top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Playoffs 2021: Inmenso sobre el box, Carlos Juan Viera — Los Leñadores empatan la serie 1-1

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

Con siete pitcheos, Carlos Juan Viera sacó dos outs en el final del noveno este domingo, dominando a Yoelquis Guibert y Rudens Sánchez en par de rodados al infield.


Tras disparar 99 lanzamientos y a un out de apuntarse su primera victoria y sólo la tercera blanqueada en la historia de los Leñadores de Las Tunas en playoffs, el manager Pablo Civil pidió tiempo para reunirse en el montículo del estadio Cándido González. Viera, había dejado en apenas cuatro hits al lineup de las Avispas de Santiago de Cuba, y el doble de Denis Alá abriendo el octavo episodio había sido el único extra base. Sin embargo, después de reunirse con Viera y los jugadores del infield, Civil le pidió la pelota al astro tunero del número “83”.


¿La razón? Luego de su dominante salida de calidad, Civil valoró la oportunidad de no aprovechar que Viera cerrara en el rango entre 86 y 100 pitcheos, variante que le permitirá utilizarlo con tres días de descanso para abrir el próximo jueves en el Juego 4.


Con la ventaja de 3-0 y el equipo santiaguero limitado a fabricar tres anotaciones tras dos outs en el noveno, aunque el veterano Yoalkis Cruz no pudo cerrar el partido y salió aquejado de una repentina lesión, el zurdo Yudiel Rodríguez completó la joya de pitcheo ponchando a Ariel Benavides.


¡Los Leñadores empataron la serie 1-1 ante las Avispas de Santiago de Cuba! Pero, además, he aquí por qué el éxito de Carlos Juan Viera trascenderá de manera épica: Las Tunas rompió una racha de cuatro derrotas consecutivas en playoffs ante Santiago de Cuba.


El triunfo de las Avispas hace 33 días en el Juego 1 de esta serie de Cuartos de Final, fue el cuarto de forma consecutiva ante Las Tunas, contando además los éxitos por 6-1, 19-11 y 10-5 en la barrida de la 47 Serie Nacional.


“Esto es una experiencia bien inolvidable, venir y empatar el playoffs”, le dijo Viera a Guillermo Rodríguez de Radio Rebelde. “Salimos a buscar la victoria, y así fue el resultado”.


En 22 éxitos durante 45 partidos de postemporada, ahora Viera entró en la historia junto a Wilber Verdecia (2007 vs Villa Clara) y Luis Ángel Gómez (2018 vs Industriales) como los únicos tres pitchers que han ganado una blanqueada con los Leñadores de Las Tunas en la historia de los playoffs.


En su tercera apertura después de acumular 11.1 innings en dos postemporadas, Viera le dio un giro a sus números históricos: Abrió lanzando para 4.47 ERA —con seis carreras limpias permitidas— y, tras completar una joya de pitcheo por espacio de 8.2 IP, ahora bajó hasta 2.70. A su vez, aunque su tasa de strikeouts (K/9) por cada nueve entradas descendió ligeramente de 9.5 a 8.1, no hay dudas de que la madurez y consistencia de Viera seguirá siendo clave para los Leñadores.


Así pues, de principio a fin, la imponente mezcla de pitcheos de Viera fue absolutamente indescifrable para las Avispas. Hay algunas notas interesantes para ver, en… ¡números!


0: Los innings donde no admitió hits: 3ro, 4to, 6to, 7mo y 9no.


1: Entre el tercer y cuarto enfrentamiento ante el lineup santiaguero, soportó un solo imparable, el doble de Denis Alá, abriendo el final del octavo.


3: Los únicos corredores que le llegaron hasta posición anotadora.


6: La cantidad de innings donde dominó al primer bateador que enfrentó.


9: ¡Los innings donde nunca pasó de 14-pitcheos!


95: ¡Las millas por hora de la bola rápida más humeante que tiró!


Obviamente, había más números para resaltar aquí, pero podemos continuar más adelante en una historia dedicada sobre los “Extraño y Sorprendente” de Viera en estos playoffs.


Eso, por supuesto, porque estamos seguros de que no será la única joya de pitcheo durante esta postemporada.


Y si Viera estuvo inmenso, también es justo señalar que el veterano Alberto Bisset fue un digno rival. Durante seis innings, una sola carrera marcaba la diferencia a favor de los Leñadores. La rayita que habría sido suficiente dada la presentación de Viera, llegó tras el error en tiro del intermedista Santiago Torres en el segundo capítulo. Y, luego, un balk, seguido por sencillo a lo corto del right de Yordanis Alarcón y wild pitch en una entrada donde Bisset gastó 24 pitcheos.


Ambos diestros fueron tan dominantes, que luego de 145 pitcheos combinados y el viaje de 39 bateadores por el plato, Bisset obsequió su primera base por bolas a la altura del sexto. En ese inning, regaló los únicos boletos registrados en todo el juego, pero luego neutralizó la amenaza de los tuneros obligando a Yordanis Alarcón a roletear para double play. Sin embargo, el manager de las Avispas, Eriberto Rosales, le brindó la confianza a Bisset para que lanzara el séptimo capítulo.


Esa decisión era razonable, sobre todo porque el bullpen santiaguero no ha sido el área más sobresaliente del equipo, pero el agotamiento de Bisset —abrió el séptimo con 93 pitcheos— fue aprovechado por el segunda base tunero Denis Peña, quien le haló un cambio de velocidad a 76-mph y puso el juego 2-0 con jonronazo por el leftfield. Ese pitcheo en cuenta de 1-1, fue el número 99 del desafío para Bisset, quien hizo señas al dugout pidiendo mantenerse. Rosales no lo sustituyó y el veterano santiaguero cerró la entrada ponchando a Yuniesky Larduet —su sexto strikeout del match—, pero la suma de 109 envíos lo inhabilita por cuatro días de descanso.


En el inicio del noveno, doblete de Andrés de La Cruz ante el relevista Yoendris Montero y otro imparable de Denis Peña con su segunda remolcada del game, ampliaron la ventaja de los Leñadores en el score, 3-0.


Como estaba Carlos Juan Viera, logrando la mezcla perfecta con su changeup bajito y pegado, la slider devastadora rotándola del centro hacia afuera y su humeante fastball subiendo hasta las 93 mph, las Avispas estaban fuera de juego.

Momento clave: Cuando Yosvany Alarcón corrió agresivamente de home a primera con lo que parecía un rolling de rutina al guante del intermedista Santiago Torres. La bola le dio un bounce a “Chagito”, y su disparo a la inicial no pudo ser controlado por Osday Silva. En una batalla de “ases”, ese desliz derivó en la carrera que marcó la diferencia durante dos tercios de juego. El balk de Bisset adelantó a Alarcón, y un wild pitch le abrió vía hacia la goma. Sin el error de Torres, dos de los tres ponches de Bisset habrían sido suficientes para colgar el cero.

MVP del Juego: Carlos Juan Viera. Hasta ahora, ha lanzado la apertura más dominante de un pitcher en esta postemporada, y evitó que los Leñadores cayeran debajo 0-2.

Héroe sorprendente: Denis Peña. Abrió como titular debido a la ausencia de Manuel Ávila, y remolcó dos decisivas carreras para el éxito por 3-0.

Punto de giro a considerar: ¿Eriberto Rosales debió extraer a Bisset cuando admitió el jonrón?... Considere que: Tras no hacerlo, ahora dependerá del resto del staff en los Juegos 3 y 4, sin poderlo usar ni siquiera de relevo. Con Pedro Agüero fuera tras batallar contra la COVID-19, Carlos Font y Danny Betancourt deberán asumir las responsabilidades con la serie igualada 1-1.

La impresionante métrica que te hará reaccionar: Los Leñadores han sido imbatibles en la historia de sus primeros dos juegos en playoffs: ¡Ahora lucen marca de 12-6! Ese record, está dividido en 6-3, respectivamente, durante los Juegos 1 y 2. En cambio, los tuneros aún tienen marca perdedora en postemporada, con registro de 22-23. ¿Principal razón? Han jugado para record negativo de 10-17 entre sus Juegos 3 y 7.

Perspectiva del Juego 3

Probablemente, Alejandro Meneses sea enviado al montículo para retar a Carlos Font en el Juego 3. Ambos bullpens tienen a todos sus lanzadores listos, así que la durabilidad de los abridores podría marcar la diferencia mientras ambos teams buscan avanzar. ¿El regreso de Edilse Silva será suficiente para que las Avispas vuelvan a producir? ¿Pueden los inspirados Leñadores derrotar a Font? ¡El próximo martes encontraremos respuestas!

(Foto de Carlos Juan Viera: Leandro Pérez)

 

Comments


más Noticias

III Liga Élite del Béisbol Cubano

La III Liga Élite del Béisbol Cubano ya no tiene invictos, caen Industriales y Granma, mientras Ciego da otro golpe a Las Tunas
Cayeron los invictos de Industriales y Granma en la III LEBC, mientras Ciego de Ávila golpeó nuevamente a Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Granma, únicos invictos tras segunda jornada de la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Solo Granma e Industriales mantuvieron su invicto, tras la segunda jornada de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Inaugurada la III Liga Élite con triunfos de Las Tunas, Industriales y Granma
Las Tunas, Industriales y Santiago de Cuba inician con buen pie la III edición de la Liga Elite del Béisbol Cubano.

Elite Cuban Baseball League

The Cuban Baseball and Softball Federation (FCBS) issues a statement regarding the III Elite League of Cuban Baseball, beginning March 15
Check out the latest news from the Cuban Baseball and Softball Federation about the III Elite League of Cuban Baseball, which begins on Marc

Liga Élite del Béisbol Cubano

Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) se pronuncia sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, torneo a iniciarse el venidero 15 de marzo
Descubre las novedades de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, que comienza el 15 de marzo.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.
bottom of page