top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Lecturas de Postemporada: Los Leñadores siguen siendo imparables en casa y buscarán retener la corona

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez Hernández
    Yirsandy Rodríguez Hernández
  • 19 jul 2024
  • 6 Min. de lectura

La ofensiva de los Alazanes de Granma no pudo reaccionar con la producción suficiente, y sus principales lanzadores fueron devorados por el indetenible lineup de los Leñadores de Las Tunas, actuales campeones nacionales.

 

El poderío ofensivo de los Leñadores dirigidos por Abeisy Pantoja terminó pulverizando todos los pronósticos que indicaban un regreso de la serie a Bayamo. La Semifinal llegó al estadio Julio Antonio Mella empatada a una victoria, y Las Tunas barrió a Granma en casa con un bombardeo ofensivo de 36 carreras en tres juegos.

 

Tras la eliminación, los Alazanes quedaron en el tercer lugar de esta 63 Serie Nacional del Béisbol Cubano, mientras que los Leñadores enfrentarán por primera vez en playoff a los Vegueros de Pinar del Río, en su cuarta final durante los últimos seis años.


Rafael Viñales lideró la ofensiva de los Leñadores con 2 HR y 10 RBI durante la Semifinal contra los Alazanes. Foto: Periódico Las Tunas.

Juego 5: Granma 2, Las Tunas 7

Como sucedió en los dos juegos anteriores, los Alazanes esperaban que su titular de rotación pudiera dominar al lineup de los Leñadores de Las Tunas. El zurdo Yunier Castillo en el Juego 3 y el diestro César García en el Juego 4 no pudieron combinarse para más de cinco outs.

 

Así que todas las esperanzas recaían en el zurdo de 45 años, Leandro Martínez. Los Alazanes necesitaban ganar el Juego 5 para volver a casa y luchar por otra remontada luego de estar debajo por 3-1. Sin embargo, esta vez Leandro no pudo imponer su astucia sobre el montículo.

 

Los Leñadores tomaron rápida ventaja por 3-0 en la parte baja de la segunda entrada. Leandro caminó a dos bateadores y permitió tres dobles de Denis Peña, Yordanis Alarcón (remolcó dos carreras) y Yudier Rondón (remolcó a Héctor Castillo con dos outs). Pero el punto más preocupante no fue lo vulnerable que fueron los pitcheos de Leandro, sino su incapacidad para rematar a los bateadores: estuvo delante 1-2 en la cuenta y caminó a Rafael Viñales abriendo la parte baja del segundo inning.

 

Luego se repitió la historia contra Denis Peña. Leandro consiguió adelantarse 1-2 en la cuenta, pero lanzó una curveball en la esquina baja afuera y Peña pegó un doble a lo profundo del center field. Tras una pausa debido a las condiciones climatológicas en el estadio Julio Antonio Mella, Yordanis Alarcón recibió a Leandro con un doble remolcador que limpió las bases.

 

Al primer lanzamiento, Jeans Lucas Baldoquín conectó otro elevado a los confines del center field. Darián Palma fildeó la bola y completó un gran doble play “8-8-5” al poner out a Alarcón en tercera. Y, cuando parecía que la pesadilla del segundo inning terminaba, Héctor Castillo resurgió tras caer debajo 1-2 en el conteo y le ganó el boleto a Leandro. Después de recibir el primer strike, Yudier Rondón amplió el rally de los Leñadores con un doble a lo profundo del center field.

 

Con ventaja por 3-0 en apenas dos entradas del Juego 5, los Leñadores apoyaron al diestro Alejandro Meneses, quien permitió solo cuatro hits y una carrera en cinco entradas. La única anotación de los Alazanes había sido por jonrón solitario de Alexquemer Sánchez en la parte alta de la cuarta entrada, que a su vez cortó una racha de ocho outs consecutivos de Meneses. En ese mismo capítulo los Alazanes tuvieron la oportunidad más cercana de empatar el juego.

 

Después de dos outs, Palma se robó segunda, y el novato Donnis Ramírez consiguió un boleto luego de una reclamación del conteo por parte de los Leñadores. Yosbany Sánchez subió al plato con el posible empate en circulación, pero pegó una línea que fue fildeada por el tercera base Yordanis Alarcón.

 

El juego permaneció solo una entrada más con diferencia de dos carreras. Los Alazanes no pudieron anotar contra Meneses en la parte alta del quinto, y entonces los Leñadores comenzaron su indetenible viaje por retener la corona: anotaron un rally de tres carreras, encabezado por un jonrón de Roberto Súlivan Baldoquín que encontró a Yuniesky Larduet en primera.

 

La explosión de Leandro Martínez fue inevitable, y la ofensiva de los Alazanes no pudo producir. Las lesiones de Raico Santos y Guillermo Avilés se sintieron cada vez con más fuerza. Abriendo el sexto, Alfredo Despaigne pegó un jonrón solitario contra el relevista Rodolfo Díaz, pero el elevado que se perdió en la oscuridad de la noche solo alcanzó a pulverizar su sequía de 53 apariciones al plato sin conectar extra bases.

 

Los siguientes 15 oponentes de Díaz solo pudieron combinarse para tres hits, incluyendo un doble de Yosbany Sánchez en la parte alta del noveno con dos outs.

 

El poder ofensivo, la principal vía que impulsó el ritmo ganador de los Alazanes de Granma durante todo el año, no fue suficiente contra el pitcheo de los Leñadores. También creo que la derrota por 18-15 en el Juego 4 fue un golpe decisivo, pero en tres juegos consecutivos como visitantes, los abridores de Granma fueron bombardeados por Las Tunas.

 

Si algo esperábamos de esta serie era un enfrentamiento entre dos de los lineups más ofensivos de la liga. Dando ese punto por sentado, entonces el staff de lanzadores más consistente era la otra clave del éxito en la Semifinal. Y así fue. Las proyecciones del pitcheo abridor de Granma no se cumplieron, y los Leñadores lograron una barrida en casa que definió la Semifinal en apenas cinco juegos. Realmente sorprendió cómo la rotación de los Alazanes se desvaneció.

 

Demos un rápido vistazo a fondo:

 

Juego 3: El zurdo Yunier Castillo no sacó outs, los Leñadores le batearon de 4-4 con dos jonrones—incluyendo un grand slam de Rafael Viñales—, permitió cinco carreras, todas limpias, y caminó a un oponente.


Juego 4: El diestro César García tiró apenas 1 ⅔ innings, donde le batearon para .500 (10-5), incluyendo un doble de Yudier Rondón y un jonrón solitario de Roberto Súlivan Baldoquín. También permitió cinco carreras limpias, con un ponche y una caminata.


Juego 5: El zurdo Leandro Martínez tiró cuatro entradas, le batearon de 17-7, que incluyen tres dobles y un jonrón. De igual manera, permitió cinco carreras limpias. Ponchó a un bateador y caminó a tres.



Los números finales del resumen parecen absurdos, pero fueron ciertos: Castillo, García y Martínez se combinaron para apenas 5 ⅔ innings en tres aperturas. Los bateadores de los Leñadores les pegaron de 31-16, con cuatro dobles y cuatro jonrones, lo cual arroja un hilarante promedio de bateo de .516. Permitieron 15 carreras, todas limpias, para un 8.62 ERA. Poncharon a solo dos bateadores y caminaron a cinco.

 

Es casi imposible esperar que el bullpen pueda mantener la efectividad luego de tres aperturas insuficientes y cargar el peso por más de siete entradas, especialmente cuando el equipo está en desventaja. Y, luego, los Leñadores no pararon de golpear bombas. Anotaron 36 carreras durante los Juegos 3 y 5, con 46 hits.


El 30% de esos hits (14) fueron extra bases, y el 64% de esos hits extra bases fueron jonrones (9). La frecuencia de jonrones por cada elevado fue otra tendencia impresionante. Los Leñadores pegaron 58 elevados al outfield (incluyendo elevados y líneas) entre los Juegos 3 y 5, y el 16% se convirtió en jonrón en el estadio Julio Antonio Mella.


Ese promedio supera por un 3% las mejores tasas de jonrones por cada elevado bateado durante cualquier serie de cinco juegos en la pasada temporada regular:

TEAM

OPP.

V/H

SS

ESTADIO

HR/FB+LD

FB+LD

HR/FB-LD%

PRI

SCU

H

4

Capitán San Luis

13

97

13%

IND

IJV

H

1

Latinoamericano

5

38

13%

MAY

CAV

V

15

Jose Ramón Cepero

11

84

13%

GRA

LTU

V

1

Julio Antonio Mella

6

48

13%

MTZ

GRA

H

5

Victoria De Girón

10

83

12%

LTU

MAY

V

6

Nelson Fernández

13

110

12%

GRA

MTZ

V

5

Victoria De Girón

10

87

11%

VCL

GTM

H

12

Augusto Cesar Sandino

9

80

11%

ART

VCL

H

5

26 De Julio

8

74

11%

PRI

IJV

H

9

Capitán San Luis

10

95

11%

Glosario: TEAM: Equipo a la ofensiva. OPP.: Oponente. V/H: Visitador o Home Club. SS: Número de Sub serie. ESTADIO: Estadio donde se jugó la Subserie. HR/FB+LD: Jonrones por cada elevado y línea bateados. FB+LD: Elevados más líneas bateados. HR/FB+LD%: Porcentaje de jonrones por cada elevado.



Como puedes ver en la tabla, Las Tunas tuvo el sexto mejor porcentaje en la temporada regular, y fue en la serie contra el pitcheo de los Huracanes de Mayabeque. Ningún equipo superó la tasa de 16 HR/FB+LD% que registraron los Leñadores durante la barrida de tres juegos en casa para eliminar a los Alazanes.

 

Todo el tiempo, un golpe llevó al otro, y al otro. Y lo que vimos, al final, fue a unos Leñadores absolutamente imparables. Los lanzadores de Granma no parecían estar listos para evitar que cada inning fuera una pesadilla. La primera entrada del Juego 5 este jueves, fue la única de 24 innings combinados en que el pitcheo de Granma sacó tres outs consecutivos entre los Juegos 3 y 5 de esta Semifinal.

 

Así fue como terminó la dinastía de los Alazanes, quienes habían logrado ganar 11 series consecutivas de playoffs (entre la Semifinal de 2017 y los Cuartos de Final de 2024 este año), obteniendo la corona en sus últimos cuatro viajes a la postemporada. La historia de la final de 2018 no pudo repetirse, cuando los Alazanes remontaron un 0-2 contra Las Tunas. Por esta vez, los Leñadores se desquitaron, demostrando que siguen siendo imparables en casa, donde han ganado 13 de sus últimos 14 juegos de playoff.

 

A partir del próximo domingo, Las Tunas defenderá su condición de campeón defensor y comenzará un enfrentamiento inédito contra Pinar del Río en la Gran Final de esta 63 Serie Nacional del Béisbol Cubano.

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

más Noticias

MLB

MLB 2025 | Morejón se acredita segundo salvamento; Pagés golpea dos hits; La racha de Yandy llega a 15 juegos; Gurriel Jr. y Adolis con remolcadas; Luis Robert sufre un tirón en el tendón de la corva
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Morejón credited with second save; Pagés with two hits; Yandy hitting streak reaches 15; Gurriel Jr. and Adolis with RBIs; Luis Robert dealing with tight hamstring
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Iglesias con noveno salvamento; Yandy llegó a base cuatro veces; Luis Robert jonronea; Yordan reanudó bateo; Barrero DFA por los Cardenales; León a la IL de 60 días; Zulueta de vuelta a AAA
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Iglesias credited with his ninth save; Yandy reached base four times; Luis Robert goes deep; Yordan resumed swinging bat; Barrero DFA by the Cardinals; León to the 60-day IL; Zulueta to AAA
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Arozarena con dos hits; Iglesias logra su segunda retención; Quero expulsado; Montes ascendido a AA; Cortés se siente bien tras sesión de bullpen
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena with two hits; Iglesias earned his second hold; Quero ejected; Montes to AA; Cortés feeling good after bullpen session
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Yandy aumentó su racha de juegos con hit a 13; Arozarena remolcó tres carreras; Iglesias y Vargas empujaron anotaciones cruciales; Zulueta promovido por los Reds; Cano fue enviado a AAA
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Yandy Díaz increased his hitting streak to 13 games; Arozarena brought in three runs; Iglesias and Vargas delivered crucial runs; Zulueta was promoted by the Reds; Cano was sent down to AAA
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Vargas registra dos hits; Luis Robert asegura un hit en doble juego; Yandy extiende racha de juegos con hit a 10; Adolis y Gurriel se van sin hit; Montes batea su 15to HR del año en la MILB
Noticias de Jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Vargas records two hits; Luis Robert secures one hit in doubleheader; Yandy continues his hitting streak to 10 games; Adolis and Gurriel go hitless; Montes hits his 15th HR of the year
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Adolis getting better with multi-hit game; Gurriel with two hits; Pagés doubled in win; Yandy and Arozarena also with multi-hit games; Holds for Yariel and Chapman; Yordan is feeling better
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Adolis mejora con juego multi-hit; Gurriel con dos hits; Pagés con doble en triunfo; Yandy y Arozarena también con juegos multi-hit; Holds para Yariel y Chapman; Yordan mejorando
Noticias de Jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Pagés batea dos jonrones en triunfo; Iglesias se apunta victoria; Soler se va sin hit; Quero registra dos hits y una remolcada; Vargas batea su doble No. 19; Ribalta a la IL por 15 días
Noticias de Jugadores Cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Pagés hits two homers in win; Iglesias clinches a win; Soler goes hitless; Quero records two hits and an RBI; Vargas hits his 19th double; Ribalta placed on the 15-day IL; León progressing
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | A los 37 años: ¿Cómo ha evolucionado Aroldis Chapman para mantener su dominio?
Dejó de depender de su fastball: ahora el arma de exterminio es su mezcla

MLB

MLB 2025 | Chapman asegura su 13er salvamento; Yandy regresa con un hit; Pagés golpea su 11no doble; Arozarena se queda sin hits el lunes; No hay fecha de regreso establecida para Yordan Álvarez
Noticias de jugadores cubanos para la temporada de béisbol de las Grandes Ligas 2025. Una compilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Chapman secures his 13th save; Yandy comebacks with a hit; Pagés achieves his 11th double; Arozarena goes hitless on Monday; No set timeline for Yordan's return
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Pagés conectó jonrón decisivo ante Giants; Arozarena contribuyó con dos robos; Vargas conectó su décimo HR de 2025; Cano tuvo otra salida en blanco; Adolis logró su 15to doble del año
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Pagés hit a clutch home run; Arozarena contributed with two steals; Vargas hit his 10th homer of 2025; Cano delivered another scoreless outing; Adolis notched his 15th double of the year
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

SNB Sub-23

VIII Serie Nacional Sub-23 | Santiago de Cuba blanqueó a Holguín en el Opening Day
Santiago de Cuba debutó con victoria en casa dentro de la VIII Serie Nacional Sub-23..
bottom of page