top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Explorando el ataque de Jordan Montgomery para neutralizar a Yordan Álvarez

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

Yordan Álvarez fue dominado de 4-0 con tres ponches en el Juego 1 de la ALCS, dominio clave que los Rangers necesitarán repetir.




Jordan Montgomery tomó el control desde su primer enfrentamiento contra la alineación de los Astros. Podía percibirse durante toda la noche del domingo antes de guiar a los Rangers a una victoria por 2-0 en el Juego 1 de la ALCS. Pero dentro de su joya de 19 outs sin permitir carreras, hubo situaciones claves que marcaron la diferencia. Sin dudas, neutralizar a Yordan Álvarez con tres strikeouts fue una de ellas.


Yordan no solo entró a esta Serie de Campeonato como el MVP de los Astros en la victoria contra los Twins durante la Serie Divisional. También se combinó con su compatriota José Abreu para formar un dúo letal que produjo siete de los 10 jonrones y 14 de las 20 remolcadas de los Astros contra el pitcheo de los Twins de Minnesota. Neutralizar al dúo Yordan-Abreu era primordial en el plan estratégico de pitcheo para los lanzadores de los Rangers.


Por supuesto, el lineup de los Astros está conformado por múltiples bateadores que pueden guiar el ataque ofensivo. Sin embargo, la historia predominante en el Juego 1 reveló todo lo contrario: Montgomery limitó a Yordan, también controló a Abreu, y el resto del lineup apenas pudo reaccionar. Los Astros propiciaron solo tres oportunidades con corredores en posición anotadora. La primera de ellas llegó en el final de la tercera. Houston perdía por 1-0 y colocó corredores en primera y segunda con dos outs. Después de poncharse en el primer inning, Yordan Álvarez subía al plato con sed de venganza. Desde su puesto como bateador designado, tuvo suficiente tiempo para repasar el ajuste de su swing.


El desafío generó aún más expectativas porque la curveball de Montgomery había hecho lucir mal a Yordan. El tercer strike del primer enfrentamiento no fue un típico swing de poder a poder, sino todo lo contrario. Ocurrió lo que no es usual en un swing de Yordan: reaccionó muy tarde para intentar golpear la curveball, como si estuviese esperando otra oferta. De alguna manera, las razones parecían obvias: Montgomery no varió la localización de sus pitcheos, intentando evitar que Yordan halara cómodamente. Mezcló tres sinkers y dos curveballs, siempre atacando la zona baja interna. Fue fiel a su enfoque.


Entonces, ¿cómo reaccionó Yordan ante la primera amenaza de los Astros con corredor en posición anotadora durante el final de la tercera entrada? Sus manos no llegaron a tiempo para golpear las bolas rápidas de Montgomery. Aun así, pudo extender el turno al bate hasta la cuenta máxima, pero volvió a ceder con otro swing fallo intentando golpear la curveball. Strikeout. El segundo de la noche. Y los Astros perdían una gran oportunidad de al menos empatar el marcador. Después de mezclar sinker, bola rápida de cuatro costuras y su changeup, Montgomery volvió a confiar en su curveball.


Así ha sido durante toda esta postemporada, lanzando su curveball para marcar strikes, o ubicándola en busca de generar rodados. Las tendencias lo demuestran. En situaciones decisivas, como conteos de dos strikes, Monty ha elegido su curveball en el 30% de sus pitcheos, al igual que el changeup. Después de poncharse en sus dos primeras visitas a la caja de bateo, Yordan Álvarez se mostró paciente contra Montgomery en el final del quinto inning. Comenzó el turno con cuenta de 2-0. Se dejó cantar un strike, y luego falló una curveball baja. En cuenta de 2-2, ¿adivina qué sigue? Sí, persiguió otra curveball, la más inalcanzable de todas y terminó ponchándose por tercera vez.


El plan de Montgomery volvía a imponerse. A diferencia de lanzar pitcheos pegados, aprovechó la ansiedad de Yordan después de su primer ponche. Lo llevó hasta donde quería, persiguiendo las curveballs que rotaban del centro de home hacia afuera. En ese tercio de la zona de strike, el swing de Yordan ha disminuido el contacto contra lanzadores zurdos. Tiene lógica incluso para uno de los bateadores más consistentes del juego a día de hoy. Las tendencias muestran que los oponentes utilizan su arsenal de pitcheos rompientes para provocar la persecución de Yordan. Podemos analizarlo aquí, a través de esta gráfica que refleja dónde han estado la mayoría de sus swings fallos contra lanzadores zurdos en conteos de dos strikes durante esta temporada:



Observemos dónde se ubican las tasas del 20% o más: esquina externa, fuera de la zona de strike, y pitcheos pegados en zona alta. Si recuerdas, esa fue gran parte de la estrategia que maximizó Montgomery contra Yordan Álvarez. Devoró sus puntos más vulnerables, y combinó sus pitcheos de calidad con acucioso comando en los bordes de la zona de strike.


Tres innings más tarde, en el final del octavo, Yordan falló por cuarta vez. Terminó una de las peores noches de su carrera dominado por su compatriota Aroldis Chapman, golpeando un rodado endeble (de 63 mph en la velocidad de salida) al primera base Nathaniel Lowe. Resumiendo, Yordan no pudo resolver la curveball de Montgomery: falló sus cuatro swings (y cinco de los 10 que hizo en todo el juego). Se tomó tres ponches, siempre en la misma situación, después de dos outs. Los strikeouts cerraron cada inning (primero, tercer y quinto), lo cual evitó que José Abreu entrara al plato con corredores en bases.


“Sí, obviamente, (Yordan Álvarez) es un muy buen bateador”, dijo Montgomery en Conferencia de Prensa después del juego. “Así que tienes que hacerle un poco de todo. Pero trabajamos la bola rápida dentro y fuera y lanzamos algunas curvas para strikes y nos expandimos e hicimos algunos lanzamientos grandes cuando necesitábamos”.


De cualquier manera, el reto continúa. Yordan Álvarez y Jordan Montgomery probablemente volverán a enfrentarse en esta Serie de Campeonato, y veremos quién será el vencedor en el esperado duelo de zurdo vs zurdo. Por ahora, Monty tiene el mando: ha dominado a Yordan Álvarez en cinco de sus seis matchups, y todos los outs han llevado colgada la “K” del strikeouts.


Por su parte, Abreu también recibió par de ponches, aunque roció un sencillo al left cuando atrapó un changeup de Montgomery iniciando la segunda entrada. Sí, no es un error: cinco de los seis ponches de Montgomery fueron contra los bateadores cubanos. Y, al final, sin la producción del dúo Álvarez-Abreu, el lineup de los Astros tampoco logró reaccionar.


Veremos qué sucede este lunes en el Juego 2.


(Foto: Yordan Álvarez/GettyImages)

Comments


más Noticias

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

En segunda salida en la Copa del Caribe Sub-15, Cuba vence en cinco entradas 13-1 a St. Marteen
Cuba con segundo triunfo tras vencer 13-1 a Sint Marteen.

U-15

Nuevo calendario tras ajustes con la confirmada ausencia de República Dominicana
El calendario de la II Copa del Caribe Sub-15 sufrió ajustes tras la ausencia de República Dominicana.

U-15

Cuba debutó con fácil triunfo de 12-0 sobre Islas Vírgenes norteamericanas, dentro de la Copa del Caribe Sub-15
Cuba inicia con triunfo la II Copa del Caribe Sub-15, tras victoria de 12-0 ante Islas Vírgenes

U-15

Cuba busca el título de la segunda edición de la Copa del Caribe Sub-15 de béisbol que se inicia hoy en Bahamas
A partir de hoy Cuba tomará parte en la Copa del Caribe de Béisbol categoría Sub-15, con ansias de obtener el título

WBSC

Cuba a su peor posición de la historia, tras anuncio del nuevo ranking mundial WBSC/KONAMI
Cuba desciende dos puestos en el ranking mundial WBSC/KONAMI, tras la culminación del torneo mundial Premier12.

Premier12

WBSC Premier12 | China Taipei enorme, blanquea a Japón 4-0 y conquista el primer título mundial de su historia. Team USA con bronce, tras victoria de 6-1 sobre Venezuela
China Taipei hizo historia con el primer campeonato mundial de su historia, tras vencer a Japón 4-0 en el Tokyo Dome el domingo en la noche.

Premier12

WBSC Premier12 | Japón vence a China Taipei 9-6, en previa de la final de este domingo. Team USA venció a Venezuela 6-5, y ambos discutirán el bronce
Japón dispuso 9-6 de China Taipei y ambos discuten la final del Premier12 este domingo.

Premier12

WBSC Premier12 | Con un grand slam de Shugo Maki, Japón pasa 9-6 sobre Venezuela. China Taipei sigue sorprendiendo y en la tarde venció 8-2 a Team USA
Samurai Japan sigue invicto con triunfo de 9-6 sobre Venezuela, mientras Taipei dispone 8-2 de Team USA este viernes

Premier12

WBSC Premier12 | Convincente Japón, dispone 9-1 de Team USA. Venezuela también con primer triunfo al vencer 2-0 a China Taipei
BUNKYO CITY, Tokyo - Todo empieza para doce y termina para dos y este jueves, en el inicio de la Súper Ronda del torneo mundial WBSC...

Premier12

WBSC Premier12 | China Taipei blanquea a Cuba, 2-0, avanza a Tokyo como segundo por el Grupo B. Japón invicto
China Taipei blanqueó a Cuba 2-0 para avanzar con marca de 4-1 a la Súper Ronda en Tokyo. Cuba es último del Grupo B

Premier12

WBSC Premier12 | Con peleado triunfo de 7-6, Japón elimina a Cuba y clasifica para la Súper Ronda del torneo mundial
Japón aseguró el primer lugar del Grupo B del WBSC Premier12, con un peleado triunfo de 7-6 sobre Cuba.
bottom of page