top of page

Tendencias de la Liga Élite: La preocupante ineficiencia de los leadoffs

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 7 nov 2022
  • 6 Min. de lectura

ree


Bien, puedo decir que crecí viendo a varios de los mejores leadoff en la historia de las Series Nacionales. Todos tenían lo tradicional: velocidad, suspicacia madero en mano, algunos eran los mejores tocadores de bola de su época en los años noventa, y la mayoría fueron robadores. De cualquier manera, vivieron en las bases, y creo que aún nos sorprenderíamos al ver cuántas veces estuvieron allí, tratando de anotar:


Tiempo en las bases (veces que se embasaron por hit, bases por bolas o dead balls)

1) Enrique Esteban Díaz Martínez, 3984

2) Danel Castro Muñagorri, 3527

3) Luis Felipe Rivera Despaigne, 3213

4) Eduardo Paret Pérez, 3119

5) Luis Ulacia Álvarez, 2936

6) José Antonio Estrada González, 2623

7) Manuel Benavides Muñoz, 2324

8) Reemberto Rosell Aponte, 2318


Dentro de este inolvidable grupo, entre otros que también fueron brillantes, hay cinco bateadores con al menos 2,000 hits, tres que sobrepasaron las 1,000 bases por bolas, siete a excepción de Danel Castro (88) robaron un mínimo de 110 bases y, extrañamente, sí, Reemberto “La Regadera” Rosell fue el único que no alcanzó las 1000 carreras anotadas. Y digo ‘extrañamente’ porque, siendo honesto, siempre me pareció una marca asequible para Rosell, quien anotó en el 34.2% de las veces que llegó a bases.


En toda la lista, quizás te sorprenda que Manuel “El Venado” Benavides haya sido el corredor más efectivo, anotando un 42.0% de las 2,260 veces que llegó a bases limpiamente—sin cuantificar jonrones ni embasados a causa de error—. Por cierto, cómo podría olvidar una de esas sensaciones que sentía cuando buscaba las noticias o los Box Scores de Santiago de Cuba durante aquellas campañas: “¿En qué posición abrió jugando Benavides?”. Si seguiste su carrera, sabes que lo normal era verlo en la proa de las Avispas, listo para ocupar cualquier posición. ¡Que pelotero!


Luego, le siguen Paret (41.6%) y Enriquito Díaz (40.7%), quien rubricó el más alto promedio de tiempo en las bases (1.81) por cada partido que jugó durante su carrera de 26 temporadas. De todos estos grandes leadoff podría recordar cada rasgo característico que me hizo adorar su juego: Enriquito, Rosell y Ulacia fueron probablemente los mejores tocadores de bola, aunque Paret era otro de los hábiles a la hora de mover a los lanzadores.


Luis Felipe Rivera, aún activo, no se quedaba atrás y, aunque no tenemos cómo ofrecer una estadística exacta, creo que era el tipo de leadoff especialista en infield hits bateando bounces. Mira, por ejemplo, Enriquito era un caso interesante: es el recordista en robos (726) y anotadas (1,638) en todos los tiempos*, pero no se destacaba como un gran tocador de bola.


*Le quebró el récord de 99 carreras anotadas en una temporada a Eduardo Paret, cuando marcó 100 en la 42 Serie Nacional.


En cambio, su swing era capaz de rociar las clásicas conexiones extraviadas de bateadores derechos hacia el lado opuesto del campo, habilidad de contacto que, a su vez, lo ayudó para reinar con 99 triples en las 26 campañas de su carrera. Ulacia, ambidextro de gran estilo y espectacularidad, para no pocos era el leadoff ideal de aquella generación en la era del bate de aluminio y luego la transición al de madera: tocaba perfecto, con tal sutileza que dejaba caer la pelota en territorio perfecto para evadir la defensa. Pero, por si fuera poco, si se encontraba con un pitcheo cómodo, también tenía un swing capaz de hacer volar la pelota más allá de los límites. No pocas veces convirtió sencillos en dobles, dobles en triples y robaba tercera, otra de sus jugadas magistrales.


Contra “Pepito” Estrada, si te equivocabas, abrías perdiendo el play 1-0. Combinaba agresividad con disciplina, era otro coleccionista voraz de almohadillas y, cuando halaba, parecía un slugger como el que más. Volviendo a Rosell, quien siempre fue uno de mis favoritos, recuerdo la incomodidad de los antesalistas y los leftfielders. Si le jugabas corto a La Regadera en la “esquina caliente”, uno de sus swings de zurdo con una mano, como dándole una cachetada a la pelota, te dejaba caer un elevadito justo detrás del infield, de esos que rebotaban rumbo a un destino impredecible. Y ese era el juego de Rosell madero en ristre: un swing que intentaba rebanar la pelota, y lo hacía con tanta destreza, que era capaz de ajustarse para conectar hacia cualquier zona del infield o el outfield. Rosell bateó un jonrón cada 461 apariciones en home, así que eso lo dice todo: el poder se reducía a cada intento de poner la bola en juego.


Sobre el tiempo en que Danel abría la tanda de Las Tunas, lo que más voy a recordar eran sus líneas entre right y center, y lo inevitable que solía ser para los outfielders verlo llegar hasta la antesala. A inicios de su carrera, Danel era de los mejores bateadores de triples y, por supuesto, luego iban llegando todos esos admirables turnos al bate donde ha terminado venciendo la presión como pocos.


Durante más de 15 temporadas, los leadoffs de aquellas Series Nacionales de 90 juegos entre finales de los años noventa e inicios de los dos mil, nos trajeron incontables emociones. En casi todos los equipos, los llamados “hombres proa” eran, a decir verdad, los jugadores más inspiradores del juego. Si abrían tanda, eran las piezas claves de los managers para poner en marcha cualquier estrategia que los condujera al éxito.


Este domingo, no había manera de que olvidara todos esos grandes momentos que disfruté, pero esta vez tenía una razón diferente para hacerlo: se duplicaba la nostalgia. Cuando terminó la jornada de la llamada I Liga Élite del Béisbol Cubano (LEBC), constaté que los primeros bates de los equipos van siendo los peores bateadores del juego.


¿Tanto como eso? Sí, y ver cómo las estadísticas lo respaldan para mí fue, entre otras cosas, decepcionante. Y, aunque no necesitaba llegar a la raíz del problema para estar seguro de la gravedad, era inevitable hacerlo. Terminada la quinta subserie de la LEBC, literalmente, había un solo leadoff: el tunero Yuniesky Larduet, quien encabeza el lineup del equipo líder, Agricultores.


Tras acumular 55 apariciones al plato, Larduet exhibe .400 OBP, lo que representa 130 OBP+ sobre el deficiente promedio actual de los leadoffs en la liga (.309). Por supuesto, ese resultado no sorprende, ya que Larduet ha sido el principal primer bate de la liga durante los últimos cinco años. De hecho, en ese mismo lapso, es el rey absoluto con 118 bases robadas, 60 más que su sucesor, el pinareño Juan Carlos Arencibia (58). Larduet, además, es el mayor productor en triples (17) y lidera con 314 carreras anotadas, 80 por encima del siguiente primer bate en el ranking, el intermedista de las Avispas, Santiago Torres (234).


Entonces, está claro que ver a Larduet nuevamente como el principal leadoff en la élite no es una noticia. En cambio, este inicio de los demás titulares en la LEBC ha sido preocupante:


Yunesky Larduet (AGR): .353/.400/0.431, 144 OPS+

Luis Vicente Mateo (CEN): .269/.322/.308, 109 OPS+

Santiago Torres (CAF): .222/.317/.250, 98 OPS+

Daviel Gómez (GAN): .207/.303/.241, 94 OPS+

Alberto Calderón (POR): .179/.250/.179, 74 OPS+

Juan Carlos Arencibia (TAB): .143/.205/.143, 60 OPS+


Como se puede apreciar, a excepción de Larduet, los demás leadoff están pasando por un inicio terrible en el plato. De estos resultados, la mejor noticia es que se ha jugado solo el 24% de los desafíos pactados para la temporada regular. ¿La peor? Bueno, que los leadoff son los bateadores más ineficientes de la liga, incluso si los comparamos con las estadísticas producidas por todos los octavos y novenos bates, respectivamente:


TB: Turno al bate BA/OBP/SLG

1 TB— .237/.309/.270

7 TB— .254/.326/.343

6 TB— .267/.333/.328

4 TB— .284/.336/.383

9 TB— .258/.336/.312

8 TB— .281/.345/.382

5 TB .292/.352/.415

2 TB— .327/.383/.387

3 TB— .315/.390/.482

Promedio de la liga: .280/.346/.367


No creo que haga falta documentarnos con nada más, ¿verdad? Los leadoff están produciendo apenas .309 OBP, y son los peores en cualquier turno del lineup durante este inicio de la LEBC. ¿La solución? En primer lugar, para algunos managers, podría ser urgentes cambios. Para otros, seguir jugando al ‘juego de la esperanza’, si prefieren dejar que sus leadoff se recuperen.


Para nosotros, algunos de esos románticos del béisbol cubano de antaño o inicios de este siglo hay una sola variante: apreciar el trabajo del tunero Yuniesky Larduet, quien está tratando de hacernos recordar por qué aún vale la pena revivir nuestras memorias de béisbol.


(Foto: Yuniesky Larduet, el mejor leadoff hasta el momento en esta I Liga Élite del Béisbol Cubano/CNC TV Granma)


Comentarios


más Noticias

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Sencillo de Jorge Polanco en el 15to inning y sólido trabajo del bullpen mandan a los Mariners a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por vez primera desde 2001
Jorge Polanco dio sencillo decisivo en el 15to inning, para mandar al Seattle Mariners a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Con rodado de Andy Pagés, Dodgers avanzan a Serie de Campeonato; Cubs fuerzan el Juego 5 con triunfo de 6-0 sobre los Brewers
Un rodado de Andy Pagés sirvió para que los Dodgers anotaran una decisiva carrera en el 11no inning, llevándose la Serie Divisional ante los Phillies. En Chicago, los Cubs blanquearon a los Brewers para forzar el Juego 5 de la serie.

64 Serie Nacional

64 SNB | Desquite en el Guillermón al estilo de las Avispas
Los anfitriones sentenciaron el juego temprano con un racimo de tres carreras en el primer inning y no miraron atrás, respaldados por lanzamiento efectivo de Bisset y vuelacercas de Yanqui y Labrada.

64 Serie Nacional

64 SNB | Los Gallos buscan la barrida ante los Leones en el Coloso del Cerro
Los Gallos han ganado 8 de sus últimas 11 decisiones en el Coloso del Cerro, y van este jueves por la barrida ante los Leones en la serie de mitad de semana.
bottom of page