top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Lecturas de Postemporada: Es hora del remate

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez Hernández
    Yirsandy Rodríguez Hernández
  • 5 jul 2024
  • 7 Min. de lectura

Actualizado: 19 jul 2024



Después de los primeros cuatro juegos de cada playoff, probablemente esto no era lo que esperábamos: ¡habrá Juego 6 en las cuatro series de Cuartos de Final!

 

¿Cómo sucedió todo esto?: Pinar del Río lideraba la serie por 3-1 y perdió el Juego 5 contra Sancti Spíritus. Santiago de Cuba ganó los tres primeros juegos contra Industriales, pero los Azules de la Capital vencieron en los Juegos 4 y 5. Los Leñadores de Las Tunas lideran la serie por 3-2 tras ganar el Juego 5, rompiendo el empate 2-2 con los Tigres de Ciego de Ávila.

 

Los Alazanes vencieron por 8-2 a los Cocodrilos, con un rally de cinco carreras en el inicio del séptimo para romper un empate 2-2. Antes de esta temporada, se habían jugado 24 series de playoffs de Cuartos de Final al mejor en siete juegos: 12 de ellas, el 50%, se han decidido en al menos seis juegos. El 67%, ocho de esas 12 series, llegaron al siempre impredecible Juego 7.

 

La última vez que al menos tres series de Cuartos de Final se decidieron en el Juego 7 fue hace 12 años. En aquella temporada de la 51 Serie Nacional, el único playoff que terminó en menos de siete juegos fue Industriales vs Cienfuegos. Los Azules de la Capital ganaron por 4-1 en apenas cinco juegos, consiguiendo una barrida como visitantes en el estadio 5 de septiembre. Matanzas vs Sancti Spíritus, Granma vs Villa Clara y Ciego de Ávila vs Las Tunas fueron los vencedores en el Juego 7. Los Cocodrilos habían clasificado por primera vez a los playoffs. Con Víctor Mesa debutando como manager, Matanzas ganó los Juegos 6 y 7 contra Sancti Spíritus, remontada que también repitió Granma frente a Villa Clara.

 

El camino de los Tigres fue diferente, ya que tuvieron que remontare déficit luego de estar debajo por 3-1 contra los Leñadores. Después de aquella inolvidable serie de siete juegos, Ciego de Ávila eliminó a Granma en Semifinales y derrotó por 4-1 a Industriales para conquistar el título nacional.

 

Así que tendremos cuatro Juegos 6. Recordemos cómo cada equipo llegó hasta aquí, analizando parte de lo que viene.

 

Pinar del Río vs Sancti Spíritus

Pinar del Río lidera la serie 3-2


El punto de inflexión clave (hasta el momento) en el playoff: El pitcheo de Pinar del Río ha limitado la ofensiva de Sancti Spíritus. Los Gallos anotaron solo tres carreras en los primeros cuatro juegos contra los lanzadores de Pinar del Río. Esa pobre ofensiva incluyó 17 innings consecutivos sin anotar carreras entre los Juegos 3 y 4. No hay dudas de que la ofensiva de los Vegueros es mucho más fuerte, pero en dos de los cinco juegos el pitcheo de Sancti Spíritus ha podido detenerlos. Las actuaciones de José Eduardo Santos en el Juego 2 y Yankiel Mauris en el Juego 5 han mantenido a los Gallos con vida, arrastrando una ofensiva que no ha conectado jonrones y promedia .130 con corredores en posición anotadora.

 

La victoria que dio un primer giro a la serie: Después de recuperar la ventaja (2-1) en el Juego 3, Pinar del Río puso la serie por 3-1. Ese fue un punto clave especialmente al enfrentar tres juegos como visitantes, pero los Vegueros necesitan rematar.


Nivel de expectativas para el Juego 6: ¿Recuerdas lo que sucedió en el Juego 2? El diestro José Eduardo Santos controló la ofensiva de Pinar del Río con siete ceros consecutivos. Los Gallos anotaron dos carreras en las primeras tres entradas del juego, que fueron suficientes contra el diestro Vladimir Baños. Pinar del Río no recibía una blanqueada jugando playoffs en el estadio Capitán San Luis desde el Juego 6 de la Semifinal de 2004 contra el diestro de Industriales, Deynis Suárez. Para el Juego 6, Pinar del Río sigue siendo favorito, pero tendrá que demostrar su poderío contra el pitcheo de los Gallos.

 

Industriales vs Santiago de Cuba

Santiago de Cuba lidera la serie 3-2


El punto de inflexión clave (hasta el momento) en el playoff: El inicio de tres victorias consecutivas que dio ventaja a las Avispas. Creo que este pequeño resumen comparativo habla por sí solo:

 

  • Equipo A: .311/.356/.453/.809, 25 carreras anotadas, 3.18 ERA, 29 K, 19 BB, 33% carreras sucias permitidas, .186 RISP, .941 pct. Fildeo.

  • Equipo B: .256/.337/.327/.664, 24 carreras anotadas, 4.60 ERA, 19 K, 10 BB, 8% carreras sucias permitidas, .219 RISP, .966 pct. Fildeo.


Analizando esos números, ¿quién crees que debería ser el equipo con ventaja por 3-2 en la serie de Cuartos de Final? El equipo “A” es mejor en ofensiva, ha anotado una carrera más y tiene mejor efectividad en el pitcheo—aunque permite una alta tasa de carreras sucias—. Los aspectos donde el equipo “B” sobresale han sido en la defensa, y una ligera ventaja en la producción con corredores en posición anotadora.

 

Entonces, ya sabes: El equipo “A” de esa comparativa es Industriales, y el equipo “B” es Santiago de Cuba. Parece inadmisible que las Avispas estén delante por 3-2 con tan pobre producción ofensiva, y un pitcheo abridor que no ha registrado ninguna salida de calidad. Sin embargo, el béisbol no funciona por filtros de estadísticas: Santiago de Cuba supo imponerse y explotar cada imprecisión de Industriales durante los primeros tres juegos.

 

La victoria que dio un primer giro a la serie: El jonrón walk-off de Harold Vázquez que completó la remontada de las Avispas en el Juego 1. Después de esa primera victoria en un juego que había sido encabezado por Andy Vargas, el as de la rotación de Industriales, Santiago de Cuba dio un importante giro a la serie con otra remontada en el Juego 2. Luego, el triunfo en el Juego 3 ha sido el golpe más parecido a un remate. Aprovechando el dominio del diestro Maykel Taylor —quien registró 23 outs consecutivos hasta el décimo—, Industriales logró empatar el marcador en el final del noveno.

 

Con un empate 4-4 llegó el Tie Break y otro de los momentos para el recuerdo en esta postemporada: la polémica jugada en el plato, donde Oscar Valdés estuvo mal posicionado para poner out en el plato al corredor emergente Osvaldo Duany. Industriales había tenido la oportunidad de anotar la carrera decisiva en el final de la décima entrada, pero Yasiel Santoya y Yasmany Tomás no pudieron producir. En la historia de los playoffs del béisbol cubano ningún equipo ha conseguido remontar déficit de 0-3.

 

A Santiago de Cuba le falta el remate.

 

Nivel de expectativas para el Juego 6: Según como se han presentado los altibajos de esta serie, ganará el equipo que menos errores técnico-tácticos cometa. Industriales ha jugado mejor a la defensa después de una debacle inicial con récord de siete errores en el Juego 2. La ofensiva se ha mantenido embasando corredores, pero la producción no funcionará si no se mantiene el bateo en situaciones de clutch. Para el Juego 6, Industriales necesitará otra apertura de calidad de Maykel Taylor, sobre todo para evitar un movimiento apresurado del bullpen.

 

Para Santiago de Cuba, la ausencia de Francisco Martínez (fue expulsado en el Juego 4) provocó ajustes que debilitaron la defensa y un turno al bate en el lineup.*


*Una de las mejores noticias con el regreso de “Paky” Martínez al lineup, es que Maykol Poll se embasó cinco veces como leadoff en el Juego 5.

 

Con el regreso de Martínez, las Avispas necesitan el despertar ofensivo de Adriel Labrada y Eduardo García (tercero y cuarto bates del lineup), quienes se han combinado para promedio de .241 con corredores en posición anotadora. En cuanto al staff de pitcheo, no hay dudas de que se encendió una alerta colectiva: cuidar el comando de los lanzamientos contra Yasmany Tomás. Industriales está liderando estos playoffs con 16 extra bases en cinco juegos, pero el poder de Tomás está a otro nivel. En caso de que los lanzadores no decidan retar a Tomás con la primera base desocupada, Oscar Valdés podría tener más de una aparición al bate clave en el Juego 6.

 

El otro reto aquí es para el diestro Yosiel Serrano, quien permitió 10 hits en 4 ⅔ innings contra Industriales en el Juego 2. Tras la temprana explosión de Osvaldo Acuña (fue golpeado en el rostro por una línea de Oscar Valdés) el pasado martes en el Juego 4, las Avispas necesitarán durabilidad de Serrano.

 

Granma vs Matanzas

Matanzas lidera la serie 3-2


El punto de inflexión clave (hasta el momento) en el playoff: Las dos aperturas del zurdo Yoennis Yera, quien ganó sin contratiempos los Juegos 1 y 4. Yera permitió solo dos carreras en 12 innings, ponchó a seis oponentes y entregó seis boletos. Ninguno de sus 49 oponentes conectó extra bases. Detrás de Yera, el veterano Noelvis Entenza ha registrado tres rescates sin permitir carreras en 6 ⅔ innings. Según se informó en el Juego 5, Yera volverá a México y no lanzará más en este playoff. Los Cocodrilos tendrán que buscar el éxito que necesitan sin su as y como visitantes.

 

La victoria que dio un primer giro a la serie: El éxito por 8-7 en el Juego 2. Sin esa victoria de Matanzas, los Alazanes estarían de regreso a casa con ventaja por 3-2.

 

Nivel de expectativas para el Juego 6: Es casi seguro de que los Alazanes dependerán del zurdo Yunier Castillo. La pregunta aquí es si el manager de los Cocodrilos, Armando Ferrer, volverá a confiar en el novato Roilán Averohff tras el despertar ofensivo de los Alazanes de Granma.

 

Ciego de Ávila vs Las Tunas

Las Tunas lidera la serie 3-2


El punto de inflexión clave (hasta el momento) en el playoff: Las dos victorias de los Leñadores (actuales campeones nacionales) en los Juegos 1 y 2. Los Tigres tuvieron la oportunidad de anotar durante el Tie Break del Juego 1, pero no pudieron producir. Y al día siguiente en el Juego 2, la defensa se desvaneció tras la salida de calidad del novato Ediel Ponce. Después de iniciar debajo por 2-0, la ofensiva de los Tigres impulsó al equipo hasta empatar la serie 2-2 con 26 carreras en dos juegos. Aunque los lanzadores puedan detener la ofensiva de los Leñadores, los Tigres han demostrado que su principal arma es la ofensiva.  

 

La victoria que dio un primer giro a la serie: Después de perder el Juego 1 por 2-1 en 10 entradas, Ciego de Ávila llegó al séptimo con ventaja por 3-2 en el Juego 2. La defensa falló, el bullpen no pudo sacar los outs claves y los Leñadores fabricaron un rally decisivo de tres carreras. Abrir 2-0 fue fatal, pero los Tigres regresaron a casa y pudieron recuperarse.

 

Nivel de expectativas para el Juego 6: Los Leñadores de Las Tunas han ganado sus últimos nueve juegos de postemporada en casa—¡y 11 de los últimos 13! Cuatro de esos juegos fueron decididos por diferencia entre 1 y 3 carreras, y en todos los Leñadores anotaron al menos cuatro carreras. Un equipo que gana 11 de 13 juegos casi siempre logra victorias de todo tipo, en especial, las que parecían convertirse en derrotas. Hasta hace tres días, Las Tunas había extendido a siete su racha de victorias consecutivas en playoffs contra Ciego de Ávila.

 

Llegó el momento decisivo, donde los Tigres tendrán que demostrar si están listos para protagonizar una remontada fuera de casa.

 

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.

más Noticias

MLB

MLB 2025 | Luis Robert Jr. homers in loss; Adolis homers again; Iglesias earns 10th save; Yordan still waiting to be cleared; Cortes shines in rehab outing; Luis D. Morales and Lazaro Montes updates
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Adolis pega jonrón en victoria; Chapman asegura su salvamento número 16; Morejón suma su séptimo triunfo; Iglesias conecta dos hits; Raisel y Daysbel con entradas en blanco por los Braves
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Dos dobles de Quero para victoria; Poder de Soler da triunfo a Angels; Arozarena pega jonrón, remolca dos; Gurriel Jr. también con dos dobles en triunfo; Yariel lanza otro inning en blanco
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Adolis luce bien en victoria de Rangers; Morejón asegura otro triunfo; Termina racha de Gurriel; Cano sufre derrota; Moncada regresa sin hits; Mederos a Triple-A; Luis Robert Jr. activado
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. extendió racha de hits a ocho juegos; Soler aportó un doble y una impulsada; Yanquiel se fue sin hits; Mederos es llamado por los Angels; Luis Robert Jr. podría regresar pronto
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena pega jonrón decisivo; Yandy anota dos; Chapman y Morejón con holds; Estrada bajado a AAA; Iglesias y Cano lanzan entradas en blanco; Yanquiel logra su primera carrera impulsada
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Quero decide con primer HR de su carrera en MLB; Morejón logra quinto triunfo; Vargas termina racha sin hits; Yanquiel registra primer hit en MLB; Lázaro Estrada es ascendido por Blue Jays
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Iglesias lanzó otra entrada sin permitir carreras; Gurriel Jr. logró hit en quinto juego consecutivo; Vargas continúa con problemas y nuevamente sin hits; Yordan recibió inyección
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Chapman llega a 350 salvamentos en su carrera; Arozarena pega jonrón en tercer juego consecutivo; Soler llegó a HR 200 de su carrera; Quero con juego multi-hit; Cano subido; Yanquiel debutó
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Adolis impulsa cuatro carreras; Randy y Lourdes vuelven a conectar jonrones; Pagés registra múltiples hits; Soler regresa a la acción; Yordan da un paso atrás en su rehabilitación
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena llega a 100 jonrones en MLB; Adolis conecta crucial HR; Gurriel golpea su 11no HR; El regreso de Soler es inminente; Yanquiel Fernández promovido a MLB; Moncada a rehabilitarse
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Yariel aseguró su segunda victoria; Pagés con juego multi-hit; Arozarena anotó tres carreras; Iglesias lanzó otra entrada en blanco; Morejón desperdició salvamento; Yordan mejorando
Noticias de Jugadores Cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena con su 20º doble del año; Concluyó la racha de bateo de Yandy; Pagés se fue sin hit el jueves, pero es finalista en la boleta del All-Star en la NL; Moncada a la IL de 10 días
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Morejón se acredita segundo salvamento; Pagés golpea dos hits; La racha de Yandy llega a 15 juegos; Gurriel Jr. y Adolis con remolcadas; Luis Robert sufre un tirón en el tendón de la corva
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Iglesias con noveno salvamento; Yandy llegó a base cuatro veces; Luis Robert jonronea; Yordan reanudó bateo; Barrero DFA por los Cardenales; León a la IL de 60 días; Zulueta de vuelta a AAA
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena con dos hits; Iglesias logra su segunda retención; Quero expulsado; Montes ascendido a AA; Cortés se siente bien tras sesión de bullpen
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Yandy aumentó su racha de juegos con hit a 13; Arozarena remolcó tres carreras; Iglesias y Vargas empujaron anotaciones cruciales; Zulueta promovido por los Reds; Cano fue enviado a AAA
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Vargas registra dos hits; Luis Robert asegura un hit en doble juego; Yandy extiende racha de juegos con hit a 10; Adolis y Gurriel se van sin hit; Montes batea su 15to HR del año en la MILB
Noticias de Jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Adolis mejora con juego multi-hit; Gurriel con dos hits; Pagés con doble en triunfo; Yandy y Arozarena también con juegos multi-hit; Holds para Yariel y Chapman; Yordan mejorando
Noticias de Jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Pagés batea dos jonrones en triunfo; Iglesias se apunta victoria; Soler se va sin hit; Quero registra dos hits y una remolcada; Vargas batea su doble No. 19; Ribalta a la IL por 15 días
Noticias de Jugadores Cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.
bottom of page