top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Explorando el impacto del movimiento sorpresa que envió a Kendrys Morales hacia Oakland

Aún no se había secado la tinta del bolígrafo que acababa de oficializar la firma, pero, ¿quién lo necesitó? ¡No hace falta decirte que a Billy Beane le ha encantado la idea!: Traer al cubano Kendrys Morales, un veterano con 12 temporadas en el juego, constituye el alivio inicial que hará respirar a los Atléticos, después de ver partir hacia la lista de lesionados al primera base titular, Matt Olson.


Con la firma, que le garantiza a Kendrys su salario de $11 millones para 2019, según Jeff Passan de ESPN, alrededor de las 7:31 de la noche de este miércoles los A’s recibieron la recompensa del rápido movimiento de la oficina, una razón más que estratégica, obligatoria, tras la lesión de Olson. Después de ese trato flash con los Blue Jays de Toronto, a los 35 años, el bateador designado e inicialista Kendrys Morales vestirá el sexto uniforme de Grandes Ligas (Angels, Mariners, Twins, Royals, Blue Jays y A’s por ese orden) para debutar en su 13ra temporada.


Indudablemente, no puedes decir que los Atléticos han unido a su lista principal una superestrella del juego, o a un bateador de alto calibre del que esperas una temporada de breakout. Sin embargo, puedes afirmar que los Atléticos agregaron a un veterano conocedor de la liga, con más de 200 jonrones (211, para ser exactos) y 1256 hits en 1310 juegos, aún capaz de proveer calor ofensivo. No obstante, conocemos que, al mismo tiempo, existen grandes riesgos cuando inviertes dinero en un jugador de 35 años. Y eso es algo que podemos argumentar si evaluamos el rendimiento de Kendrys Morales con los Blue Jays.


Después de recibir un contrato por 3 años y $33 millones de dólares (2017-2019) en noviembre de 2016, el designado cubano nunca pudo rubricar una temporada de 30 jonrones, ni tampoco de 100 RBIs. Pero, a diferencia de eso, recibió 132 strikeouts en 2017 y 227 en total durante los dos primeros años de su contrato. ¡227 strikeouts y 142 RBIs! Al mismo tiempo, también fue un problema frecuente la inconsistencia de Kendrys a inicios de temporadas, promediando solo .237 entre abril y mayo de 2017 y 2018, con 64 strikeouts en 88 juegos —¿recuerdas el slump gigantesco de apenas .203 de promedio, cuando bateó de 123-25 entre abril y mayo de 2018?—.


Agrégale a eso, tocando el interesante asunto de la defensiva, ahora que los Atléticos encontraron el gran candidato para remplazar a Olson en la inicial, es imposible que con estos antecedentes no te alarmes: Kendrys no ha jugado más de 450 innings a la defensiva en Grandes Ligas, desde que apareció en 1279 innings para los Angels durante la temporada de 2009. En aquel momento, Morales tenía 26 años, pero este próximo 20 de junio cumplirá 36. Después de iniciar 142 juegos en la posición, Kendrys calificó entre los mejores inicialistas de la Liga Americana, registrando más-8 en DRS (Carreras Salvadas a la Defensiva). Sin embargo, desde aquella temporada, su capacidad para fildear —aunque no ha vuelto a ser titular a tiempo completo— se ha ido degradando: Registra menos-5 desde 2012.


Kendrys Morales
Kendrys Morales camino a Oakland. (Fuente: Getty Images)

Pero, hombre, ¡tienes que arriesgarte!... pensaría Beane, uno de los Gerentes Generales más respetados del juego, el hombre de “Moneyball”, que ha sido capaz de contribuir para la identidad y la cultura propia de un club sin muchas estrellas o mega contratos. El otro punto aquí, es que los Atléticos también confían en la analítica. Y, si hemos traído aquí algunos signos de riesgos o posibles regresiones de Morales, también debemos hacer notar su impacto con el madero. ¿De qué se trata? ¿Qué tipo de calor podría agregar el bateador ambidextro cubano? Mantén tu mirada en estas notas que nos traen algunos números interesantes:


92.3 MPH. Este, tal vez, podría ser el número más legítimo en los registros de Kendrys Morales y, al mismo tiempo, uno de esos valores que muestran tendencias difíciles de expirar en corto tiempo. Se trata de la velocidad de salida promedio de las conexiones de Morales, algo en lo que se ha destacado durante las últimas cinco temporadas. Incluso, desde 2015, en todas Kendrys ha calificado en el Top-15 de los bateadores que más pelotas derriten en las Mayores:


Temporada, lugar en el ranking y Promedio

2018: 14to/92.3 MPH

2017: 10mo/91.1 MPH

2016: 6to/92.7 MPH

2015: 12do/91.8 MPH


Ahí lo tienes: Incluso el peor valor de esa lista, el 91.1 MPH en 2017, clasificó como un buen resultado dentro de los mejores 15 récords del año. Sí, es cierto, lo único que puede romper todo eso son las regresiones, o para decirlo mejor: Un declive total donde Kendrys Morales donde se vea totalmente apagado en el plato. Sin embargo, a ese hipotético ejemplo no nos están conduciendo estos números, al menos si se trata de analizar dónde comienza a producirse la posibilidad del éxito, cuando el bateador está intentando golpear.


94.2/90.2/90.2: ¿Qué nos dice? Esos fueron los incrementos de Kendrys en la velocidad de salida de 2018 contra las bolas rápidas, los breaking ball y los pitcheos fuera de velocidad, respectivamente. Así que, al final, el hombre de .769 OPS no fue tan inefectivo como tal vez revelaron sus métricas del año pasado. Un buen punto aquí, es que Morales caerá en el centro de una alineación bastante productiva. De hecho, si los Atléticos lo utilizan de tercer bate, el turno que le pertenecía al inicialista lesionado Matt Olson, Morales tendría delante a Matt Chapman (pegó 24 jonrones y anotó 100 carreras en 2018), y detrás a Khris Davis, quien ha bateado al menos 40 jonrones en sus últimas tres temporadas (133 en total desde 2016). A eso súmele también que los A’s terminaron en el 10mo puesto del OBP (.325) durante 2018, una buena razón para pensar que la producción de Kendrys Morales se podría hacer sentir más que en los Blue Jays —fueron el 23er peor equipo en OBP con .312—. Al menos en todas sus velocidades de salida en comparación con 2017, Morales también estabilizó su poder de slugging sobre .500 (.515) contra la bola rápida en 2018, además de .357 (mejor que el .349 de 2017) al batear los breaking balls.


68, 103, 120, 132, 95. ¿Qué tenemos aquí? Los ponches. Dichosos ponches, esos pitcheos tan molestos que están logrando resultados indetenibles contra la ofensiva de hoy día en las Grandes Ligas. Pues sí, esos cinco números que ves arriba, son todos los strikeouts que Kendrys Morales se ha tomado desde 2014 a la fecha. Un detalle interesante en este sentido es ver cómo estuvo bateando en los años que se ponchó menos de 100 ocasiones, pero hay un dato aquí para ahorrarnos ese paso: En ninguna de esas dos temporadas, 2014 y 2018, Kendrys entró al plato más de 472 veces. Fueron 401 PAs en 2014 y 471 el año pasado, así que son grandes las posibilidades de verlo poncharse en más de 100 turnos si cumple las apariciones a home calificadas (502). Después de 12 temporadas al más alto nivel, su promedio por cada 162 juegos ha sido de 118 strikeouts, según STATS LLC.


.739: Ese es el OPS de Morales en el primer mes de la temporada durante su carrera, resultado que ha venido después de presentar sus promedios de bateo y slugging más bajos en general. Ese problema, el arranque lento en producción, ha sido una situación difícil de manejar que al final le ha costado mejores temporadas a Kendrys. Sin embargo, algunas proyecciones parecen encenderse para 2019:


Estadísticas avanzadas de STATCAST
Estadísticas avanzadas de STATCAST

Leyenda: WHIFF%= Porcentaje de fallos de swing. FB= Fastballs. BK%= Porcentajes de fallos contra breakingball (pitcheos rompientes). OFFS= Porcentaje de fallos contra pitcheos fuera de velocidad. HARD%= Porcentaje de bolas bateadas con contundencia. SHIFTS= Promedio en situaciones de “formaciones defensivas” con bolas puestas en juego.


Y ahora, ¿qué tenemos aquí?: Fallos de swing, promedio de contundencia de las conexiones y efectividad contra las formaciones defensivas. Mira todo eso y solo pensemos cuál será el mayor reto de Kendrys Morales para 2019, después de haber analizado algunas de sus muestras más interesantes. Si ves “DIF/”, la diferencia entre 2018 y 2017 fue de -5.4%, algo que muestra mejorías de Morales y menos fallos de su swing contra las bolas rápidas. No obstante, retrocedió frente a los breakingballs 2.5%, pero su gran caída llegó en sus intentos de ataque contra los pitcheos fuera de velocidad: 11.0% de regresión. Al final, ¿por qué estamos analizando esto? Simplemente porque el mayor problema de Kendrys Morales en sus últimos años no ha sido una baja de impacto al golpear la pelota, pues el gran desbalance lo han traído sus altas tasas de strikeouts.


Después de 12 temporadas, Morales promedia 118 ponches por cada 162 juegos en MLB, así que mientras pasa el tiempo y su poder obviamente se reduce, si no logra eliminar los strikeouts será bastante difícil tener el éxito esperado en el plato. Y para hacer más fuerte todo este argumento, notarás también cómo Kendrys se ha ajustado a los “Shifts”, promediando .294 en 2018, después de batear .281 en 2017 y .250 en 2016.


Resumiendo todo esto: Estamos en presencia de un hombre de 35 años agresivo en el plato, aún con capacidad para pegarle fuerte a la pelota, pero que deberá batallar contra sus malos inicios y el declive de su swing de contacto. En 2018, Kendrys hizo varios ajustes en algunos sentidos, sobre todo dejando de atacar los primeros pitcheos (su tasa de swing fue de 18.3%, después del 27.8% de 2017), pero el inicio con 30 strikeouts en sus primeros dos meses de temporada fue difícil de revertir al final.


Cuando ves los números generales de su carrera, también puedes apreciar algo que les encantaría a los Atléticos: Ver parte del calor ofensivo que ha caracterizado a Kendrys Morales en sus primeras mitades de temporada, con 109 jonrones y 406 empujadas en 711 juegos. Es posible que ahí esté la clave, ya que los Atléticos hicieron este movimiento sorpresa buscando mantener el equilibrio de un equipo que sorprendió con esas 97 victorias de 2018 y el cuarto mejor registro de anotadas (813) en todas las Mayores.


¡Los Atléticos quieren hacerlo! ¡Retornar en 2019, demostrando que el salto en 2018 no fue casual! Y, para iniciar ese largo viaje de la temporada regular, Kendrys Morales será importante para los A’s. Pero, al mismo tiempo, esta era una perspectiva que necesitaba Morales para demostrar si puede mantenerse derritiendo pelotas de béisbol en su carrera de Grandes Ligas. Tal vez el cubano se retire con los Atléticos o, quizás, una buena actuación en la primera mitad de la temporada lo ayude a ser visto para fortalecer a otro equipo gracias a su experiencia en la liga.


Cualquier cosa puede suceder, claro, ¡solo cuando arranque el Opening Day!


Sigue a Yirsandy Rodríguez en twitter (@yirsandy), déjale un comentario o envíale una pregunta a su correo (yirsandybdc2018@gmail.com). ¡Comparte tus pensamientos y criterios con nosotros! ¡Nos une la pasión por el béisbol!

ความคิดเห็น


ปิดการแสดงความคิดเห็น

más Noticias

Elite Cuban Baseball League

Pinar del Río avoids a sweep with a 7-5 win over Ciego; Granma evens the series after a 12-3 victory over Industriales
Pinar del Río and Granma triumphed on Thursday afternoon in the III LEBC.

MLB

MLB 2025 | Arozarena conecta jonrón crucial; Adolis pega su tercer jonrón del 2025; termina racha de hits de Yandy; Quero debuta sin hit
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena delivers a crucial homer; Adolis smashes his third homer of 2025; Yandy's hitting streak ends; Quero debuts without a hit
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Pinar del Río evita barrida con triunfo de 7-5 ante Ciego; Granma iguala serie tras amplia victoria de 12-3 a Industriales
Pinar del Río y Granma triunfan en la jornada del jueves en la tarde en la III LEBC.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila is on the verge of completing a sweep against Pinar del Río, while Industriales achieves another win against Granma in the III Elite League
Ciego de Ávila amenaza con barrer a Pinar del Río, mientras Industriales repite triunfo ante Granma.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. jonroneó; Pagés impulsó tres carreras; Arozarena y Adolis conectaron dos hits cada uno; Yandy con seis juegos seguidos con hit; Oviedo vuelve a lanzar; Quero debuta hoy
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. homered; Pagés brought in three runs; Arozarena and Adolis each had two hits; Yandy's hitting streak in six games; Oviedo is pitching again; Quero debuts today
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila a punto de completar barrida contra Pinar del Río, mientras Industriales logra otra victoria frente a Granma en la III Liga Élite
Ciego de Ávila amenaza con barrer a Pinar del Río, mientras Industriales repite triunfo ante Granma.

Elite Cuban Baseball League

Industriales and Ciego de Ávila secured victories on Tuesday, strengthening their positions at the top of the III Elite League. Las Tunas players, Rafael Viñales and Denis Peña, did not return to Cuba
Industriales and Ciego de Ávila win in Tuesday's continuation of the Third Cuban Baseball Elite League.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Ciego de Ávila lograron victorias este martes, fortaleciendo sus posiciones en la vanguardia de la III Liga Élite. Los tuneros Rafael Viñales y Denis Peña, no regresaron a Cuba
Ganan Industriales y Ciego de Ávila en la continuación este martes de la III Liga Élite del Béisbol Cubano.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila consolidates its lead in the III Elite League with a 3-0 shutout of Pinar del Río; Granma moves up with its fourth consecutive win
Ciego de Ávila maintains its lead with a shutout of Pinar del Río, while Granma moves up to fifth place with its fourth consecutive win, this time against Industriales.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila se consolida en la cima de la III Liga Élite, con una blanqueada sobre Pinar del Río; Granma sube con su cuarto triunfo consecutivo
Ciego de Ávila mantiene la cima con blanqueada sobre Pinar del Río, mientras Granma asciende al quinto lugar con su cuarto triunfo consecutivo, esta vez ante Industriales.

MLB

MLB 2025 | Iglesias with two doubles; Yandy and Soler homered; Chapman collects third save; Cano with first blown save of 2025; Ribalta to the IL
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Iglesias con dos dobles; Yandy y Soler jonronean; Chapman consigue su tercer salvamento; Cano desperdicia su primer salvamento del 2025; Ribalta a la lista de lesionados
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

BCL Americas

BCL 2025 | The Diablos Rojos de Mexico are crowned champions of the II American Baseball Champions League after defeating the Las Tunas Leñadores 6-1 in the final
The Diablos Rojos de México defeated the Cuban Las Tunas Leñadores 6-1, to win the II American Baseball Champions League title.

LCB Américas

LCB 2025 | Diablos Rojos de México se titulan campeones de la II Liga de Campeones de Béisbol de América, tras disponer en la final 6-1 de los Leñadores de Las Tunas
Los Diablos Rojos de México derrotaron 6-1 a los Leñadores de Las Tunas de Cuba, para llevarse el título de la II Liga de Campeones de Béisbol de América.

BCL Americas

BCL 2025 | The Las Tunas Lumberjacks avenged their previous loss to the Kane County Cougars with a 17-10 victory, securing their place in the Champions League of the Americas final
The Las Tunas Lumberjacks take revenge against the Kane County Cougars, 17-10, and advance to the Champions League of the Americas final.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. da victoria con walk-off contra los Cerveceros; Luis Robert pega su primer jonrón del 2025; Chapman registra su primera derrota; Iglesias logra su segundo salvamento
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. secures a walk-off win against the Brewers; Luis Robert hits his first homer of 2025; Chapman records his first loss; Iglesias achieves his second save
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

LCB Américas

LCB 2025 | Los Leñadores de Las Tunas se desquitan ante los Kane County Cougars, 17-10, y avanzan a la final de la Liga de Campeones de las Américas
Los Leñadores de Las Tunas tomaron dulce desquite del revés sufrido el pasado jueves ante los Kane County Cougars, despachando al elenco...
bottom of page