top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Dentro del caos nacional del pitcheo: El swing de Osday Silva lidera la ebullición ofensiva

—Con 7 jonrones en sus primeros 10 juegos, Osday Silva ha sido el principal exponente de la imparable ofensiva en este inicio de temporada.




Bien, ¿por dónde comenzar la destellante historia de Osday Silva? Sí, hagámoslo dando un viaje en retrospectiva al Opening Day de esta 62 Serie Nacional del Béisbol Cubano. ¿Recuerdas los lineups titulares? Este fue el listado de los bateadores colocados en el cuarto turno por todos los equipos:


Ranking en OPS+ histórico

Granma: Alfredo Despaigne, 149 OPS+

Camagüey: Yordanis Samón, 127 OPS+

Las Tunas: Yosvani Alarcón, 123 OPS+

Ciego de Ávila: Osvaldo Vázquez, 122 OPS+

Cienfuegos: Pavel Quesada, 120 OPS+

Holguín: Edilse Silva, 120 OPS+

Pinar del Río: William Saavedra, 119 OPS+

Mayabeque: Yasniel González, 116 OPS+

Guantánamo: Over Creme, 115 OPS+

Isla de la Juventud: Leonardo Urgellés, 114 OPS+

Industriales: Yasiel Santoya, 113 OPS+

Villa Clara: Yurien Vizcaino, 108 OPS+

Matanzas: Yariel Duque, 108 OPS+

Sancti Spíritus: Yunier Mendoza, 108 OPS+

Santiago de Cuba: Osday Silva, 96 OPS+

Artemisa: Osbel Pacheco, 92 OPS+


Como se puede apreciar al final: Osday Silva y Osbel Pacheco fueron los únicos bateadores que iniciaban este año sin acumular un OPS+ por encima del promedio (100). Si has seguido la Serie Nacional en las últimas tres temporadas, sabes que, Pacheco y Silva no tenían historial alguno como cuartos bate. Pacheco brilló eventualmente por su habilidad para poner la bola en juego y producir en situaciones de clutch, donde aportó un promedio de élite (.317) con los Cazadores de Artemisa el año pasado.


Por su parte, Silva jugaba un papel importante como suplente con destellos de titularidad en las Avispas de Santiago de Cuba. Aun así, promedió 122 OPS+ y .548 slugging en 113 apariciones al plato. Comenzando esta temporada, probablemente era razonable que el manager debutante de las Avispas, el ex intermedista Eddy Cajigal, utilizara a Silva en el centro del lineup. Además del argumento sugerido por su producción en la pasada campaña, el .399 slugging histórico de Silva en cinco Series Nacionales lideraba la alineación de las Avispas en el Opening Day*.


*Silva es capitalino de nacimiento, pero ha jugado con dos equipos de la región oriental en Series Nacionales. Debutó en 2015 con los Cachorros de Holguín, y desde la 60 Serie forma parte de las Avispas de Santiago de Cuba.


Con tales proyecciones, la velocidad en función de la ofensiva sobresalía como el principal talento del lineup santiaguero tras las impactantes bajas del antesalista Adriel Labrada, el intermedista Santiago Torres, y el outfielder Rudens Sánchez, tres de los principales bateadores del equipo.


Así comenzaba la temporada para Santiago de Cuba, poniendo a prueba su nueva y rejuvenecida fórmula ofensiva. La incorporación del centerfielder Yoelquis Guibert fue motivadora, pero en estos primeros 10 partidos del equipo, Osday Silva es quien se ha robado el show. Tras debutar como cuarto bate en el Día Inaugural ante los Cazadores de Artemisa, el swing de Osday no había impactado lo suficiente.


Durante sus primeras 14 apariciones al plato, registró cuatro hits—todos sencillos—y remolcó a un solo corredor de los seis que encontró en posición anotadora. Sin embargo, en los siguientes 29 viajes a la caja de bateo, el swing de Osday Silva parecía haber reencarnado el poder de Orestes Kindelán: en siete de las 16 veces que ha elevado la pelota, sus batazos se han ido más allá de los límites, todos en el estadio Guillermón Moncada. ¡Acumula siete jonrones en sus últimos siete juegos!



Sí, actualmente supera a 12 de los 16 equipos en este inicio de campaña:

ART (6)

CMG (6)

IJV (6)

MAY (6)

CAV (5)

CFG (5)

VCL (5)

GTM (4)

*SCU (4)

HOL (3)

LTU (3)

MTZ (3)

IND (2)


*Sin los siete jonrones de Osday Silva, Santiago de Cuba tuviera apenas cuatro.


Entre su aparición en home No. 15 y la 43, cuando bateó un sencillo remolcador que colocó la pizarra por 14-3 el pasado viernes ante el diestro de los Vegueros, Leonardo Ocles, la mitad de los 14 hits de Silva han sido jonrones. En solo 25 veces al bate, Osday está a un jonrón de igualar los ocho que acumulaba en 272 PA y 134 juegos durante su carrera de cinco temporadas antes de esta 62 Serie Nacional.


Está claro que el nivel del pitcheo ha decaído considerablemente a día de hoy en la Serie Nacional, y este inicio de temporada va siendo aún más desconcertante. Tras nueve jornadas de competencia, los Cocodrilos de Matanzas lucen el único staff de pitcheo que ha logrado registrar una efectividad por debajo de 4.00. El promedio de la liga se ha elevado peligrosamente hasta 5.64, con los bullpens recibiendo la mayor parte del castigo: están admitiendo .842 OPS y .331 BABIP.


Dadas las tendencias proyectadas por el progresivo desgaste de los cuerpos de pitcheo, expuestos al reto de afrontar múltiples dobles juegos, hay altas probabilidades de que la ofensiva predomine durante toda la temporada. Aun así, todavía me parece sorprendente lo que ha hecho Osday Silva, sobre todo porque sus mejores éxitos en el plato no se alineaban con la producción de poder. El año pasado, Silva promedió .291 cuando encontró corredores en posición anotadora, rendimiento significativo para un jugador que no alineaba regularmente como titular.


En este inicio de la 62 Serie Nacional, el enfoque de Silva ha vuelto a ser productivo en situaciones de clutch, pero combinado con el inesperado destello de su poder. Desde que comenzó la racha de jonrones el pasado viernes 31 de marzo frente al diestro de los Cazadores, el novato Geomar Núñez, Osday ha remolcado 19 carreras. Dentro de esa cadena de turnos al bate, ha conectado de 8-6 con corredores en posición anotadora, acumulando el segundo porcentaje más alto de carreras producidas por un bateador:


50%+ RP/T (Porcentaje de carreras producidas del total acumulado por el equipo):

1. Luis A. González, 56.0%

2. Osday Silva, 55.8%

3. Yoelquis Guibert, 54.5%

4. Alexander Ayala, 52.0%

5. Yuniesky Larduet, 50.0%


Entonces, Osday ha hecho más que batear jonrones: está liderando la liga en remolcadas, y su destello de poder ha inspirado al lineup de las Avispas, que terminó la semana noqueando par de veces a los Vegueros de Pinar del Río. Así pues, tras cerrar con marca de 5-5 sus primeras dos subseries en casa, ahora la gran expectativa a seguir será la emocionante racha de jonrones de Osday Silva en medio de la efervescente ofensiva que ha dictado sentencia en los primeros 10 juegos de esta 62 Serie Nacional.


(Foto: Osday Silva/Castillo Arguelles)

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila toma desquite, vence 5-4 a Las Tunas y se acerca a la cima
Ciego de Ávila dispuso de Las Tunas este lunes, acercándose nuevamente a la cima de la III Liga Élite del Béisbol Cubano.

MLB

MLB 2025 | Iglesias con sexto salvamento; Arozarena lesionado; Cano carga con derrota; Quero conecta hit crucial; Luis Robert suma dos robos; Adolis llega a 400 RBI en MLB; Yordan mejorando
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas blanqueó a Ciego de Ávila 8-0, avanzando un paso más hacia retener la cima camino a la postemporada
Las Tunas dispuso de Ciego de Ávila por blanqueada de 8-0 y se aleja en la cima de la III LEBC.

MLB

MLB 2025 | Arozarena con actuación de múltiples hits; Gurriel Jr. pega cuadrangular; Yuli eligió agencia libre; Yordan lesionado; Cionel y Yariel sin permitir anotaciones el sábado
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Quero y Gurriel con múltiples hits; Luis Robert conectó jonrón, para su hit 500 en MLB; La racha de hits de Vargas llegó a su fin; Cano con un hold; Morejón con otro inning en blanco
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales con tercer lugar casi en el bolsillo; Pinar del Río queda eliminado tras perder contra Santiago de Cuba; Dos equipos todavía compiten por el último boleto a la postemporada
Industriales casi asegura el tercer lugar; Pinar del Río es eliminado tras perder ante Santiago de Cuba; dos equipos aún luchan por el último boleto a la postemporada.

MLB

MLB 2025 | Yandy pega su cuarto jonrón; Soler vuelve a jonronear; Vargas impulsa al White Sox con su tercer jonrón; Luis Robert con juego productivo; Zulueta fue convocado por los Rojos
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Leñadores arrasaron en Bayamo y ya tienen boleto a los playoffs; Industriales también clasificó; las Avispas siguen luchando
Leñadores e Industriales ya tienen boletos a los playoffs.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas noqueó a Granma; Vegueros y Tigres ganaron en extra innings
Las Tunas noqueó. Vegueros y Tigres ganaron en extra innings.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales blanqueó, ¡pero los Tigres clasificaron a los playoffs!; Las Tunas sigue imbatible; los Vegueros no se rinden
Los Tigres de Ciego de Ávila perdieron por blanquada eante los Azules, pero se convirtieron en el primer clasificado a la postemporada.

Liga Élite del Béisbol Cubano

El pitcheo no resistió: Las Tunas anotó 62 carreras en la serie vs. Pinar del Río
Los Leñadores han destrozado el pitcheo de los Vegueros en esta III LEBC.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales vence 7-4 a Santiago de Cuba—pero las Avispas ganaron la serie
Industriales ganó el cuarto juego contra Santiago de Cuba, pero perdió la serie particular por un menor índice de TQB.

Liga Élite del Béisbol Cubano

¡Las Avispas volvieron a picar!; los Tigres remataron a Granma; los Leñadores siguen encendidos al bate; más notas
¡Las Avispas picaron de nuevo!; los Tigres vencieron a Granma; los Leñadores continúan encendidos al bate; más notas.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas noqueó; Industriales y Raymond pusieron freno a Las Avispas; Ciego de Ávila devolvió la blanqueada contra Granma
En una jornada emocionante, Industriales venció 7-2 a Santiago de Cuba igualando la serie (3-3), mientras Las Tunas noqueó 15-3 a Pinar del Río y Ciego de Ávila logró una blanqueada.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Avispas asaltaron el Latino; Lismay Ferrales blanqueó a los Tigres; Pinar del Río remontó en el Mella; ¡presión, errores y boletos por doquier!
Cuatro equipos están buscando dos boletos a los playoffs de la III Liga Élite del Béisbol Cubano.

MLB

MLB 2025 | Arozarena con juego multi-hits; Quero asegura una impulsada; Vargas con dos hits; Yandy registra otra vez multi-hit; Daysbel logra su tercera victoria; Pagés pega otro HR; Mederos ascendido
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Quero con juego de múltiples hits; Pagés regresa a la alineación de los Dodgers con jonrón; Arozarena sin hits; Yariel ineficaz en relevo; Vargas fue enviado al banco
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila retoma el primer lugar al disponer de Santiago de Cuba; Industriales hace la cruz ante Las Tunas; Granma en zona de clasificación tras gran remontada ante Pinar del Río
Ciego regresa a la cima de la III LEBC, mientras Industriales rompe racha ante Las Tunas y Granma asciende tras nueva victoria ante Pinar del Río.

MLB

MLB 2025 | Iglesias bateado en su salida; Moncada vuelve a hacer swings; Chapman con un raro hold; Cortés colocado en la lista de lesionados de 60 días; Vargas nuevamente sin hits
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila blanquea a Santiago de Cuba; Las Tunas a punto de barrer a Industriales nuevamente; Granma se acerca a Pinar del Río con triunfo
Ciego de Ávila blanquea a Santiago de Cuba; Las Tunas está a punto de barrer a Industriales nuevamente; Granma se aproxima a Pinar del Río tras victoria.
bottom of page