top of page

De un sueño a la realidad: La noche histórica de Pavel Hernández

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 8 may 2024
  • 6 Min. de lectura
ree

Preparado para el windup de su lanzamiento número 122 de la noche del martes en el estadio Latinoamericano, Pavel Hernández hizo una señal al cátcher Oscar Valdés. Marcó la zona de strike, adelantando que volvería a retar a su oponente. Puso el guante sobre su pecho, para preparar el agarre de su arma letal: tiró otra bola rápida contra Yordan Manduley, y el experimentado bateador de los Cachorros conectó un rodado endeble al campo corto.

 

La historia estaba escrita: Pavel Hernández consiguió el No-hitter en el éxito por 7-0 contra los Cachorros de Holguín, dando fin a una noche dominante donde exhibió la brillantez del as que necesita la rotación abridora de Industriales en esta 63 Serie Nacional del béisbol cubano. Cuando el torpedero Ángel Alfredo Hechevarría fildeó el rodado de Manduley y tiró la pelota hacia la inicial, la emoción de Pavel fue incontenible. La primera reacción del gigante de 6’ 5’’ de estatura fue dar un salto leonino delante del montículo, para luego abrazarse con su compañero de batería, el cátcher Oscar Valdés. Pero ese fue solo el inicio de la celebración alrededor del montículo, donde todos los jugadores y entrenadores del equipo de Industriales fueron a felicitar a Pavel Hernández.


Ese afecto de sus compañeros quedará grabado para la historia del No-hitter número 66 en Series Nacionales, como también aparecerá archivado el nombre de Pavel Hernández entre el honorable club de los seis lanzadores que han rubricado la hazaña vistiendo el uniforme de los Industriales:


1. Jesús Pérez

Estadio: J. Diaz, Artemisa, domingo, 7 de enero de 1968: Industriales 5, Vegueros 0


2. Andrés Liaño

Estadio: Latinoamericano, martes, 4 de febrero de 1969: Industriales 8, Pinar del Río 0

 

3. Rigoberto Betancourt

Estadio: Latinoamericano, miércoles, 7 de enero de 1970: Industriales 1, Oriente 0

 

4. Ángel Leocadio Díaz

Estadio: Latinoamericano, sábado, 16 de enero de 1982: Industriales 2, Holguín 0

 

5. David Mena

Estadio: Augusto César Sandino, martes, 19 de septiembre de 2017: Industriales 2, Villa Clara 0

 

6. Pavel Hernández

Estadio: Latinoamericano, martes, 7 de mayo de 2024: Industriales 7, Holguín 0

 

Aquí hay dos historias interesantes que resaltar. La primera: como podrás apreciar, hacía 42 años que un lanzador de Industriales no conseguía un No-hitter lanzando en el estadio Latinoamericano. Antes de Hernández, había sido Ángel Leocadio Díaz, y casualmente también fue venciendo a un equipo de Holguín. Sin embargo, el anuncio del No-hitter no se hizo oficial ese sábado 16 de enero de 1982. ¿Cuál fue la razón? Un día después, el Anotador Oficial consideró que el único hit era inmerecido, y le cargó un error al antesalista de los Azules, Rolando Verde.

 

El segundo de los casos extraños pero ciertos fue el No-no del diestro David Mena, quien lanzó apenas cinco entradas en la victoria por 2-0 contra Villa Clara. Industriales salió delante en el marcador y las condiciones climatológicas evitaron que el partido se extendiera más allá del quinto inning. Recuerdo que escribí una columna sobre mi opinión en cuanto a registrar No-hitter con menos de nueve entradas. Fui de los que me opuse categóricamente. Aún creo que errores como esos deberían rectificarse por razones obvias: 15 outs es solo el 56% de un verdadero No-no de al menos 27 outs. Los archivos siguen idénticos. De hecho, solo cuatro de los últimos 10 No-hitters se han validado con nueve entradas, incluyendo el dominante éxito de Pavel Hernández anoche contra los Cachorros de Holguín. Esperemos que entre los estadísticos de la Serie Nacional se reflexione sobre todo esto y finalmente existan correcciones.


Cuando pienso en un No-no de cinco entradas, es inevitable recordar cada juego que vi donde lanzadores de Industriales rozaron la perfección. A Deynis Suárez le ocurrió dos veces. Primero en 2005 contra Holguín en el estadio Latinoamericano, y dos años después retando al lineup de Granma en el estadio Mártires de Barbados. Oscar Del Rosario y Luis Ferrales, respectivamente, terminaron como los protagonistas que rompieron el hechizo. A Yamel Guevara le ocurrió algo similar en 2003, cuando admitió un triple de Marino Luis en el estadio Cándido González.

 

El zurdo Arleys Sánchez aún se pregunta cómo el swing de Yoquel Gil golpeó el sencillo que cambió el epílogo de una tarde casi perfecta sobre el montículo del estadio Santiago “Changa” Mederos. Arleys también rozó la perfección aquella tarde de 2005 contra Metropolitanos. Cinco años después, se repitió la historia contra Arleys: a un out del No-hitter, Leonys Martín se embasó con un sencillo de bounce por el centro del infield.

 

Si hay un resultado difícil de predecir en el béisbol, probablemente sean los No-hitters. Es cierto que Pavel Hernández enfrentó este martes al peor lineup de la liga en promedio de bateo (.253), slugging (.336), OPS (.690) y tasa de jonrones (0.8%), pero dejar sin hits a un equipo constituye una de las hazañas colectivas más difíciles del béisbol. Piense solo por un momento: el lanzador necesita conseguir 27 outs, y contar con un eficiente apoyo de la ofensiva y la defensa.

 

Una de las claves principales para lograr un No-hitter es que el lanzador limite las bolas puestas en juego. Durante la noche del martes, Pavel Hernández ponchó a ocho oponentes, por lo que necesitó un apoyo defensivo de 19 outs. Un punto crucial a su favor, fue que los bateadores de los Cachorros conectaron 13 rodados, una de las principales tendencias negativas a la ofensiva. En todo el partido, conectaron solo cuatro elevados al outfield y tres al infield.


Desde el inicio del juego, la bola rápida de Pavel Hernández fue una asignatura casi imposible de resolver para los Cachorros. Tras enfrentar por vez primera al lineup, Hernández consiguió la mitad de sus ochos ponches. Cuatro de ellos fueron seguidos, y tres terminaron con una slider zigzagueando hacia las esquinas de la zona de strike. Edilse Silva falló contra una bola rápida de 90 mph para entregar el tercer out del primer inning. Hernández retiró la segunda entrada con tres ponches, generando swings y fallos con la slider contra el novato Juan Christian Onofre, Nelson Batista y Edward Magaña. En el inicio del tercer inning, los Cachorros volvieron a la carga, intentando embasarse utilizando la velocidad, pero Pavel los neutralizó.


Obviamente, después de nueve outs consecutivos los augurios de un No-hitter aún están lejos. Sin embargo, creo que la mezcla de pitcheos de Pavel comenzó a generar preocupación cuando terminó la cuarta entrada ponchando a los sluggers Yasiel Andy González y el veterano de 43 años Edilse Silva. El caso de los matchups de Yasiel tiene antecedentes similares, ya que entró al juego de 8-0 con tres ponches en sus matchups contra Pavel Hernández. En cambio, Silva sobresalía como el bateador más consistente, conectando de 5-3. Antes del juego, si quitábamos el impacto de Silva contra Pavel, la actual alineación de Holguín hubiese bajado su promedio de bateo de .229 a .167.


Sin lugar a dudas, Pavel Hernández se enfocó en cada oponente, pero limitar el deficiente poder de los Cachorros fue clave camino a su gema de pitcheo que terminó en un histórico No-hitter. Luego de que Pavel registrara sus primeros 12 outs sin admitir hit, Onofre se embasó por error del antesalista Roberto Álvarez iniciando la quinta entrada. Un force out, seguido de un wild pitch, parecían dar oxígeno a los Cachorros, quienes colocaron a su primer corredor en posición de anotar. Y, bueno, ¿qué sucedió entonces? Neutralización total: Pavel dominó a los siguientes 14 oponentes de manera consecutiva. Ponchó a dos bateadores más, sacando el extra en el inicio del octavo, y retiró el noveno generando tres rodados al infield.


Las bolas rápidas resonaban en la mascota del cátcher Oscar Valdés, y los Cachorros no podían golpear con éxito los sliders de Pavel Hernández, quien registró un 68% de strikes en sus 122 pitcheos.


Esta vez, Pavel no pudo quejarse del viaje monticular con suficiente apoyo ofensivo del equipo: Industriales anotó par de rallys de dos carreras en las primeras dos entradas, agregó una en la quinta y dos en la sexta. Todos los titulares del lineup, a excepción del intermedista Alfredo Rodríguez, consiguieron al menos un hit. El dúo Oscar Valdés (3) y el novato Roque Tomás (2) lideró la producción ofensiva, aunque el equipo dejó a 14 corredores en bases, y no aprovechó para extender la ventaja por 7-0.


De cualquier manera, el sencillo remolcador de dos carreras de Valdés contra el novato José Manuel Rivas, habría sido suficiente para una ventaja decisiva desde la primera entrada del juego. La razón ya la sabes: era la noche de Pavel Hernández, y el camino al No-hitter en un instante dejó de ser un sueño para convertirse en realidad.

Comentarios


más Noticias

64 Serie Nacional

64 SNB | Frank Luis Medina volvió a dominar y los Vegueros ganan serie 4-1 ante los Gallos
Los Vegueros de Pinar del Río siguen mejorando. Han ganado 8 de sus últimos 10 desafíos, y se han acercado a ½ juegos de la zona de clasificación.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Joya de Yoshinobu Yamamoto detiene a Blue Jays y pone remontada de los Dodgers con triunfo de 5-1 en el Juego 2
Labor excelsa del derecho Yoshinobu Yamamoto le permitió a Los Angeles Dodgers lograr victoria de 5-1 sobre el Toronto Blue Jays en el Juego 2 de la Serie Mundial 2025, para igualar la serie a un triunfo por bando.

64 Serie Nacional

64 SNB | Otro “No-hitter” de Industriales; Alazanes ganan el doble; el desafío Holguín-Mayabeque se calentó; más notas
Industriales lanza un “no-hitter” atípico, Granma galopó doblemente en casa, y Mayabeque reaccionó con carácter para sellar sus series en una jornada de pura emoción y rarezas beisboleras. Ray Otero y Yirsandy Rodríguez analizan los momentos más interesantes de la jornada sabatina con las historias a seguir.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.
bottom of page