top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Lecturas de Postemporada: Los Leñadores están a mitad del camino

Actualizado: 19 jul 2024

Los Cocodrilos de Matanzas se quedaron con ventaja por 5-2 sobre los Alazanes de Granma en el final del octavo cuando llegó la lluvia al estadio Mártires de Barbados. Tendrán que reanudar el Juego 2 mañana domingo. Sancti Spíritus reaccionó, y los Leñadores volvieron a remontar.


 

Sancti Spíritus 2, Pinar del Río 0

Entonces, lo que parecía poco probable sucedió: la poderosa ofensiva de Pinar del Río fue limitada por los lanzadores de Sancti Spíritus, quienes devolvieron la blanqueada del Juego 1 con victoria por 2-0 este sábado en el Juego 2.

 

El diestro José Eduardo Santos se convirtió en el primer pitcher que lanza al menos siete entradas sin permitir carreras este año contra la alineación de Pinar del Río. ¿Cómo pudo suceder? Probablemente esta sea una de tus principales preguntas, incluso después de haber visto a Santos atravesar la alineación de los Vegueros y salir ileso.

 

Pinar del Río embasó corredores en las primeras tres entradas, pero solo uno llegó hasta posición anotadora. Fue Jorge Yoán Rojas en el segundo episodio, tras un sencillo de Lázaro Benítez con un out. Pero luego Tailon Sánchez conectó un elevado a primera, y Rolando Martínez entregó el último out con elevado al left.

 

Yasser Julio González fue el tercer out de la tercera entrada, conectando un elevado a tercera con William Saavedra en primera. Santos dominó la cuarta entrada en fila. Tras ponchar a Jorge Yoán Rojas y Lázaro Emilio Blanco, el center fielder Carlos Gómez devoró un elevado entre right y center de Lázaro Benítez.


Luego de cuatro ceros consecutivos, Tailon Sánchez abrió la quinta entrada con un doble. Los Gallos tenían ventaja de apenas dos carreras, diferencia en el marcador que los bateadores de Pinar del Río podrían haber borrado con unos pocos swings. Sin embargo, Tailon fue puesto out intentando llegar a tercera. Si no hubiera retado el brazo del center fielder Carlos Gómez, quizás Tailon habría anotado con el sencillo que conectó Juan Carlos Arencibia al center. Con dos outs y Alexei Ramírez en cuenta de 0-1, Arencibia fue cogido robando en segunda. El cátcher Yadiel Guerra, quien se mantuvo en juego con dolores en su espalda, tiró sentado y consiguió un out clave.

 

Alexei Ramírez abrió la sexta entrada con un sencillo que probablemente habría remolcado a Arencibia desde segunda. Y luego William Saavedra, Yasser Julio González y Jorge Yoán Rojas volvieron a ser puestos fuera por Santos. Los tres golpearon elevados, pero no consiguieron hacer daño. La última entrada de Santos fue la séptima, donde le conectaron tres rodados intrascendentes al infield. Ese fue todo el trabajo: en siete entradas, admitió siete hits, pero ningún corredor llegó hasta tercera base. Fernando Betanzos retiró el octavo capítulo, y Yanielquis Duardo vino al rescate en el final del noveno, consiguiendo un rodado para doble play de Yasser Julio González en el turno clave del inning.

 

Con una eficaz combinación de pitcheo y defensa,* Sancti Spíritus necesitó solo dos carreras para vencer al veterano diestro Vladimir Baños, quien fue un digno rival por Pinar del Río en el Juego 2.

 

*En cuanto al trabajo defensivo, el antesalista Lázaro Fernández (registró 10 lances, cuatro outs y seis asistencias), el cátcher Yadiel Guerra y el center fielder Carlos Gómez, se llevaron los principales titulares.

 

El leadoff de los Gallos, Rodolexis Moreno, abrió el partido con doble en la primera entrada, y anotó por un rodado a segunda de Frederich Cepeda. La segunda carrera fue en el segundo inning, por sencillo de Duniesky Barroso, sacrificio de toque de Lázaro Fernández —el cátcher Jorge Yoán Rojas cometió un error que ayudó al avance de Barroso hasta tercera—, y sencillo remolcador de Carlos Gómez.

 

Del tercer inning en adelante no se anotaron más carreras en el juego y, curiosamente, el único bateador que registró un boleto fue William Saavedra en el inicio del noveno.

 

Así que la serie está empatada, 1-1. Pero esa no es la única noticia relevante aquí, sobre todo si recordamos que Pinar del Río ganó la serie de este año por 3-2 contra Sancti Spíritus—el enfrentamiento fue tan reñido, que ambos equipos terminaron anotando 33 carreras. La hazaña para el recuerdo fue que Pinar del Río recibió la primera blanqueada jugando un partido de playoff en el estadio Capitán San Luis después de 20 años. El diestro de Industriales, Deynis Suárez, había sido el último lanzador que blanqueó a Pinar del Río en casa.

 

La joya de pitcheo de Suárez fue una blanqueada por 5-0 en el Juego 6 de la serie Semifinal de 2004. Aquella noche del 31 de marzo de 2004, Suárez admitió solo tres hits de sus 32 oponentes, propinó nueve ponches y caminó a solo dos bateadores. Recuerdo perfectamente ese juego, y el dominio absoluto de Deynis Suárez, mezclando su bola rápida con una curveball que se convirtió en la pesadilla para los bateadores de Pinar del Río aquella noche en el estadio Capitán San Luis.

 

Ese éxito en el Juego 6 eliminó a Pinar del Río, y los Industriales terminaron la temporada barriendo por 4-0 a Villa Clara en la final de la 43 Serie Nacional.

 

Volviendo al dominio de Santos, hay algo más que quería resaltar: rompió una racha de cuatro derrotas consecutivas en el Juego 2 de una serie de Playoff contra Pinar del Río. Precisamente el propio Santos fue el lanzador perdedor del anterior Juego 2 entre Pinar del Río vs Sancti Spíritus en la 61 Serie Nacional. El éxito anterior había sido de Ismel Jiménez en la postemporada de 2008, derrotando a Vladimir Baños, quien ahora tiene marca de 2-2 en los Juegos 2 contra Sancti Spíritus.

 

Así que el regreso de Santos ha oxigenado la rotación de abridores de los Gallos, que probablemente no contarán con el zurdo Álex Guerra (afronta un ataque gripal) y el diestro Yankiel Mauris (está gestionando un contrato internacional). En sus primeras cinco aperturas de la temporada, Santos lanzó para 8.04 ERA, con 24 hits permitidos, nueve ponches y 13 bases por bolas en 15 ⅔ innings. Tras ese pésimo inicio fue movido al bullpen, y después de tres relevos volvió a la rotación abridora precisamente contra Pinar del Río. Santos siguió luchando durante el mes de mayo para encontrar su ritmo, pero no fue hasta junio donde comenzó a estabilizarse. El momento no pudo ser más oportuno, ya que los Gallos estaban buscando la clasificación en las últimas tres semanas de la temporada.

 

Desde entonces, Santos tiene marca de 4-0 y ha lanzado para 2.03 ERA en sus últimas cinco aperturas, incluyendo el éxito de este sábado en el Juego 2 contra Pinar del Río. En ese lapso, Santos ha registrado una correlación de 19 ponches y ocho boletos. Ha permitido un solo jonrón contra sus últimos 128 oponentes, así que el dominio contra el poderoso lineup de Pinar del Río simplemente corrobora que José Eduardo Santos ha estado viviendo su mejor momento de esta temporada.

 

La serie continuará el próximo martes en el estadio José Antonio Huelga, con un duelo entre el diestro Mario Luis Valle  (Pinar del Río) y el zurdo Carlos Manuel Benavides.

 


Yosvany Alarcón, poniendo out en home a Ronaldo Castillo. Foto: Periódico 26 Las Tunas.

Las Tunas 5, Ciego de Ávila 3

Segundo verso, igual al primero: Los Tigres de Ciego de Ávila salieron delante en el marcador./El abridor (esta vez el novato Ediel Ponce) consiguió una salida de calidad./Y el equipo llegó con ventaja al séptimo inning.

 

Con dos juegos así, se supone que un equipo debería ganar al menos uno, pero a los Tigres no les ha funcionado esa mística probabilidad contra los Leñadores de Las Tunas. Ciego de Ávila abrió con ventaja por 2-0 en el inicio del cuarto inning, aprovechando la inconsistencia del abridor de Las Tunas, el novato diestro Yadier Zamora. Los Leñadores descontaron con un elevado de sacrificio de Denis Peña en el final del cuarto, pero un error del intermedista Yúnior Josué Otero permitió que Ciego de Ávila ampliara la ventaja por 3-1 en el inicio del quinto.

Los Tigres no anotaron en el resto del juego. Keniel Ferráz realizó un magnífico relevo de 3 ⅔ innings, dejando a sus oponentes de 11-1, y Alberto Pablo Civil fue llamado a sacar el último out del juego. Ciego de Ávila intentó atacar, pero pudo presionar únicamente con los primeros cinco bateadores del lineup. Del sexto bate en adelante, los bateadores de los Tigres se fueron de 15-1.

 

Es difícil derrotar a un equipo como el de los Leñadores, que suele tener un mejor equilibrio en el lineup. Aunque los bateadores de los últimos tres turnos se fueron de 9-0, el poder vertical en la ofensiva de Las Tunas fue indetenible. Tras ser dominados por el principal aspirante al premio de Novato del Año, el diestro Ediel Ponce—tiró seis innings, admitió solo tres hits y una carrera limpia—, el bullpen y la defensiva de los Tigres se derrumbó.

 

Kevin Soto volvió a ser devorado, permitiendo las carreras que decidieron el juego. Rafael Viñales remolcó la primera carrera del rally, igualando el marcador por 3-3 en el final del séptimo. Luego el intermedista Osmani Linares cometió un error clave, y Denis Peña completó la remontada de los Leñadores con un sencillo remolcador al left.

 

Creo que aquí puedes apreciar el punto de giro: los relevistas de Ciego de Ávila han desperdiciado dos ventajas tras estar a nueve outs de la victoria, permitiendo cinco de las siete carreras del equipo. Y, por supuesto, la pobre ofensiva no ha podido resucitar. Es bastante difícil ganar juegos de béisbol cuando un equipo se ha ido de 33-2 con corredores en posición anotadora.

 

El resultado no podía ser otro: Los Leñadores de Las Tunas, actuales campeones nacionales, han recorrido la mitad del camino a la Semifinal. Han ganado 10 de sus últimos 11 juegos de playoff contra los Tigres de Ciego de Ávila, y la racha se extendió a los últimos siete.

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.

más Noticias

MLB

MLB 2025 | Iglesias con sexto salvamento; Arozarena lesionado; Cano carga con derrota; Quero conecta hit crucial; Luis Robert suma dos robos; Adolis llega a 400 RBI en MLB; Yordan mejorando
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Iglesias earns a save; Arozarena with hamstring problem; Cano takes the loss; Quero delivers crucial hit; Luis Robert Jr. adds two more steals; Adolis achieves 400 RBIs; Yordan improving
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas blanqueó a Ciego de Ávila 8-0, avanzando un paso más hacia retener la cima camino a la postemporada
Las Tunas dispuso de Ciego de Ávila por blanqueada de 8-0 y se aleja en la cima de la III LEBC.

MLB

MLB 2025 | Arozarena con actuación de múltiples hits; Gurriel Jr. pega cuadrangular; Yuli eligió agencia libre; Yordan lesionado; Cionel y Yariel sin permitir anotaciones el sábado
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena with multi-hit performance; Gurriel Jr homers; Yuli chose free agency; Yordan injured; Cionel and Yariel scoreless on Saturday
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Quero y Gurriel con múltiples hits; Luis Robert conectó jonrón, para su hit 500 en MLB; La racha de hits de Vargas llegó a su fin; Cano con un hold; Morejón con otro inning en blanco
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Quero and Gurriel each had multiple hits; Luis Robert hit a home run, reaching his 500th MLB hit; Vargas's hitting streak came to an end; Cano with a hold; Morejón with scoreless inning
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Elite Cuban Baseball League

Industriales almost have a third-place finish; Pinar del Río is eliminated after losing to Santiago de Cuba; Two teams are still vying for the last playoff spot
Industriales is almost assured of third place; Pinar del Río is eliminated after losing to Santiago de Cuba; two teams are still fighting for the last postseason berth.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales con tercer lugar casi en el bolsillo; Pinar del Río queda eliminado tras perder contra Santiago de Cuba; Dos equipos todavía compiten por el último boleto a la postemporada
Industriales casi asegura el tercer lugar; Pinar del Río es eliminado tras perder ante Santiago de Cuba; dos equipos aún luchan por el último boleto a la postemporada.

MLB

MLB 2025 | Yandy pega su cuarto jonrón; Soler vuelve a jonronear; Vargas impulsa al White Sox con su tercer jonrón; Luis Robert con juego productivo; Zulueta fue convocado por los Rojos
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Yandy pops fourth homer; Vargas powers the Sox with third homer; Luis Robert with productive game; Zulueta was called up by the Reds
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Elite Cuban Baseball League

The Lumberjacks swept Bayamo and have secured a playoff spot; Industriales have also qualified; the Wasps are still in the fight
The Lumberjacks and Industriales have already secured their spots in the playoffs.

Elite Cuban Baseball League

Las Tunas knocked out Granma; Vegueros and Tigres won in extra innings
Las Tunas knocked out Granma; Vegueros and Tigres won in extra innings.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Leñadores arrasaron en Bayamo y ya tienen boleto a los playoffs; Industriales también clasificó; las Avispas siguen luchando
Leñadores e Industriales ya tienen boletos a los playoffs.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas noqueó a Granma; Vegueros y Tigres ganaron en extra innings
Las Tunas noqueó. Vegueros y Tigres ganaron en extra innings.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales blanqueó, ¡pero los Tigres clasificaron a los playoffs!; Las Tunas sigue imbatible; los Vegueros no se rinden
Los Tigres de Ciego de Ávila perdieron por blanquada eante los Azules, pero se convirtieron en el primer clasificado a la postemporada.

Elite Cuban Baseball League

Industriales secured a shutout victory, but the Tigres advanced to the playoffs! Las Tunas continues their unbeaten streak, while Vegueros remains determined
The Ciego de Ávila Tigers lost by shutout to the Blues, but became the first team to qualify for the postseason.

Liga Élite del Béisbol Cubano

El pitcheo no resistió: Las Tunas anotó 62 carreras en la serie vs. Pinar del Río
Los Leñadores han destrozado el pitcheo de los Vegueros en esta III LEBC.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales vence 7-4 a Santiago de Cuba—pero las Avispas ganaron la serie
Industriales ganó el cuarto juego contra Santiago de Cuba, pero perdió la serie particular por un menor índice de TQB.

Elite Cuban Baseball League

Industriales beat Santiago de Cuba 7-4—but the Wasps won the series
Industriales won the fourth game against Santiago de Cuba, but lost the individual series due to a lower TQB index.
bottom of page