top of page

‘Liga Élite o no’

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 22 oct 2022
  • 3 Min. de lectura

ree


Entonces, finalmente comenzará este sábado la “Liga Élite” del béisbol cubano que, por razones obvias, no pocos preferimos llamarla LEBC. Y es que, definitivamente para los innings que vive el pasatiempo nacional de los cubanos, la denominación de “Élite” realmente no llena el vacío que los amantes del béisbol esperan.


Para ser “Élite”, está claro que, como mínimo, cada equipo debería contar con la contribución de los principales jugadores contratados por la Federación Cubana de Béisbol en ligas foráneas; sobre todo los que juegan en la NPB. Como ha ocurrido a través del tiempo, el talento sigue emergiendo y muchos llegan a impactar en la Serie Nacional.


Sin embargo, seis equipos y 32 jugadores, para un total de 192, son demasiados si se pretende “concentrar la calidad” y/o “desarrollar jugadores”. En tiempos donde sobraba el talento a inicios de este siglo, la Súper Liga Cubana de Béisbol se diseñó con la idea de concentrar a los principales jugadores del país.


Los propósitos fundamentales de aquel proyecto que expiró tras cinco ediciones, de 2002 a 2005, eran: preparar a los jugadores que de interés de la Federación Cubana de Béisbol con miras a torneos internacionales. Y, contando con la suficiente afluencia de talento, brindarles a los fanáticos del béisbol un torneo de estrellas al nivel de las Series Selectivas o Copas Revolución de antaño.


Desde mi experiencia en estas últimas dos décadas, puedo decir que disfruté cada una de las ediciones, aunque ninguna fue tan emocionante como la de 2002. Sin duda alguna, sobraba el talento y, aun así, se conformaron sólo cuatro selecciones: Habaneros, Occidentales, Centrales y Orientales.


Para el evento de 2005, se intentó ampliar la cantidad de selecciones, buscando una mayor rivalidad al agregar al equipo campeón y subcampeón de la 44 Serie Nacional, Santiago de Cuba y el Habana, respectivamente.


He aquí un recuerdo de quiénes fueron los campeones:


—I 2002 Equipo campeón: HABANEROS (4 equipos participantes)


—II 2003 Equipo campeón: CENTRALES (4 equipos participantes)


—III 2004 Equipo campeón: ORIENTALES (4 equipos participantes)


—IV 2005 Equipo campeón: OCCIDENTALES (5 equipos participantes)


Volviendo al contexto actual, un rápido análisis de datos podría proyectar cuánta diferencia marcaría la expansión o reducción de la cantidad de equipos:


Promedios de la liga en la 61 Serie Nacional:


Impacto ofensivo: .296 BA, .377 OBP, .409 SLG, 1.6 HR%, 10.4 K%, 9.7 BB%, 6.1 X%


Proyecciones tomando sólo las estadísticas de los enfrentamientos bateador vs. pitchers entre los 192 jugadores seleccionados para la Liga Élite:


Impacto ofensivo: .296 BA, .383 OBP, .418 SLG, 1.7 HR%, 12.9 K%, 10.9 BB%, 7.6 X%


¿Hay diferencias notables? El promedio es el mismo, el OBP descendió sólo .006 puntos y el slugging .009. Los jonrones proyectan mantenerse casi intactos, al igual que los extra bases. Las tasas de ponches y bases por bolas son las únicas que sufrirían leves cambios. Entonces, volvemos al mismo argumento: en la situación que vive la Serie Nacional a día de hoy, es imposible sostener una “Liga Élite” donde realmente se concentre la calidad con seis equipos.


De cualquier manera, si has seguido la pelota por muchos años, tienes que haber disfrutado grandes juegos de grandes jugadores, juegos mediocres de grandes jugadores y, por supuesto, grandes juegos de jugadores mediocres. Dentro del campo de béisbol, todo es impredecible.


Así pues, lo que importa realmente no es el nombre de la liga, aunque la definición de “Élite” no sea la apropiada. Los que seguimos a pulso el béisbol, sabemos que la LEBC no contará con los verdaderos peloteros cubanos de élite a día de hoy. Entonces, todo queda a gusto del consumidor.


Por mi parte, que he disfrutado de tanto béisbol de todos los niveles, me conformaría con apreciar la entrega de los peloteros. Que, a pesar de no defender a sus acostumbrados terruños, logren hacer el team work necesario para brindar un buen espectáculo en el terreno de juego.


Sea en la Liga “Élite” o no, los amantes al béisbol cubano lo merecen.


(Foto: Archivos de BaseballdeCuba)

Comentarios


más Noticias

64 SNB

64 SNB | Exponiendo la “teoría del caos” de Santiago de Cuba; Otro récord legendario tiene nuevo dueño; César, ¡casi perfecto!; más notas
Un análisis de la 64 Serie Nacional cubana destaca la hazaña de Frederich Cepeda, nuevo líder histórico en carreras remolcadas. También examina la "teoría del caos" del pitcheo de Santiago de Cuba, la brillantez de César García y la pelea por la clasificación entre Matanzas y Holguín.

64 SNB

64 SNB | Las Tunas arrasó con Camagüey; la mejor racha de Cienfuegos; las Avispas van en picada; conclusiones del jueves y más
Analizamos la 64 Serie Nacional de Cuba, dando una mirada a las barridas en series de cinco juegos, la imparable racha de Cienfuegos y la crítica crisis de las Avispas de Santiago de Cuba, cuyo pitcheo frustra su potente ofensiva. Incluye conclusiones del jueves sobre el desplome de Andy Vargas y las victorias de Artemisa y Guantánamo.

64 SNB

64 SNB | Holguín propinó paliza histórica a las Avispas; Industriales ganó juego “inédito” en el Victoria; más notas
Holguín escribió su nombre en la historia con una ofensiva demoledora: 19 carreras y 21 hits, incluyendo una novena entrada de 10 anotaciones nunca antes vista contra Santiago. Mientras, Industriales ganó un épico 1-0 en el Victoria de Girón, un resultado inédito en ese estadio. La 64 Serie Nacional sigue dejando noticias para el debate.

Béisbol Internacional

Federación Cubana de Béisbol y Softbol anunció la no participación del país en la Copa del Caribe 2025
La Federación Cubana de Béisbol (FCBS) anunció este martes la no participación de Cuba en la venidera edición de la Copa del Caribe de Béisbol a celebrarse en Bahamas del 1 al 9 de diciembre venideros.

SNB

64 SNB | Industriales, a ½ juego de Holguín; Las Tunas superó a Matanzas; los Elefantes siguen imparables; más notas
La 64 Serie Nacional de béisbol cubano entra en su fase decisiva con cuatro equipos liderando la tabla: Holguín, Industriales, Las Tunas y Matanzas, todos muy parejos. La ventaja se definirá en los juegos directos entre ellos. Mientras, Cienfuegos mantiene una racha sorprendente con récord positivo en partidos cerrados.

SNB

El inconfundible sonido y el silencio: Armando Capiró y un regreso que nunca llegó
Armando Capiró, leyenda del béisbol cubano, murió a los 77 años. Fue un slugger pionero, famoso por su inconfundible sonido al conectar la pelota. Su récord de 22 jonrones en 1973 es una hazaña histórica. Su carrera fue truncada en su auge por una injusta suspensión, negándole el regreso glorioso que merecía y ensombreciendo su legado con un silencio prematuro.

Juegos Olímpicos

Anunciado el calendario del béisbol para la edición de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de LA28, anunció hoy el calendario del torneo de béisbol.

Copa América de Béisbol

La reprogramación de la Copa América de Béisbol ¿Qué significa para el futuro del torneo?
Un golpe duro para el béisbol del continente significa el anuncio este sábado de la cancelación de la primera edición de la Copa América.

El Leadoff

El Leadoff: El momento es ahora
Holguín lidera sorprendentemente la Serie Nacional cubana con récord de 27-14, superando su pobre temporada anterior y buscando terminar con una sequía de 16 años sin playoffs.

64 Serie Nacional

64 SNB | Holguín a la cima sin jugar; Las Tunas bombardeó a Matanzas; Industriales con el mejor diferencial de la liga; más notas
El béisbol está de regreso, y la tabla de posiciones tiene nuevos cambios que han aumentado el desafío de los contendientes.

Copa América de Béisbol

Copa América de Béisbol | Federación Cubana anuncia el roster oficial para la primera edición del torneo continental
La Federación Cubana de Béisbol y Softbol anunció el roster de Cuba para la venidera edición de la Copa América de Béisbol.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Con histórica remontada, los Dodgers repiten como campeones tras vencer a Blue Jays 5-4 en 11 entradas en el Juego 7
Los Ángeles Dodgers dispusieron 5-4 del Toronto Blue Jays en 11 entradas, para convertirse en el primer elenco en 25 años en ganar títulos consecutivos en MLB.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Con Yamamoto y Mookie, los Dodgers forzaron el Juego 7 después de una espectacular victoria por 3-1 este viernes
Los Ángeles Dodgers forzaron el Juego 7 de la Serie Mundial 2025, con triunfo de 3-1 este viernes en la noche en el Rogers Centre de Toronto.

SNB

64 SNB | Nota de la Comisión Nacional de Béisbol
Se reanuda el martes la 64 Serie Nacional.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Trey Yesavage ponchó a 12 y puso a los Blue Jays al borde de obtener el título con una victoria de 6-1 en el Juego 5
Trey Yesavage realizó una soberbia labor en el importante Juego 5 de la Serie Mundial 2025, para conducir a Toronto a una victoria de 6-1 sobre los Dodgers y colocar a su elenco al borde del título.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Toronto Blue Jays igualan Serie Mundial con dominante triunfo de 6-2 sobre Los Ángeles Dodgers
El Toronto Blue Jays tuvo un dominante triunfo de 6-2 sobre Los Ángeles Dodgers para igualar la Serie Mundial 2025 a dos victorias por bando.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Freddie Freeman golpea decisivo jonrón en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante ventaja sobre Blue Jays en la serie
Freddie Freeman golpeó decisivio cuadrangular en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante victoria de 6-5 en un maratónico Juego 3 de la Serie Mundial 2025.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Los Blue Jays y los Dodgers intentan adelantarse en el Juego 3, este lunes a partir de las 8:00 pm en el Dodger Stadium de Los Ángeles
¿Quién se adelantará en el Juego 3 de la Serie Mundial 2025?, Blue Jays y Dodgers generan gran expectativa para el juego de esta noche.

64 Serie Nacional

64 SNB | Frank Luis Medina volvió a dominar y los Vegueros ganan serie 4-1 ante los Gallos
Los Vegueros de Pinar del Río siguen mejorando. Han ganado 8 de sus últimos 10 desafíos, y se han acercado a ½ juegos de la zona de clasificación.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Joya de Yoshinobu Yamamoto detiene a Blue Jays y pone remontada de los Dodgers con triunfo de 5-1 en el Juego 2
Labor excelsa del derecho Yoshinobu Yamamoto le permitió a Los Angeles Dodgers lograr victoria de 5-1 sobre el Toronto Blue Jays en el Juego 2 de la Serie Mundial 2025, para igualar la serie a un triunfo por bando.
bottom of page