top of page

Lecturas de Postemporada: Los Vegueros siguen indetenibles

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez Hernández
    Yirsandy Rodríguez Hernández
  • 11 jul. 2024
  • 10 Min. de lectura

Actualizado: 19 jul. 2024


ree
William Saavedra volvió a demostrar que es el alma del equipo de los Vegueros. (Foto: Ricardo López)

Muchas cosas sucedieron en la tarde de este miércoles durante el Juego 1 de la Semifinal entre Industriales vs Pinar del Río, un duelo clásico de playoffs: hubo prácticamente un no-hitter del bullpen de los Vegueros, tres jugadas que no terminaron como esperaba el coach de tercera de Industriales*, y los bateadores de Pinar del Río apenas tuvieron swings fallos (hicieron contacto en 123 de sus 128 swings).


*Hay algo súper curioso que recordé cuando Cuellar parecía molesto después de agitar su brazo derecho y ver cómo pusieron out en el plato a dos corredores: Probablemente sea el único jugador que participó en juegos de playoffs como outfielder y corredor emergente vistiendo el traje de Industriales (1987 y 1996) y Pinar del Río (1993). Con los Azules, Cuellar bateó de 9-0 en dos playoffs, y su único hit lo conectó con Pinar del Río, cuando bateó de 10-1 en 1993.


Aun así, anotaron solo dos carreras en las primeras ocho entradas, donde dejaron a nueve corredores en bases. Pero lo más inesperado definitivamente fue el final del juego, ya que terminó con un dead ball walk off.


En más de 25 años siguiendo el béisbol, estoy seguro de haber visto varios dead balls walk off, pero hay uno que nunca olvidaré.


Yo tenía 12 años.


Fue un juego en el estadio Latinoamericano. Industriales enfrentaba a Sancti Spíritus y, obviamente, tenía las bases llenas. Lázaro Vargas fue anunciado para entrar al plato contra el diestro Ángel Peña. Aquel juego de 2002 (en temporada regular) despertó grandes expectativas, porque fue el primero en que Yulieski Gurriel y Kendrys Morales se enfrentaron como novatos en Series Nacionales. Para ambos fue una noche fría a la ofensiva: Yuli Gurriel se fue de 5-0 y cometió un costoso error en tiro durante la parte baja de la décima entrada. Kendrys terminó de 4-0 con dos ponches ante el diestro supersónico Maels Rodríguez.


La decisión llegó en esa décima entrada. “Enriquito” Díaz abrió el inning con doble, Yasser Gómez se embasó con sencillo por tercera y Yuli Gurriel cometió un error en tiro a primera, permitiendo el avance de los corredores a tercera y segunda. Luego Kendrys Morales recibió un boleto intencional, y finalmente Ángel Peña golpeó a Vargas con las bases llenas. Recuerdo que Vargas levantó el bate y miró hacia el cielo, como señal de haber decidido el juego aunque sintió dolor por el dead ball.


Esta vez el protagonista de la historia de dolor y gloria es Yasiel Agete, quien fue llamado de emergente por Lázaro Benítez. No hubo nada que esperar. El relevista de Industriales, Carlos Manuel Cuesta, golpeó a Agete con su primer pitcheo y el juego terminó.

No recuerdo otro desafío de playoffs que haya finalizado por un dead ball, pero prometo hacer una búsqueda, porque probablemente hayamos visto el primero.

 

Semifinal Juego 1: Industriales 3, Pinar del Río 4

 

Momento clave: La novena entrada del juego, cuando los Vegueros de Pinar del Río perdían por 3-2.


El emergente Lázaro Emilio Blanco abrió el inning con un sencillo al center contra el diestro Rafael Orlando Perdomo. Pinar del Río jugó para buscar el empate. Después de que el leadoff Juan Carlos Arencibia tocara de foul en su primer intento, el manager de los Vegueros, Alexander Urquiola, pidió tiempo y se acercó al plato para ofrecerle algunas instrucciones. La jugada se podía esperar.


Era razonable que Urquiola le pidiera a Arencibia un efectivo toque de sacrificio para avanzar al corredor Mario Sánchez, quien corrió por Blanco en la inicial. Arencibia logró el toque de sacrificio y el corredor se colocó en posición anotadora. Alexei Ramírez roleteó al short stop, y Sánchez llegó a salvo a tercera.


Había dos outs.


El siguiente movimiento estratégico de Industriales se daba por sentado: un boleto intencional para William Saavedra. Con corredores en las esquinas y dos outs se presentó una de las situaciones claves del juego. Perdomo cayó debajo en el conteo (2-1) y Rojas conectó un sencillo de línea al center field que empató el marcador 3-3.

William Saavedra llegó a segunda y a Urquiola se le presentó una difícil decisión: ¿Era el momento de enviar a un corredor emergente por Saavedra? Un cambio para buscar más velocidad parecía razonable, pero Urquiola se arriesgó y le dio la confianza a Saavedra. También pensó en mantenerlo disponible por si el juego se iba a extra innings.

A veces los fanáticos no entienden que el juego se trata de decisiones, y luego los managers son odiados o venerados dependiendo del resultado. Y así fue, una vez más: Yasser Julio González conectó un sencillo al left, y el tiro de Roque Tomás se escapó ligeramente. Hubo muchos fanáticos ansiosos que se pusieron de pie, quejándose por el corrido de Saavedra. Por algunos segundos, era ineludible la idea de que, con un corredor emergente, Pinar del Río hubiera ganado al partido tras el sencillo de Yasser Julio González.


¡Así se vive la pasión del béisbol!


Sin embargo, el pesimismo que por segundos parecía apoderarse de los fanáticos a los “pativerdes”, se convirtió en una interminable ovación. El relevista Carlos Manuel Cuesta subió al montículo del estadio Capitán San Luis para intentar apagar el fuego, pero golpeó con su primer lanzamiento al emergente Yasiel Agete y, sorprendentemente, los Vegueros se llevaron la victoria en el Juego 1.


MVP del Juego: El relevista zurdo Randy Román Martínez, quien despuntó en la temporada regular como uno de los candidatos al novato del año. Randy entró al juego para relevar al abridor Mario Valle tan temprano como la tercera entrada, con un corredor en primera. Valle lanzó dos innings, enfrentó a 11 oponentes y ocho de ellos se le embasaron. Sí, ocho, pero fue ayudado por tres tiros que neutralizaron a los Industriales entre bases.

O sea que, básicamente, digamos que Valle retiró a tres bateadores por parte de su esfuerzo: (1) Ángel Alfredo Hechevarría, quien golpeó una línea out al right field en el primer inning. (2) Ponchó a Oscar Valdés, su mejor out en la efímera apertura que tuvo y; (3) Puso fuera a Roberto Álvarez, quien conectó una línea out a segunda.


Cuando Randy entró al juego, varios bateadores de Industriales habían registrado conexiones sólidas y tenían de 7-4 con corredores en posición anotadora contra los pitcheos de Valle. El reto para Randy parecía complicado, ya que entró a lanzar con un corredor en primera contra la tanda de “3-4-5” de Industriales: Yasiel Santoya, Yasmany Tomás y Oscar Valdés.


A su favor, la estrategia de Urquiola una vez más tenía sentido: Industriales fue el 13er equipo en promedio de bateo (.271) contra lanzadores zurdos durante la temporada regular. Los Azules intentaron maquillar ese deficiente promedio con la cuarta tasa más alta de caminatas (13.2%), pero el control y la curveball de Randy Román Martínez los superó.


Para comenzar, Randy ponchó a Santoya—Hechevarría robó segunda—y luego repitió la dosis contra Tomás. El tercer out fue Oscar Valdés, quien terminó roleteando al short stop.

A partir de ese primer inning en blanco, Randy retiró a 14 bateadores de manera consecutiva, incluyendo seis ponches. La ofensiva de los Azules tuvo un destello cuando Roberto Álvarez golpeó un jonrón solitario en la parte alta del séptimo, y Urquiola rápidamente activó su bullpen. Con dos outs, el último oponente de Randy fue Alberto Calderón, quien le ganó el boleto en un turno de cinco pitcheos.


El trabajo de contención estaba hecho. Randy Román Martínez había asegurado 4 ⅔ innings donde los Industriales se fueron de 15-1 con seis ponches. Ese era la efectividad del bullpen que necesitaban los Vegueros tras la rápida explosión del abridor Mario Valle. Del resto del camino se encargó el zurdo Raudel Lazo, quien cerró la séptima entrada ponchando a Roberto Acevedo, el primero de siete outs consecutivos. Lazo dejó sin carreras a los Azules las últimas dos entradas del juego, y el mejor bullpen del día fue quien se llevó los honores.


Puntos de giro a considerar:


—La efectividad de los relevistas zurdos Randy Román Martínez y Raudel Lazo fue decisiva para el éxito de Pinar del Río en el Juego 1: con 90 pitcheos combinados, cubrieron siete de las nueve entradas del juego. Dejaron a la ofensiva de Industriales de 22-1 con ocho ponches y un boleto.


—El trabajo defensivo de Pinar del Río evitó que los Azules progresaran en las bases. Antes de llegar al par de outs insólitos en home que incidieron en la derrota de Industriales, quisiera dar crédito a los infielders de Pinar del Río. En ocasiones las estadísticas defensivas pueden ser algo crueles, sobre todo con los jugadores del infield que batallan diariamente para fildear en los desnivelados terrenos del béisbol cubano. Como cada año, cuando termina la temporada, presentaré mi selección de Guantes de Oro, pero quiero darte un adelanto: es casi seguro que el torpedero Tailon Sánchez y el segunda base Rolando Martínez sean amplios ganadores.


Olvídate del promedio de fildeo por un segundo: los bateadores produjeron menos de .275 de promedio cuando batearon rodados, mientras Tailon Sánchez y Rolando Martínez cubrían el centro del infield. Hoy vimos una jugada que solo puede apreciarse cuando hay dos defensores cuyo alcance supera, al menos a día de hoy, el factor de rango de los Infielders en la Serie Nacional cubana.


¿Recuerdas el rodado de Yasiel Santoya en el primer inning? Con 15 de las 16 combinaciones de short y segunda de esta temporada el rodado habría sobrepasado el infield. Con Tailon y Rolando no. De hecho, ambos chocaron en el intento de atrapar el rodado. Tailon logró capturarlo, y estuvo a segundos de poner out en tercera a Roberto Acevedo. Yasiel Santoya pensó que el rodado pasaría, y tal vez el inning de Industriales habría sido más productivo.

En el juego hubo otras tres jugadas claves que cortaron posibles rallys de Industriales: dos outs en home y uno en tercera, toda una fatalidad en términos de probabilidad de éxito. Es cierto que el coach de tercera de los Azules, Juan Francisco Cuellar, arriesgó demasiado en dos jugadas con poco margen de error: los dos outs en home del segundo inning.


Primero cuando el tiro del center fielder Luis Pablo Acosta sirvió para sacar out en home a Alfredo Rodríguez tras el sencillo de Calderón. Y, después de dos outs, el tiro del left fielder Lázaro Benítez, que puso fuera a Calderón en el plato. Ninguno de los dos corredores pudo escaparse. Pero el osado corrido de Tomás hacia tercera en el primer inning fue peor. Y, por desgracia para los Azules, el cátcher Jorge Yoán Rojas se movió rápidamente y tiró a tercera.


—El pitcheo de Industriales no debe subvalorar la parte baja del lineup de Pinar del Río. Una vez más, Tailon Sánchez llegó a bases, y anotó dos carreras. Rolando Martínez conectó un elevado de sacrificio, y el leadoff Juan Carlos Arencibia remolcó a Tailon con un sencillo en la parte baja del segundo inning. En un día en que Alexei Ramírez fue dominado de 5-1, el resto del lineup pudo producir las carreras que ayudaron al éxito.


—“Line up ganador no se cambia”, era una frase familiar que solíamos escuchar en tiempos donde los análisis estadísticos o la sabermetría estaba lejos de verse como una herramienta de los managers en el béisbol cubano. Los tiempos han cambiado un poco. Pero incluso sin llegar a profundizar en el análisis, el béisbol sigue siendo el mismo: los tres primeros bateadores son los que más apariciones al plato tendrán. A Industriales le está fallando uno de esos turnos, el segundo: Ángel Alfredo Hechevarría ha demostrado habilidades ofensivas que superan el promedio de la liga, pero lleva de 25-3 en sus últimos 28 viajes por el plato.

En esa racha, tiene de 8-0 con corredores en posición de anotar. Si no se embasa con regularidad, Yasiel Santoya, Yasmany Tomás y Oscar Valdés tendrán bajos por cientos de apariciones al plato con corredores en bases. No es necesario tomar clases con Bill James para darnos cuenta de eso. Entiendo que los managers tienen confianza en sus jugadores y, obviamente, eso los lleva a seguir esperando a que respondan. Pero el slump de Hechevarría también carga un poco de presión adicional por estar jugando en el left field, una posición completamente nueva en su corta experiencia de dos Series Nacionales.


—De cualquier manera, el problema de Industriales en el Juego 1 no fue solo de Hechevarría: la tanda del segundo al quinto bates terminó de 13-1 con cinco ponches, y dejaron en bases a siete de los nueve corredores que registró el equipo. Mientras los bateadores de Pinar del Río hicieron contacto al 96% de los 128 lanzamientos a los que hicieron swing, Industriales arrojó una tasa de 87%. En cuanto a swing fallos: Pinar del Río, 3.7%. ¿Industriales? 13.4%. Pinar del Río anotó solo cuatro carreras, y eso parece un milagro, cuando las tasas de contacto nos muestran la habilidad de un equipo prácticamente indetenible.


Una estadística clave que deberías saber: Industriales no obtuvo calor ofensivo, pero la apertura de Andy Vargas con 6 ⅔ innings y dos carreras permitidas se convirtió en la sexta salida de calidad del pitcheo de Industriales en ocho aperturas durante estos playoffs. En el Juego 1 Industriales no cometió errores—al menos de los que se anotan en el Box Score— y el pitcheo controló a Pinar del Río hasta el agónico noveno inning. Así que, ya sabes dónde estuvo el problema.

 

Box Score

INDUSTRIALES (3) AT PINAR DEL RIO (4)

INDUSTRIALES         AB  R  H BI  PINAR DEL RIO       AB  R  H BI
Roberto Acevedo       4  1  2  0  Juan C. Arencibia     4  0  1  1  
Angel A. Hechevarria  2  0  0  0  Alexei Ramirez        5  0  1  0  
 Roque Tomas          1  0  0  0  William Saavedra      4  1  2  0  
Yasiel Santoya        4  1  1  0  Jorge Yoan Rojas      4  0  2  1  
Yasmany Tomás         3  0  0  0  Yaser Julio Gonzalez  4  0  1  0  
Oscar Valdes          4  0  0  0  Lazaro Benitez        4  0  0  0  
Dayron Miranda        4  0  1  2   Yasiel Agete         0  0  0  1  
Alfredo Rodriguez     4  0  1  0  Tailon Sanchez        2  2  1  0  
Roberto Alvarez       3  1  1  1  Luis Pablo Acosta     3  0  0  0  
Alberto Calderon      2  0  1  0  Rolando Martinez      2  0  0  1  
                                   Lazaro E. Blanco     1  0  1  0  
                                  *Mario Sanchez        0  1  0  0  
TOTALS               31  3  7  3  TOTALS               33  4  9  4

INDUSTRIALES                 200 000 100 -- 3  
PINAR DEL RIO                010 100 002 -- 4  

LOB--INDUSTRIALES 4, PINAR DEL RíO 12. 2B--Alfredo
Rodriguez, William Saavedra, Tailon Sanchez. HR--Roberto
Alvarez. HBP--Yasiel Agete, Luis Pablo Acosta, Tailon
Sanchez. SACF--Rolando Martinez. SACB--Juan C. Arencibia.
SB--Angel A. Hechevarria, Roberto Acevedo.

 INDUSTRIALES                    IP    H    R   ER   BB   SO   HR
Andy Vargas                    6.67    6    2    2    2    2    0
Rafael Perdomo (L)             2.00    3    2    2    2    0    0
Carlos Cuesta                  0.00    0    0    0    0    0    0
 PINAR DEL RíO             
Mario Valle                    2.00    6    2    2    2    1    0
Randy Martinez                 4.67    1    1    1    1    6    1
Raudel Lazo (W)                2.33    0    0    0    0    2    0

SO--Angel A. Hechevarria, Yasiel Santoya (2), Roque Tomas,
Dayron Miranda, Oscar Valdes, Roberto Acevedo (2), Yasmany
Tomás, Jorge Yoan Rojas, Rolando Martinez. BB--Angel A.
Hechevarria, Alberto Calderon, Yasmany Tomás, William
Saavedra, Jorge Yoan Rojas, Tailon Sanchez, Yaser Julio
Gonzalez.

Team

1

2

3

4

5

6

7

8

9

R

H

E

L

Industriales

2

0

0

0

0

0

1

0

0

3

7

0

4

Pinar del Río

0

1

0

1

0

0

0

0

2

4

9

0

12

WP:#98 Raudel Lazo,LP:#22 Rafael Perdomo,SP:-


Anotaciones

Alta del 1er inning

Dayron Miranda bateó sencillo de línea al left field. Roberto Acevedo anotó, Yasiel Santoya anotó, Yasmany Tomás fue puesto out en tercera.

IND 1, PRI 0

 

Baja del 2do inning

Juan Carlos Arencibia bateó sencillo rodado al left field. Tailon Sánchez anotó, Luis Pablo Acosta a 2da.

IND 2, PRI 1

 

Baja del 4to inning

Rolando Martínez bateó un elevado de sacrificio al center field. Tailon Sánchez anotó.

IND 2, PRI 2

 

Alta del 7mo inning

Roberto Álvarez bateó un jonrón elevado al right field.

IND 3, PRI 2

 

Baja del 9no inning

Jorge Yoán Rojas bateó sencillo de línea al center field. Mario Sánchez anotó. William Saavedra a 2da.

IND 3, PRI 3

Yasiel Agete fue golpeado por el lanzamiento. William Saavedra anotó. Jorge Yoán Rojas a 3ra. Yasser Julio González a 2da.

IND 3, PRI 4

 

 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

más Noticias

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Joya de Yoshinobu Yamamoto detiene a Blue Jays y pone remontada de los Dodgers con triunfo de 5-1 en el Juego 2
Labor excelsa del derecho Yoshinobu Yamamoto le permitió a Los Angeles Dodgers lograr victoria de 5-1 sobre el Toronto Blue Jays en el Juego 2 de la Serie Mundial 2025, para igualar la serie a un triunfo por bando.

64 Serie Nacional

64 SNB | Otro “No-hitter” de Industriales; Alazanes ganan el doble; el desafío Holguín-Mayabeque se calentó; más notas
Industriales lanza un “no-hitter” atípico, Granma galopó doblemente en casa, y Mayabeque reaccionó con carácter para sellar sus series en una jornada de pura emoción y rarezas beisboleras. Ray Otero y Yirsandy Rodríguez analizan los momentos más interesantes de la jornada sabatina con las historias a seguir.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Sencillo de Jorge Polanco en el 15to inning y sólido trabajo del bullpen mandan a los Mariners a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por vez primera desde 2001
Jorge Polanco dio sencillo decisivo en el 15to inning, para mandar al Seattle Mariners a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.
bottom of page