top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Los Vegueros regresan a la cima tras triunfo y derrota de Las Tunas; Villa Clara vence en doble jornada; Granma produce un Súper KO y Camagüey se impone en extra innings

Jornada de jueves en la pelota cubana que vio a Pinar del Río retomar la cima de la temporada, tras obtener triunfo ante Ciego de Ávila que, combinado con la derrota de Las Tunas, provocó el ascenso de los Vegueros. A su vez, Villa Clara se llevó la doble jornada ante Isla de la Juventud, Granma apabulló con un súper KO a Cienfuegos, mientras Matanzas, Mayabeque y Holguín tomaban desquite de derrotas ante sus rivales y Camagüey necesitaba 10 entradas para disponer de Artemisa y mantenerse en la cuarta posición de la presente temporada.


Pero vamos ya de una vez con los resultados de este jueves.


 

Pinar del Río 6, Ciego de Ávila 2


Alexei Ramírez sigue de líder en impulsadas con 52. (Foto: Jit)

Pinar del Río retomó la cima de la temporada cubana, tras disponer de Ciego de Ávila 6-2 en el José R. Cepero avileño. El abridor zurdo Randy Martínez (5-1) ratificó su buen momento completando 6 2/3 de seis hits y dos limpias con tres ponches y cuatro boletos, para conducir a los Vegueros a su triunfo 31 de la campaña. Los ganadores abrieron el marcador ante el abridor y perdedor Kevin Soto (3-3) en la tercera entrada, por dos sencillos, un sacrificio e indiscutible de Alexei Ramírez remolcador de dos para ratificarse como líder de la campaña ahora con 52. Ciego descontó una en la baja del inning por doble de Liosvany Pérez, un rodado que lo movió a tercera y tras el boleto a Raúl González, otro rodado de Héctor Labrada que lo trajo para el plato. Pero los verdes volvieron a la carga en la cuarta, gracias al cuadrangular de dos carreras de Yasiel Ajete. Estas carreras hubieran bastado, pero en el séptimo dos sencillos sacaron a Soto del montículo y ante el relevista Liomil González, dos rodados provocaron una más mientras en el noveno el tercer indiscutible de Ramírez en el juego, un pelotazo a Saavedra y sencillo de Lázaro Benítez darían la última a los pinareños. Ciego había marcado su segunda y última carrera en la quinta, por sencillo de Labrada y doble de Rubén Valdés. A partir del séptimo inning relevos de Yeniel Medina y Orisbel Borges dejaron a los avileños en un hit por espacio de 2 1/3 para el importante triunfo de los occidentales.




 

Sancti Spíritus 10, Las Tunas 5

Cepeda a solo cinco jonrones de los 370. (Foto Abel Rojas)

José I. Grandales (4-3) lanzó 6 1/3 innings en pelota de seis hits y cinco carreras – cuatro limpias – para disponer de Las Tunas 10-5 y hacer bajar al elenco oriental de la cima de la temporada cubana. Grandales se vio beneficiado por la ventaja dada por su ofensiva que, tras seis entradas, lo tenía ganando 10-1. El derecho ponchó a cuatro y regaló dos boletos y solo se marchó en la séptima entrada, cuando Las Tunas le golpeó cuatro indiscutibles en la tercera vez que era visto por los bates rivales. En esa entrada los tuneros terminaron colocando racimo de cuatro para acercarse 10-5, pero a partir de ahí sería frenados por el relevo de solo un hit en 2 2/3 de Fernando Betanzo, quien ponchó a tres y regaló un boleto. Mientras, ni el abridor y perdedor Alejandro Meneses (1-1) y otros dos relevistas, pudieron contener una ofensiva espirituana que golpeó 19 indiscutibles y marcó carreras en todas las entradas hasta la sexta, excluyendo el tercer episodio. En el barraje ofensivo Frederich Cepeda llevó la mejor parte, golpeando dos cuadrangulares para remolcar seis anotaciones. Sus dos jonrones fueron el número 364 y 365 en Series Nacionales, a solo cinco del gran Romelio Martínez, en el quinto puesto histórico en los torneos de la isla.


 

Villa Clara 7, Isla de la Juventud 0 (7)

Un doble triunfo obtuvo Villa Clara sobre Isla de la Juventud en la jornada, que dio inicio para ambos elencos temprano en la mañana. A primera hora Villa Clara blanqueó a La Isla 7-0 y estuvo a punto de dejarla sin hit en el Cristóbal Labra.  Labor combinada de tres lanzadores, incluyendo el abridor Yasmany Hernández (1-2) quien completó cinco entradas en blanco permitiendo solo un hit con 6 ponches y dos boletos, vieron como solo Minardo Diéguez – en el mismo primer inning - conectaba indiscutible por los dueños de casa, quienes fueron maniatados ofensivamente. Por su parte Villa Clara golpeó 12 indiscutibles con destaque para Luis Machado, Dariel Rojo y Jonathan Moreno, quienes remolcaron par de carreras cada uno. Yunier Gamboa (3-3) inició por los Piratas y aceptó siete hits con 5 boletos para tres carreras, una limpia, en 4 1/3 para salir derrotado.


 

Villa Clara 5, Isla de la Juventud 4 (7)

En el segundo choque los villaclareños volvieron a imponerse, esta vez con cerrado 5-4.  Dos sencillos, un robo de segunda y un error en tiro provocaron una carrera en la parte alta de la quinta entrada para Villa Clara, que al final resultó decisiva. En el mismo inning de apertura los ganadores habían tomado la delantera 2-0, por tres sencillos ante el abridor y perdedor Eric Valenzuela (1-4), uno de ellos doble de Elicer Arrechavaleta, otro sencillo remolcador de Alejandro Díaz y tras un out y un boleto, sencillo empujador de Luis Machado. Una más marcaría Villa Clara en la tercera, por doble de Leonardo Montero, sin embargo, La Isla remontó y con racimo de tres ante el abridor Osdani Rodríguez (5-5) logró la igualada en la baja del mismo tercer inning. Fue una entrada donde La Isla llevó seis hombres a las bases, cuatro por indiscutibles y dos por pelotazos, y en el cual Christian Figueredo con sencillo produjo la primera, mientras Dainier Gálvez remolcaba las otras dos por indiscutible al derecho con las bases llenas. Pero no demoró mucho para que los Azucareros retomaran la ventaja para no abandonarla más. En la parte alta de la cuarta y aún ante Valenzuela, Dariel Rojo recibió boleto, un sacrificio de Jonathan Moreno se convirtió en indiscutible. Acto seguido un sencillo de Arrechavaleta vio a Rojo perecer en el plato tratando de anotar, mientras Moreno se corría a la antesala desde anotaría minutos después por elevado de sacrificio de Díaz al derecho. Rodríguez se llevaría el triunfo por sus cinco entradas de cuatro carreras, seis hits, cuatro ponches y un boleto, mientras Dairon Casanova (3) se apuntaba el salvamento con dos entradas en blanco de un solo hit y un ponche.


 

Granma 17, Cienfuegos 0 (5)

Granma golpeó 14 indiscutibles, incluyendo tres cuadrangulares, para superar a Cienfuegos por la vía del súper KO beisbolero 17-0 en cinco entradas. Fue un castigo despiadado ante tras lanzadores por parte de una de las mejores ofensivas del torneo, que anotó en todas las entradas, incluyendo un cuarto inning donde marcaron racimo de ocho. La ofensiva estuvo liderada por Guillermo Avilés, quien lo hizo de 2-2 con cuadrangular, cinco empujadas y tres anotadas, mientras era secundado por Darián Palma en tarde de 3-3 con doble, cuadrangular, tres remolques y dos anotadas y de Hubert Sánchez, quien también jonroneó, anotó dos y remolcó dos. El veterano zurdo Leandro Martínez (5-1) lanzó cinco entradas de dos hits con cuatro ponches y sin boleto, para llevarse su quinta victoria de la campaña y número 94 en Series Nacionales. Kevin Hernández (2-4) inició por Cienfuegos y soportó siete carreras con ocho hits en dos entradas para cargar con el revés.


 

Matanzas 11, Santiago de Cuba 4

Matanzas tomó desquite de las previas dos derrotas ante Santiago de Cuba y lo despachó por fácil 11-4 este jueves en el Guillermón Moncada. El abridor derecho Renner Rivero (1-0) logró su primer triunfo de la campaña con trabajo de cinco entradas en donde permitió siete hits con además tres boletos, pero dejó en una sola carrera a los santiagueros. Mientras, Eduardo Blanco golpeaba su noveno cuadrangular en la cuarta entrada remolcador de dos, que daba temprana ventaja de 2-0 a los matanceros. Santiago descontó una en la baja del inning por el quinto cuadrangular de Euclides Pérez, pero rápidamente un racimo matancero de cinco en la parte alta del quinto episodio, terminarían definiendo el juego. En ese inning con las bases llenas Luis Sánchez golpeó sencillo remolcador de dos, mientras un doble de Yoisnel Camejo remolcaba otro par. La última del inning llegaría por sencillo de Blanco, quien terminó con tres empujadas en el encuentro. Santiago puso tres anotaciones en el sexto ante el primer relevista matancero Roilan Averhoff, por un sencillo y dos pelotazos que llenaron las bases, mientras tras dos outs y ante el nuevo relevista, Henry Moyet, un sencillo combinado con un error provocó que los tres corredores anotaran. En el séptimo Camejo golpeó jonrón solitario para un 8-4 y otras tres marcó Matanzas en el noveno sin siquiera golpear indiscutible, por dos boletos, dos wild pitches y dos rodados por el cuadro. Por Santiago el abridor Luis A. Garmurys (2-1) salió derrotado tras 4 2/3 innings de ocho carreras, cinco de ellas limpias.


 

Mayabeque 6, Guantánamo 4

Una sola entrada le bastó a Mayabeque para disponer de Guantánamo 6-4 este jueves en el Nguyen Van Troi guantanamero. El abridor zurdo guantanamero Enyer Fernández tenía maniatada a la ofensiva de Mayabeque, retirando a 15 bateadores consecutivamente entre el segundo y séptimo inning y permitiéndole solo dos indiscutibles en siete entradas disfrutando de ventaja de 4-0, pero en el octavo tras el sencillo de Sandy Menocal y un boleto al emergente Maikol Barroso, Enyer fue reemplazado y el bullpen guantanamero hizo agua, permitiendo un gran racimo de seis anotaciones que terminaron siendo decisivas. En ese inning se combinaron tres boletos, con un error y cuatro indiscutibles, incluyendo claves dobles de Lázaro Ponce que remolcó dos y provocó la igualada, y de Osmel Cordero que empujó las dos definitorias. El primer relevo guantanamero, Leonardo Moreira (0-3) soportó las últimas cuatro de Mayabeque con dos hits y un boleto y cargó con el revés, mientras por Mayabeque el veterano Yusdel Tuero (3-2) caminó siete entradas de cinco hits para cuatro limpias con tres ponches y pese a cinco boletos, para llevarse su tercera victoria de la temporada. Adrián R. Sosa (6) completó los dos últimos innings por los ganadores con un solo hit aceptado para su sexto salvamento.


 

Holguín 6, Industriales 3

Wilson Paredes (4-6) lanzó cinco entradas de dos carreras y un trio de relevistas se combinaron para una carrera en el resto del juego, para conducir a Holguín a una primera victoria sobre Industriales, 6-3 en el Latinoamericano en la tarde de hoy. Holguín, que había recibido 18 escones consecutivos y conectado solo 4 indiscutibles ante los Azules en la serie, marcó temprano racimo de tres en el mismo primer inning ante uno de los mejores lanzadores de la temporada, el derecho Andy Vargas (6-3), para tomar control del partido y no perderlo más. En ese primer inning sencillos consecutivos de Edward Magaña y Yordan Manduley colocaron corredores en las esquinas, un rodado de Yasiel González trajo la primera y otro indiscutible, de Edilse Silva, volvió a colocar corredores en las esquinas. Otro rodado produjo la segunda, mientras un boleto llenó las bases, solo para que elevado de sacrificio de Ernesto Torres diera el 3-0 del que Vargas e Industriales no se recuperaron. En el tercero Silva se encargaba de ampliar la ventaja a un 4-0 con su cuarto cuadrangular de la temporada, y el propio Silva producía la quinta de Holguín con su quinto cuadrangular - y número 206 en Serie Nacionales - en la parte alta del quinto inning todavía ante Vargas. Sería la última que permitiría el derecho, quien trabajó siete episodios de siete hits con cuatro ponches y tres boletos, para su tercer revés. Industriales había descontado dos en la cuarta por doble de Oscar Valdés, mientras ponían su última carrera en la novena por sencillo de Alberto Calderón. Boleto, sacrificio y sencillo de Manduley habían colocado el 6-2 por Holguín en la alta del mismo noveno episodio.


 

Camagüey 8, Artemisa 6 (10)

Y en un choque que tuvo una protesta del mentor artemiseño Yulieski González, por este creer el uso de un bate ilegal por parte de los agramontinos, Camagüey vino de abajo para disponer de Artemisa 8-6 en 10 entradas en el parque 26 de Julio. Los agramontinos caían 5-0 a la altura del sexto episodio cuando iniciaron una remontada marcando dos carreras en ese inning por cuadrangular de dos carreras de Leonel Moas, que rompió una racha de doce escones consecutivos ante el pitcheo artemiseño. Un inning después tocó a Luis González, quien con triple al derecho se encargó de traer dos para el plato y acercar a los Toros 5-4. La igualada llegaría en el octavo, por doble de Moas y, ya con dos outs, sencillo remolcador de Addiel Torres. Tras permanecer el empate a cinco, el choque se fue a entradas extras, en donde el Tie-Break se puso en efecto. Fue cuando se produjo la reclamación del alto mando de Artemisa, tras por Camagüey el emergente Yanrey Pomares golpear sencillo al central para el 6-5 que daba ventaja a los visitantes. Tras la reclamación, en donde la madera de bambú con que el bate estaba confeccionado era lo que estaba en debate por Yulieski – el mentor reclamaba que a su elenco le habían retirado dos bates por ser de esta madera -, la protesta no surtió efecto ante las autoridades del torneo y las acciones del choque continuaron. Minutos después Camagüey amplió con las carreras que fueron definitorias, por sencillo de Emilio Torres al centro para un 8-5. Hubo un gran relevo del derecho Marlon Soriano (4-1), quien caminó cuatro entradas de solo tres hits para una carrera sucia con dos boletos, llevándose su cuarta victoria de la campaña. Por Artemisa Yunieski García realizó buena apertura de seis entradas, con tres carreras – una limpia –seis hits y dos boletos, pero se fue sin decisión. El derecho ponchó a dos y se mantuvo como líder del departamento con 61. El veterano cerrador José A. García (0-1) cargó con las tres anotaciones que definieron y salió derrotado.





 

Comentários


Os comentários foram desativados.

más Noticias

Elite Cuban Baseball League

Pinar del Río avoids a sweep with a 7-5 win over Ciego; Granma evens the series after a 12-3 victory over Industriales
Pinar del Río and Granma triumphed on Thursday afternoon in the III LEBC.

MLB

MLB 2025 | Arozarena conecta jonrón crucial; Adolis pega su tercer jonrón del 2025; termina racha de hits de Yandy; Quero debuta sin hit
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena delivers a crucial homer; Adolis smashes his third homer of 2025; Yandy's hitting streak ends; Quero debuts without a hit
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Pinar del Río evita barrida con triunfo de 7-5 ante Ciego; Granma iguala serie tras amplia victoria de 12-3 a Industriales
Pinar del Río y Granma triunfan en la jornada del jueves en la tarde en la III LEBC.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila is on the verge of completing a sweep against Pinar del Río, while Industriales achieves another win against Granma in the III Elite League
Ciego de Ávila amenaza con barrer a Pinar del Río, mientras Industriales repite triunfo ante Granma.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. jonroneó; Pagés impulsó tres carreras; Arozarena y Adolis conectaron dos hits cada uno; Yandy con seis juegos seguidos con hit; Oviedo vuelve a lanzar; Quero debuta hoy
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. homered; Pagés brought in three runs; Arozarena and Adolis each had two hits; Yandy's hitting streak in six games; Oviedo is pitching again; Quero debuts today
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila a punto de completar barrida contra Pinar del Río, mientras Industriales logra otra victoria frente a Granma en la III Liga Élite
Ciego de Ávila amenaza con barrer a Pinar del Río, mientras Industriales repite triunfo ante Granma.

Elite Cuban Baseball League

Industriales and Ciego de Ávila secured victories on Tuesday, strengthening their positions at the top of the III Elite League. Las Tunas players, Rafael Viñales and Denis Peña, did not return to Cuba
Industriales and Ciego de Ávila win in Tuesday's continuation of the Third Cuban Baseball Elite League.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Ciego de Ávila lograron victorias este martes, fortaleciendo sus posiciones en la vanguardia de la III Liga Élite. Los tuneros Rafael Viñales y Denis Peña, no regresaron a Cuba
Ganan Industriales y Ciego de Ávila en la continuación este martes de la III Liga Élite del Béisbol Cubano.

Elite Cuban Baseball League

Ciego de Ávila consolidates its lead in the III Elite League with a 3-0 shutout of Pinar del Río; Granma moves up with its fourth consecutive win
Ciego de Ávila maintains its lead with a shutout of Pinar del Río, while Granma moves up to fifth place with its fourth consecutive win, this time against Industriales.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila se consolida en la cima de la III Liga Élite, con una blanqueada sobre Pinar del Río; Granma sube con su cuarto triunfo consecutivo
Ciego de Ávila mantiene la cima con blanqueada sobre Pinar del Río, mientras Granma asciende al quinto lugar con su cuarto triunfo consecutivo, esta vez ante Industriales.

MLB

MLB 2025 | Iglesias with two doubles; Yandy and Soler homered; Chapman collects third save; Cano with first blown save of 2025; Ribalta to the IL
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Iglesias con dos dobles; Yandy y Soler jonronean; Chapman consigue su tercer salvamento; Cano desperdicia su primer salvamento del 2025; Ribalta a la lista de lesionados
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

BCL Americas

BCL 2025 | The Diablos Rojos de Mexico are crowned champions of the II American Baseball Champions League after defeating the Las Tunas Leñadores 6-1 in the final
The Diablos Rojos de México defeated the Cuban Las Tunas Leñadores 6-1, to win the II American Baseball Champions League title.

LCB Américas

LCB 2025 | Diablos Rojos de México se titulan campeones de la II Liga de Campeones de Béisbol de América, tras disponer en la final 6-1 de los Leñadores de Las Tunas
Los Diablos Rojos de México derrotaron 6-1 a los Leñadores de Las Tunas de Cuba, para llevarse el título de la II Liga de Campeones de Béisbol de América.

BCL Americas

BCL 2025 | The Las Tunas Lumberjacks avenged their previous loss to the Kane County Cougars with a 17-10 victory, securing their place in the Champions League of the Americas final
The Las Tunas Lumberjacks take revenge against the Kane County Cougars, 17-10, and advance to the Champions League of the Americas final.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. da victoria con walk-off contra los Cerveceros; Luis Robert pega su primer jonrón del 2025; Chapman registra su primera derrota; Iglesias logra su segundo salvamento
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. secures a walk-off win against the Brewers; Luis Robert hits his first homer of 2025; Chapman records his first loss; Iglesias achieves his second save
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

LCB Américas

LCB 2025 | Los Leñadores de Las Tunas se desquitan ante los Kane County Cougars, 17-10, y avanzan a la final de la Liga de Campeones de las Américas
Los Leñadores de Las Tunas tomaron dulce desquite del revés sufrido el pasado jueves ante los Kane County Cougars, despachando al elenco...
bottom of page