top of page

Toros de Camagüey

  • Foto del escritor: Ray Otero-Alonso
    Ray Otero-Alonso
  • 1 ene 2017
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 30 jul 2024


ree

El avance de Camagüey a la final de la 59 Serie Nacional, resultaba solo la segunda vez que un elenco del territorio, bajo este nombre, accedía a una final de postemporada, después de caer ante Henequeneros en la final de la temporada 1990-1991/30 Serie Nacional.


Para Camagüey, la derrota ante Matanzas en la gran final 2020 dejaba también al equipo con tres segundos lugares en la pelota nacional de Series Nacionales, tras los obtenidos en las campañas de 1984-1985/24 SN y la mencionada 1990-1991.


Reseña Histórica

El territorio, bajo este nombre, había sido fundado en las Series Nacionales en 1961-1962, en su participación por la Zona Oriental en la Serie Regional previa a la I Serie Nacional de 1962. Sin embargo, sin obtener clasificación alguna, finalmente llega a los torneos nacionales cubanos en 1967, con la expansión a 12 elencos del campeonato cubano, cuando aún el país contaba con solo seis provincias. Bajo este nombre, Camagüey jamás ha obtenido un título nacional en el béisbol de Series Nacionales.


En 1974 Camagüey desaparece de las Series Nacionales, quedando representado el territorio por Ganaderos y el clásico Granjeros. Posteriormente, con la inauguración de las Series Selectivas, en 1975, un elenco con el nombre de Camagüeyanos, regresa como uno de los siete elencos participantes en el torneo.


Sin embargo, en Series Nacionales, el representativo de los agramontinos bajo el nombre de Ganaderos, alcanzaría el único campeonato que la provincia de Camagüey posee en Series Nacionales, en este caso en la temporada 1975-1976/15 SN, con Carlos Gómez al mando, imponiendo por demás récord en promedio de ganados y perdidos - para las cortas ediciones de 39 juegos -, con extraordinaria marca de .763 (29-9).


Roster de Camagüey en su debut, temporada 1967-1968/7 Serie Nacional

Lanzadores: Alberto Reyes, Arístides Calistre, Florentino Alfonso, Oscar Romero, Víctor Díaz, Reinaldo Alsia Puig, Mario Molina, Rinaldo Pernas, Jorge Arrojo, Yoire Fombona, Rafael Cordero, Juan D. Morales, Pedro L. Hernández y Antonio Valdés.

Receptores: V. C. Eugéllez, Antonio Eugéllez, José Ramos y Pedro Cruz.

Jugadores de cuadro: Daniel Hernández, Jorge Hernández, Dagoberto Pedroso, Francisco Bolaños, Julio Hernández, Gilfredo Landa y Tomás Ruíz.

Jardineros: Abilio Amargo, Dagoberto Mesa, Ángel Galiano, Reinaldo Quevedo, Sandalio Hernández, José Prado y Evaristo Cárdenas.

Director: Renato Puertas


El campeonato trajo gloria y furor a la provincia, sin embargo, cuando en 1977, con la implementación un año antes de la nueva División Política Administrativa del país, Camagüey regresa a los torneos cubanos quedando separado del nuevo territorio, Ciego de Ávila, una nueva etapa se inicia para el conjunto de la tierra del patriota Ignacio Agramonte. En aquella primera temporada de 1977-1978/17 SN, Camagüey alcanza un histórico tercer lugar, pero los resultados no volvieron a repetirse y apenas dos años después el elenco anclaba en la 13ra posición entre los 18 equipos competidores.


ree

La situación se mantendría, con actuaciones pálidas hasta que un nuevo manager llegaría en la temporada 1981-1982/21 SN, Miguel Borroto. El nuevo director, tras una primera temporada con más penas que glorias, apenas en un año elevó al elenco a posiciones cimeras, con un tercer (22 SN) y cuarto (23 SN) lugares, y posteriormente un nuevamente histórico subtítulo nacional, en la 24 SN/1984-1985.


Borroto tuvo, sin duda alguna, la entrada de jugadores jóvenes y talentosos como Leonel Moa, Luis Ulacia, Carlos Ferié, Miguel Zayas, Andrés Luis Martínez y Ramón Espinosa, que, junto a veteranos como Felipe Sarduy, Sergio Quesada, Reinaldo Fernández, José “El Galleguito” Sánchez, Juan Pérez Pérez, entre otros, lograron armar un elenco de mucho cuidado en la pelota nacional de la isla.


Pero, tras muchas esperanzas de la afición, Camagüey reflejó – y lo sigue haciendo – temporadas de constantes altibajos, en muchos casos con sorpresivas actuaciones, como la del subcampeonato de 1990, y en otras donde su rivalidad era escasa, pese al continuo arribo de promisorias figuras como posteriormente ocurriría con lanzadores como Buenafé Nápoles, Teófilo Pérez, Felipe Fernández, Neurys Fernández y Omar Luis Martínez, y bateadores como Pablo Primelles, Orlando “Landy” González, Loidel Chapellí y Miguel Caldés, entre otros, algo que explica el segundo y tercer lugar de las temporadas 1990-1991/30 SN y 1991-1992/31 SN, respectivamente, a la vez de los decepcionantes 8vo, 7mo y 11no lugares, en las subsiguientes series nacionales 32, 33 y 34.


Tras nuevamente un acecho a los primeros lugares en la histórica 37 SN/1997-1998, otra vez con Borroto al mando y en donde cayeron en 7 juegos en las semifinales ante Santiago de Cuba, y posteriormente en la 40 SN/2000-2001, en ambas con sendos terceros lugares, Camagüey volvió a disiparse y no volvería a avanzar a unos Play Offs hasta la 46 SN/2006-2007, cuando en 4tos de Final resultaba víctima del al final campeón nacional, Santiago de Cuba, 3-1 en la serie al mejor de cinco.


El regreso del mentor Miguel Borroto en su campaña #17 con los Toros, para la temporada 2019-2020/59 SN, hizo a los camagüeyanos nuevamente elevarse a un subcampeonato de Cuba, sin embargo, apenas dos temporadas después, ni el mismísimo Borroto ha podido enrumbar al elenco a otra postemporada de Cuba, y un 9no y 13er lugares, respectivamente, han dejado a su afición nuevamente sin mucho aliento.

ree
(C) El récord de los Play Offs incluye la Serie de Comodines que Camagüey ganó ante Las Tunas.

Figuras de Camagüey en las Series Nacionales. De arriba a abajo aparecen el jardinero Miguel Cuevas, el inicialista Leonel Moa, el también inicialista Felipe Sarduy, el torpedero/jardinero Luis Ulacia y el lanzador Oscar Romero.

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

más Noticias

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Joya de Yoshinobu Yamamoto detiene a Blue Jays y pone remontada de los Dodgers con triunfo de 5-1 en el Juego 2
Labor excelsa del derecho Yoshinobu Yamamoto le permitió a Los Angeles Dodgers lograr victoria de 5-1 sobre el Toronto Blue Jays en el Juego 2 de la Serie Mundial 2025, para igualar la serie a un triunfo por bando.

64 Serie Nacional

64 SNB | Otro “No-hitter” de Industriales; Alazanes ganan el doble; el desafío Holguín-Mayabeque se calentó; más notas
Industriales lanza un “no-hitter” atípico, Granma galopó doblemente en casa, y Mayabeque reaccionó con carácter para sellar sus series en una jornada de pura emoción y rarezas beisboleras. Ray Otero y Yirsandy Rodríguez analizan los momentos más interesantes de la jornada sabatina con las historias a seguir.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Sencillo de Jorge Polanco en el 15to inning y sólido trabajo del bullpen mandan a los Mariners a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por vez primera desde 2001
Jorge Polanco dio sencillo decisivo en el 15to inning, para mandar al Seattle Mariners a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.
bottom of page