top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg
Foto del escritorYirsandy Rodríguez

“La clave fue lanzar strikes”: El dominio de César García deja a los Alazanes a un trote de la Semis

SANCTI SPÍRITUS — César García tenía un solo enfoque cuando subió al montículo del estadio José Antonio Huelga este sábado para lanzar el Juego 3 de la serie de Cuartos de Finales contra Industriales.


Y ese pensamiento, César lo hizo extensivo desde su sesión de calentamiento previo al juego. “Strike, strike”, le repetía el cátcher Iván Prieto mientras César lanzaba sus últimos pitcheos antes de subirse a la colina en la primera apertura de su carrera en playoffs. Con una excelente efectividad de 2.81 y 1.249 WHIP durante 16 innings de experiencia en tres postemporadas —sus 66 oponentes le bateaban para sólo .197—, César tenía más de un reto por delante al enfrentar a los Leones de la Capital.



La historia más cercana, era intentar revertir sus tres derrotas consecutivas frente a los Azules, pero lo más importante, brindar una salida de calidad que encaminara a los Alazanes rumbo a las semifinales.


Después de un primer inning donde los Leones lo atacaron con par de corredores en bases, el diestro de 29 años, natural del municipio de Campechuela, se creció con la apertura más dominante en su carrera: César tiró siete ceros, suficientes para que los Alazanes vencieran por 4-0 a Industriales.


En la historia de la postemporada, es la segunda ocasión que Industriales permite dos blanqueadas de manera consecutiva. La hazaña que han logrado los Alazanes luego de enviar al montículo a Lázaro Blanco y César García en los Juegos 2 y 3 de estos playoffs, no ocurría desde que Ormari Romero y Norge Luis Vera derrotaron a Industriales, 1-0 y 9-0, en los Juegos 6 y 7 de la final en la 38 Serie Nacional.

Para más encuentro con la historia, ¿sabes quién ha dirigido esos cuatro partidos? Sí, probablemente no lo quiera recordar, porque fue Guillermo Carmona.



De los tres hits (sencillos) que admitió César García, dos fueron de Stayler Hernández, quien bateó el último imparable de los Azules en el final del cuarto inning. El resto de los 20 leones que desfilaron por la caja de bateo no pegaron hits, pues los únicos cuatro embasados fueron debido a bases por bolas.


Esta ha sido la mejor victoria de mi carrera”, dijo César García sobre su dominante apertura donde le entregó la bola al zurdo Miguel Paradelo con ventaja de 4-0 en el final del octavo inning.


Desde que comenzó el playoffs, me he estado preparando para esta apertura. Estuve chequeando los primeros partidos, viendo en qué zona bateaban mejor, qué pitcheo y cómo debía lanzarles. Todo ese ajuste luego lo llevé en mi mente cuando me subí en la lomita, después der revisar la estrategia con mis entrenadores de pitcheo. Creo que fue un gran juego y todos nos unimos para lograr este importante resultado”.



Tras retirar el siempre importante primer inning, César no necesitó una bola rápida más allá de las 86-mph para silenciar a un lineup que ahora ha recibido 18 ceros (dos blanqueadas) de manera consecutiva. “La clave estuvo en lanzar strikes, muchos strikes”, dijo César García sobre su principal filosofía ante los Azules.


"Para nadie es un secreto que Industriales tiene un buen equipo y una respetable tanda de zurdos, por eso estudié bien cada lanzamiento. Me cuidé de Lisbán Correa, Stayler Hernández y Wilfredo Aroche, porque siempre me han producido buenas conexiones. Al final, creo que les lancé donde quería, y así se vio el resultado”.


Del primer inning en adelante, donde César permitió dos elevados al outfield, 14 de los restantes 18 outs fueron rodados por el infield: Ocho de ellos, terminaron a partes iguales entre los guantes del shortstop Yulian Milán y el intermedista Carlos Benítez. Tres, fueron devorados por el propio César en el montículo, defendiendo su juego. Para admitir tantos rollings, fue fundamental la combinación de slider y curveballs. Y, aunque su bola rápida osciló entre las 83-85 mph, el gran éxito de César estuvo en el comando de sus pitcheos.


Durante la temporada regular, César García fue un lanzador que promedió una tasa de 6.3% bases por bolas, aunque normalmente ese porcentaje osciló entre 5.7% y 5.9% cuando enfrentó por segunda y tercera vez a la alineación oponente. Esta vez, las dos únicas bases por bolas que lanzó fueron ante el rival número 14 y el 25, cuando perdió en el conteo al emergente Yosvany Peñalver y fue sustituido. O sea que, aparte del fino comando ante un equipo que le promediaba línea histórica de .313/.398/.456 y .333 contra su bola rápida esta temporada, el control fue fundamental.


Esa siempre fue la mentalidad, abrir por delante en el conteo y ser agresivo todo el tiempo”, expresó César, recalcando además como otra clave la fluidez que sentía para extender la estrategia prevista junto a su cátcher Iván Prieto.


Del otro lado del montículo, el diestro de 24 años, Pavel Hernández, estuvo a dos outs de conseguir una salida de calidad en su primera apertura de postemporada.


Es el partido en que más calmado he estado”, dijo el talentoso diestro sobre su debut como abridor en postemporada. “Más ecuánime, mente fuerte y luchando hasta el final. Mis compañeros me jugaron muy bien en el campo, defendiendo mi trabajo. También fue clave la conducción de mi cátcher, Frank Camilo Morejón, y los consejos de los entrenadores. Tal vez habría llegado más lejos si no me hubiera equivocado en dos o tres lances contra ese respetado lineup de los Alazanes”.


Ante los Alazanes, Pavel lanzó 5.1 innings ayudado por su bola rápida de 92-mph, el slider y un changeup al que le dio especial protagonismo cuando enfrentó a Alfredo Despaigne —lo dominó en el inicio del cuarto capítulo—.


Con 75 pitcheos, Pavel dejó el partido 2-0 y, aunque el derecho Juan Xavier Peñalver cerró ese complicado quinto episodio ponchando al leftfielder Darien García, un jonrón de Iván Prieto en el inicio del octavo aumentó 4-0 el score.


Cuando César García fue sustituido en el final del octavo inning y sin outs, los Azules intentaron atacar al bullpen de los Alazanes. Sin embargo, por segundo partido en fila, el zurdo Miguel Paradelo neutralizó la amenaza: Dominó a Yohandry Urgellés con bounce a segunda, luego se cuidó de Dayron Blanco —le tiró bases por bolas— pero, acto seguido, sacó dos outs decisivos al ponchar a Alberto Calderón y Wilfredo Aroche.

El cerrador Carlos Santana se encargó de mandar a la historia el noveno inning, victoria que coloca a los Alazanes a un paso de la Semifinal. Después de la dramática remontada de los Azules en el Juego 1, los dirigidos por Guillermo Carmona no han podido producir: No han anotado carreras en las últimas 18 entradas a la ofensiva, donde suman sólo ocho hits.


En tres juegos, el pitcheo de Granma ahora acumula 1.29 ERA, con 15 ponches y 14 bases por bolas. Industriales ha dejado de empujar a 21 de los 25 corredores encontrados en posición anotadora. El único extra base que suman entre los 21 hits, fue el jonrón salvador de Alberto Calderón para empatar 4-4 el Juego 1 en el inicio del noveno inning.


Si analizamos el rendimiento general de los Azules, tener una victoria en esta serie de Cuartos de Finales con sólo cinco carreras anotadas en tres partidos ante los Alazanes parece un milagro. Por esa razón, es justo resaltar la eficiencia que han exhibido los lanzadores, con 18 ponches y 11 carreras permitidas ante una de las alineaciones más poderosas de la liga.


Así que la pregunta es… ¿qué habría sucedido si el pitcheo de los Leones no hubiese controlado al lineup de los Alazanes? El Juego 3 fue otra prueba de fuego que vencieron los bateadores del fondo del lineup. Aunque Guillermo Avilés entró de 5-0 al Juego 3 de este sábado, Raico Santos ha bateado de 14-3 con cuatro ponches y Alfredo Despaigne acumula (11-1) un pálido .091 slugging en 11 apariciones en home, volvió a suceder esto:


  • Darien García fue clave con su jonrón de dos carreras en el Juego 2 ante Maikel Taylor.

  • Iván Prieto ha sido uno de los mejores bateadores de la serie, sumando doble, jonrón y cuatro remolcadas.

  • Después de la terrible pifia que decidió el primer juego, el torpedero Yulian Milán ha bateado de 8-5 con doble y anotada en los últimos dos juegos.

  • Osvaldo Abreu, quien se ha entregado al máximo con molestias en una pierna, acumula cuatro hits y tres carreras anotadas.


Entonces, ahí está la grandeza del lineup de los Alazanes de Granma quienes, aunque han dejado de remolcar a 41 de 48 corredores en posición anotadora, el pitcheo los ha respaldado a gran nivel para colocarlos a un paso de clasificar a las Semifinales.


Este lunes, Brayan Chi intentará mantener a los Leones de la Capital con vida y forzar un Juego 5, mientras el veterano zurdo Leandro Martínez será la apuesta del manager Carlos Martí.


(Fotos de Alazanes vs Industriales, Oscar Alfonso Sosa/Ibrahim Fuentes)

Comments


más Noticias

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U15

Cuba advances to the final of the U-15 Caribbean Cup, after beating the US Virgin Islands 10-0
In the first semi-final, Cuba defeated the US Virgin Islands 10-0, advancing to the final of the II U-15 Caribbean Cup.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U15

Bahamas big third inning ends Cuba's undefeated run with an 11-8 win in the U-15 Caribbean Cup.
Bahamas ended Cuba's unbeaten streak with an 11-8 victory in the last game of the qualifying round of the II U-15 Caribbean Cup.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.

U15

In its second appearance at the U-15 Caribbean Cup, Cuba defeated St. Maarten 13-1 in five innings
Cuba with second win in the U15 Caribbean Cupa, fter beating Saint Marteen 13-1.

U-15

En segunda salida en la Copa del Caribe Sub-15, Cuba vence en cinco entradas 13-1 a St. Marteen
Cuba con segundo triunfo tras vencer 13-1 a Sint Marteen.

U15

Revised schedule following adjustments due to the confirmed absence of the Dominican Republic
The schedule for the II U-15 Caribbean Cup has been adjusted following the absence of the Dominican Republic.

U-15

Nuevo calendario tras ajustes con la confirmada ausencia de República Dominicana
El calendario de la II Copa del Caribe Sub-15 sufrió ajustes tras la ausencia de República Dominicana.

U15

Cuba made a strong start with a solid 12-0 win against the US Virgin Islands in the U-15 Caribbean Cup
Cuba starts the II U-15 Caribbean Cup with a win, after a 12-0 victory over the Virgin Islands.

U-15

Cuba debutó con fácil triunfo de 12-0 sobre Islas Vírgenes norteamericanas, dentro de la Copa del Caribe Sub-15
Cuba inicia con triunfo la II Copa del Caribe Sub-15, tras victoria de 12-0 ante Islas Vírgenes

U15

Cuba for the title of the second edition of the U-15 Caribbean Baseball Cup that begins today in the Bahamas
Starting today, Cuba will take part in the Caribbean Baseball Cup U-15 category, eager to obtain the title.

U-15

Cuba busca el título de la segunda edición de la Copa del Caribe Sub-15 de béisbol que se inicia hoy en Bahamas
A partir de hoy Cuba tomará parte en la Copa del Caribe de Béisbol categoría Sub-15, con ansias de obtener el título
bottom of page