top of page

Lecturas de Postemporada: Los Leñadores siguen siendo imparables en casa y buscarán retener la corona

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez Hernández
    Yirsandy Rodríguez Hernández
  • 19 jul 2024
  • 6 Min. de lectura

La ofensiva de los Alazanes de Granma no pudo reaccionar con la producción suficiente, y sus principales lanzadores fueron devorados por el indetenible lineup de los Leñadores de Las Tunas, actuales campeones nacionales.

 

El poderío ofensivo de los Leñadores dirigidos por Abeisy Pantoja terminó pulverizando todos los pronósticos que indicaban un regreso de la serie a Bayamo. La Semifinal llegó al estadio Julio Antonio Mella empatada a una victoria, y Las Tunas barrió a Granma en casa con un bombardeo ofensivo de 36 carreras en tres juegos.

 

Tras la eliminación, los Alazanes quedaron en el tercer lugar de esta 63 Serie Nacional del Béisbol Cubano, mientras que los Leñadores enfrentarán por primera vez en playoff a los Vegueros de Pinar del Río, en su cuarta final durante los últimos seis años.


ree
Rafael Viñales lideró la ofensiva de los Leñadores con 2 HR y 10 RBI durante la Semifinal contra los Alazanes. Foto: Periódico Las Tunas.

Juego 5: Granma 2, Las Tunas 7

Como sucedió en los dos juegos anteriores, los Alazanes esperaban que su titular de rotación pudiera dominar al lineup de los Leñadores de Las Tunas. El zurdo Yunier Castillo en el Juego 3 y el diestro César García en el Juego 4 no pudieron combinarse para más de cinco outs.

 

Así que todas las esperanzas recaían en el zurdo de 45 años, Leandro Martínez. Los Alazanes necesitaban ganar el Juego 5 para volver a casa y luchar por otra remontada luego de estar debajo por 3-1. Sin embargo, esta vez Leandro no pudo imponer su astucia sobre el montículo.

 

Los Leñadores tomaron rápida ventaja por 3-0 en la parte baja de la segunda entrada. Leandro caminó a dos bateadores y permitió tres dobles de Denis Peña, Yordanis Alarcón (remolcó dos carreras) y Yudier Rondón (remolcó a Héctor Castillo con dos outs). Pero el punto más preocupante no fue lo vulnerable que fueron los pitcheos de Leandro, sino su incapacidad para rematar a los bateadores: estuvo delante 1-2 en la cuenta y caminó a Rafael Viñales abriendo la parte baja del segundo inning.

 

Luego se repitió la historia contra Denis Peña. Leandro consiguió adelantarse 1-2 en la cuenta, pero lanzó una curveball en la esquina baja afuera y Peña pegó un doble a lo profundo del center field. Tras una pausa debido a las condiciones climatológicas en el estadio Julio Antonio Mella, Yordanis Alarcón recibió a Leandro con un doble remolcador que limpió las bases.

 

Al primer lanzamiento, Jeans Lucas Baldoquín conectó otro elevado a los confines del center field. Darián Palma fildeó la bola y completó un gran doble play “8-8-5” al poner out a Alarcón en tercera. Y, cuando parecía que la pesadilla del segundo inning terminaba, Héctor Castillo resurgió tras caer debajo 1-2 en el conteo y le ganó el boleto a Leandro. Después de recibir el primer strike, Yudier Rondón amplió el rally de los Leñadores con un doble a lo profundo del center field.

 

Con ventaja por 3-0 en apenas dos entradas del Juego 5, los Leñadores apoyaron al diestro Alejandro Meneses, quien permitió solo cuatro hits y una carrera en cinco entradas. La única anotación de los Alazanes había sido por jonrón solitario de Alexquemer Sánchez en la parte alta de la cuarta entrada, que a su vez cortó una racha de ocho outs consecutivos de Meneses. En ese mismo capítulo los Alazanes tuvieron la oportunidad más cercana de empatar el juego.

 

Después de dos outs, Palma se robó segunda, y el novato Donnis Ramírez consiguió un boleto luego de una reclamación del conteo por parte de los Leñadores. Yosbany Sánchez subió al plato con el posible empate en circulación, pero pegó una línea que fue fildeada por el tercera base Yordanis Alarcón.

 

El juego permaneció solo una entrada más con diferencia de dos carreras. Los Alazanes no pudieron anotar contra Meneses en la parte alta del quinto, y entonces los Leñadores comenzaron su indetenible viaje por retener la corona: anotaron un rally de tres carreras, encabezado por un jonrón de Roberto Súlivan Baldoquín que encontró a Yuniesky Larduet en primera.

 

La explosión de Leandro Martínez fue inevitable, y la ofensiva de los Alazanes no pudo producir. Las lesiones de Raico Santos y Guillermo Avilés se sintieron cada vez con más fuerza. Abriendo el sexto, Alfredo Despaigne pegó un jonrón solitario contra el relevista Rodolfo Díaz, pero el elevado que se perdió en la oscuridad de la noche solo alcanzó a pulverizar su sequía de 53 apariciones al plato sin conectar extra bases.

 

Los siguientes 15 oponentes de Díaz solo pudieron combinarse para tres hits, incluyendo un doble de Yosbany Sánchez en la parte alta del noveno con dos outs.

 

El poder ofensivo, la principal vía que impulsó el ritmo ganador de los Alazanes de Granma durante todo el año, no fue suficiente contra el pitcheo de los Leñadores. También creo que la derrota por 18-15 en el Juego 4 fue un golpe decisivo, pero en tres juegos consecutivos como visitantes, los abridores de Granma fueron bombardeados por Las Tunas.

 

Si algo esperábamos de esta serie era un enfrentamiento entre dos de los lineups más ofensivos de la liga. Dando ese punto por sentado, entonces el staff de lanzadores más consistente era la otra clave del éxito en la Semifinal. Y así fue. Las proyecciones del pitcheo abridor de Granma no se cumplieron, y los Leñadores lograron una barrida en casa que definió la Semifinal en apenas cinco juegos. Realmente sorprendió cómo la rotación de los Alazanes se desvaneció.

 

Demos un rápido vistazo a fondo:

 

Juego 3: El zurdo Yunier Castillo no sacó outs, los Leñadores le batearon de 4-4 con dos jonrones—incluyendo un grand slam de Rafael Viñales—, permitió cinco carreras, todas limpias, y caminó a un oponente.


Juego 4: El diestro César García tiró apenas 1 ⅔ innings, donde le batearon para .500 (10-5), incluyendo un doble de Yudier Rondón y un jonrón solitario de Roberto Súlivan Baldoquín. También permitió cinco carreras limpias, con un ponche y una caminata.


Juego 5: El zurdo Leandro Martínez tiró cuatro entradas, le batearon de 17-7, que incluyen tres dobles y un jonrón. De igual manera, permitió cinco carreras limpias. Ponchó a un bateador y caminó a tres.



Los números finales del resumen parecen absurdos, pero fueron ciertos: Castillo, García y Martínez se combinaron para apenas 5 ⅔ innings en tres aperturas. Los bateadores de los Leñadores les pegaron de 31-16, con cuatro dobles y cuatro jonrones, lo cual arroja un hilarante promedio de bateo de .516. Permitieron 15 carreras, todas limpias, para un 8.62 ERA. Poncharon a solo dos bateadores y caminaron a cinco.

 

Es casi imposible esperar que el bullpen pueda mantener la efectividad luego de tres aperturas insuficientes y cargar el peso por más de siete entradas, especialmente cuando el equipo está en desventaja. Y, luego, los Leñadores no pararon de golpear bombas. Anotaron 36 carreras durante los Juegos 3 y 5, con 46 hits.


El 30% de esos hits (14) fueron extra bases, y el 64% de esos hits extra bases fueron jonrones (9). La frecuencia de jonrones por cada elevado fue otra tendencia impresionante. Los Leñadores pegaron 58 elevados al outfield (incluyendo elevados y líneas) entre los Juegos 3 y 5, y el 16% se convirtió en jonrón en el estadio Julio Antonio Mella.


Ese promedio supera por un 3% las mejores tasas de jonrones por cada elevado bateado durante cualquier serie de cinco juegos en la pasada temporada regular:

TEAM

OPP.

V/H

SS

ESTADIO

HR/FB+LD

FB+LD

HR/FB-LD%

PRI

SCU

H

4

Capitán San Luis

13

97

13%

IND

IJV

H

1

Latinoamericano

5

38

13%

MAY

CAV

V

15

Jose Ramón Cepero

11

84

13%

GRA

LTU

V

1

Julio Antonio Mella

6

48

13%

MTZ

GRA

H

5

Victoria De Girón

10

83

12%

LTU

MAY

V

6

Nelson Fernández

13

110

12%

GRA

MTZ

V

5

Victoria De Girón

10

87

11%

VCL

GTM

H

12

Augusto Cesar Sandino

9

80

11%

ART

VCL

H

5

26 De Julio

8

74

11%

PRI

IJV

H

9

Capitán San Luis

10

95

11%

Glosario: TEAM: Equipo a la ofensiva. OPP.: Oponente. V/H: Visitador o Home Club. SS: Número de Sub serie. ESTADIO: Estadio donde se jugó la Subserie. HR/FB+LD: Jonrones por cada elevado y línea bateados. FB+LD: Elevados más líneas bateados. HR/FB+LD%: Porcentaje de jonrones por cada elevado.



Como puedes ver en la tabla, Las Tunas tuvo el sexto mejor porcentaje en la temporada regular, y fue en la serie contra el pitcheo de los Huracanes de Mayabeque. Ningún equipo superó la tasa de 16 HR/FB+LD% que registraron los Leñadores durante la barrida de tres juegos en casa para eliminar a los Alazanes.

 

Todo el tiempo, un golpe llevó al otro, y al otro. Y lo que vimos, al final, fue a unos Leñadores absolutamente imparables. Los lanzadores de Granma no parecían estar listos para evitar que cada inning fuera una pesadilla. La primera entrada del Juego 5 este jueves, fue la única de 24 innings combinados en que el pitcheo de Granma sacó tres outs consecutivos entre los Juegos 3 y 5 de esta Semifinal.

 

Así fue como terminó la dinastía de los Alazanes, quienes habían logrado ganar 11 series consecutivas de playoffs (entre la Semifinal de 2017 y los Cuartos de Final de 2024 este año), obteniendo la corona en sus últimos cuatro viajes a la postemporada. La historia de la final de 2018 no pudo repetirse, cuando los Alazanes remontaron un 0-2 contra Las Tunas. Por esta vez, los Leñadores se desquitaron, demostrando que siguen siendo imparables en casa, donde han ganado 13 de sus últimos 14 juegos de playoff.

 

A partir del próximo domingo, Las Tunas defenderá su condición de campeón defensor y comenzará un enfrentamiento inédito contra Pinar del Río en la Gran Final de esta 63 Serie Nacional del Béisbol Cubano.

Comentarios

No se pudieron cargar los comentarios
Parece que hubo un problema técnico. Intenta volver a conectarte o actualiza la página.

más Noticias

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Joya de Yoshinobu Yamamoto detiene a Blue Jays y pone remontada de los Dodgers con triunfo de 5-1 en el Juego 2
Labor excelsa del derecho Yoshinobu Yamamoto le permitió a Los Angeles Dodgers lograr victoria de 5-1 sobre el Toronto Blue Jays en el Juego 2 de la Serie Mundial 2025, para igualar la serie a un triunfo por bando.

64 Serie Nacional

64 SNB | Otro “No-hitter” de Industriales; Alazanes ganan el doble; el desafío Holguín-Mayabeque se calentó; más notas
Industriales lanza un “no-hitter” atípico, Granma galopó doblemente en casa, y Mayabeque reaccionó con carácter para sellar sus series en una jornada de pura emoción y rarezas beisboleras. Ray Otero y Yirsandy Rodríguez analizan los momentos más interesantes de la jornada sabatina con las historias a seguir.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Sencillo de Jorge Polanco en el 15to inning y sólido trabajo del bullpen mandan a los Mariners a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por vez primera desde 2001
Jorge Polanco dio sencillo decisivo en el 15to inning, para mandar al Seattle Mariners a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.
bottom of page