top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Playoffs 2021: Yudiel Rodríguez extiende la cadena a 19 ceros seguidos contra Avispas

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

Yudiel Rodríguez miró a su compañero de batería, el cátcher Yosvany Alarcón, y soltó una sonrisa después de dominar a Santiago Torres en rolling a tercera durante el inicio del séptimo inning después de un outs.


El motivo de la alegría no había sido sólo que Yudiel, quien ganó 11 de sus 16 decisiones en 18 aperturas durante la temporada regular de esta 60 Serie Nacional del béisbol cubano, acababa de sacar su out número 20 del Juego 3 ante las Avispas de Santiago de Cuba.


No, porque cuando Santiago Torres le hizo swing a su slider de 78 mph, le quedaba un solo envío al pentágono para acumular 120 lanzamientos. Con esa oportunidad, restándole al menos un pitcheo para buscar cerrar el séptimo capítulo ante el segundo bate de las Avispas, Yoelquis Guibert, Yudiel se esforzó y logró terminar el séptimo.


Cerró con 123 pitcheos, 35 días después de su derrota en el Juego 1 de esta Serie de Cuartos de Finales, y ahora el zurdo tunero ha participado en los dos éxitos que han sido claves para que los Leñadores dieran el giro a su favor lanzando 19 ceros de manera consecutiva: El pasado domingo salvó el Juego 2, pochando a Ariel Benavides en la victoria por 3-0 y, este martes, encabezó el éxito 7-0 con siete entradas sin permitir carreras en el Juego 3.


La serie está 2-1 a favor de los Leñadores, triunfo que deja a las Avispas con una sola opción: Ganar los Juegos 4 y 5.


Como puedes apreciar, tras estas dos blanqueadas y un cero recibido en el noveno inning del Juego 1, los Leñadores de Las Tunas mantienen su racha de entradas colgándoles cero a las Avispas en esta serie de Cuartos de Finales. Y, de esos 19 ceros, ahora Yudiel Rodríguez registra dos aportes, un juego salvado y el triunfo de este martes. O sea que, de la racha, Yudiel es el segundo pitcher con más incidencia al acumular 7.1 innings, quedando atrás de Carlos Juan Viera (8.2 IP). Los relevistas Alberto Pablo Civil (1 IP) y Yosbel Alarcón (2 IP) son los otros dos pitchers que han contribuido a esta seguidilla activa, un “slump” colectivo que está colocando a las Avispas al borde del abismo.


De hecho, si los dirigidos por Eriberto Rosales quieren mantenerse, tendrán que ganar los dos partidos restantes, comenzando por el duelo de diestros entre el veterano Danny Betancourt (Santiago de Cuba) y Alejandro Meneses (Las Tunas) en el Juego 4 el próximo jueves. Si se extiende la serie y no hay cambios en las rotaciones, podría haber grandes probabilidades de ver la reedición del desafío Alberto Bisset vs Carlos Juan Viera.

Historia del Juego: Lo dije en Twitter, horas antes del Juego 3:


—La defensa de Santiago de Cuba ha tenido problemas en estos playoffs y en su serie ante los Leñadores esta temporada.



—Sobre el duelo Carlos Font vs Yudiel Rodríguez: La durabilidad de ambos lanzadores será clave para el éxito.



Y así fue. ¡Llégate y lee!


Algo interesante que no nos muestran los números a primera vista, es cómo se habían desarrollado las dos victorias de Carlos Font ante Las Tunas. Este era el récord: 2-0, 3.46 ERA y 1.69 WHIP, ligeramente por encima incluso de la media del team (1.66) contra los Leñadores en esta serie. Entonces, ¿qué podíamos esperar? Obviamente, eso no dice mucho. ¿Pero y esto? ¡Los Leñadores le bateaban para .347 a Font!


Sin embargo, apenas le anotaron cinco carreras en 13 innings. Mucho contacto, pero pobre producción, una tendencia que vimos a lo largo de esta serie cuando los Leñadores enfrentaron al pitcheo santiaguero. Y eso dice mucho sobre estos resultados no tan coherentes con el dominio final de Santiago de Cuba ante Las Tunas: Los Leñadores registraron la mayor cantidad de carreras anotadas (36 por 35), promedio de bateo (.322 vs .287), OBP (.388 vs .340), slugging (.445 vs .397), bases robadas (6 vs 1), jonrones (7 vs 3) y mejor defensa (.982 vs .964), entre otros importantes medidores comparativos, pero no habían podido dominar la serie durante esta campaña.


Luego de tres desafíos de postemporada, ahora las historias están cambiando, y el match de este martes ya borró parte del guion entre ambos equipos durante la temporada regular. El consistente Font, fue bateado de 11-6, no ponchó y obsequió tres bases por bolas. En ese resultado, una explosión en el tercer inning era lo menos sorprendente, tratándose de un equipo con bateadores que ya habían demostrado habilidades para ponerle la bola en juego.


Unido a esa salida temprana de Font sin poder establecer sus pitcheos secundarios —aunque se vio con buena velocidad— dos pifias de la defensa santiaguera complicaron el primero y tercer inning. Tras un momento difícil en el capítulo de apertura, donde Font soportó cuatro hits y tres carreras, un doble de Yosvany Alarcón, fly de sacrificio de su hermano Yordanis y cohete de Andrés de La Cruz agregaron tres rayitas más en el tercer inning para sacar de juego a las Avispas.


Con la pizarra 6-0 y Yudiel Rodríguez recuperándose gracias a un double play salvador en la primera entrada —luego de admitir un sencillo y regalar dos boletos—, el zurdo tunero se impuso en el montículo. Como era razonable, mezcló sus pitcheos cuidadosamente contra la tanda alta, pero luego limitó a los bateadores con menos potencial en el lineup.


Al final, dejó a sus oponentes zurdos de 7-0 —Guibert (2-0), Edilse Silva (2-0), y Yaisel Pérez (3-0)—, y a la tanda baja de 14-2. A excepción del primer capítulo, cuando el leadoff Santiago Torres se embasó, en el resto del desafío Yudiel controló el ataque de las Avispas, poniendo out siempre al primer bateador del inning.


Los Leñadores agregaron su séptima carrera del juego en el final del quinto episodio, con la segunda producida del torpedero Andrés de La Cruz. De ahí en adelante, aunque las Avispas no pudieron pasar por la goma, el bullpen evitó lo que parecía un score camino a otro nocaut en estos playoffs de 2021.

Momento clave: Dada la pobre producción de las Avispas, el rally de tres carreras que dio ventaja a los Leñadores para abrir el juego fue decisivo. Y en ese primer inning, probablemente entre los cuatro hits, el error del leftfielder Ariel Benavides y un agresivo deslizamiento de Danel Castro en tercera desafiando el brazo de Yoelquis Guibert, no podemos olvidar esto: El arte que ha desarrollado Andrés Quiala a lo largo de su carrera para dirigir la bola en cada jugada de “corrido y bateo”.


Sabiendo que Quiala produce buena parte de sus conexiones hacia el rightfield —así lo hizo en la temporada regular el 28.7% de sus bolas puestas en juego—, el shortstop Marcos Fonseca intentó cubrir la segunda almohadilla y la conexión lo sorprendió. Aun así, Fonseca pudo reaccionar, pero se cayó cuando giró hacia su derecha buscando el rolling que amenazaba meterse en el center-left. ¡Dos en bases! Y luego vino el rally, ¡así que no puedes olvidar el crédito para los hombres que hicieron su trabajo!

MVP del Juego: Yudiel Rodríguez. Sus números no habían podido lucir mucho dominio ante las Avispas. Lanzaba para 5.14 ERA y había permitido 26 hits (cinco de ellos extra bases) en 21 innings. Sin embargo, ¡Yudiel ajustó todos sus mejores lanzamientos! En el inicio del séptimo, la administración de su bola rápida le dio la oportunidad de mantenerse rozando las 87-88 mph, después de completar su tercer enfrentamiento ante la alineación santiaguera.

Héroe sorprendente: Andrés de La Cruz sigue haciendo el trabajo en el fondo del lineup de los Leñadores. Bateó de 4-2 con un doble en el Juego 2, y este martes fue clave con dos sencillos e igual número de empujadas.

Punto de giro a considerar: Las Avispas han sido devoradas por los principales lanzadores tuneros. En tres partidos, ahora el lineup santiaguero está bateando sólo .247 ante Las Tunas, aunque vale señalar que durante estas dos últimas blanqueadas ese promedio desciende a .177 (62-11). Otra muestra del “slump” colectivo tras la reanudación de estos Cuartos de Finales, podemos encontrarla en el resumen del Box Score de este martes: Marcos Fonseca bateó (4-3) la mitad de los hits del equipo en el Juego 3, y unido a Rudens Sánchez (4-2) produjeron de 8-5. ¿El resto del team? Bateó apenas de 24-1 (el hit fue de Santiago Torres).


A diferencia de eso, la estabilidad del lineup tunero sigue produciendo lo suficiente para ganar: En el Juego 2, el jonrón y un sencillo remolcador de Denis Peña coronaron la joya de pitcheo de Carlos Juan Viera y, este martes, entre los primeros cinco bateadores del lineup se repartieron todas las carreras anotadas.

La impresionante métrica que te hará reaccionar: ¡38.8%! ¿Qué significa? ¡El porcentaje de impulsadas de los hermanos Alarcón (Yosvany y Yordanis) contra los lanzadores de las Avispas en esta temporada! Entre ambos, suman 14 de las 36 RBIs del equipo y siguen imparables.

Perspectiva del Juego 4

Alejandro Meneses vs… ¿Nuevamente Carlos Font? De cualquier manera, las Avispas necesitan producir si aspiran a empatar la serie. Pero ese enfoque no está lejos de lo que buscarán los Leñadores mientras Meneses sube a la lomita: ¡El Juego 4 será otra gran prueba de fuego!


(Foto de Leñadores de Las Tunas: BaseballdeCuba)

 

Comments


más Noticias

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Acosta y Pinar del Río ponen fin a racha de Ciego de Ávila, Industriales gana por nocaut y vuelve a la cima de la III Liga Élite
Luis Acosta con jonrón de dos carreras dio el triunfo a Pinar 4-3 sobre Ciego, para romper una racha de seis triunfos en línea de estos.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Tigres alcanzan sexta victoria al hilo y se posicionan solos en la cima de la III Liga Élite tras derrota de Industriales
Tigres de Ciego de Ávila solos en la cima de la III LEBC, tras sexta victoria consecutivas. Industriales cae y cede un puesto.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila con cinco triunfos en línea, Industriales tampoco cede y ambos siguen en la cima de la III Liga Élite
Industriales y Ciego de Ávila, nuevamente con triunfos en III LEBC. Santiago asciende con victoria ante Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales mantienen su dominio en la III Liga Élite, avileños con cuatro victorias consecutivas
Nuevos triunfos de los líderes del torneo, Industriales y Ciego de Ávila, y victoria de Las Tunas, fue lo victo en la jornada del jueves.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales se llevan primeras subseries y lideran la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Industriales y Ciego de Ávila quedaron en solitario como líderes de la III Liga Elite del Béisbol Cubano, al concluir la jornada del martes.

LCB Américas

Leñadores de Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de las Américas 2025
Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas 2025.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

La III Liga Élite del Béisbol Cubano ya no tiene invictos, caen Industriales y Granma, mientras Ciego da otro golpe a Las Tunas
Cayeron los invictos de Industriales y Granma en la III LEBC, mientras Ciego de Ávila golpeó nuevamente a Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Granma, únicos invictos tras segunda jornada de la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Solo Granma e Industriales mantuvieron su invicto, tras la segunda jornada de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Inaugurada la III Liga Élite con triunfos de Las Tunas, Industriales y Granma
Las Tunas, Industriales y Santiago de Cuba inician con buen pie la III edición de la Liga Elite del Béisbol Cubano.

Elite Cuban Baseball League

The Cuban Baseball and Softball Federation (FCBS) issues a statement regarding the III Elite League of Cuban Baseball, beginning March 15
Check out the latest news from the Cuban Baseball and Softball Federation about the III Elite League of Cuban Baseball, which begins on Marc

Liga Élite del Béisbol Cubano

Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) se pronuncia sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, torneo a iniciarse el venidero 15 de marzo
Descubre las novedades de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, que comienza el 15 de marzo.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.
bottom of page