top of page

64 SNB | Embestida histórica de los Toros en el Labra… ¡45 años después!

  • Foto del escritor: BaseballdeCuba
    BaseballdeCuba
  • 1 oct.
  • 4 Min. de lectura

Cuando se busca ganar un juego de pelota, algunas victorias terminan siendo trabajadas, fruto de la tensión y el drama en los innings finales. Otras, como la que logró Camagüey en la tarde del martes, son un alud de madera y cuero que sepulta al rival casi desde el inicio. En el Cristóbal Labra, los Toros de Camagüey desataron un diluvio de diecisiete hits y quince carreras para arrollar por nocaut de 15-3 a los Piratas de la Isla de la Juventud, en un juego que perdió todo suspense antes de que llegara la cuarta entrada.

 

Sin embargo, aunque el match estaba decidido prácticamente desde la entrada inicial, hubo un final inesperado, casi sin precedentes. No, esas 15 carreras de los Toros no superaron el récord de anotaciones en un partido jugado en el estadio Cristóbal Labra ante los lanzadores de la Isla. La marca reinante es de 17, la tarde del sábado 9 de febrero de 1980 en una victoria de Camagüey por 17-0 con José Sánchez Andrés en el montículo, apoyado por jonrones de Pedro Cruz, Reynaldo Fernández y Eusebio Cruz. Ahora, la diferencia aquí es que aquel partido se jugó con bate de aluminio, lo cual ubica el resultado de este martes como la nueva marca usando bate de madera.


Yordanis Samón bateó de 4-3 con un jonrón y 4 remolcadas. Foto: Página de Facebook Bitácora de la Isla.
Yordanis Samón bateó de 4-3 con un jonrón y 4 remolcadas. Foto: Página de Facebook Bitácora de la Isla.

 

Siguiendo paso a paso la historia del béisbol cubano, sabemos que los récords no están separados oficialmente por etapas con diferentes tipos de bates utilizados. Pero de ser así —¡45 años después!—, ya puedes archivar una nueva marca colectiva para los Toros en la historia de sus enfrentamientos.



Camagüey 15, La Isla 3

La tarde comenzó con un presagio de lo que vendría. Michael Thompson abrió el partido con un sencillo. Leonel Moas Jr. recibió base por bolas. Rafael Álvarez, con un promedio de .520 que irradia consistencia, rompió el hielo golpeando un sencillo remolcador. Yordanis Samón, otro de los bateadores sobre .450 en la temporada, añadió otro sencillo productor. Y para cerrar el primer acto, Yosbel Pérez envió un elevado de sacrificio. Tres carreras, tres hits, y el abrumado abridor Sair Sánchez, quien vio ascender su marca de fracasos a 0-4, ya respiraba con dificultad.

 

A un ritmo muy diferente, el abridor de Camagüey, el zurdo Rodolfo Soris, masticaba innings con eficacia, sin dar tregua a la ofensiva visitante. En la tercera, un doble de Moas Jr. y otro de Álvarez (su segundo hit del día) produjeron una. Luego, con las bases llenas, Carlos Matos, con apenas .240 de promedio, despertó conectando un sencillo al izquierdo que remolcó a dos corredores más. El marcador era ya 6-0, y la salida de Sánchez inminente.

 

Pero el verdadero desquicie llegó en la cuarta entrada. Maykol La Rosa tomó la loma y fue recibido con una tormenta de fuego lineal. Thompson conectó sencillo. Leonel Moas, quien terminó la tarde con un doble y un cuadrangular, despachó la pelota por encima de la valla del jardín derecho para un jonrón de dos carreras. No hubo pausa. Álvarez y Samón conectaron sencillos consecutivos.

 

Tras un out, Yosbel Pérez, en una exhibición de poder puro, conectó su segundo cuadrangular de la tarde, un batazo de tres carreras al central que elevó la cuenta a 11-0 y desató un cambio de lanzador. Roberto Escudero entró y, para empeorar las cosas, cometió un balk. Camagüey envió doce hombres al bate en esa entrada, acumuló cinco hits y cinco carreras, saturando por completo un bullpen de la Isla que ya de por sí cargaba con un PCL colectiva de 8.56.

 

La quinta entrada fue más de lo mismo. Un doble de Luis González y un sencillo de Eglis Eugellés empujaron la carrera 14. En la sexta, el incansable Rafael Álvarez conectó su cuarto hit de la tarde, un sencillo que trajo a Thompson (quien había bateado doble) para la carrera número quince. La ofensiva de Camagüey fue un torrente: los bateadores del 1 al 4 en la alineación (Thompson, Moas, Álvarez y Samón) se combinaron para 13 hits, 11 carreras anotadas y 8 impulsadas. Una paliza numérica y visual.

 

Mientras esto ocurría, Rodolfo Soris tejía una joya en el montículo. En cinco entradas completas, tiró cinco ceros y permitió solo cuatro hits, dominando a una inexperimentada alineación que no acaba de encontrar consistencia. No fue hasta que Soris abandonó el juego que la Isla pudo rasguñar el marcador. En el sexto inning, ante el relevista Abrahan Licea, los Piratas aprovecharon bases por bolas y sencillos de Hanly Verdecia y Luis Balón para anotar dos carreras. Una tercera llegó en el séptimo, gracias a un doble de Grabiel Valdés, pero para entonces solo servía para maquillar un marcador ya catastrófico.

 

La historia, en esencia, se escribió en los primeros compases. Fue la demostración de fuerza de un equipo que lucha por mantenerse en la pelea, contra la resignación de otro que ve cómo la temporada se le escapa de las manos. Camagüey conectó, corrió y anotó casi a voluntad, en una tarde donde cada turno al bate era una promesa de más daño.

Comentarios


más Noticias

64 SNB

64 SNB | La fórmula del éxito de los Gallos; Industriales barrió a Santiago; los Cazadores siguen sin anotar vs. Las Tunas; más notas
Los Gallos de Sancti Spíritus se consagran como el equipo más efectivo en juegos cerrados, liderando victorias por una carrera (13-5) y en entradas extra (4). Su fórmula combina un bullpen sólido (segundo más bajo OPS permitido en situaciones Late & Close), ofensiva de contacto y corrido agresivo. Mientras, Industriales barrió a Santiago, y los Tigres vencieron a Mayabeque tras dos blanqueadas. Otros puntos destacados: los Cazadores llevan 21 innings sin anotar vs. Las Tunas. Eso y más aquí.

64 SNB

64 SNB | Cachorros con 36 victorias; destituido manager de las Avispas; Octava lechada de Mayabeque; robo y suspensión en Matanzas
Tu dosis de béisbol con todas las noticias, estadísticas y reflexiones sobre lo que acontece en la 64 Serie Nacional de béisbol de Cuba.

64 SNB

64 SNB | Exponiendo la “teoría del caos” de Santiago de Cuba; Otro récord legendario tiene nuevo dueño; César, ¡casi perfecto!; más notas
Un análisis de la 64 Serie Nacional cubana destaca la hazaña de Frederich Cepeda, nuevo líder histórico en carreras remolcadas. También examina la "teoría del caos" del pitcheo de Santiago de Cuba, la brillantez de César García y la pelea por la clasificación entre Matanzas y Holguín.

NPB

Liván Moinelo hace historia como el primer MVP cubano en la Liga Japonesa de Béisbol
El béisbol japonés ha experimentado un momento histórico con el lanzador Liván Moinelo convirtiéndose en el primer jugador cubano en obtener el premio al Jugador Más Valioso (MVP) en la Liga de Japón.

64 SNB

64 SNB | Las Tunas arrasó con Camagüey; la mejor racha de Cienfuegos; las Avispas van en picada; conclusiones del jueves y más
Analizamos la 64 Serie Nacional de Cuba, dando una mirada a las barridas en series de cinco juegos, la imparable racha de Cienfuegos y la crítica crisis de las Avispas de Santiago de Cuba, cuyo pitcheo frustra su potente ofensiva. Incluye conclusiones del jueves sobre el desplome de Andy Vargas y las victorias de Artemisa y Guantánamo.

64 SNB

64 SNB | Holguín propinó paliza histórica a las Avispas; Industriales ganó juego “inédito” en el Victoria; más notas
Holguín escribió su nombre en la historia con una ofensiva demoledora: 19 carreras y 21 hits, incluyendo una novena entrada de 10 anotaciones nunca antes vista contra Santiago. Mientras, Industriales ganó un épico 1-0 en el Victoria de Girón, un resultado inédito en ese estadio. La 64 Serie Nacional sigue dejando noticias para el debate.

International Baseball

The Cuban Baseball and Softball Federation announced the country's non-participation in the 2025 Caribbean Cup
The Cuban Baseball Federation (FCBS) announced on Tuesday that Cuba will not take part in the upcoming Caribbean Baseball Cup, which is scheduled to occur in the Bahamas from December 1 to 9.

Béisbol Internacional

Federación Cubana de Béisbol y Softbol anunció la no participación del país en la Copa del Caribe 2025
La Federación Cubana de Béisbol (FCBS) anunció este martes la no participación de Cuba en la venidera edición de la Copa del Caribe de Béisbol a celebrarse en Bahamas del 1 al 9 de diciembre venideros.

SNB

64 SNB | Industriales, a ½ juego de Holguín; Las Tunas superó a Matanzas; los Elefantes siguen imparables; más notas
La 64 Serie Nacional de béisbol cubano entra en su fase decisiva con cuatro equipos liderando la tabla: Holguín, Industriales, Las Tunas y Matanzas, todos muy parejos. La ventaja se definirá en los juegos directos entre ellos. Mientras, Cienfuegos mantiene una racha sorprendente con récord positivo en partidos cerrados.

SNB

El inconfundible sonido y el silencio: Armando Capiró y un regreso que nunca llegó
Armando Capiró, leyenda del béisbol cubano, murió a los 77 años. Fue un slugger pionero, famoso por su inconfundible sonido al conectar la pelota. Su récord de 22 jonrones en 1973 es una hazaña histórica. Su carrera fue truncada en su auge por una injusta suspensión, negándole el regreso glorioso que merecía y ensombreciendo su legado con un silencio prematuro.

Juegos Olímpicos

Anunciado el calendario del béisbol para la edición de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de LA28, anunció hoy el calendario del torneo de béisbol.

Americas Baseball Cup

The rescheduling of the Americas Baseball Cup: What does it mean for the future of the tournament?
The announcement this Saturday of the cancellation of the first edition of the Copa América is a major blow to baseball in the continent.

Copa América de Béisbol

La reprogramación de la Copa América de Béisbol ¿Qué significa para el futuro del torneo?
Un golpe duro para el béisbol del continente significa el anuncio este sábado de la cancelación de la primera edición de la Copa América.

El Leadoff

El Leadoff: El momento es ahora
Holguín lidera sorprendentemente la Serie Nacional cubana con récord de 27-14, superando su pobre temporada anterior y buscando terminar con una sequía de 16 años sin playoffs.

64 Serie Nacional

64 SNB | Holguín a la cima sin jugar; Las Tunas bombardeó a Matanzas; Industriales con el mejor diferencial de la liga; más notas
El béisbol está de regreso, y la tabla de posiciones tiene nuevos cambios que han aumentado el desafío de los contendientes.

Copa América de Béisbol

Copa América de Béisbol | Federación Cubana anuncia el roster oficial para la primera edición del torneo continental
La Federación Cubana de Béisbol y Softbol anunció el roster de Cuba para la venidera edición de la Copa América de Béisbol.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Con histórica remontada, los Dodgers repiten como campeones tras vencer a Blue Jays 5-4 en 11 entradas en el Juego 7
Los Ángeles Dodgers dispusieron 5-4 del Toronto Blue Jays en 11 entradas, para convertirse en el primer elenco en 25 años en ganar títulos consecutivos en MLB.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Con Yamamoto y Mookie, los Dodgers forzaron el Juego 7 después de una espectacular victoria por 3-1 este viernes
Los Ángeles Dodgers forzaron el Juego 7 de la Serie Mundial 2025, con triunfo de 3-1 este viernes en la noche en el Rogers Centre de Toronto.

SNB

64 SNB | Nota de la Comisión Nacional de Béisbol
Se reanuda el martes la 64 Serie Nacional.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Trey Yesavage ponchó a 12 y puso a los Blue Jays al borde de obtener el título con una victoria de 6-1 en el Juego 5
Trey Yesavage realizó una soberbia labor en el importante Juego 5 de la Serie Mundial 2025, para conducir a Toronto a una victoria de 6-1 sobre los Dodgers y colocar a su elenco al borde del título.
bottom of page