top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

¡Otra vez inmenso!: Viera encabeza el éxito de los Leñadores con una joya de pitcheo ante Matanzas

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

No importó el desgaste de 130 pitcheos, ni las amenazas de los Cocodrilos de Matanzas, llevando corredores continuamente hasta posición anotadora durante el último tercio del juego. Para Carlos Juan Viera, había un solo propósito sobre el box del estadio José Antonio Huelga: Encabezar el camino, hasta llevar a los Leñadores de Las Tunas a conseguir el éxito por 4-2 este domingo en el Juego 1 de la Semifinal en esta 60 Serie Nacional del béisbol cubano.


Con otra sensacional apertura tal y como lo esperaban los Leñadores, el único actual contendiente que ha clasificado a cuatro Semifinales en fila, Viera lució el dominio de su mezcla de pitcheos hasta apuntarse el primer juego completo de su carrera en postemporada.


Ahora los Leñadores de Las Tunas han iniciado con el éxito en Semifinales contra los Cocodrilos por segundo año seguido, mientras buscan reescribir esta vez la historia de dominio a su favor.


Serie Semifinal: Leñadores abren con ventaja, 1-0.


Historia del Juego: Contra los Leñadores de Las Tunas exhibiendo su lineup sin bajas, los Cocodrilos de Matanzas debieron activar al cátcher Andrys Pérez y el shortstop Yadil Mujica, sustituyendo a Ariel Martínez —partió a cumplir con su contrato en el béisbol japonés— y al lesionado Erisbel Arruebarena. Y, como noticia positiva para el manager Armando Ferrer, Eduardo Blanco estaba listo para regresar a la titularidad en el centerfield.

A la 1:00 PM entre sonrisas y miradas desafiantes, la escena estaba lista para escuchar el ¡playball! en el primer duelo de pitcheo entre el zurdo de los Cocodrilos, Yoenis Yera, y el diestro de los Leñadores, Carlos Juan Viera.


Ambos lanzadores titulares de sus respectivos staffs, que recientemente se incorporaron luego de cumplir sus contratos en México, no defraudaron. En poco más de 90 minutos, batallaron en un duelo de pitcheo que llegó hasta el inicio del octavo igualado 2-2.


Durante los dos primeros tercios del match, Las Tunas siempre salió delante. Primero, por jonrón de Andrés Quiala en el inning de apertura, halando con furia un slider de 79 mph de Yera en cuenta de 2-0. Y, luego del empate de los Cocodrilos con tres sencillos ante Viera durante el cierre del tercer acto —el cañonazo de Aníbal Medina forzó el empate 1-1—, otra jugada donde los Leñadores sacaron provecho. Fly de sacrificio de Yordanis Alarcón coronaba un doble de su hermano Yosvany que fue revisado en el video, para darle otra rayita de ventaja a los tuneros en la apertura del cuarto.


Así pues, a ritmo de pitcheo imponente, los Cocodrilos volvieron a la carga hasta igualarle el score 2-2 a Viera: Doble de Eduardo Blanco, cañonazo de Mujica que lo llevó hasta tercera y otro sencillo oportuno del leadoff Aníbal Medina. Con sólo un out —ponche de Andrys Pérez—, el final de ese quinto ‘round’ parecía tejerse como la entrada perfecta donde los Cocodrilos podían sacar provecho de Viera. Era la tercera vuelta del lineup y el as tunero había disparado 56 envíos al plato, 38 de ellos ante sus últimos 13 oponentes.

De hecho, entre noveno (Mujica, 2-2) y primer bate (Medina, 3-3), le habían pegado de 5-5, y un sorpresivo robo de tercera colocaba yumurinos en las esquinas. Había sólo un out, y Matanzas tenía la opción de retar a Viera con Ariel Sánchez y Jefferson Delgado entrando a la caja de bateo. Sin embargo, el as de los Leñadores se adueñó del momento. Con 11 lances, mezcló el efecto de su sinker con la slider y despidió al dúo Ariel-Jefferson, obligándolos a morder el polvo por la vía de los strikes. ¡Otro cero!


¿Pero sabes qué? Ese no fue un “cero” cualquiera, sino probablemente uno de esos innings que, al final, valen el éxito de un juego de playoffs. De ahí en adelante, Viera no volvió a admitir carreras, silenciando a los Cocodrilos con apenas tres hits permitidos contra sus últimos 16 oponentes. Aunque se desgastó, Viera terminó otra vez siendo el dueño de la lomita, mientras su equipo lo apoyó con dos carreras y excelente defensa.

Las anotaciones decisivas llegaron en el inicio del octavo. Una pifia del rightfielder Yadir Drake, quien perdió de su guante un fly inofensivo del leadoff Yuniesky Larduet, comenzó la complicación. Sencillo de Andrés Quiala y wild pitch colocó dos corredores en posición anotadora. Acto seguido, Yera ponchó al veterano Danel Castro, pero Yosvany Alarcón le sonó cohete productor al left, y una marfilada de Ariel Sánchez le abrió las puertas del home a Quiala.


¡Leñadores 4, Matanzas 2!


Yera cerró ese octavo episodio ponchando a Yordanis Alarcón —su sexto del match para registrar 124 pitcheos—, pero el par de anotaciones inmerecidas ya le habían dado ventaja a los Leñadores. Durante sus últimos dos capítulos, los Cocodrilos trataron de presionar a Viera, aunque todo quedó en amagos.


Por ahora, a pesar de que ambos titulares de rotación se apuntaron otra salida de calidad, Viera volvió a lucir su nivel sobre el box en estos playoffs: Ha lanzado 17.2 innings, con 14 hits permitidos, 11 strikeouts y sólo dos boletos, mientras sus oponentes le batean para .226 y acumula 1.02 ERA.


Con la serie 1-0, los Leñadores esperan que el zurdo Yudiel Rodríguez pueda presentarse al nivel que lo hizo durante su apertura contra las Avispas en el Juego 3, mientras Matanzas dependerá de otro lanzador acostumbrado a la presión de los playoffs, el diestro Noelvis Entenza.


Momento clave: Sin los errores, el octavo inning habría ido a la historia con el score igualado 2-2. El fly de Larduet era el primer out y fue la llave del rally de dos carreras. Luego, los sencillos de Quiala y Yosvany Alarcón junto al boleto intencional de Viñales, no habrían bastado para anotar antes del strikeouts de Yordanis Alarcón. A diferencia de eso, la tanda de '3-4-5' de los Cocodrilos se fue de 11-0, y el equipo dejó sin remolcar a nueve de los 11 corredores encontrados en posición anotadora.


MVP del Juego: Inmenso, Carlos Juan Viera. Ahora está lanzando para 2.45 ERA ante los Cocodrilos de Matanzas en esta temporada, con promedio permitido de sólo .247, 15 strikeouts y apenas tres boletos en 22 innings.


Lo que no deberías ‘subvalorar’: El trabajo del cátcher Yosvany Alarcón. Si dominante fue Viera, también es justo resaltar el trabajo del enmascarado tunero como protagonista en la joya de pitcheo de este Juego 1. En los momentos más complicados del desafío, Alarcón se veía centrado junto a Viera, y los resultados estratégicos marcaron el guion del Juego 1. Hay momentos en que el pitcher debe sacar el extra, y Viera lo logró con la guía de Alarcón. Cuando debía evitar una bola puesta en juego, burló los swings de Ariel Sánchez y Jefferson en el quinto inning, para colgar un “cero” que trascendió como decisivo. Por si fuera poco, Alarcón bateó de 4-3, remolcando una de las carreras que marcó la diferencia en el éxito de los Leñadores.


Punto de giro a considerar: Los Cocodrilos de Matanzas siguen fallando a la defensiva. Este domingo, dos de sus cuatro errores les costaron la derrota. Es cierto que el terreno del estadio José Antonio Huelga no ha estado en buenas condiciones, pero las pifias de rutina en tiro y fildeos no son justificables a este nivel. Al final, los Cocodrilos batearon 10 hits y tampoco pudieron producir.


La impresionante métrica que te hará reaccionar: 119.5 HR/PA. Sí, esa era la frecuencia de Andrés Quiala antes del Juego 1 de esta Semifinal. De hecho, su último jonrón en playoffs lo había conectado en la postemporada de 2008. Desde entonces, pasó más de 204 PAs (apariciones en home) sin sacar la pelota del parque, aunque en ese lapso produjo 11 dobles como extra bases. ¡Esa racha terminó en el octavo pitcheo de este domingo!

Perspectiva del Juego 2

Después del duelo Yera vs. Viera, le seguirá el de Noelvis Entenza vs. Yudiel Rodríguez este lunes en el Juego 2. Ambos bullpens están listos, pero sin dudas la mayor profundidad la tienen los Cocodrilos. A su favor, los Leñadores cuentan con un éxito ante Entenza durante la temporada regular, cuando le batearon 10 hits —incluido doble y jonrón— y admitieron seis carreras en seis innings.


Sin Yera y Viera subiendo al montículo, probablemente la ofensiva no sea tan limitada como en el Juego 1.

(Foto de Carlos Juan Viera: Ibrahin Carrillo)

Comments


más Noticias

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

En segunda salida en la Copa del Caribe Sub-15, Cuba vence en cinco entradas 13-1 a St. Marteen
Cuba con segundo triunfo tras vencer 13-1 a Sint Marteen.

U-15

Nuevo calendario tras ajustes con la confirmada ausencia de República Dominicana
El calendario de la II Copa del Caribe Sub-15 sufrió ajustes tras la ausencia de República Dominicana.

U-15

Cuba debutó con fácil triunfo de 12-0 sobre Islas Vírgenes norteamericanas, dentro de la Copa del Caribe Sub-15
Cuba inicia con triunfo la II Copa del Caribe Sub-15, tras victoria de 12-0 ante Islas Vírgenes

U-15

Cuba busca el título de la segunda edición de la Copa del Caribe Sub-15 de béisbol que se inicia hoy en Bahamas
A partir de hoy Cuba tomará parte en la Copa del Caribe de Béisbol categoría Sub-15, con ansias de obtener el título

WBSC

Cuba a su peor posición de la historia, tras anuncio del nuevo ranking mundial WBSC/KONAMI
Cuba desciende dos puestos en el ranking mundial WBSC/KONAMI, tras la culminación del torneo mundial Premier12.

Premier12

WBSC Premier12 | China Taipei enorme, blanquea a Japón 4-0 y conquista el primer título mundial de su historia. Team USA con bronce, tras victoria de 6-1 sobre Venezuela
China Taipei hizo historia con el primer campeonato mundial de su historia, tras vencer a Japón 4-0 en el Tokyo Dome el domingo en la noche.

Premier12

WBSC Premier12 | Japón vence a China Taipei 9-6, en previa de la final de este domingo. Team USA venció a Venezuela 6-5, y ambos discutirán el bronce
Japón dispuso 9-6 de China Taipei y ambos discuten la final del Premier12 este domingo.

Premier12

WBSC Premier12 | Con un grand slam de Shugo Maki, Japón pasa 9-6 sobre Venezuela. China Taipei sigue sorprendiendo y en la tarde venció 8-2 a Team USA
Samurai Japan sigue invicto con triunfo de 9-6 sobre Venezuela, mientras Taipei dispone 8-2 de Team USA este viernes

Premier12

WBSC Premier12 | Convincente Japón, dispone 9-1 de Team USA. Venezuela también con primer triunfo al vencer 2-0 a China Taipei
BUNKYO CITY, Tokyo - Todo empieza para doce y termina para dos y este jueves, en el inicio de la Súper Ronda del torneo mundial WBSC...

Premier12

WBSC Premier12 | China Taipei blanquea a Cuba, 2-0, avanza a Tokyo como segundo por el Grupo B. Japón invicto
China Taipei blanqueó a Cuba 2-0 para avanzar con marca de 4-1 a la Súper Ronda en Tokyo. Cuba es último del Grupo B

Premier12

WBSC Premier12 | Con peleado triunfo de 7-6, Japón elimina a Cuba y clasifica para la Súper Ronda del torneo mundial
Japón aseguró el primer lugar del Grupo B del WBSC Premier12, con un peleado triunfo de 7-6 sobre Cuba.
bottom of page