alta del sexto con dos outs.

 

Los Vegueros aprovecharon ese momento contra Perdomo, y anotaron el único rally que han conseguido en 18 entradas durante los Juegos 3 y 4. Alexei Ramírez pegó sencillo, dando paso a William Saavedra, quien empató el juego con un doble remolcador de dos carreras. Perdomo terminó la sexta entrada dominando a Jorge Yoán Rojas en elevado out al left. Y, en el inning siguiente, terminó su actuación de seis entradas cuando lanzó un boleto a Yasser Julio González abriendo el séptimo inning.

 

De cualquier manera, fue una gran apertura para Perdomo, quien consiguió 14 de sus 18 outs por elevados. Los Vegueros estaban poniendo la bola en juego, pero no lograban conexiones contundentes. Al final, Perdomo ponchó a un solo oponente de los 23 que enfrentó, Jorge Yoán Rojas abriendo la parte alta del segundo inning.

 

Para resaltar su dominio esa estadística podría parecer poco relevante, pero he aquí el punto decisivo: le batearon de 7-0 en conteos dos strikes.

 

—Pinar del Río está necesitando que la ofensiva vuelva a encenderse. Si algo caracterizó a la ofensiva de los Vegueros durante la temporada regular, fue la combinación de dos potenciales arrasadores: lideraron la liga en porcentaje de jonrones por cada aparición al plato (3.0 HR%) y fueron el equipo que menos se ponchó (10.0%). Sin embargo, después de recibir 486 pitcheos aún no han pegado jonrones en esta Semifinal contra Industriales. La caída del slugging de los Vegueros revela la efectividad que han tenido los lanzadores de Industriales para evitar batazos contundentes:

 

Ofensiva de Pinar del Río

  • Slugging vs. lanzadores de Sancti Spíritus: .369 SLG, .086 ISO, 6 HR en 6 juegos.

  • Slugging vs. lanzadores de Industriales: .284 SLG, .030 ISO, 0 HR en cuatro juegos.

  • Slugging vs. lanzadores en la temporada regular: .484 SLG, .155 ISO, 87 HR en 74 juegos.

 

Sí, hay tendencias pequeñas que llaman poderosamente la atención: la producción ofensiva de Pinar del Río se ha desvanecido en estos primeros cuatro juegos contra Industriales. Por supuesto, aún están a tiempo de resurgir, pero el pitcheo de Industriales ha evitado el daño de uno de los lineups más poderosos de toda la temporada.

 

Parte del ajuste que han hecho puede apreciarse mejor en los últimos dos juegos. Durante el inicio de la Semifinal en Pinar del Río, los Vegueros se poncharon solo dos veces en sus primeras 85 apariciones al plato. Registraron apenas 10 swings y fallos luego de ver 125 pitcheos.

 

Esos números comenzaron a cambiar en el Juego 3, al punto de que Pinar del Río ha anotado carrera en solo tres de sus últimas 19 entradas a la ofensiva. Como hemos visto aquí, la sequía de extra bases ha sido la gran avería en el bateo de los Vegueros, sobre todo al ver las altas tasas que tienen de bolas puestas en juego:

 

Lanzadores de Industriales vs bateadores de Pinar del Río en esta Semifinal

LAPSO

WHIFF%

FPS%

FPSw%

FPSS%

SO%

LF%

RF%

JUEGOS 1 y 2

8%

50%

24%

24%

2%

57%

18%

JUEGOS 3 y 4

12%

53%

27%

22%

11%

30%

43%

Glosario: WHIFF%: Swings y fallos. FPS%: Primer pitcheo strike. FPSS%: Primer pitcheo swings-strikes. SO%: Strikeouts. LF%: Tasa de bolas puestas en juego por el left field. RF%: Tasa de bolas puestas en juego por el right field.

 

Bien, ¿qué tenemos aquí?: Como puedes ver, los Vegueros han sido más agresivos contra el primer pitcheo en los últimos dos juegos, y los resultados no han dado el giro ofensivo que esperaban. La tasa de swing y fallos ha aumentado en un 4%, al igual que la efectividad de los lanzadores de Industriales en dos strikes. El gran ejemplo aquí fue el Juego 2, donde los Vegueros se fueron sin ponches en 11 conteos de dos strikes. Esa historia ha cambiado desde que los Leones regresaron a casa. Puedes ver las tendencias: la tasa de ponches aumentó de 2% a 11%. Y el otro punto clave aquí ha sido el posicionamiento. Solo el 20% de los elevados bateados por Pinar del Río han sido hits en los últimos dos juegos.

Aun así, el enfoque de los Vegueros en el plato sigue siendo el mismo: intentar no golpear rodados. Las tendencias de sus bolas bateadas durante los últimos dos juegos muestran indicios de algunos ajustes: están tratando de golpear los pitcheos hacia el centro o a la banda opuesta del campo:

 

Porcentaje de bolas bateadas: LF% y RF%

Juegos 1 y 2: 57% hacia el LF y 18% hacia el RF

Juegos 3 y 4: 30% hacia el LF y 43% hacia el RF

 

Sucedió con Alexei Ramírez, Jorge Yoán Rojas y William Saavedra: cada uno de ellos no intentó halar los pitcheos y tuvieron éxito después de sus primeros dos enfrentamientos contra Perdomo. Pinar del Río necesitará más de estos ajustes y, de ahora en adelante, los lanzadores de Industriales probablemente confíen más en la bola rápida para definir sus conteos.


—Los Leones están golpeando en el clutch. Uno de los grandes problemas que ha limitado la ofensiva de los Vegueros en esta Semifinal va siendo el pobre promedio de .244 con corredores en posición anotadora. Parte de ese slump provocó que el manager Alexander Urquiola sustituyera a Saavedra por un corredor emergente en la parte alta del octavo para buscar el empate en el marcador. Yasser Julio González golpeó sencillo contra Pavel Hernández y empató el juego, pero los Vegueros no pudieron volver a producir.

 

—La defensiva de Industriales no ha cometido errores en los últimos dos juegos. Esa es una gran noticia para el equipo después de tantos errores. Pero, ha habido jugadas que pudieron convertirse en outs. La más alarmante sucedió en la octava entrada cuando Saavedra bateó un rodado al short con posibilidades para doble play. Acevedo fildeó el bounce y tiró a segunda lo más rápido que pudo, pero Alfredo Rodríguez no encontró la base a tiempo para pisar y pivotear a primera. El casi imperceptible desliz de Rodríguez dio vida a Saavedra en primera. Y, luego, dos hits consecutivos de Jorge Yoán Rojas y Yasser Julio González contribuyeron para empatar el marcador, 3-3.

 

—Bullpen vs. Bullpen: Las salidas de calidad de Maikel Taylor en el Juego 3 y Rafael Perdomo en el Juego 4 han evitado que el bullpen de Industriales se haya visto expuesto. En cambio, el bullpen de Pinar del Río ha lanzado para 8.53 ERA en el estadio Latinoamericano. Han permitido siete carreras (seis limpias) en 6 ⅓ innings, aunque no han utilizado a Raudel Lazo, quien podría ser un lanzador clave para el Juego 5. El relevo de Pavel Hernández también ayudó a que el bullpen de Industriales se mantuviera descansado de cara al Juego 5. Hasta ahora, la principal ventaja de los relevistas de Industriales ha sido la efectividad para evitar que anoten los corredores heredados. Pinar del Río ha obtenido buenos relevos de contención, pero en esta Semifinal no han podido mantener el dominio que lograron contra Sancti Spíritus:

 

Porcentaje de corredores heredados en esta Semifinal

 

  • Industriales: 82% de efectividad, 11 corredores heredados, solo dos anotaron.

  • Pinar del Río: 75% de efectividad, 15 corredores heredados, han anotado cinco.

 

En incontables ocasiones, los relevistas no pueden evitar que sus corredores heredados anoten, y esos outs en determinadas situaciones han marcado la diferencia en el juego.

 

Una estadística clave que deberías saber: En playoffs Semifinales, el equipo que ha logrado la victoria en el Juego 5 en un 64% ha terminado ganando la serie. Y, en Semifinales entre Industriales vs Pinar del Río, esa probabilidad ha bajado ligeramente al 60%, con ventaja para los Azules de la Capital por 3-2.

 

¿Estas probabilidades cambiarán?

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.

más Noticias

MLB

MLB 2025 | Luis Robert Jr. homers in loss; Adolis homers again; Iglesias earns 10th save; Yordan still waiting to be cleared; Cortes shines in rehab outing; Luis D. Morales and Lazaro Montes updates
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Adolis pega jonrón en victoria; Chapman asegura su salvamento número 16; Morejón suma su séptimo triunfo; Iglesias conecta dos hits; Raisel y Daysbel con entradas en blanco por los Braves
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Dos dobles de Quero para victoria; Poder de Soler da triunfo a Angels; Arozarena pega jonrón, remolca dos; Gurriel Jr. también con dos dobles en triunfo; Yariel lanza otro inning en blanco
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Adolis luce bien en victoria de Rangers; Morejón asegura otro triunfo; Termina racha de Gurriel; Cano sufre derrota; Moncada regresa sin hits; Mederos a Triple-A; Luis Robert Jr. activado
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. extendió racha de hits a ocho juegos; Soler aportó un doble y una impulsada; Yanquiel se fue sin hits; Mederos es llamado por los Angels; Luis Robert Jr. podría regresar pronto
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena pega jonrón decisivo; Yandy anota dos; Chapman y Morejón con holds; Estrada bajado a AAA; Iglesias y Cano lanzan entradas en blanco; Yanquiel logra su primera carrera impulsada
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Quero decide con primer HR de su carrera en MLB; Morejón logra quinto triunfo; Vargas termina racha sin hits; Yanquiel registra primer hit en MLB; Lázaro Estrada es ascendido por Blue Jays
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Iglesias lanzó otra entrada sin permitir carreras; Gurriel Jr. logró hit en quinto juego consecutivo; Vargas continúa con problemas y nuevamente sin hits; Yordan recibió inyección
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Chapman llega a 350 salvamentos en su carrera; Arozarena pega jonrón en tercer juego consecutivo; Soler llegó a HR 200 de su carrera; Quero con juego multi-hit; Cano subido; Yanquiel debutó
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Adolis impulsa cuatro carreras; Randy y Lourdes vuelven a conectar jonrones; Pagés registra múltiples hits; Soler regresa a la acción; Yordan da un paso atrás en su rehabilitación
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena llega a 100 jonrones en MLB; Adolis conecta crucial HR; Gurriel golpea su 11no HR; El regreso de Soler es inminente; Yanquiel Fernández promovido a MLB; Moncada a rehabilitarse
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Yariel aseguró su segunda victoria; Pagés con juego multi-hit; Arozarena anotó tres carreras; Iglesias lanzó otra entrada en blanco; Morejón desperdició salvamento; Yordan mejorando
Noticias de Jugadores Cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena con su 20º doble del año; Concluyó la racha de bateo de Yandy; Pagés se fue sin hit el jueves, pero es finalista en la boleta del All-Star en la NL; Moncada a la IL de 10 días
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Morejón se acredita segundo salvamento; Pagés golpea dos hits; La racha de Yandy llega a 15 juegos; Gurriel Jr. y Adolis con remolcadas; Luis Robert sufre un tirón en el tendón de la corva
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Iglesias con noveno salvamento; Yandy llegó a base cuatro veces; Luis Robert jonronea; Yordan reanudó bateo; Barrero DFA por los Cardenales; León a la IL de 60 días; Zulueta de vuelta a AAA
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena con dos hits; Iglesias logra su segunda retención; Quero expulsado; Montes ascendido a AA; Cortés se siente bien tras sesión de bullpen
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Yandy aumentó su racha de juegos con hit a 13; Arozarena remolcó tres carreras; Iglesias y Vargas empujaron anotaciones cruciales; Zulueta promovido por los Reds; Cano fue enviado a AAA
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Vargas registra dos hits; Luis Robert asegura un hit en doble juego; Yandy extiende racha de juegos con hit a 10; Adolis y Gurriel se van sin hit; Montes batea su 15to HR del año en la MILB
Noticias de Jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Adolis mejora con juego multi-hit; Gurriel con dos hits; Pagés con doble en triunfo; Yandy y Arozarena también con juegos multi-hit; Holds para Yariel y Chapman; Yordan mejorando
Noticias de Jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Pagés batea dos jonrones en triunfo; Iglesias se apunta victoria; Soler se va sin hit; Quero registra dos hits y una remolcada; Vargas batea su doble No. 19; Ribalta a la IL por 15 días
Noticias de Jugadores Cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.
bottom of page