top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg
Foto del escritorYirsandy Rodríguez

Playoffs 2021: Indetenible, Lázaro Blanco — Los Alazanes están a un trote de la final


Con otra actuación dominante de su as, el diestro Lázaro Blanco, los Alazanes de Granma se pusieron a un trote de clasificar a la final del béisbol cubano por tercera vez en su historia, tras derrotar este jueves por 12-4 a los Vegueros de Pinar del Río en la Semifinal de la 60 Serie Nacional del béisbol cubano.


Serie Semifinal: Los Alazanes lideran 3-2.


Historia del Juego: Juego 5. Segundo enfrentamiento entre los principales abridores de ambos equipos, reeditando el duelo Lázaro Blanco (Alazanes) vs Erlys Casanova (Vegueros) del Juego 1. Aunque trascendía de manera desproporcionada para el pitcheo en general, la Semifinal llegó igualada 2-2 a este Juego 5 en el estadio José Antonio Huelga, sirviendo como sede neutral.


Para el match que dejaría al ganador a un paso de clasificar a la final, Carlos Martí mantuvo intacto su lineup, mientras Alexander Urquiola subía al sexto turno a Luis Pablo Acosta, movimiento que bajó a Yasser Julio González al séptimo puesto del orden —arrastraba un terrible “slump” con un solo hit en 12 veces al bate de esta Semifinal y cinco ponches—.


Con el inquebrantable Blanco subiendo a la colina contra Casanova, titular del inconsistente staff pinareño donde un solo abridor —Vladimir Baños en el Juego 2 ante Sancti Spíritus— había obtenido el éxito en siete decisiones, los Vegueros estaban en franca desventaja. Y así fue. Tan rápido como un tercio de juego, las amenazas de los Alazanes comenzaban a fructificar tras embasar nueve de sus primeros 15 bateadores ante Casanova. Por segunda salida en fila, Erlys movió poco la bola de la esquina baja de afuera tanto contra zurdos como ante derechos. A diferencia del primer acto, cuando gastó 15 envíos y sacó el cero, retiró el segundo de “1-2-3” con ponche a la revelación de los Alazanes, el inicialista zurdo Guillermo García.


Sin embargo, aunque el “52” de estos Vegueros inició sacando a su primer rival de la entrada por tercer capítulo en fila —esta vez gracias a una gran jugada de Lázaro Emilio Blanco recogiendo el toque de Alexquemer Sánchez—, fue sofocado otra vez por los Alazanes de la proa: Boleto a Roel Santos y cañonazos consecutivos de Osvaldo Abreu y Raico Santos abrieron el marcador 1-0. Aun así, Casanova se libró de ese tercer episodio. En un tercio, había soportado cuatro hits y siete embasados, pero ningún registro era capaz de reflejar más su pérdida de comando y efectividad que el exorbitante registro de 50 pitcheos acumulados.


Desde el montículo opuesto, Lázaro Blanco permitió sólo dos hits en los primeros tres innings, ambos dobles, de Lázaro Emilio Blanco (en el primero) y el explosivo Juan Carlos Arencibia a la altura del tercer inning. No obstante, cada “pativerde” embasado quedó esperando remolque, mientras Blanco apenas se desgastaba tras soltar 38 disparos al pentágono.


Entonces, llegó el inicio del cuarto, escenario que derivó en la temprana decisión del Juego 5. La galopada donde los Alazanes anotaron siete veces para poner el score 8-0 después de recibir 36 pitcheos y enviar a 11 bateadores, comenzó con un fly corto al left que encontró espacio detrás de tercera. Luego, Yulian Milán, quien aparentemente venía a tocar, coló un rodado entre primera y segunda que cogió movido al intermedista Pedro Luis Dueñas. Acto seguido, al fallar par de intentos de toque, Alexquemer Sánchez terminó logrando su propósito, con un bounce al short donde, quizás, Arencibia pudo haber forzado en segunda a Milán. Pero el explosivo torpedero pinareño optó por el out seguro. Y aquí me detengo. Ya con par de corredores en circulación, Alexander Urquiola se arriesgó demasiado en una de las decisiones que marcó la debacle de ese cuarto episodio: Mandó a lanzarle boleto intencional a Roel Santos para llenar las bases.


Era cierto que Roel promediaba sólida línea de .400/.516/.667, además remolcando al 36% de los 11 corredores que ha encontrado en posición anotadora. Sin embargo, la situación se hacía más comprometedora al llenar las almohadillas: Osvaldo Abreu venía detrás, un bateador altamente productivo con corredores en circulación. Y que, como tendencia, probablemente sea uno de los bateadores más hábiles dentro de la liga para dirigir la pelota hacia el rightfield. Considere, además, que sólo un ponche, una jugada forzada en home o un double play podrían haber evitado carreras con las bases cargadas. Y, por ende, el cierre del capítulo sin que Carlos Benítez o Iván Prieto llegaran con hombres en el circuito.



Así pues, como lo hacía notar su descontrol, para Erlys el momento fue demasiado grande: Abreu clavó un lineazo impulsor al left y, dos lanzamientos después, Raico Santos mandó par de compañeros al plato con cohete al centerfield. Ese hit, un rolling por el box que Erlys no pudo atrapar, quizás habría sido el punto de giro para comenzar una doble matanza o frenar el rally. En cambio, Casanova, quien acumula sólo 7.1 innings, 13 hits y 10 limpias permitidas que hicieron estallar su in-efectividad hasta 12.27 en esta Semifinal, debió marcharse con otro descalabro.


A partir de ese instante, a los siempre combativos Vegueros nos les quedó más remedio que asumir la derrota, pues los Alazanes fueron incontenibles ante el bullpen pinareño: Le anotaron seis limpias en 5.2 IP. Tras otra irrupción ofensiva contra el staff de los Vegueros, a punto de propinarles otro nocaut, a las 2:00 de la tarde de este jueves el Juego 5 estaba decidido. Del resto se encargó Blanco, quien dibujó siete ceros, dejando a los “pativerdes” con cuatro hits. Ahora, tras lograr su cuarto éxito en fila durante estos playoffs —nuevo récord personal—, Blanco está lanzando para 0.92 ERA en 29.1 innings.


Su ponche con una slider inalcanzable para Estéban Terry en el primer capítulo de este Juego 5, fue su número 100 en postemporada, actuación que lo coloca a una éxito (14-7) de ser el séptimo pitcher en la historia del béisbol cubano con al menos 15 victorias y 100 strikeouts en playoffs. Pero, independientemente de esa honorable marca que Blanco está cerca de alcanzar, ¿sabes qué suena aún más preocupante? Los Vegueros le han anotado sólo dos carreras en 15 innings durante estas Semifinales y, luego de disparar sólo 71 pitcheos este jueves, el as de los Alazanes podría estar listo para un hipotético Juego 7.



Momento clave: La decisión de Urquiola de pasar a Roel Santos y llenar las bases fue demasiado exigente para Erlys Casanova. Al final, el principal lanzador de los Vegueros no ha podido aportar ninguna victoria y mucho menos durabilidad o dominio. Cuando explotó, había gastado el 44% de sus pitcheos contra la tanda de “1-2-3”, quienes al final lo castigaron de 6-4 con cuatro empujadas. En general, el pitcheo pinareño ha soportado 39 carreras —35 de ellas limpias—, 55 hits y 16 extra bases. Pero, ¿lo peor? Sí, sus 39 bases por bolas en 41 innings.


MVP del Juego: ¡Otra vez Lázaro Blanco! Contra Pinar del Río, ha paseado la ruta al punto de dejarlos con sólo .208 de promedio (11 hits en 53 veces al bate).


Punto de giro a considerar: Dos de los abridores de Granma han logrado sus tres éxitos e igual número de salidas de calidad en esta Semifinal: El reconocido pitcheo de Pinar del Río, ninguno.


La impresionante métrica que te hará reaccionar: Los lanzadores de Pinar del Río pusieron a 23 oponentes en dos strikes durante este Juego 5. ¿En los dos anteriores? ¡Sumaron 28! Sin embargo, aun así, los Alazanes embasaron a 26 de sus 53 bateadores, con 14 hits, nueve bases por bolas y dos deadballs este jueves.


Perspectiva del Juego 6

El duelo de veteranos entre el zurdo Leandro Martínez y Vladimir Baños se repetirá el próximo sábado. Ambos equipos tendrán lo mejor de su bullpen para ir por el éxito. Sin embargo, después de tener ventaja decisiva de 10-0, Kelbis Rodríguez y Carlos Santana, quienes encabezan el bullpen de los Alazanes, volvieron a estar en problemas. Con la disposición mostrada por el diestro Yoel Mojena, casi se da por sentado que el manager Carlos Martí reforzará con todo el Juego 6 y ve a Lázaro Blanco como el hombre si la serie se extiende hasta un séptimo match. En cambio, Pinar del Río dependerá de un staff lleno de dudas y la veteranía de Baños, para luego esperar por otra consistente aparición de Yoandy Cruz.


¿Llegará la serie al séptimo juego? ¡Veremos el sábado! ¡Béisbol!


(Foto de Alazanes de Granma: Oscar Alfonso Sosa)

Kommentare


más Noticias

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

En segunda salida en la Copa del Caribe Sub-15, Cuba vence en cinco entradas 13-1 a St. Marteen
Cuba con segundo triunfo tras vencer 13-1 a Sint Marteen.

U-15

Nuevo calendario tras ajustes con la confirmada ausencia de República Dominicana
El calendario de la II Copa del Caribe Sub-15 sufrió ajustes tras la ausencia de República Dominicana.

U-15

Cuba debutó con fácil triunfo de 12-0 sobre Islas Vírgenes norteamericanas, dentro de la Copa del Caribe Sub-15
Cuba inicia con triunfo la II Copa del Caribe Sub-15, tras victoria de 12-0 ante Islas Vírgenes

U-15

Cuba busca el título de la segunda edición de la Copa del Caribe Sub-15 de béisbol que se inicia hoy en Bahamas
A partir de hoy Cuba tomará parte en la Copa del Caribe de Béisbol categoría Sub-15, con ansias de obtener el título

WBSC

Cuba a su peor posición de la historia, tras anuncio del nuevo ranking mundial WBSC/KONAMI
Cuba desciende dos puestos en el ranking mundial WBSC/KONAMI, tras la culminación del torneo mundial Premier12.

Premier12

WBSC Premier12 | China Taipei enorme, blanquea a Japón 4-0 y conquista el primer título mundial de su historia. Team USA con bronce, tras victoria de 6-1 sobre Venezuela
China Taipei hizo historia con el primer campeonato mundial de su historia, tras vencer a Japón 4-0 en el Tokyo Dome el domingo en la noche.

Premier12

WBSC Premier12 | Japón vence a China Taipei 9-6, en previa de la final de este domingo. Team USA venció a Venezuela 6-5, y ambos discutirán el bronce
Japón dispuso 9-6 de China Taipei y ambos discuten la final del Premier12 este domingo.

Premier12

WBSC Premier12 | Con un grand slam de Shugo Maki, Japón pasa 9-6 sobre Venezuela. China Taipei sigue sorprendiendo y en la tarde venció 8-2 a Team USA
Samurai Japan sigue invicto con triunfo de 9-6 sobre Venezuela, mientras Taipei dispone 8-2 de Team USA este viernes

Premier12

WBSC Premier12 | Convincente Japón, dispone 9-1 de Team USA. Venezuela también con primer triunfo al vencer 2-0 a China Taipei
BUNKYO CITY, Tokyo - Todo empieza para doce y termina para dos y este jueves, en el inicio de la Súper Ronda del torneo mundial WBSC...

Premier12

WBSC Premier12 | China Taipei blanquea a Cuba, 2-0, avanza a Tokyo como segundo por el Grupo B. Japón invicto
China Taipei blanqueó a Cuba 2-0 para avanzar con marca de 4-1 a la Súper Ronda en Tokyo. Cuba es último del Grupo B

Premier12

WBSC Premier12 | Con peleado triunfo de 7-6, Japón elimina a Cuba y clasifica para la Súper Ronda del torneo mundial
Japón aseguró el primer lugar del Grupo B del WBSC Premier12, con un peleado triunfo de 7-6 sobre Cuba.

Premier12

WBSC Premier12 | Cuadrangular decisivo de Yadir Drake y labor de bullpen cubano dan a Cuba su primera victoria
Cuadrangular de Yadir Drake y labor del bullpen cubano mantiene vivas esperanzas cubanas en el torneo.

Premier12

WBSC Premier12 | Cuba se juega todo ante Australia. Darío Sarduy la designación del mentor cubano
Cuba enfrenta a Australia este sábado desde las 12:00 pm, hora local de Taiwán, en busca de un triunfo que mantenga al elenco con vida.
bottom of page