top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Industriales de La Habana

Actualizado: 30 jul 2024


Industriales resulta el elenco más veterano de los campeonatos cubanos actuales, realizando su debut en las Series Nacionales en la campaña de 1963/2 SN. Junto a Pinar del Río, Villa Clara y Santiago de Cuba, resulta uno de los llamados elencos grandes de la isla en las actuales temporadas cubanas.


Reseña Histórica

Pese a que su debut se produjo en la temporada de 1963/2 SN, Industriales fue fundado como elenco en 1961-1962 para representar a la capital de Cuba, La Habana, en la Serie Regional de 1962 previa a la primera Serie Nacional. El equipo ha resultado de los más controversiales y emblemáticos de la pelota en Cuba después de 1962. Su nombre, así como su color, han arrastrado a legiones de seguidores no solo en el país, sino por todo el mundo, la mayoría siempre incondicionalmente sintiéndose de “sangre azul”.


Industriales resulta uno de los tres equipos que ha obtenido un título en las Series Nacionales en el propio año de su debut, con los otros dos, por supuesto, el Occidentales de la primera Serie Nacional en 1962, y el Agricultores de la campaña 1974-1975/14 SN.


Roster de Industriales en su debut, temporada 1963/2 Serie Nacional

Lanzadores: Cecilio Soto, Félix González, José Norat, Pedro Prado Pico, Manuel Hurtado, Rolando Pastor, Rigoberto Robers y Orlando Rubio.

Receptores: Ricardo Lazo, Jesús Jufré y Raúl Díaz.

Jugadores de cuadro: Raúl Ortega, Félix Rosa, Pedro Antón, Urbano González, René Espinosa, Jorge Trigoura, Antonio Jiménez y Eugenio Hernández.

Jardineros: Humberto Silveiro, Ángel Fuentes, Lázaro Pérez, Pedro Chávez, Santiago Scott y Pablo Cruz.

Director: Ramón Carneado

Realizaron su debut oficial bajo el mando de su primer director, Ramón Carneado, un 10 de febrero de 1963, con triunfo de Rolando Pastor 8-2 sobre Occidentales. Realmente el fulgor del equipo se comenzó a forjar desde ese propio año, cuando Industriales se alzó con el primero de sus, hasta el momento, 12 títulos de Cuba. Aquella temporada sería solo el inicio de cuatro galardones en línea al mando del legendario Carneado, una marca todavía no igualada en la pelota de la isla.


Pese al suceso del equipo, que incluso alcanzó un quinto título en la temporada de 1973/12 SN, Industriales sería contradictoriamente removido de los torneos cubanos en 1974, su nombre pasando al torneo inaugural de las llamadas Series Selectivas, en 1975, siendo así reemplazado en Series Nacionales por el debutante Agricultores.


Serían tres largas temporadas nacionales donde la afición perdió a su histórico elenco, algo que todavía se ve incomprensible, pero que como fracasada estrategia, dejó de funcionar. Para la 17 SN/1977-1978, Industriales regresó al lugar de donde jamás debió haber salido y, aunque en ese torneo solo resultó escolta del titular por vez primera, Vegueros, su regreso rendiría dividendos en el futuro, cuando el equipo logró adueñarse de otros 7 campeonatos de Cuba, para así mantenerse como el más galardonado de la pelota de la isla, si de torneos nacionales se habla.


Pese al regreso en 1977 de Industriales a las Series Nacionales, el equipo, perteneciente a la capital habanera, era solo uno de los dos conjuntos que representaban al territorio, y en años posteriores encontraría gran rivalidad en su “hermano”, Metropolitanos, este último quién por momentos incluso le quitó total protagonismo.


Sin embargo, el penoso y turbulento incidente de 1982, donde varios jugadores de Metropolitanos fueron separados de por vida del béisbol cubano por realizar apuestas durante encuentros, provocó que el territorio viera un relevo de generaciones, con jugadores que comenzaron a realizar su debut en el ahora elenco menor Metropolitanos, antes de ascender como jugadores pulidos y probados, al elenco mayor de la capital, el para muchos ahora y por años por venir beneficiado, Industriales.


Por largos 13 años, de 1973 a 1985, es cierto que Industriales no mantuvo la grandeza de sus inicios en los torneos de la isla, en cuanto a títulos nos referimos, pero, como casi todo lo que envuelve al conjunto más popular de Cuba, el gallardete de la campaña de 1985-1986/25 SN lo lograron por todo lo alto en lo que sería el primer campeonato donde las llamadas Series de Play Off fueron incorporadas a la pelota en la isla. La victoria llegaría en un dramático choque final ante el trabuco de la época, Vegueros, en el último encuentro de la decisiva etapa, decidido por el histórico cuadrangular de Agustín Marquetti ante Rogelio García.


A partir de ese año una gran cantera de jugadores comenzaría a reescribir una nueva historia para Industriales. Desde la fenomenal segunda base Juan Padilla, el jardinero central Javier Méndez, pasando por estelares como el tercera base Lázaro Vargas, el veterano receptor Pedro Medina y lanzadores como Euclides Rojas, Lázaro de la Torre, Ángel Leocadio Díaz hasta años después el posiblemente jugador más popular de la historia del conjunto, el lanzador derecho Orlando “Duque” Hernández, año por año Industriales aportó no solo jugadores de calidad, sino una belleza en el terreno de juego, con un estilo y sello único de jugar al béisbol, que los identificaba por encima de los demás elencos de la isla y los convertía en un equipo verdaderamente digno de seguir. Vale decir que, pese a la amalgama de jugadores estrellas que pasaron por las filas de Industriales, además del favoritismo que campaña tras campaña envolvía al elenco capitalino, no siempre esto se transformó en galardones nacionales y su afición también sufrió más de una decepción, sobre todo en los finales de muchas campañas cubanas.


Pese a esto, grandes victorias alcanzaron los Azules durante los años subsiguientes. Vale recordar la de 1991-1992/31 SN, dirigidos por Jorge Trigoura, y que puso fin al dominio de dos campeonatos al hilo de los Henequeneros de Gerardo “Sile” Junco. Aquel resultó un extraordinario equipo que tuvo a la ofensiva a Lázaro Vargas como eje principal, mientras en el montículo Industriales se colgó del brazo del derecho Leonardo Tamayo, en la que sería su mejor temporada en los torneos cubanos. En 1995-1996/35 SN otro fantástico elenco se alzó con el título, deteniendo nuevamente a otro grande, el Villa Clara de Pedro Jova, que amenazaba con igualarles los cuatro títulos en línea. Esa vez el elenco estuvo bajo la égida calmada de su ex receptor, Pedro Medina, y contó sobre todo con formidables labores monticulares de lanzadores como los derechos Luis A. González, Lázaro Valle y el “Duque” Hernández.


Pese a que durante la década de los noventa Industriales resultó el elenco más golpeado con las salidas de jugadores del país, estos lograron mantenerse en los primeros planos de los torneos cubanos, no solo con los dos títulos mencionados anteriormente, pero anclando en las postemporadas de Cuba en un total de diez ocasiones.


El presente siglo comenzó a ver una nueva legión de jugadores azules, que se unió a los ya establecidos en el equipo. Desde "veteranos" como Alexander Malleta, Enrique Díaz y Carlos Tabares, pasando por el fenómeno Kendrys Morales junto Rudy Reyes, Yadel Martí, entre otros, algo que mostró a un Industriales reverdecido a inicios de siglo y hambriento de nuevas victorias. Pero el factor que resultó clave y aglutinante en los nuevos éxitos de los capitalinos, llegó cuando uno de los jugadores más emblemáticos de la provincia, la segunda base Rey Vicente Anglada – involucrado de manera injusta en los hechos del elenco Metropolitanos en 1982 – apareció como el nuevo director del equipo para la temporada 2002/41 SN.


Su debut no fue de campeón en aquella Serie Nacional, terminando eliminado en los 4tos de Final de la postemporada por su eterno rival occidental, Pinar del Río, pero, una campaña después, 2002-2003/42 SN, Industriales alcanzaría su noveno título del país, sumando otros dos galardones en las próximas tres temporadas, 2003-2004/43 SN y 2005-2006/45 SN, todos con el bautizado “Rey León” Anglada al mando. Anglada, sin duda alguna, se inscribió así en los anales de los mejores directores en la historia de las Series Nacionales, al llevar a los Azules a cuatro finales de Cuba y alzarse con tres títulos en ellas.


Industriales obtendría su 12mo galardón en la temporada 2009-2010/49 SN, dirigidos por otra ex estrella del equipo de los noventa, el torpedero Germán Mesa, sin embargo, el triunfo llegó sin Mesa mostrar el mismo brillo como estratega de otros grandes jugadores/directores del legendario equipo como fueron Pedro Chávez, Jorge Trigoura, Pedro Medina y el propio Anglada.


Después de aquel título, Industriales ha participado en 8 postemporadas, incluyendo dos Series de Comodines para definir un boleto a la segunda etapa del torneo cubano, pero tras doce largas temporadas, los fanáticos aún esperan por un Industriales que muestre el brillo de aquellas ediciones que hicieron al elenco el equipo leyenda de la pelota cubana que es y devuelva alegrías a la capital de Cuba.

(C) El récord de los Play Offs incluye las Series de Comodines que Industriales ganó ante Mayabeque (58 sN) y Granma (59 SN).

Algunas figuras de Industriales en las Series Nacionales. De arriba a abajo primera base Pedro Chávez, lanzador Manuel Hurtado, intermedista Urbano González, lanzador Santiago "Changa" Mederos, inicialista Agustín Marquetti, jardinero Armando Capiró, receptor Pedro Medina, tercera base Lázaro Vargas, segunda base Juan Padilla, jardinero Javier Méndez, lanzadores Lázaro Valle y Orlando "Duque" Hernández, torpedero Germán Mesa, jardinero Carlos Tabares, inicialista Alexander Malleta y jardinero Kendrys Morales.

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.

más Noticias

MLB

MLB 2025 | Iglesias con sexto salvamento; Arozarena lesionado; Cano carga con derrota; Quero conecta hit crucial; Luis Robert suma dos robos; Adolis llega a 400 RBI en MLB; Yordan mejorando
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Iglesias earns a save; Arozarena with hamstring problem; Cano takes the loss; Quero delivers crucial hit; Luis Robert Jr. adds two more steals; Adolis achieves 400 RBIs; Yordan improving
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas blanqueó a Ciego de Ávila 8-0, avanzando un paso más hacia retener la cima camino a la postemporada
Las Tunas dispuso de Ciego de Ávila por blanqueada de 8-0 y se aleja en la cima de la III LEBC.

MLB

MLB 2025 | Arozarena con actuación de múltiples hits; Gurriel Jr. pega cuadrangular; Yuli eligió agencia libre; Yordan lesionado; Cionel y Yariel sin permitir anotaciones el sábado
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena with multi-hit performance; Gurriel Jr homers; Yuli chose free agency; Yordan injured; Cionel and Yariel scoreless on Saturday
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Quero y Gurriel con múltiples hits; Luis Robert conectó jonrón, para su hit 500 en MLB; La racha de hits de Vargas llegó a su fin; Cano con un hold; Morejón con otro inning en blanco
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Quero and Gurriel each had multiple hits; Luis Robert hit a home run, reaching his 500th MLB hit; Vargas's hitting streak came to an end; Cano with a hold; Morejón with scoreless inning
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Elite Cuban Baseball League

Industriales almost have a third-place finish; Pinar del Río is eliminated after losing to Santiago de Cuba; Two teams are still vying for the last playoff spot
Industriales is almost assured of third place; Pinar del Río is eliminated after losing to Santiago de Cuba; two teams are still fighting for the last postseason berth.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales con tercer lugar casi en el bolsillo; Pinar del Río queda eliminado tras perder contra Santiago de Cuba; Dos equipos todavía compiten por el último boleto a la postemporada
Industriales casi asegura el tercer lugar; Pinar del Río es eliminado tras perder ante Santiago de Cuba; dos equipos aún luchan por el último boleto a la postemporada.

MLB

MLB 2025 | Yandy pega su cuarto jonrón; Soler vuelve a jonronear; Vargas impulsa al White Sox con su tercer jonrón; Luis Robert con juego productivo; Zulueta fue convocado por los Rojos
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Yandy pops fourth homer; Vargas powers the Sox with third homer; Luis Robert with productive game; Zulueta was called up by the Reds
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Elite Cuban Baseball League

The Lumberjacks swept Bayamo and have secured a playoff spot; Industriales have also qualified; the Wasps are still in the fight
The Lumberjacks and Industriales have already secured their spots in the playoffs.

Elite Cuban Baseball League

Las Tunas knocked out Granma; Vegueros and Tigres won in extra innings
Las Tunas knocked out Granma; Vegueros and Tigres won in extra innings.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Leñadores arrasaron en Bayamo y ya tienen boleto a los playoffs; Industriales también clasificó; las Avispas siguen luchando
Leñadores e Industriales ya tienen boletos a los playoffs.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas noqueó a Granma; Vegueros y Tigres ganaron en extra innings
Las Tunas noqueó. Vegueros y Tigres ganaron en extra innings.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales blanqueó, ¡pero los Tigres clasificaron a los playoffs!; Las Tunas sigue imbatible; los Vegueros no se rinden
Los Tigres de Ciego de Ávila perdieron por blanquada eante los Azules, pero se convirtieron en el primer clasificado a la postemporada.

Elite Cuban Baseball League

Industriales secured a shutout victory, but the Tigres advanced to the playoffs! Las Tunas continues their unbeaten streak, while Vegueros remains determined
The Ciego de Ávila Tigers lost by shutout to the Blues, but became the first team to qualify for the postseason.

Liga Élite del Béisbol Cubano

El pitcheo no resistió: Las Tunas anotó 62 carreras en la serie vs. Pinar del Río
Los Leñadores han destrozado el pitcheo de los Vegueros en esta III LEBC.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales vence 7-4 a Santiago de Cuba—pero las Avispas ganaron la serie
Industriales ganó el cuarto juego contra Santiago de Cuba, pero perdió la serie particular por un menor índice de TQB.

Elite Cuban Baseball League

Industriales beat Santiago de Cuba 7-4—but the Wasps won the series
Industriales won the fourth game against Santiago de Cuba, but lost the individual series due to a lower TQB index.
bottom of page