top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Playoffs 2021: La historia de dominio cambió — Los Leñadores eliminan a las Avispas

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

Antes de estos playoffs, los Leñadores de Las Tunas arrastraban una desconcertante barrida (3-0) frente a las Avispas de Santiago de Cuba desde los playoffs de la 47 Serie Nacional. Pero, además, perdieron sus primeros cuatro matchs en la temporada regular de esta 60 Serie.


Los marcadores fueron 6-2, 7-5, 4-3 y 5-1 antes de que los dirigidos por Pablo Civil le propinaran a Santiago de Cuba una paliza de 18-6 el pasado 20 de diciembre en el estadio Guillermón Moncada. Sin embargo, en el resumen final de la serie, las Avispas del manager Eriberto Rosales salieron con ventaja de 4-1.


Ese resultado adelantó algo de dominio, pero antes no debíamos olvidar esto: Cuando los Leñadores fueron barridos por las Avispas en casa —entre el 20 y 22 de octubre de 2020—, estaban jugando para marca perdedora de 12-18 en sus primeros 30 partidos.


Varias semanas después, esa historia cambió drásticamente, al punto que los tuneros ganaron 25 de sus siguientes 30 decisiones. Desde aquel juego 30 hasta el Juego 4 de este playoffs de Cuartos de Finales, los Leñadores nunca más volvieron a sufrir dos reveses en línea.


Tras caer en el Juego 1 de esta postemporada ante Santiago de Cuba, Las Tunas se comportó a la altura del team dominante que ha logrado clasificar en las últimas tres Semifinales: Con éxito por 10-2 este jueves ante las Avispas de Santiago de Cuba en el estadio Cándido González, los Leñadores clasificaron a las Semifinales para enfrentar a los Cocodrilos de Matanzas.


Cuando la línea de Santiago Torres fue devorada por Rafael Viñales en la inicial, la historia de dominio de las Avispas, quienes llegaron a disfrutar racha de cuatro éxitos consecutivos en postemporada ante Las Tunas, acababa de dar un giro total: ¡Ahora los imbatibles son los Leñadores!


El déficit de entrenamiento que golpeó a las Avispas de Santiago de Cuba tras presentar múltiples casos de COVID-19 en el team, sin dudas se reflejó en la baja colectiva de rendimiento. Pero, aún así, es justo decir que los Leñadores se impusieron en buena lid. También superaron la amenaza del Coronavirus y la complexión de su team-work marcó la diferencia.


A partir de este domingo, los dirigidos por Pablo Civil comenzarán la ansiada revancha contra los Cocodrilos de Matanzas, actuales campeones nacionales.


Historia del Juego: Tal vez dirás que Eriberto Rosales demoró demasiado en mover su lineup, pero 19 innings consecutivos sin anotar carreras y multi-hits, era una tarea que debían resolver la mayoría de los titulares.



Minutos antes de que comenzara el Juego 4, escribí en Twitter que la adición del outfielder-lanzador, José Luis Gutiérrez, le ofrecería más velocidad a las Avispas. Y Rosales hizo la movida en la batalla de “vida o muerte” contra el diestro tunero, Alejandro Meneses.


Al octavo pitcheo del juego, Gutiérrez parecía darle retwitt a mi comentario cuando haló justo por la línea de primera para apuntarse un triple al rightfield después de un out. Pero, acto seguido, la racha de innings sin pisar la goma continuó tras los fallos de Yoelquis Guibert y Edilse Silva con par de conexiones sólidas. Y así, vino un cero y otro. Y otro. Y otro. Y… ya sabes, otro más. Mientras, los Leñadores abrían el marcador con doble de Rafael Viñales y sencillo remolcador de Yordanis Alarcón en el final del segundo inning ante el diestro Carlos Font, quien no vaciló en treparse al box por tercera vez para forzar el Juego 5.


Combinando una recta con más comando que poder —no pasó de 86-mph para definir sus matchups—, Meneses parecía abrumar a los santiagueros mezclando su curveball en las esquinas y un cambio de velocidad a menos de 70-mph. Así, el diestro tunero caminó cinco episodios sin admitir carreras, mientras Font luchó para mantener a las Avispas en juego y un jonronazo de Viñales dictaba el 2-0 a mitad del desafío.


Después de 24 innings sin anotar carreras, ¡al fin picaron las Avispas! Par de dobles de Yoelquis Guibert y Edilse Silva comenzaron la rebelión ante Meneses, quien dominó a Rudens Sánchez y Adriel Labrada con par de fly intrascendentes. Dos outs. Un boleto a Denis Alá extendió la entrada y, acto seguido, el emergente Yaicel Pérez sonó doblete al left que igualó el match 2-2 y sacó del montículo a Meneses.


Con el juego empatado, Civil no pensó dos veces en la posibilidad de que, Carlos Juan Viera, habilitado tras el descanso establecido, relevara si se complicaba la situación. Sin embargo, su hijo, el diestro Alberto Pablo Civil, dominó a Marcos Fonseca y las Avispas no pudieron irse delante.


Sumando siete dejados en bases y sólo dos carreras, cada oportunidad perdida de las Avispas hasta ese sexto inning, prácticamente les costó la eliminación al caer derrotados en el Juego 4. Al final, el empate duró sólo minutos, y el ataque de los Leñadores durante ese final del sexto capítulo decidió la serie. Un rally de seis carreras fue suficiente, comenzando por una pifia del antesalista Adriel Labrada.


Luego, deadball a Yosvany Alarcón, y sencillo de su hermano Yordanis explotaron a Font, quien dio paso a cuatro relevistas más. Par de dobles de Andrés de la Cruz y Yuniesky Larduet enviaron tres rayitas más a la registradora, y un cañonazo al left de Andrés Quiala completó la zafra de los Leñadores. Un episodio más tarde, bambinazo de Yordanis Alarcón sentenció por completo a las Avispas que, al final, terminaron perdiendo cuatro de sus últimos cinco match ante Las Tunas.



Momento clave: El bullpen de las Avispas no pudo controlar el juego cuando los Leñadores rompieron el empate, 3-2, antes de completar rally de seis carreras que puso el match 8-2 en el final del sexto inning. Rosales movió sus cartas, pero prefirió no llamar a Tur con desventaja y Bisset estaba deshabilitado tras registrar 109 envíos durante el Juego 2.

MVP del Juego: Yordanis Alarcón no sólo se robó el show produciendo para los Leñadores este jueves: ¡Lo hizo ante las Avispas durante toda la temporada! Sí, mira: Luego de irse de 4-3 con un jonrón y 4-RBIs en el Juego 4, Alarcón terminó promediando .417 (36-15) ante el staff santiaguero, con un doble, tres jonrones y 11-RBIs en nueve juegos. ¡Simplemente, letal!

Héroe sorprendente: En el Juego 3, destacamos el trabajo “subvalorado” de un Andrés (De la Cruz), pero ahora es tiempo para comentar sobre otro. Si te guías por el average, bateó sólo .188… Pero qué poco dice ese promedio sobre el aporte de Quiala en la producción de los Leñadores: Tomó 54 pitcheos en cuatro juegos —a 13.5 por partido—. Se embasó cinco veces y empujó a tres de los cinco corredores que encontró en posición anotadora. ¿Más? ¡Por supuesto! Y dejo el crédito de una de sus mayores contribuciones para el final, porque normalmente suele ser la más “subvalorada” de Quiala: Su habilidad para capturar todo tipo de conexiones bateadas hacia el rightfield —con gran cobertura defensiva—, unido al poder y la precisión de su brazo.

Punto de giro a considerar: Era discutible: Por nueve pitcheos, Alberto Bisset no pudo estar disponible para lanzar al menos de relevo en el Juego 4. Esa decisión, provocó en gran medida que el bullpen de las Avispas no pudiera cubrir los innings necesarios y mantener el juego hasta el último tercio, donde Yunior Tur habría estado listo. Bisset, terminó apoyando al equipo como carga bates debido a la recuperación del legendario Pedro Pablo Pileta, y Tur no volvió a aparecer tras cerrar el Juego 1.

La impresionante métrica que te hará reaccionar: 40… ¿sabes qué significa? Los corredores que las Avispas no pudieron impulsar desde posición anotadora, el 85% del total.

Perspectiva de los Leñadores

Para el manager Pablo Civil, el éxito en el Juego 4 este jueves no pudo ser mejor: La ventaja de 10-2 evitó que utilizara a Carlos Juan Viera, y ahora el as tunero queda reservado junto al zurdo Yudiel Rodríguez para abrir los Juego 1 y 2 de la Semifinal contra Matanzas.


¿Qué equipo será tu favorito? ¡Te espero en Twitter (@Yirsandy) hasta que regrese el playball! Ya puedes votar en mi encuesta:




(Foto de los Leñadores de Las Tunas: BaseballdeCuba)

 

Comments


más Noticias

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Tigres alcanzan sexta victoria al hilo y se posicionan solos en la cima de la III Liga Élite tras derrota de Industriales
Tigres de Ciego de Ávila solos en la cima de la III LEBC, tras sexta victoria consecutivas. Industriales cae y cede un puesto.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila con cinco triunfos en línea, Industriales tampoco cede y ambos siguen en la cima de la III Liga Élite
Industriales y Ciego de Ávila, nuevamente con triunfos en III LEBC. Santiago asciende con victoria ante Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales mantienen su dominio en la III Liga Élite, avileños con cuatro victorias consecutivas
Nuevos triunfos de los líderes del torneo, Industriales y Ciego de Ávila, y victoria de Las Tunas, fue lo victo en la jornada del jueves.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales se llevan primeras subseries y lideran la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Industriales y Ciego de Ávila quedaron en solitario como líderes de la III Liga Elite del Béisbol Cubano, al concluir la jornada del martes.

LCB Américas

Leñadores de Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de las Américas 2025
Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas 2025.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

La III Liga Élite del Béisbol Cubano ya no tiene invictos, caen Industriales y Granma, mientras Ciego da otro golpe a Las Tunas
Cayeron los invictos de Industriales y Granma en la III LEBC, mientras Ciego de Ávila golpeó nuevamente a Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Granma, únicos invictos tras segunda jornada de la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Solo Granma e Industriales mantuvieron su invicto, tras la segunda jornada de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Inaugurada la III Liga Élite con triunfos de Las Tunas, Industriales y Granma
Las Tunas, Industriales y Santiago de Cuba inician con buen pie la III edición de la Liga Elite del Béisbol Cubano.

Elite Cuban Baseball League

The Cuban Baseball and Softball Federation (FCBS) issues a statement regarding the III Elite League of Cuban Baseball, beginning March 15
Check out the latest news from the Cuban Baseball and Softball Federation about the III Elite League of Cuban Baseball, which begins on Marc

Liga Élite del Béisbol Cubano

Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) se pronuncia sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, torneo a iniciarse el venidero 15 de marzo
Descubre las novedades de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, que comienza el 15 de marzo.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.
bottom of page