top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

“Ha aprovechado al máximo las oportunidades”: Vladimir Gutiérrez sigue desafiando la analítica

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

Una de las principales razones por las que valoro la corriente analítica y sabermétrica se conecta incluso con el pensamiento tradicionalista. La mayoría de las métricas, para no ser absoluto, dan valor a los eventos en los que se basa el juego de béisbol: Anotar carreras. Evitarlas. Todo se combina, obviamente, para buscar el éxito.


Comencé recordando este clásico ángulo del debate entre tradicionalistas y amantes de sabermetrics, precisamente porque el cubano Vladimir Gutiérrez ya acumula 16 aperturas superando las proyecciones más convencionales de FanGraphs y Baseball Savant. Antes de subir al montículo este domingo contra los Marlins de Miami en Great American Ball Park, el “Guty” había admitido el peor FIP (5.07) y Barrel% (9.1) del staff de los Reds.


Su ERA de 3.87 en comparación con el xERA de 4.30 mostraban, sin dudas, parte del beneficio que Gutiérrez ha obtenido de un .272 BABIP—el mejor entre los abridores—gracias a los “shifts” defensivos de los Reds. La diferencia de 0.43 ERA no parece notable, pero cuando es invertida como sucede en este caso de Gutiérrez, suena preocupante.


Con el ERA esperado tan alto, las tendencias analíticas intentan predecir hacia dónde podría girar el rendimiento del diestro pinareño, quien ha podido registrar una tasa de apenas 6.8 K/9 en plena “Era de los Strikeouts”. Sin embargo, el coraje derrochado por Gutiérrez sobre la colina, en cada salida parece como si arrojara un latigazo sobre la corriente analítica que, obviamente, también podría cambiar.


No podemos decir que este domingo el joven diestro pinareño apagó a una de las mejores alineaciones de esta temporada, pero completó siete convincentes innings con 89 lanzamientos en una de las mejores aperturas de su carrera. De hecho, los ocho ponches de Gutiérrez sobresalen como el nuevo récord personal en 16 juegos inicios desde que debutó con los Reds en mayo pasado. Pero ahí no termina todo: El Guty admitió apenas tres hits, una velocidad de salida promedio de sólo 77.6 mph y sus pitcheos provocaron 17 swings sin contacto, la segunda marca más alta de la tarde, detrás de los 21 generados por el abridor de los A’s ante los Giants, Frankie Montas.


Gutiérrez paseó los primeros tres innings retirando a nueve bateadores en fila, con la mitad de sus ocho strikeouts. El leadoff de los Marlins, Miguel Rojas, fue el único bateador que alcanzó a pegarle dos imparables al Guty, y el otro hit fue un doble remolcador de Jesús Sánchez en el inicio del cuarto capítulo. Isan Díaz registró la conexión más sólida ante Gutiérrez, un rodado a 103.6 mph que pifió su compatriota, el intermedista José Barrero.


Los Reds ganaban por 2-1, pero los Marlins tenían el empate en segunda después de dos outs. Durante toda la tarde, Vladimir Gutiérrez estableció su mezcla con una bola rápida de cuatro costuras que asentó en las 93.1 mph (el 47% de sus pitcheos), combinando la slider (27%), su curveball (13%) y el changeup (12%). Sin embargo, cuando retó al cátcher Sandy León para defender la ventaja de una carrera y cerrar su dominante apertura en el inicio del séptimo, apeló al pitcheo que más giro le estaba promediando en toda la tarde, con +59 rpm en el spin rate: La curveball.


¡El swing de León se desvaneció mientras el pitcheo que dibujó el Guty rotaba impecablemente del centro de la zona hacia adentro contra el bateador zurdo!


“Los lanzadores abridores de nuestro equipo han sido una constante”, le dijo a MLB el manager de los Reds David Bell. “Hemos tenido eso, y nunca se puede dar por sentado. Gutiérrez, siendo uno de esos titulares, ha aprovechado al máximo las oportunidades”.


Tyler Naquin agregó un bombazo solitario a 414-ft por el right-center, y los Reds ampliaron la ventaja 3-1 en el final del octavo, antes de completar la barrida de cuatro partidos que comenzó el pasado jueves con marcadores de 6-1, 5-3, 7-4 y 3-1.


Ahora Gutiérrez tiene marca de 9-4 (3.68 ERA), y ha fijado un excelente balance de 4-1 y 1.39 de efectividad durante cuatro aperturas en este mes de agosto. Con ese registro de 9-4, el Guty empató los récords en MLB de dos estelares compatriotas, Orlando “El Duque” Hernández (New York Yankees, 3.15 ERA) y Rolando Arrojo (Devil Rays, 3.16 ERA), quienes iniciaron sus respectivas carreras en 1998.


Gutiérrez, además, sigue aferrado a la carrera por la discusión del Novato del Año en la Liga Nacional, donde ocupa el tercer lugar en bWAR (2.5), y el primero entre lanzadores de primer año.


Es cierto, algunas de sus métricas no muestran las tasas extra dominantes de los típicos lanzadores de poder en la actualidad, pero Gutiérrez sigue progresando como y sus resultados hablan por sí solos.


Así que nunca, insisto, ninguna de las dos corrientes, tanto la sabermétrica como la tradicional, empujadas día a día al terreno de la discordia, están lejos de brindarnos una visión de cómo los jugadores podrían contribuir para que un equipo pueda ganar.


En otras palabras, no sé si será el camino correcto para todos, pero intente nadar en ambas corrientes. ¡Que el enfoque sea tomar lo mejor de ambas corrientes de análisis!


¡Es béisbol, así que sólo espera eventos tan emocionantes como impredecible!


(Foto: Vladimir Gutiérrez/Getty Images)

Comments


más Noticias

III Liga Élite del Béisbol Cubano

La III Liga Élite del Béisbol Cubano ya no tiene invictos, caen Industriales y Granma, mientras Ciego da otro golpe a Las Tunas
Cayeron los invictos de Industriales y Granma en la III LEBC, mientras Ciego de Ávila golpeó nuevamente a Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Granma, únicos invictos tras segunda jornada de la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Solo Granma e Industriales mantuvieron su invicto, tras la segunda jornada de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Inaugurada la III Liga Élite con triunfos de Las Tunas, Industriales y Granma
Las Tunas, Industriales y Santiago de Cuba inician con buen pie la III edición de la Liga Elite del Béisbol Cubano.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) se pronuncia sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, torneo a iniciarse el venidero 15 de marzo
Descubre las novedades de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, que comienza el 15 de marzo.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.
bottom of page