64 SNB | Desquite en el Guillermón al estilo de las Avispas
- BaseballdeCuba

- 10 oct
- 4 Min. de lectura
El estadio Guillermón Moncada fue testigo de una demostración de fuerza temprana y un pitcheo controlado que definieron el rumbo del juego desde el primer inning. Los Toros de Camagüey, intentando la barrida, vieron cómo sus esperanzas se desvanecían hasta caer este jueves por 7-2 ante las Avispas de Santiago de Cuba.
La ofensiva santiaguera, que está intentando encenderse nuevamente, no necesitó de un gran volumen de hits, sino de la precisión para conectarlos en los momentos cruciales. Mientras la ofensiva atacaba desde el inning de apertura, el veterano Alberto Bisset (3-2) mantuvo a raya la amenaza camagüeyana en las primeras cinco entradas. La pregunta que queda flotando es si los lanzadores de Camagüey podrán encontrar alguna respuesta para contener a la alineación más poderosa de la liga.
El primer inning: Una odisea para los agramontinos
El partido no podía haber comenzado de peor manera para los Toros. Un error del tercera base Alexander Ayala sobre rodado de Jeison Martínez abrió la puerta a una pesadilla. Martínez se robó segunda, llegó a la antesala por un rodado de Yoelquis Guibert y luego fue remolcado por un doble bestial de Yoel Yanqui. La herida estaba abierta, y Santiago de Cuba no tuvo piedad. Con dos outs, Rayder Sánchez recibió un pelotazo y Adriel Labrada, con un sencillo al izquierdo, envió a Yanqui al plato. 2-0.
El remate llegó seguidamente con un cañonazo productor al left de Luis Orlando Veranes, completando un racimo de tres carreras que, desde el inicio, parecían el golpe de gracia. Fue una ejecución rápida y eficiente, castigando sin piedad el primer desliz del rival como ha solido hacer este equipo santiaguero desde el inicio de la campaña.

El poder de Adriel Labrada y Yoel Yanqui se hace sentir
Si el primer inning fue un castigo y se extendió por un costoso error, el tercero y el cuarto derivaron en una exhibición de fuerza pura. En la parte baja del tercer episodio, con un corredor en base, Adriel Labrada conectó un elevado monumental hacia el jardín izquierdo que se fue como un relámpago. Jonrón de dos carreras. Ventaja por 5-0. Para Labrada fue su primer jonrón de esta temporada, en apenas la tercera aparición al plato desde su debut el pasado miércoles.
Como si no fuera suficiente, en el cuarto inning, “You” Yanqui—así lo bautizó el narrador-comentarista radial de las Avispas, Israel de La Llana—, quien ya había bateado un doble, decidió que era su turno. Frente al novato Cruz, conectó un vuelacercas panorámico por todo el centro del parque, para dar ventaja de 6-1 a las Avispas. Estos dos cuadrangulares no solo añadieron carreras al marcador, al final, el impacto prácticamente dejó sin esperanza a los Toros, quienes no pudieron producir y dejaron a siete corredores en circulación.
La respuesta tardía y la contención del bullpen
Camagüey logró arañar una carrera en la cuarta entrada gracias a un sencillo de Rafael Álvarez, un doble de Yordanis Samón y un rolling de Ayala que permitió anotar. Intentaron armar algo más en el sexto inning, donde pusieron a dos corredores en base sin outs contra Bisset, forzando la entrada del relevista Carlos Font.
Un sencillo de Ayala empujó la segunda carrera de los visitantes, pero Font logró contener el daño, sacando dos outs por sendos elevados para dejar a dos hombres en circulación. Los Toros dejaron a seis corredores (dos de ellos en la tercera almohadilla) esperando remolque entre el cuarto y el séptimo capítulos.
Ese fue el momento más peligroso que enfrentó el pitcheo de las Avispas, y la capacidad de su bullpen para apagar el fuego resultó crucial. Los relevistas de Camagüey, por el contrario, se mostraron inefectivos. El descontrol los alejó de la zona de strike, permitiendo que Santiago anotara una carrera en el sexto inning sin conectar un solo hit, gracias a cuatro boletos consecutivos. Aun así, tuvieron suerte de que las Avispas no pudieran producir más carreras.
Con bases llenas, Eduardo García conectó un rodado a tercera. Jaison Martínez fue forzado en home, y Eduardo, que apenas corrió, terminó siendo puesto out en primera por interferir en la línea de tiro del cátcher.
El cierre implacable
Con el marcador 7-2, el juego entró en una fase de control total por parte de las Avispas. Font e Isdenis Núñez, a pesar de permitir algunos corredores en las entradas finales, no admitieron que la ansiedad se apoderara del Guillermón. Núñez, en el noveno inning, se benefició de un brillante doble play de la combinación short-segunda, Jaison Martínez-Maikol Poll, que pulverizó las últimas esperanzas de los Toros.
La defensa santiaguera, que había cometido un error inicial, se repuso y actuó con precisión cuando fue necesario, apoyando a sus lanzadores para dar la vuelta al marcador de manera eficiente y sellar una victoria que podría marcar otra racha positiva.
Con esta victoria, las Avispas de Santiago de Cuba (17-8) afianzan su posición en el segundo lugar de la liga, demostrando una vez más su poderío ofensivo. Por su parte, los Toros de Camagüey (14-13) buscarán mantener el ritmo victorioso, pero necesitarán el apoyo de su pitcheo y volver a producir a la ofensiva.























Comentarios