top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Adolis García: Capítulo XIV

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

Parece que Adolis García estaba destinado para protagonizar parte de sus grandes hazañas contra los Astros de Houston en esta temporada.


“El Bombi” entró el lunes a Globe Life Field sin jonrones en este mes de septiembre. Aun así, bateó de 3-1, y registró su primera racha de dos partidos consecutivos sin poncharse desde el pasado 5 de agosto. Especialmente contra los Astros, mantuvo el ritmo de su swing castigando el pitcheo en esta campaña: Cerró la noche como líder en jonrones (6)—empatado con Kyle Seager—, segundo en slugging (.645) y tercero en OPS (1.018) junto a Ramón Laureano de los A’s. Sin embargo, Adolis atravesaba otro slump matizado por múltiples ponches y una estresante sequía de jonrones.


En sus últimos 12 juegos, había producido pobre línea ofensiva de .170/.264/.191/.456, con muchas “K’s” (12) ocupando los espacios donde esperábamos ver un mejor ritmo de su swing (acumuló sólo ocho hits y un doble como extra base).


Entonces, llegó la noche de este martes. Y, como comenzamos recordando aquí, los “Dioses del Béisbol” parecen haber preparado un emocionante guion para “El Bombi”, quien hizo historia contra uno de los rivales que más castigo ha recibido de su swing. Tras fallar con elevado al left en el primer inning, Adolis destrozó una slider del veterano diestro Zack Greinke, y conectó un impresionante elevado a 438-ft por el jardín central.




Ese fue el 19no fly de Adolis que recorre al menos 400-ft este año, y el segundo a mayor distancia, ubicado detrás de un jonrón a 450-ft contra Cole Irvin de los A’s, el pasado 7 de agosto. Pero hay más… Sí, también fue su jonrón número 30 en esta temporada: ¡Y eso significa que Adolis García empató el récord para novatos de los Rangers de Texas, la marca implantada por Pete Incaviglia en 1986!


No pudo Mark Teixeira (26 HRs en 2003), ni Dave Hostetler (22 en 1982), ni Kevin Reimer (20 en 1991), ni Nomar Mazara (20 en 2016), parte de los novatos más destacados en las últimas tres décadas, todos con al menos 440 apariciones en home. ¡Hasta que llegó Adolis!


Ahora “El Bombi” tiene 18 juegos para apuntarse el 31er estacazo de vuelta completa para establecer un nuevo récord en su temporada de breakout con los Rangers. Su anterior jonrón, el No. 29, había sido precisamente contra los Astros el pasado 29 de agosto, un Grand Slam sobre envío del diestro también novato, Bryan Abreu. Adolis remolcó cinco carreras durante aquel éxito por 13-2 de los Rangers en Globe Life Park, pero desde entonces había entrado en una sequía de 54 viajes por el plato donde impulsó sólo dos carreras.


*Por cierto, hagamos un pequeño paréntesis en medio del match Pete vs. Adolis, porque este detalle no se nos puede pasar:


¡Bienvenido Adolis al club de cubanos temporadas de 30 jonrones o más en MLB!


1) Rafael Palmeiro, 10

2) José Canseco, 8

3) José Abreu, 4

4) Tony Pérez, 2

5) Kendrys Morales, 2

6) Yoenis Céspedes, 2


¡ACTUALIZACIÓN!: Adolis se convirtió en el 12do bateador cubano con una temporada de al menos 30 jonrones, ya que su compatriota Yordan Álvarez se adelantó con sus dos bambinazos este lunes contra los Rangers.


El récord de Incaviglia finalmente reinó por 12,763 días, o lo que es igual: 34 años, 12 meses y 10 días, desde que le conectó un jonrón al miembro del Salón de la Fama, Don Sutton, para abrir el score 2-0 en el último juego de la temporada regular de 1986. Sin embargo, Adolis llegó al 30mo jonrón este martes con mejor frecuencia:

Incaviglia: 30 HRs en 153 juegos y 606 PAs, para frecuencia de uno cada 20.1.

García: 30 HRs en 132 juegos y 549 PAs, para frecuencia de uno cada 18.3.




También es justo señalar que Incaviglia tenía sólo 22 años, y Adolis es un novato que debutó a los 25, pero no había tenido oportunidades de jugar como titular hasta esta campaña. Aun así, las diferencias entre la contribución de Adolis vs. Incaviglia en sus respectivos debuts con los Rangers son apreciables: “El Bombi” ha promediado un altísimo 3.4 bWAR (versión de Baseball-Reference) en comparación con el discreto registro de 0.7 que fijó Pete, impulsado además de su bateo por una alta calificación defensiva.


Aunque el porcentaje de ponches (30.9%) de Adolis podría terminar en el mismo rango que registró Incaviglia (30.5%) en 1986, “El Bombi” inició este martes marcando ventaja en slugging (SLG: .467 por .463), Poder Aislado (ISO: .222 por .213) y porcentaje de extra bases (XBH: 42% por 39%), parte de las métricas que muestran tendencias similares en el poder entre ambos sluggers.


Incaviglia, de 57 años, es un nativo de California que jugó 12 temporadas en las Grandes Ligas y se retiró con los Astros de Houston, aunque bateó el último de sus 206 jonrones en Milwaukee, vistiendo el traje de los Orioles de Baltimore.


Después de empatar el récord en jonrones de Incaviglia, Adolis, quien aún sobresale entre los favoritos para ganar el Premio de Novato del Año de la Liga Americana, agregó par de dobles que convirtieron su ansiada noche en el primer partido de su carrera con tres extra bases. Las dos remolcadas ahora lo colocan con 81, a sólo siete de igualar otra marca implantada por Pete Incaviglia para novatos de los Rangers de Texas.


El duelo Houston vs. Texas terminará el próximo jueves y no se verán más las caras hasta la temporada de 2022. Así pues, dentro de ese impredecible horizonte que nos hace adorar este deporte, no sabemos si “El Bombi” celebrará su récord con otro cohete contra un lanzador de los Astros o logrará protagonizar las hazañas de su próximo capítulo ante la fanaticada de casa en Globe Life Park.


Simplemente, sólo nos queda mantenernos a la espera, y disfrutar la magia del… ¡béisbol!


(Foto: Adolis García/Getty Images)


Comments


más Noticias

III Liga Élite del Béisbol Cubano

La III Liga Élite del Béisbol Cubano ya no tiene invictos, caen Industriales y Granma, mientras Ciego da otro golpe a Las Tunas
Cayeron los invictos de Industriales y Granma en la III LEBC, mientras Ciego de Ávila golpeó nuevamente a Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Granma, únicos invictos tras segunda jornada de la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Solo Granma e Industriales mantuvieron su invicto, tras la segunda jornada de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Inaugurada la III Liga Élite con triunfos de Las Tunas, Industriales y Granma
Las Tunas, Industriales y Santiago de Cuba inician con buen pie la III edición de la Liga Elite del Béisbol Cubano.

Elite Cuban Baseball League

The Cuban Baseball and Softball Federation (FCBS) issues a statement regarding the III Elite League of Cuban Baseball, beginning March 15
Check out the latest news from the Cuban Baseball and Softball Federation about the III Elite League of Cuban Baseball, which begins on Marc

Liga Élite del Béisbol Cubano

Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) se pronuncia sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, torneo a iniciarse el venidero 15 de marzo
Descubre las novedades de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, que comienza el 15 de marzo.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.
bottom of page