top of page

Lectura de Postemporada: ¡Habrá Juegos 7!

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez Hernández
    Yirsandy Rodríguez Hernández
  • 6 jul 2024
  • 7 Min. de lectura

Actualizado: 19 jul 2024


ree
Ariel Hechevarría se robó tercera y luego anotó una carrera clave en el rally de los Azules durante el Tie Break. Foto: Tomada de Por La Goma.

En una jornada récord con tanda de tres Juegos 6, Pinar del Río venció por 7-3 a Sancti Spíritus y se convirtió en el primer clasificado a la Semifinal de esta 63 Serie Nacional del béisbol cubano. La victoria de los Vegueros realmente se esperaba, pero los Tigres de Ciego de Ávila y los Industriales de La Habana han dado un giro a sus respectivos desafíos de postemporada.

 

Ciego de Ávila derrotó por 3-1 a Las Tunas con un jonrón clave de Rubén Valdéz, que forzó el Juego 7 contra los actuales campeones nacionales. Los Tigres habían empatado la serie 2-2 en casa, y este sábado buscarán el boleto a la Semifinal como visitantes en el estadio Julio Antonio Mella. Por su parte, Industriales ha sorprendido luego de resurgir de una desventaja de 0-3. Los Azules de la Capital empataron la serie 3-3 con una victoria por 7-5 en 10 entradas durante el Juego 6.

 

Como ocurrió el año pasado en Semifinales, Industriales tendrá que enfrentarse a Santiago de Cuba en el siempre impredecible Juego 7. Pensé que podía tomarme descanso este viernes, pero el ritmo de esta postemporada ha sido arrollador. ¿Creíste que esta serie entre Santiago de Cuba vs Industriales terminaría en cuatro o cinco juegos? Bueno, era lo razonable, pero recuerda: en el béisbol todo puede ser posible.

 

Analicemos algunos puntos clave que llevaron a los Azules hasta la victoria en el Juego 6, y para no pocos a un inesperado viaje al Juego 7:

 

Industriales 7, Santiago de Cuba 5 (Final en 10 entradas)

 

Momento clave: Ante un abarrotado estadio Guillermón Moncada, Industriales decidió el juego con un rally de tres carreras en el inicio del décimo inning. Como sucedió en el final del onceno inning en el Juego 3, Oscar Valdés abría el Tie Break. Esta vez fue la décima entrada, enfrentando a Alberto Bisset. Oscar volvió a ponerse en posición para tocar la bola, pero esta vez llevó el bate atrás. La jugada se convirtió en un “amago de toque” y robo de base. Ariel Hechevarría había salido con el lanzamiento. El cátcher Alexander Llanes tiró a tercera, pero Euclides Pérez estaba por delante de la almohadilla y no pudo tocar a tiempo al corredor.

 

Hechevarría robó tercera, y Yasmany Tomás aprovechó la jugada para robar segunda.

 

A diferencia del Juego 3, y del toque de bola de Roberto Álvarez que sirvió para forzar a Oscar Valdés en el inicio del sexto, esta vez la jugada le salía bien al manager de Industriales, Guillermo Carmona. El gran éxito estaba en provocar un error en tiro, y colocar dos corredores en posición anotadora, lo cual evitaba una situación de doble play. Oscar Valdés fue out con rodado a tercera. Con el infield de Santiago de Cuba intentando evitar la carrera, Dayron Miranda conectó un rodado al short. El torpedero Maykol Poll realizó una brillante atrapada y tiró rápidamente al plato, pero Ariel Hechevarría se deslizó y logró anotar antes de que el cátcher Alexander Llanes pudiera tocarlo.

 

La segunda carrera de Industriales llegó tras un boleto intencional a Alberto Calderón. Con bases llenas, Juan Carlos Torriente roleteó al short y las Avispas no pudieron fabricar el doble play. Industriales completó el rally decisivo de tres carreras con un sencillo al left del noveno bate Yamil Rivalta, quien fue clave a la ofensiva durante toda la noche.

 

Esa ventaja de tres carreras fue suficiente. Las Avispas, que no anotaban desde el final de la cuarta entrada, marcaron una sola anotación en el Tie Break contra el novato Jordan Williams.

 

Como hemos visto a lo largo de este playoffs, que bien pudo haber sido ganado por cualquiera de los dos equipos antes del Juego 6, los errores han marcado cada derrota. Sin contar que Santiago de Cuba dejó a siete corredores en bases, y los cuatro primeros bateadores del lineup se fueron de 18-3—Maykol Poll fue dominado de 5-0 como leadoff—, hubo varios errores que le dieron vida a Industriales:

 

—Dos imprecisiones en tiro que influyeron: El error en tiro de Adriel Labrada en la sexta entrada, que permitió la anotación de Dayron Miranda. Cuando Euclides tiró a segunda, se vio cómo Labrada tuvo problemas para pivotear y, aun así, tiró a primera para intentar la doble matanza.

 

—El error en tiro de Euclides Pérez con el rodado a tercera de Yasiel Santoya hubiese sido el segundo out de la séptima entrada. Y, luego, el ponche de Bisset a Tomás habría terminado el inning. Pero sucedió todo lo contrario: un out menos, ayudó a que Oscar Valdés pudiera entrar en el inning. El resto de la historia ya la conoces: Oscar conectó un doble a lo profundo del right field, y los Azules empataron el juego—por supuesto, si hubiera habido un corredor más veloz que Yasiel Santoya en primera, Industriales se hubiese ido delante en el marcador.

 

—Los dos outs en el plato: En el final del cuarto inning, Alexander Llanes debió haber anotado desde segunda con el doble de Euclides Pérez a lo profundo del center field. Y, un innings más tarde, cuando el cátcher Oscar Valdés no pudo bloquear un pitcheo de Molina, el arriesgado corrido al plato de Luis Orlando Veranes no funcionó.

 

MVP del Juego: Yandi Molina. Cuando parecía que el bullpen de Industriales se desplomaría, Molina tiró cuatro entradas y no permitió hits. Desde que entró al juego en el final del quinto, ponchó al dúo de cuarto y quinto bates García y Labrada, evitando que pusieran la bola en juego. Molina silenció la ofensiva de Santiago de Cuba, dominando a 11 de los 12 oponentes que enfrentó.

 

Punto de giro a considerar: El relevo del diestro Yandi Molina. Molina relevó 17 juegos en la temporada regular, y registró apenas 18 ⅓ innings. O sea que, normalmente, fue un lanzador situacional para una entrada. Enfrentó a 94 oponentes, ponchó a siete, caminó a 17 y permitió seis dobles y dos jonrones.

 

Su efectividad de 8.84 fue lo primero que recordé cuando hicieron la llamada al bullpen. Pero también tuve presente que, cuando Granma estaba a punto de barrer a Industriales en la serie de Cuartos de Final hace dos postemporadas, Yandi Molina tiró 7 ⅔ innings y se llevó la victoria en el Juego 4. Así que, Molina tuvo números terribles durante todo el año, pero su historial en postemporada mostraba lo contrario. Para Industriales, llegaba ese momento donde cada situación del bullpen se convertía en la clave del juego.

 

Santiago de Cuba estaba delante en el marcador por 4-2, con dos corredores en bases sin outs en el final de la quinta entrada. Todo parecía indicar que era el gran momento de las Avispas, pero Yandi Molina se robó el show: propinó ponches consecutivos para el cuarto y quinto bates, Eduardo García y Adriel Labrada.

 

Molina consiguió un tercer out aún más espectacular, después de lanzar lo que parecía su segundo wild pitch de la entrada. El cátcher Oscar Valdés no pudo controlar el lanzamiento y la bola se escapó. El corredor de tercera Luis Veranes corrió de tercera al plato para intentar anotar, pero Valdés recogió la pelota y tiró rápidamente al plato. Molina llegó a tiempo para tocar al corredor, y completar uno de los outs claves de toda la noche. Santiago de Cuba desafió la jugada en el video, pero el out en home realmente estuvo claro.

 

Después de ese gran cero en el final de la quinta entrada, Molina dominó a nueve de sus 10 oponentes—incluyendo 10 outs consecutivos con los tres del quinto inning—. El novato zurdo Jordan William agregó otro cero en el final del noveno, extendiendo a cinco las entradas del bullpen de Industriales sin permitir carreras. Ese dominio fue decisivo para que los Azules lograran empatar el juego. Industriales anotó una carrera por inning desde el cuarto hasta el séptimo.

 

Por sexto juego consecutivo los abridores de Santiago de Cuba no pudieron registrar una salida de calidad. Yosiel Serrano retiró a sus primeros nueve oponentes, pero explotó en el inicio de la quinta entrada luego de permitir sencillos consecutivos de Alfredo Rodríguez y Yamil Rivalta. Tras un relevo deficiente del diestro Luis Ángel Torres, Bisset asumió el reto de frenar la alineación de los Leones.

 

El veterano de 40 años dominó tres veces a Yasmany Tomás, la primera de ellas cuando entró con las bases llenas en el inicio del quinto. Tomás hizo swing al primer lanzamiento de Bisset, y conectó un rodado perfecto para doble play.

 

Al inning siguiente, Bisset sacó un gran out después de admitir dos hits. Roberto Álvarez tocó la bola a la derecha del montículo y Bisset logró forzar al corredor en tercera. En esa entrada, el intermedista Adriel Labrada cometió un error en tiro a primera intentando completar una jugada de doble play, y los Industriales se acercaron en el marcador, 4-3.

 

A pesar de los tres errores, esta vez la defensiva de Industriales logró varias jugadas decisivas: Una brillante atrapada del lanzador Leodán Reyes, quien fildeó un toque de bola de Maykol Poll sobre la línea de cal de primera. Luego Veranes conectó sencillo al center, que habría aumentado la probabilidad de anotar para las Avispas en esa tercera entrada. Tras el hit de Veranes, un sensacional fildeo de Roberto Álvarez—capturó un elevado a lo profundo del left-center—puso fuera a Francisco Martínez en el tercer inning.

 

Con déficit de dos carreras, todas estas jugadas fueron claves para que los Azules empataran el partido.

 

Una estadística que deberías saber: De 12 series de playoffs en la historia de los Cuartos de Final al mejor en siete juegos, el 50% de los equipos habían disputado un Juego 7. Los Juegos 7 han sido comunes, pero ningún equipo en la historia de los playoffs del béisbol cubano ha remontado un 0-3. Industriales se convirtió este viernes en el segundo equipo que se recupera de un 0-3 y logra empatar la serie 3-3. El anterior fue Pinar del Río, en la final de la 55 Serie Nacional contra Ciego de Ávila.

 

¿Será esta la ocasión en que esa estadística cambie?

 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

más Noticias

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Joya de Yoshinobu Yamamoto detiene a Blue Jays y pone remontada de los Dodgers con triunfo de 5-1 en el Juego 2
Labor excelsa del derecho Yoshinobu Yamamoto le permitió a Los Angeles Dodgers lograr victoria de 5-1 sobre el Toronto Blue Jays en el Juego 2 de la Serie Mundial 2025, para igualar la serie a un triunfo por bando.

64 Serie Nacional

64 SNB | Otro “No-hitter” de Industriales; Alazanes ganan el doble; el desafío Holguín-Mayabeque se calentó; más notas
Industriales lanza un “no-hitter” atípico, Granma galopó doblemente en casa, y Mayabeque reaccionó con carácter para sellar sus series en una jornada de pura emoción y rarezas beisboleras. Ray Otero y Yirsandy Rodríguez analizan los momentos más interesantes de la jornada sabatina con las historias a seguir.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Sencillo de Jorge Polanco en el 15to inning y sólido trabajo del bullpen mandan a los Mariners a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por vez primera desde 2001
Jorge Polanco dio sencillo decisivo en el 15to inning, para mandar al Seattle Mariners a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.
bottom of page