top of page

64 SNB | Camagüey dominó primera batalla contra Santiago de Cuba en el Guillermón Moncada

  • Foto del escritor: BaseballdeCuba
    BaseballdeCuba
  • 9 oct
  • 4 Min. de lectura

En una actuación dominante de principio a fin, los Toros de Camagüey se impusieron a las Avispas de Santiago de Cuba por 8-1 este miércoles en el Estadio Guillermón Moncada.


Camagüey desplegó una ofensiva potente desde el primer inning, anotando cuatro carreras, y luego mantuvo el control del partido hasta el final.


El zurdo Dariel Góngora (3-0) volvió a controlar a sus rivales desde el montículo y fue el ganador del juego, mientras que el novato José Miguel González (2-1) no pudo resistir la embestida de los Toros y sufrió la derrota.


Camagüey tomó la ventaja desde el primer inning con una ofensiva explosiva. Rafael Álvarez abrió el juego golpeando sencillo, y Leonel Moas Jr. conectó un doble impulsor que abrió el marcador, 1-0. Yordanis Samón trajo la segunda rayita para los agramontinos con un sencillo, y Alexander Ayala conectó otro doble.


Con dos corredores en posición anotadora, Luis Antonio González completó el rally de cuatro anotaciones con un doblete limpia bases. Las Avispas respondieron en la parte baja de la entrada con una carrera impulsada por Eduardo García, quien ha ido despertando a la ofensiva en sus últimos partidos.


Los Toros ampliaron su ventaja en el cuarto inning. Moas Jr. conectó un jonrón al jardín izquierdo que impulsó a Álvarez, quien se había embasado por error. El marcador se mantuvo 6-1 hasta el noveno episodio.


En la última entrada, Camagüey añadió dos carreras más para sellar la victoria. Yosbel Pérez produjo la séptima con un rodado a tercera, y sencillo al left de Michael Thompson completó el ataque de los Toros en el noveno.


Los Toros siguieron su buen paso y derrotaron a las Avispas en su primer choque de esta campaña. Foto: Jorge Unger/La Hornilla.
Los Toros siguieron su buen paso y derrotaron a las Avispas en su primer choque de esta campaña. Foto: Jorge Unger/La Hornilla.

Dariel Góngora lanzó seis innings donde ponchó a cinco oponentes, caminó a solo uno, permitió apenas cuatro hits y una carrera. Ahora, en 24 entradas lanzadas, la efectividad de 0.38 de Góngora sigue prácticamente inmaculada. Como escribió Yirsandy Rodríguez en su reciente pieza en El Leadoff:


"Góngora posee un dominio abrumador sobre los bateadores que ha enfrentado en este inicio de campaña, evidenciado por su altísimo porcentaje de ponches (26.9%), el más elevado de todos los lanzadores en la lista. Esta capacidad para eliminar bateadores por la vía del strikeout minimiza el riesgo de que los batazos en juego se conviertan en hits, lo cual se confirma con su extremadamente bajo BABIP permitido (.171). Esto sugiere que, cuando los bateadores logran hacer contacto, resultan en outs o conexiones defendibles. Las estadísticas de las últimas tres temporadas nos demuestran mucho más que la muestra inicial de Góngora en esta 64 Serie Nacional":

 

Menor promedio de bateo oponente (lanzadores calificados con al menos 150 innings lanzados durante las últimas 3 temporadas)

PITCHERS

BA

OBP

SLG

OPS

ISO

BABIP

SO%

SO%+

BB%

BB%+

Erly Casanova

.231

.290

.314

.604

.083

.273

16.3%

49

6.6%

43

Dariel Gongora*

.236

.308

.323

.630

.087

.282

16.3%

48

8.8%

22

Freddy A. Alvarez

.242

.296

.316

.612

.074

.268

11.1%

-4

5.8%

52

Andy Vargas

.245

.327

.356

.683

.111

.290

17.7%

62

8.6%

23

Geonel Gutierrez*

.255

.324

.349

.673

.095

.315

20.3%

89

8.2%

27

Enyer Fernandez*

.257

.364

.340

.704

.083

.294

13.3%

19

12.1%

-12

Marcos Ortega

.258

.370

.383

.753

.126

.296

15.5%

40

14.0%

-31

Javier Mirabal

.260

.325

.336

.662

.077

.306

16.4%

49

8.4%

25

Yunieski Garcia

.261

.332

.359

.690

.098

.308

16.8%

53

7.1%

38

Israel Sanchez

.262

.311

.368

.679

.106

.291

13.2%

18

5.9%

50

 

(*) Lanzador zurdo. 

Ahí puedes verlo: Góngora ha sido el segundo lanzador del ranking, y el mejor zurdo del Top-10, seguido por Geonel Gutiérrez y Enyer Fernández. Su perfil de lanzador es peculiar. Aunque muestra un excelente control (9.0 BB%), su tendencia de lanzamiento es marcadamente aérea, con un porcentaje de elevados (66.7%) que duplica sus rodados permitidos (33.3%). Normalmente, un perfil con tantos flyballs admitidos podría ser riesgoso, pero la calidad de sus lanzamientos—su muy bajo ISO de .051 indica que permite poco poder extra—lo convierte en una estrategia exitosa. En resumen, Góngora domina con una mezcla de ponches, control y lanzamientos de alta calidad que resultan inofensivos para los bateadores de la liga, haciendo de él el pitcher zurdo más efectivo del grupo hasta el momento".

Resumen de carreras:

  • Alta del 1er inning: Moas Jr. conectó doble al jardín izquierdo. Álvarez anotó. CMG 1, SCU 0.

  • Alta del 1er inning: Samón conectó sencillo al jardín central. Moas Jr. anotó. CMG 1, SCU 0.

  • Alta del 1er inning: González conectó doble al jardín derecho. Samón y Ayala anotaron. CMG 4, SCU 0.

  • Baja del 1er inning: García conectó doble al jardín derecho. Guibert anotó. CMG 4, SCU 1.

  • Alta del 4to inning: Moas Jr. conectó jonrón al jardín izquierdo. Álvarez anotó. CMG 6, SCU 1.

  • Alta del 9no inning: Pérez conectó rodado a tercera. Ayala anotó. CMG 7, SCU 1.

  • Alta del 9no inning: Thompson conectó sencillo al jardín izquierdo. Tórres anotó. CMG 8, SCU 1.


Jonrones:

  • 4to inning: Leonel Moas Jr. (CMG) vs. Kevin Corneaux (SCU).


Resumen de los mejores a la ofensiva y en el pitcheo:

  • Ofensiva: Luis Antonio González (CMG) – 4-3, 2 dobles, 2 impulsadas; Leonel Moas Jr. (CMG) – 5-3, 2 carreras, doble, jonrón y 3 impulsadas; Alexander Ayala (CMG) – 4-2, 2 carreras, 2 dobles.

  • Pitcheo: Dariel Góngora (CMG) - 6.0 IP, 4 H, 1 C, 1 CL, 5 SO, 1 BB (Ganador); Corneaux (SCU) - 5.1 IP, 5 H, 2 C, 1 CL, 3 SO, 0 BB; Salazar (SCU) - 1.2 IP, 1 H, 0 C, 0 CL, 0 SO, 2 BB.

 

Post Game: Con esta victoria, Camagüey mejora su récord a 14-12, manteniéndose en el octavo lugar de la tabla de posiciones. Los Toros demostraron gran potencia ofensiva y pitcheo sólido para conseguir un triunfo importante que les mantiene en la lucha por un puesto en zona de clasificación. Por su parte, Santiago de Cuba cae a 16-8 —registran marca de 4-6 en los últimos 10 juegos— y continúa en el tercer lugar de la clasificación, viendo cómo su ventaja sobre los equipos que los persiguen se reduce. Las Avispas necesitarán recuperar su mejor versión si quieren consolidar su posición en los primeros puestos de la tabla.

 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

más Noticias

64 SNB

64 SNB | Cachorros con 36 victorias; destituido manager de las Avispas; Octava lechada de Mayabeque; robo y suspensión en Matanzas
Tu dosis de béisbol con todas las noticias, estadísticas y reflexiones sobre lo que acontece en la 64 Serie Nacional de béisbol de Cuba.

64 SNB

64 SNB | Exponiendo la “teoría del caos” de Santiago de Cuba; Otro récord legendario tiene nuevo dueño; César, ¡casi perfecto!; más notas
Un análisis de la 64 Serie Nacional cubana destaca la hazaña de Frederich Cepeda, nuevo líder histórico en carreras remolcadas. También examina la "teoría del caos" del pitcheo de Santiago de Cuba, la brillantez de César García y la pelea por la clasificación entre Matanzas y Holguín.

NPB

Liván Moinelo hace historia como el primer MVP cubano en la Liga Japonesa de Béisbol
El béisbol japonés ha experimentado un momento histórico con el lanzador Liván Moinelo convirtiéndose en el primer jugador cubano en obtener el premio al Jugador Más Valioso (MVP) en la Liga de Japón.

64 SNB

64 SNB | Las Tunas arrasó con Camagüey; la mejor racha de Cienfuegos; las Avispas van en picada; conclusiones del jueves y más
Analizamos la 64 Serie Nacional de Cuba, dando una mirada a las barridas en series de cinco juegos, la imparable racha de Cienfuegos y la crítica crisis de las Avispas de Santiago de Cuba, cuyo pitcheo frustra su potente ofensiva. Incluye conclusiones del jueves sobre el desplome de Andy Vargas y las victorias de Artemisa y Guantánamo.

64 SNB

64 SNB | Holguín propinó paliza histórica a las Avispas; Industriales ganó juego “inédito” en el Victoria; más notas
Holguín escribió su nombre en la historia con una ofensiva demoledora: 19 carreras y 21 hits, incluyendo una novena entrada de 10 anotaciones nunca antes vista contra Santiago. Mientras, Industriales ganó un épico 1-0 en el Victoria de Girón, un resultado inédito en ese estadio. La 64 Serie Nacional sigue dejando noticias para el debate.

Béisbol Internacional

Federación Cubana de Béisbol y Softbol anunció la no participación del país en la Copa del Caribe 2025
La Federación Cubana de Béisbol (FCBS) anunció este martes la no participación de Cuba en la venidera edición de la Copa del Caribe de Béisbol a celebrarse en Bahamas del 1 al 9 de diciembre venideros.

SNB

64 SNB | Industriales, a ½ juego de Holguín; Las Tunas superó a Matanzas; los Elefantes siguen imparables; más notas
La 64 Serie Nacional de béisbol cubano entra en su fase decisiva con cuatro equipos liderando la tabla: Holguín, Industriales, Las Tunas y Matanzas, todos muy parejos. La ventaja se definirá en los juegos directos entre ellos. Mientras, Cienfuegos mantiene una racha sorprendente con récord positivo en partidos cerrados.

SNB

El inconfundible sonido y el silencio: Armando Capiró y un regreso que nunca llegó
Armando Capiró, leyenda del béisbol cubano, murió a los 77 años. Fue un slugger pionero, famoso por su inconfundible sonido al conectar la pelota. Su récord de 22 jonrones en 1973 es una hazaña histórica. Su carrera fue truncada en su auge por una injusta suspensión, negándole el regreso glorioso que merecía y ensombreciendo su legado con un silencio prematuro.

Juegos Olímpicos

Anunciado el calendario del béisbol para la edición de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de LA28, anunció hoy el calendario del torneo de béisbol.

Copa América de Béisbol

La reprogramación de la Copa América de Béisbol ¿Qué significa para el futuro del torneo?
Un golpe duro para el béisbol del continente significa el anuncio este sábado de la cancelación de la primera edición de la Copa América.

El Leadoff

El Leadoff: El momento es ahora
Holguín lidera sorprendentemente la Serie Nacional cubana con récord de 27-14, superando su pobre temporada anterior y buscando terminar con una sequía de 16 años sin playoffs.

64 Serie Nacional

64 SNB | Holguín a la cima sin jugar; Las Tunas bombardeó a Matanzas; Industriales con el mejor diferencial de la liga; más notas
El béisbol está de regreso, y la tabla de posiciones tiene nuevos cambios que han aumentado el desafío de los contendientes.

Copa América de Béisbol

Copa América de Béisbol | Federación Cubana anuncia el roster oficial para la primera edición del torneo continental
La Federación Cubana de Béisbol y Softbol anunció el roster de Cuba para la venidera edición de la Copa América de Béisbol.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Con histórica remontada, los Dodgers repiten como campeones tras vencer a Blue Jays 5-4 en 11 entradas en el Juego 7
Los Ángeles Dodgers dispusieron 5-4 del Toronto Blue Jays en 11 entradas, para convertirse en el primer elenco en 25 años en ganar títulos consecutivos en MLB.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Con Yamamoto y Mookie, los Dodgers forzaron el Juego 7 después de una espectacular victoria por 3-1 este viernes
Los Ángeles Dodgers forzaron el Juego 7 de la Serie Mundial 2025, con triunfo de 3-1 este viernes en la noche en el Rogers Centre de Toronto.

SNB

64 SNB | Nota de la Comisión Nacional de Béisbol
Se reanuda el martes la 64 Serie Nacional.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Trey Yesavage ponchó a 12 y puso a los Blue Jays al borde de obtener el título con una victoria de 6-1 en el Juego 5
Trey Yesavage realizó una soberbia labor en el importante Juego 5 de la Serie Mundial 2025, para conducir a Toronto a una victoria de 6-1 sobre los Dodgers y colocar a su elenco al borde del título.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Toronto Blue Jays igualan Serie Mundial con dominante triunfo de 6-2 sobre Los Ángeles Dodgers
El Toronto Blue Jays tuvo un dominante triunfo de 6-2 sobre Los Ángeles Dodgers para igualar la Serie Mundial 2025 a dos victorias por bando.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Freddie Freeman golpea decisivo jonrón en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante ventaja sobre Blue Jays en la serie
Freddie Freeman golpeó decisivio cuadrangular en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante victoria de 6-5 en un maratónico Juego 3 de la Serie Mundial 2025.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Los Blue Jays y los Dodgers intentan adelantarse en el Juego 3, este lunes a partir de las 8:00 pm en el Dodger Stadium de Los Ángeles
¿Quién se adelantará en el Juego 3 de la Serie Mundial 2025?, Blue Jays y Dodgers generan gran expectativa para el juego de esta noche.
bottom of page