Avispas de Santiago de Cuba
top of page

Avispas de Santiago de Cuba

  • Foto del escritor: Ray Otero-Alonso
    Ray Otero-Alonso
  • 1 ene 2017
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 30 jul 2024


ree

De las ediciones de las Series Nacionales – de 1962 a la fecha – no se podrá hablar o escribir de béisbol cubano, si el nombre del elenco de las Avispas de Santiago de Cuba no es mencionado.


Reseña Histórica

El equipo, que al igual que otros 11 de los actuales participantes en el torneo nacional, vio su debut en la temporada 1977-1978/17 SN – lo hizo con una actuación discreta, al terminar en la 12ma posición, con marca de .500 (25-25).


ree

Pero el potencial de sus jugadores estaba ahí, encabezado por su as del montículo, el derecho Braudilio Vinent, y tardaría apenas dos temporadas para que Santiago impactara la tabla de posiciones del campeonato cubano, alcanzando un histórico primer título en la temporada de 1979-1980/19 SN, con Miguel Miyar como director.


Cuando las temporadas de Play Off arribaron a los torneos cubanos, en 1985, Santiago comenzaría a forjar su historia actual, con su presencia en esa primera edición finalista. Sin embargo, no sería hasta una irrepetible e histórica postemporada de 1989, cuando Santiago volvería a alcanzar el máximo galardón de Cuba, con una sorprendente y espectacular victoria, tras una segunda ronda final sensacional donde alcanzó tres triunfos ante Granma, Industriales – 2-1 en choque que prácticamente decidió el título con el histórico cuadrangular del receptor Modesto Larduet y el pitcheo de Ariel Cutiño – y Henequeneros, para así llevar a las vitrinas de su elenco el segundo campeonato de Cuba.

Pero, si de dinastía y segura consolidación como uno de los elencos más grandes de las Series Nacionales hablamos, sin duda los finales de los ’90s y los inicios del siglo XXI, fueron claves para el elenco rojinegro, siempre dirigido por Higinio Vélez.


Roster de Santiago de Cuba en su debut, temporada 1977-1978/17 Serie Nacional

Lanzadores: José L. Alemán, Luis Valdés, Luis M. verdecia, José Grajales, Braudilio Vinent, Orlando Figueredo, Mario Fernández, José García, Luis Pérez, Fernando Regüeiferos y Pedro Lubín.

Receptores: Ramón Hechavarría, Modesto Larduet, Bernardo Acosta y Faustino Besses. Jugadores de cuadro: Elpidio Mancebo, Luis Mesigñak, Víctor Castro, Ramón Otamendi, Osberto Núñez, José Despaigne, Radamés Sierra y Orlando de los Santos.

Jardineros: Fermín Laffita, Pedro Savigne, Máximo Ruíz, Mario L. Fabals, William Mendoza y Pablo Espinosa.

Director: Francisco Escaurido


Después de una temporada temblorosa para lograr la clasificación y avanzar a la postemporada en la serie 1998-1999/38 SN, Santiago se consolidó con la maduración de su lanzador estrella, el derecho Norge L. Vera, la calidad de otro de sus astros, Ormari Romero, y el ímpetu ofensivo de un lineup encabezado por hombres como Orestes Kindelán, Antonio Pacheco, Gabriel Pierre, Manuel Benavides, Fausto Álvarez, Rolando Meriño, Ariel Cutiño y Rey Issac, entre otros, para en las temporadas 1999-2000/39 SN y 2000-2001/40 SN convertirse en un elenco casi invencible en los torneos cubanos, obteniendo en esos dos últimos años balance de 117-63 (.650), con mejor récord de 22-4 (.846) en las postemporadas, que incluyó un invicto de 11-0 en el Play Off de la 39 SN y, en general, alcanzar tres títulos de manera consecutiva.


Por supuesto, que el retiro forzado de dos de sus figuras esenciales en los apellidos de Pacheco y Kindelán, en el 2002, resultó un golpe duro para Santiago, que, sin embargo, no demoró en encontrar figuras de reemplazo de estos dos grandes del béisbol de Series Nacionales. Todo esto, unido al reverdecer de su eterno rival, Industriales, bajo el mando de una nueva cara como Rey V. Anglada, hicieron que Santiago demorara tres años para volver a alcanzar otro título de Cuba.


Con nueva sangre arribando a la escena en el 2004-2005/44 SN y ahora bajo la dirección de su otrora segunda base, Antonio Pacheco, Santiago logró su sexto título nacional, para ejercer nuevamente dominio casi total del 2004 al 2007, ciñiéndose otros tres campeonatos de Cuba, mientras asistía a cuatro finales consecutivas. De este modo, con estas victorias, Santiago de Cuba se convirtió en el segundo elenco más ganador de la pelota cubana de 1962 a la fecha, si solo de torneos nacionales hablamos.


Pese a esto, catorce largas campañas han pasado desde el último título nacional de los santiagueros. La racha más larga sin galardón para el elenco, desde el surgimiento del mismo en 1977.

ree
Nota: En el resultado del Play Off de la temporada 2018-2019/58 SN, Santiago de Cuba cayó 0-2 en la Serie de Comodines.

Figuras de Santiago de Cuba en las Series Nacionales. De arriba a abajo aparecen el lanzador Braudilio Vinent, el inicialista Orestes Kindelán, el lanzador derecho Ormari Romero, el segunda base Antonio Pacheco y el lanzador Norge Luis Vera.

más Noticias

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Sencillo de Jorge Polanco en el 15to inning y sólido trabajo del bullpen mandan a los Mariners a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por vez primera desde 2001
Jorge Polanco dio sencillo decisivo en el 15to inning, para mandar al Seattle Mariners a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Con rodado de Andy Pagés, Dodgers avanzan a Serie de Campeonato; Cubs fuerzan el Juego 5 con triunfo de 6-0 sobre los Brewers
Un rodado de Andy Pagés sirvió para que los Dodgers anotaran una decisiva carrera en el 11no inning, llevándose la Serie Divisional ante los Phillies. En Chicago, los Cubs blanquearon a los Brewers para forzar el Juego 5 de la serie.

64 Serie Nacional

64 SNB | Desquite en el Guillermón al estilo de las Avispas
Los anfitriones sentenciaron el juego temprano con un racimo de tres carreras en el primer inning y no miraron atrás, respaldados por lanzamiento efectivo de Bisset y vuelacercas de Yanqui y Labrada.

64 Serie Nacional

64 SNB | Los Gallos buscan la barrida ante los Leones en el Coloso del Cerro
Los Gallos han ganado 8 de sus últimas 11 decisiones en el Coloso del Cerro, y van este jueves por la barrida ante los Leones en la serie de mitad de semana.

MLB

MLB 2025 - Division Series | El bullpen de Blue Jays se impone ante Yankees, avanzan a la serie de campeonato. Detroit fuerza el Juego 5, ganan Cubs y Phillies y habrá Juego 4
Blue Jays dispusieron de los Yankees 5-2 y avanzaron a la Serie de Campeonato. Phillies, Cubs y Tigers extendieron sus series.

64 SNB

64 SNB | Los Leñadores descargaron su poder ofensivo sobre Holguín
En un despliegue de fuerza ofensiva, Las Tunas aplastó a Holguín con 12 carreras, respaldadas por un grand slam de Osmanis Urrutia Jr. y una labor sólida del bullpen para asegurar la victoria en el Calixto García Íñiguez.

SNB

64 SNB | Artemisa remató en el décimo y volvió a vencer a Matanzas
Con un rally decisivo en extra innings los Cazadores vencieron por segundo día en fila a los Cocodrilos.

64 Serie Nacional

64 SNB | Camagüey dominó primera batalla contra Santiago de Cuba en el Guillermón Moncada
Camagüey 8, Santiago de Cuba 1: 14 hits (incluyendo cinco dobles y jonrón) y pitcheo estelar del zurdo Dariel Góngora guiaron el éxito de los Toros.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Remontada de los Yankees extiende serie divisional con triunfo de 9-6 en el Juego 3
Los New York Yankees pusieron una remontada en el Juego 3 de la Division Series para disponer 9-6 del Toronto Blue Jays y forzar el Juego 4 de la serie hoy miércoles.

El Leadoff

El leadoff: Mejor lanzador zurdo (primer tercio)
Explorando el dominio del zurdo de los Toros, Dariel Góngora, quien no ha permitido carreras en 18 entradas durante esta 64 Serie Nacional.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Mariners se colocan a solo un triunfo de avanzar a la Serie de Campeonato, tras triunfo de 8-4 sobre los Tigers este martes
Los Mariners vencieron 8-4 ante los Tigers en el Juego 3 de la Division Series, colocándose a una victoria de avanzar a la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

64 Serie Nacional

64 SNB | Victoria y ofensiva sin precedentes: Artemisa superó a Matanzas y escaló al segundo lugar de la liga
Artemisa dominó a Matanzas en un despliegue ofensivo histórico.

64 Serie Nacional

El Leadoff: Mejor lanzador derecho (primer tercio)
El impecable dominio de Fernando Betanzos.

El Leadoff

El Leadoff: Guibert vs. Yanqui — ¿Quién debería ser el MVP?
Premios del primer tercio de la temporada.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Dodgers y Brewers a un paso de la Serie de Campeonato, tras nuevas victorias este lunes sobre Phillies y Cubs
Los Dodgers de los Ángeles y los Milwaukee Brewers, se colocaron a una victoria de avanzar a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, tras segundas victorias sobre sus rivales: Phillies y Cubs, respectivamente.
bottom of page