top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Análisis preliminar de la II Liga Élite: Industriales de La Habana

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

Actualizado: 24 sept 2023

Los Leones de la Capital fortificaron su ofensiva para enfrentar la II Liga Élite.




Industriales de La Habana

Receptores: Oscar William Valdés Nogueira, Richel López (CFG), y Pedro Daniel Roque González.


Jugadores de cuadro: Yasiel Santoya Zulueta, Pedro Revilla (GTM), Walter Orlando Abreu Pacheco, Juan Carlos Torriente Núñez, Luis Vicente Mateo (CFG), Rubén Valdéz (CAV), Jorge Enrique Alomá Herrera, Roberto Acevedo Shelton y Yamil Rivalta Griñán.


Jardineros: Yosvani Peñalver Darcourt, Raico Santos (GRA), Yoasnier Pérez (CFG), Alberto Calderón Montero, y Ariel Hechavarría Calvo.


Lanzadores: Pavel Hernández Bruces, Raymond Figueredo Cruz, Marcos Ortega de los Ríos, Jonathan Carbó (IJV), Islay Sotolongo (CFG), Freddy Asiel Álvarez (VCL), Remberto Barreto Grave de Peralta, Frank Ernesto Herrera Camejo, Rafael Orlando Perdomo Eizméndiz, Juan Xavier Peñalver Hernández, Silvano Hechavarría González, Orisbel Borges (PRI), Vladimir García (CAV), Randy Cueto (VCL), y Jonathan Cruz Castellanos.


Manager: Guillermo Carmona.


Refuerzos seleccionados: C Richel López (CFG), 1B Pedro Revilla (GTM), 2B/3B Rubén Valdéz (CAV), OF Raico Santos (GRA), LF Yoasnier Pérez (CFG), SP Jonathan Carbó (IJV), SP Islay Sotolongo (CFG), SP Freddy Asiel Álvarez (VCL), RP Orisbel Borges (PRI), RP Vladimir García (CAV), RP Randy Cueto (VCL).


Cantidad de refuerzos por áreas: C: 1 | IF: 3 | OF: 2 | P: 6


El área que más reforzaron: Agregaron a seis lanzadores, tres abridores e igual número de relevistas, y también reforzaron la línea central del equipo. Era una elección que se esperaba por el manager Guillermo Carmona, quien, en su oncena elección, debió recurrir a los consejos del outfielder Yosvany Peñalver (estaba como espectador en el programa televisivo) para seleccionar al diestro villaclareños Freddy Asiel Álvarez. Aun así, Carmona había logrado varias adquisiciones claves para la rotación, y cinco bateadores de élite.


Proyecciones del lineup por posiciones

Este podría ser el lineup titular por posiciones para el Opening Day:


C: Richel López/Oscar Valdés

1B: Yasiel Santoya

2B: Jorge Alomá/Rubén Valdéz

3B: Juan Carlos Torriente/Ariel Hechevarría

SS: Luis Vicente Mateo/Roberto Acevedo

LF: Raico Santos/Yoasnier Pérez/Ariel Hechevarría

CF: Alberto Calderón/Raico Santos

RF: Yosvany Peñalver

DH: Pedro Pablo Revilla


Industriales reforzó su formación ofensiva y defensiva y tendrá varias opciones para conformar su lineup. La entrada del cátcher Richel López, el torpedero Luis Vicente Mateo y los outfielders Raico Santos y Yoasnier Pérez fueron adquisiciones de élite. El avileño Rubén Valdéz es otro pelotero útil que se unirá, con habilidades para jugar en varias posiciones del infield.


La entrada de Pedro Revilla agregará poder a un lineup que terminó con la menor cantidad de jonrones (22) durante la temporada regular de la 62 Serie Nacional. A pesar de que Revilla no jugó la pasada campaña, cumpliendo su contrato con los Dragones de Chunichi, aún sobresale entre los principales sluggers de la liga. De hecho, registra el mejor porcentaje de jonrones por cada hit (25.7%) entre bateadores calificados que han acumulado al menos 400 apariciones al plato durante las últimas tres temporadas:


1) Pedro Pablo Revilla, GTM: 25.7 HR/H%, 434 PA

2) Alfredo Fadraga, CAV: 22.7 HR/H%, 427 PA

3) Osvaldo Vázquez, CAV: 21.2 HR/H%, 756 PA

4) Ober Creme, GTM: 17.3 HR/H%, 768 PA

5) Denis Laza, MAY: 17.2 HR/H%, 957 PA


Contra lanzadores derechos, Carmona tendrá la posibilidad de contar con tres bateadores zurdos para abrir la alineación: Alberto Calderón, Raico Santos y Yosvany Peñalver. También, por supuesto, Luis Vicente Mateo y Ariel Hechevarría podrían ser otras dos opciones como leadoff. Una pregunta interesante aquí es si Hechevarría, quien lideró el equipo de Industriales con 51 carreras anotadas y 11 bases robadas en la pasada campaña, podría ser movido a la antesala.


Proyecciones del pitcheo

Rotación de abridores


1) Pavel Hernández

2) Raymond Figueredo

3) Jonathan Carbó

4) Isley Santiago

5) Freddy Asiel Álvarez/Marcos Ortega/Silvano Hechevarría/Reemberto Barreto


Bullpen

Lanzadores situacionales: Remberto Barreto, Frank Ernesto Herrera, el novato del año Rafael Orlando Perdomo, Juan Xavier Peñalver, Silvano Hechavarría, Orisbel Borges (PRI), Vladimir García (CAV), Randy Cueto (VCL), y Jonathan Cruz.

Cerrador: Vladimir García y Juan Xavier Peñalver.


Puntos de inflexión

¿Cuáles podrían ser las fortalezas del equipo tras reforzarse?

La ofensiva sin lugar a dudas será el punto más poderoso de los Azules. Yasiel Santoya y Pedro Pablo Revilla destacan como los principales sluggers en el lineup, pero lo que más predominará será la presencia de bateadores combinando habilidades de contacto y disciplina en el plato. Como se espera, los nuevos refuerzos proyectan impulsar el nivel de producción con sus respectivas herramientas:


—Raico Santos ha bateado para línea ofensiva de .354/.474/.465 desde la 60 Serie Nacional. Ese OBP de .474 lidera entre bateadores calificados con al menos 400 apariciones al plato. Además de su habilidad de contacto y la disciplina en el plato, Raico es un excelente corredor de bases. El otro punto en que sobresale es su bateo en situaciones de clutch, donde promedia para .315, el cuarto average en el ranking de corredores impulsados desde posición anotadora.


—Yoasnier Pérez promedió .418 OBP y .414 BABIP, lo cual resalta su habilidad para embasarse y tener éxito cuando pone la bola en juego. Su temporada de cuatro jonrones y 41 remolcadas podría verse subvalorada si no resaltamos esto: impulsó 14 veces la carrera del empate o la ventaja para los Elefantes, el tercer mejor registro entre todos los outfielders de la pasada 62 Serie Nacional.


—Luis Vicente Mateo ha bateado para .328/.409/.425 en las últimas tres temporadas, con la sexta mayor cantidad de hits (263) entre bateadores calificados. Sin dudas, también aportará defensa de élite en el campo corto: tras 452 bolas bateadas hacia su posición en la pasada temporada, Mateo fue el torpedero que menor porcentaje de hits sencillos (28.9%) permitió en toda la liga:


1) Luis V. Mateo (CFG), 28.9%

2) Yulián R. Milán (GRA), 28.9%

3) Cristian L. Rodríguez (VCL), 29.7%

4) Leonardo Casado (CMG), 30.1%

5) Adriel L. Hechavarría S. (HOL), 30.6%


—Richel López pasó por su peor temporada ofensiva durante la pasada 62 Serie Nacional, pero lidera a todos los receptores de la liga con su tasa de boletos de 18.7% en las últimas tres temporadas. En ese mismo lapso, también es el tercero con más extra bases conectados (60). La presencia de Richel, junto al titular de los Leones, Oscar Valdés, reforzará la receptoría tras la no inclusión en el equipo de Lázaro Ponce, quien fue reclamado por los Gallos de Sancti Spíritus.


—Rubén Valdéz ha sido un bateador por encima de la media nacional y, aunque su línea ofensiva no es de élite (promedia .273/.346/.370 en 736 apariciones al plato), registra 184 carreras producidas en 204 desde 2020.


Además de las expectativas alrededor de la ofensiva, los Leones también mejoraron su staff de pitcheo. A la rotación de abridores, junto a Pavel Hernández y Raymond Figueredo, se unirán el diestro de los Piratas, Jonathan Carbó, y el zurdo Islay Santiago de los Elefantes, quienes podrían ser los primeros cuatro abridores de la rotación. La quinta plaza, como vimos antes, probablemente esté abierta para el experimentado villaclareño Freddy Asiel Álvarez, quien le expresó al manager Guillermo Carmona que “no tenía planificado actuar en este torneo (decisión que al parecer conocían algunos directores), pero al ser solicitado por el equipo azul responderá al llamado si logra alcanzar su forma deportiva en este mes previo a la competencia”.


De no estar disponible Freddy Asiel, Silvano Hechevarría, Marcos Ortega o Reemberto Barreto podrían ser otros candidatos a evaluar por la dirección del equipo de Industriales para el puesto de quinto abridor.


En cuanto al bullpen, otro veterano, el avileño Vladimir García, debe compartir el puesto de cerrador del equipo junto a Juan Xavier Peñalver. Randy Cueto y Orisbel Borges son otros dos jóvenes diestros que se unirán al bullpen, donde también resaltan el novato Rafael Perdomo Eizméndiz y Frank Herrera.


Lo que podría dejar algunas dudas

Las adquisiciones de Orisbel Borges, Randy Cueto y Freddy Asiel Álvarez. Fue extraño que, a la altura de la oncena ronda, tras haberse elegido más de 60 refuerzos, ningún manager se había inclinado por seleccionar a Freddy Asiel. Al menos se sabía que el as de los Leopardos de Villa Clara era elegible. Tal vez su aparición en apenas nueve aperturas durante la pasada campaña no le ofreció confianza a ningún manager, incluyendo a Carmona.


Si Freddy Asiel está saludable y logra la forma deportiva idónea, no tengo dudas de que su contribución podría aportarle a la rotación. Eso es lo que Industriales espera. En cuanto a Cueto y Borges, son dos lanzadores jóvenes con perspectivas. Por supuesto, cualquiera de ellos o incluso ambos podrían tener un breakout en la venidera II Liga Élite. Borges viene con mayor pedigrí de la pasada 62 Serie Nacional, donde influyó en 13 de las 34 victorias de Pinar del Río. Salvó nueve juegos y ganó cuatro, lanzando para 3.29 de efectividad en 38 ¹/₃ innings durante 25 juegos relevados. Sus oponentes promediaron apenas .682 OPS, y roletearon en el 54% de las 117 bolas que pusieron en juego.


Cueto, por su parte, lideró el bullpen de Villa Clara con 10 salvamentos en la 61 Serie Nacional, pero lanzó apenas nueve entradas y permitió seis carreras este año. Si está completamente recuperado, su primera prueba de fuego será con Industriales, cuando debute en la venidera II Liga Élite.


(Foto: Raico Santos/Radio Bayamo)

Commenti


más Noticias

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Tigres alcanzan sexta victoria al hilo y se posicionan solos en la cima de la III Liga Élite tras derrota de Industriales
Tigres de Ciego de Ávila solos en la cima de la III LEBC, tras sexta victoria consecutivas. Industriales cae y cede un puesto.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila con cinco triunfos en línea, Industriales tampoco cede y ambos siguen en la cima de la III Liga Élite
Industriales y Ciego de Ávila, nuevamente con triunfos en III LEBC. Santiago asciende con victoria ante Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales mantienen su dominio en la III Liga Élite, avileños con cuatro victorias consecutivas
Nuevos triunfos de los líderes del torneo, Industriales y Ciego de Ávila, y victoria de Las Tunas, fue lo victo en la jornada del jueves.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales se llevan primeras subseries y lideran la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Industriales y Ciego de Ávila quedaron en solitario como líderes de la III Liga Elite del Béisbol Cubano, al concluir la jornada del martes.

LCB Américas

Leñadores de Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de las Américas 2025
Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas 2025.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

La III Liga Élite del Béisbol Cubano ya no tiene invictos, caen Industriales y Granma, mientras Ciego da otro golpe a Las Tunas
Cayeron los invictos de Industriales y Granma en la III LEBC, mientras Ciego de Ávila golpeó nuevamente a Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Granma, únicos invictos tras segunda jornada de la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Solo Granma e Industriales mantuvieron su invicto, tras la segunda jornada de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Inaugurada la III Liga Élite con triunfos de Las Tunas, Industriales y Granma
Las Tunas, Industriales y Santiago de Cuba inician con buen pie la III edición de la Liga Elite del Béisbol Cubano.

Elite Cuban Baseball League

The Cuban Baseball and Softball Federation (FCBS) issues a statement regarding the III Elite League of Cuban Baseball, beginning March 15
Check out the latest news from the Cuban Baseball and Softball Federation about the III Elite League of Cuban Baseball, which begins on Marc

Liga Élite del Béisbol Cubano

Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) se pronuncia sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, torneo a iniciarse el venidero 15 de marzo
Descubre las novedades de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, que comienza el 15 de marzo.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.
bottom of page