top of page

Pinar del Río se convierte en el primer equipo en avanzar a la postemporada 2024; Santiago de Cuba logra doble triunfo; Importantes victorias de Villa Clara y Sancti Spíritus

  • Foto del escritor: Ray Otero-Alonso
    Ray Otero-Alonso
  • 6 jun 2024
  • 7 Min. de lectura

Finalmente, este jueves, Pinar del Río logró su victoria 43 de la presente temporada, en triunfo de 5-4 sobre Guantánamo, para así convertirse en el primer elenco en avanzar a la postemporada de la 63 Serie Nacional de Béisbol. En la misma jornada hubo una doble victoria de Santiago de Cuba, que ahora tiene marca de 9-1 en sus últimos diez juegos, mientras también fueron claves los triunfos de Villa Clara y Sancti Spíritus, dejando así a un cuarteto de elencos – junto a Guantánamo y Artemisa – igualados en la octava posición del campeonato, todos en ardua lucha por el último boleto a los playoffs de la pelota cubana. Industriales fue otro que finalmente obtuvo su primer triunfo sobre el vigente campeón Las Tunas, mientras Granma lograba su tercera victoria consecutiva sobre Isla de la Juventud y Cienfuegos le volvía a sacar un triunfo a Ciego de Ávila.


Pero sin más demora, vamos con los resultados de este jueves en la temporada cubana.



Pinar del Río 5, Guantánamo 4

Un elevado de sacrificio con las bases llenas del inicialista Frank González, remolcó a Yaser J. González desde la antesala, con la carrera que en definitiva le dio el triunfo a Pinar del Río 5-4 sobre Guantánamo en el parque Nguyen van Troi, victoria que le permitió al elenco Veguero convertirse en el primer clasificado a la postemporada 2024 de la pelota cubana. Pinar había salido decidido a alcanzar el definitivo triunfo, cuando en el mismo primer inning Tailón Sánchez golpeó cuadrangular de dos carreras ante el abridor Fernando Sánchez, para temprana ventaja occidental. Sin embargo, pese a que los pinareños nuevamente anotaron otra en la segunda entrada, remolcada nuevamente por Sánchez esta vez con sencillo al centro, Guantánamo no se amilanó y tras descontar una en el inning de apertura por el segundo cuadrangular de la campaña de Andrés de la Cruz, marcó otra en la cuarta con dos hits y ayudados por un error del torpedero pinareño, mientras lograban la igualada una entrada después, por sencillo de Greyson Bergery, robo de segunda y sencillo remolcador de Leonelkis Escalante al central, todo ante el abridor zurdo Randy Martínez.  El propio Martínez no tuvo mala apertura, completando seis entradas de siete hits para tres carreras – dos limpias - con siete ponches y un solitario boleto. Pero sería el relevista Frank Blanco (4-2) el autor del triunfo clasificatorio de los Vegueros, con tres entradas de cuatro hits, una limpia con un ponche y un boleto. Por Guantánamo, el relevista Leo Moreira (1-4), quien cargó con las dos carreras del noveno inning, salió derrotado. Y mientras Pinar sonreía con su triunfo y su boleto clasificatorio, Guantánamo quedaba en ascuas igualado ahora en la octava posición con otros tres elencos - Villa Clara, Sancti Spíritus y Artemisa, todos don balance de 31-34 – en espera de mejorar su paso en los últimos 10 choques que le restan, para buscar uno de los boletos a la etapa definitoria del campeonato cubano.


ree
Alexander Urquiola debe ser un director feliz con la gran labor de los Vegueros en esta temporada. (Foto: Ricardo López Hevia)


Santiago de Cuba 5, Artemisa 4 (7)

Santiago de Cuba logró doble victoria en siete entradas sobre Artemisa, iniciando con triunfo de 5-4 en la mañana, en choque jugado en el Guillermón Moncada. Adriel Labrada se encargó de definir las acciones del primer encuentro, con decisivo cuadrangular ante el relevista Israel Sánchez (4-5) en la parte baja del séptimo episodio ya con un out. Artemisa había iniciado el choque marcando tres en el mismo inning de apertura ante el derecho Osvaldo Acuña (7-2), pero los santiagueros remontaron en la parte baja del tercer inning combinando cuatro indiscutibles con dos boletos y un pelotazo, para colocar cuatro anotaciones en la pizarra. Sin embargo, en la parte alta del cuarto inning, un elevado de sacrificio de Lázaro Pérez al centro con las bases llenas provocó la igualada, definida por Labrada en el séptimo inning. Por los ganadores Acuña lanzó completo aceptando solo tres hits, pero increíblemente, regalando 8 boletos para terminar con su séptima victoria de la campaña.




Santiago de Cuba 6, Artemisa 2 (7)

En el segundo choque los santiagueros volvieron a imponerse, esta vez con marcador de 6-2. El abridor santiaguero Wilber Reyna se marchó tras solo 1 1/3 innings de trabajo, pero el relevista Luis A. Torres (4-1) caminó 5 2/3 innings de cuatro hits para dos carreras, una limpia, con cuatro ponches sin boletos, para llevarse el triunfo. Ofensivamente Santiago combinó en el mismo primer inning dos boletos, un error y un sencillo remolcador de Eduardo García para marcar dos veces, mientras en el tercero definió el encuentro con racimo de cuatro carreras en donde fue vital el cuadrangular de tres anotaciones de Euclides Pérez. Por Artemisa el zurdo novato Yaciel Albejales (2-2) no pasó del tercer episodio permitiendo las seis carreras santiagueras con dos ponches y tres boletos, para salir derrotado. El triunfo ratificó a las Avispas como el mejor elenco del momento, archivando nueve victorias en sus últimos 10 juegos y ratificando su posición en solitario de cuarto lugar en la campaña.




Villa Clara 2, Mayabeque 0 (7)

Villa Clara dio un buen paso en sus aspiraciones clasificatorias, al completar blanqueada de 2-0 sobre Mayabeque en el Nelson Fernández, en choque reducido a siete entradas. El lanzador derecho Osdani Rodríguez (8-6) entró en la misma primera entrada en relevo del lesionado Freddy A. Álvarez, y mejor no lo pudo hacer completando 6 1/3 de solo dos hits con 3 ponches y pese a cinco boletos. Villa Clara marcó en el mismo primer inning las carreras que fueron suficientes para el triunfo, combinando doble de Elicer Arrechavaleta, sencillo de Ariel Díaz y otro indiscutible, este de Luis D. Machado para remolcar una, mientras un error del jardinero derecho Frank Alfonso provocaba la segunda. Con su triunfo, Rodríguez pasó a encabezar el liderazgo de triunfos del campeonato con ocho victorias. Por Mayabeque, José I. Bermúdes (5-5) lanzó completo aceptando ocho hits con tres ponches y sin boleto, pero su ofensiva no le dio respaldo alguno archivando así su quinta derrota de la temporada.



Sancti Spíritus 9, Camagüey 3

Sancti Spíritus también continuó su búsqueda de uno de los boletos clasificatorios a la postemporada, despachando por tercera ocasión al desplomado Camagüey, esta vez con marcador de 9-3 en el parque José A. Huelga. El abridor zurdo Alex Guerra (3-5) dejó a los agramontinos en tres carreras – una limpia – por espacio de siete entradas con cinco hits, un ponche y un boleto, para erguirse con su tercera victoria de la temporada. Guerra fue secundado por el relevista José L. Brañas, quien cerró el choque con dos innings en blanco de dos hits y un boleto. Mientras tanto, los Gallos marcaban dos en el mismo inning de apertura por doble de Dunieski Barroso y boleto con la casa llena a Daniel González, mientras otras dos que hubieran bastado llegaron un inning después, por cuadrangular de dos carreras del veterano Yunier Mendoza, todo ante el abridor y perdedor, Mario Marzo (2-6). En el cuarto inning los espirituanos sellaron su marcador, marcando cinco anotaciones, en un inning donde hubo sencillo de Mendoza que remolcó una – otra entró por un error en la jugada – que decretó la salida de Marzo, doble de Barroso que trajo otra y cuadrangular de dos carreras de Alexis Varona. De este modo Marzo terminó cargando con siete limpias en tres innings de trabajo, con dos ponches y cuatro boletos, para su sexto revés de la temporada. Y mientras Camagüey con su derrota caía a la 12ma posición del campeonato, Sancti Spíritus se mantenía en la octava posición, empatado con Villa Clara, Artemisa y Guantánamo, todos en busca del casi seguro último boleto a los playoffs.



Industriales 10, Las Tunas 9

Industriales remontó un marcador adverso de 8-6, para con racimo de cuatro anotaciones en la parte alta del noveno episodio, llevarse su primer triunfo ante Las Tunas en esta temporada en choque jugado en el parque Julio A. Mella. Ante el cerrador tunero Alberto P. Civil (6-4), el antesalista capitalino Roberto Álvarez golpeó un sensacional Grand Slam que dio vuelta al marcador y puso a saltar de alegría el banco de los Azules. Por los capitalinos el derecho Leodán Reyes (1-0), quien trabajaba desde el octavo inning, permitió una anotación en la parte baja del noveno inning, pero evitó males mayores retirando a Yordanys Alarcón por la vía del double play para sellar una peleada victoria que deja a Industriales en la quinta posición del campeonato, mientras Las Tunas se mantiene como sublíder por promedio de ganados y perdidos, .633 (38-22) por el .631(41-24) de Granma.


ree
Con su Grand Slam Roberto Álvarez decidió ante Las Tunas. (Foto: Boris Luis Cabrera)

Granma 4, Isla de la Juventud 1 (6)

En un choque reducido a solo seis entradas, Granma mantuvo su paso como mejor tercer elenco de la temporada cubana, sonriendo con victoria de 4-1 sobre Isla de la Juventud en el Mártires de Barbados granmense. Pitcheo completo del veterano zurdo Leandro Martínez (6-2), para su sexto triunfo de la temporada, fue más que suficiente para dejar a los Piratas en cinco hits y una solitaria carrera. Leandro ponchó a cinco y no regaló boletos, camino a su victoria 98 en Series Nacionales. Tras La Isla tomar ventaja de 1-0 en el mismo primer inning, Granma logró la igualada en el segundo por doble remolcador de Yulián Milián ante el abridor y perdedor Yunier Gamboa (3-6). Un inning después el choque tendría decisión, cuando Osvaldo Abreu y Alfredo Despaigne iniciaron la entrada con sencillos consecutivos, mientras Abreu se corría a tercera por un error del jardinero derecho Misael Cañete, para desde allí anotar por un rodado de Guille Avilés por la posición del segunda base. Raico Santos le seguiría con boleto, solo para que Darián Palma golpeara doble remolcador de la segunda del inning y tras el boleto intencional a Alexquemer Sánchez, elevado de sacrificio de Carlos Barrabí Jr. traía la tercera y final del choque.



Cienfuegos 9, Ciego de Ávila 2

Por último, Cienfuegos tomó ventaja de 2-1 en la serie ante Ciego de Ávila, con triunfo de 9-3 sobre los avileños esta tarde en el 5 de Septiembre. El derecho Raikol Suárez (7-5) realizó una gran apertura completando ocho entradas – inició el noveno, pero fue sustituido tras llegarle a base los cuatro primeros bateadores de la entrada - de seis indiscutibles para dos carreras – una limpia – propinando cinco ponches y con un solitario boleto, en su séptimo triunfo de la temporada. El soporte ofensivo del abridor fue suficiente, cuando tras estar ganando 1-0 al concluir cuatro entradas y media, Cienfuegos puso un quinto inning en donde marcó seis veces después de dos outs, combinando cuatro indiscutibles, con dos boletos y un robo de base. En ese inning hubo batazos claves como el doble de José Oramas con las bases llenas que remolcó dos, el sencillo de Jorge Zúñiga que también puso otras dos en la pizarra, así como el cuadrangular de dos carreras de Xián Vega que selló el definitorio racimo. Por Ciego el abridor Yankiel Yamayo (4-3), quien trabajó 4 2/3 innings cargando con las primeras cinco anotaciones de los cienfuegueros, salió derrotado.



Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

más Noticias

64 SNB

64 SNB | Las Tunas arrasó con Camagüey; la mejor racha de Cienfuegos; las Avispas van en picada; conclusiones del jueves y más
Analizamos la 64 Serie Nacional de Cuba, dando una mirada a las barridas en series de cinco juegos, la imparable racha de Cienfuegos y la crítica crisis de las Avispas de Santiago de Cuba, cuyo pitcheo frustra su potente ofensiva. Incluye conclusiones del jueves sobre el desplome de Andy Vargas y las victorias de Artemisa y Guantánamo.

64 SNB

64 SNB | Holguín propinó paliza histórica a las Avispas; Industriales ganó juego “inédito” en el Victoria; más notas
Holguín escribió su nombre en la historia con una ofensiva demoledora: 19 carreras y 21 hits, incluyendo una novena entrada de 10 anotaciones nunca antes vista contra Santiago. Mientras, Industriales ganó un épico 1-0 en el Victoria de Girón, un resultado inédito en ese estadio. La 64 Serie Nacional sigue dejando noticias para el debate.

International Baseball

The Cuban Baseball and Softball Federation announced the country's non-participation in the 2025 Caribbean Cup
The Cuban Baseball Federation (FCBS) announced on Tuesday that Cuba will not take part in the upcoming Caribbean Baseball Cup, which is scheduled to occur in the Bahamas from December 1 to 9.

Béisbol Internacional

Federación Cubana de Béisbol y Softbol anunció la no participación del país en la Copa del Caribe 2025
La Federación Cubana de Béisbol (FCBS) anunció este martes la no participación de Cuba en la venidera edición de la Copa del Caribe de Béisbol a celebrarse en Bahamas del 1 al 9 de diciembre venideros.

SNB

64 SNB | Industriales, a ½ juego de Holguín; Las Tunas superó a Matanzas; los Elefantes siguen imparables; más notas
La 64 Serie Nacional de béisbol cubano entra en su fase decisiva con cuatro equipos liderando la tabla: Holguín, Industriales, Las Tunas y Matanzas, todos muy parejos. La ventaja se definirá en los juegos directos entre ellos. Mientras, Cienfuegos mantiene una racha sorprendente con récord positivo en partidos cerrados.

SNB

El inconfundible sonido y el silencio: Armando Capiró y un regreso que nunca llegó
Armando Capiró, leyenda del béisbol cubano, murió a los 77 años. Fue un slugger pionero, famoso por su inconfundible sonido al conectar la pelota. Su récord de 22 jonrones en 1973 es una hazaña histórica. Su carrera fue truncada en su auge por una injusta suspensión, negándole el regreso glorioso que merecía y ensombreciendo su legado con un silencio prematuro.

Juegos Olímpicos

Anunciado el calendario del béisbol para la edición de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de LA28, anunció hoy el calendario del torneo de béisbol.

Americas Baseball Cup

The rescheduling of the Americas Baseball Cup: What does it mean for the future of the tournament?
The announcement this Saturday of the cancellation of the first edition of the Copa América is a major blow to baseball in the continent.

Copa América de Béisbol

La reprogramación de la Copa América de Béisbol ¿Qué significa para el futuro del torneo?
Un golpe duro para el béisbol del continente significa el anuncio este sábado de la cancelación de la primera edición de la Copa América.

El Leadoff

El Leadoff: El momento es ahora
Holguín lidera sorprendentemente la Serie Nacional cubana con récord de 27-14, superando su pobre temporada anterior y buscando terminar con una sequía de 16 años sin playoffs.

64 Serie Nacional

64 SNB | Holguín a la cima sin jugar; Las Tunas bombardeó a Matanzas; Industriales con el mejor diferencial de la liga; más notas
El béisbol está de regreso, y la tabla de posiciones tiene nuevos cambios que han aumentado el desafío de los contendientes.

Copa América de Béisbol

Copa América de Béisbol | Federación Cubana anuncia el roster oficial para la primera edición del torneo continental
La Federación Cubana de Béisbol y Softbol anunció el roster de Cuba para la venidera edición de la Copa América de Béisbol.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Con histórica remontada, los Dodgers repiten como campeones tras vencer a Blue Jays 5-4 en 11 entradas en el Juego 7
Los Ángeles Dodgers dispusieron 5-4 del Toronto Blue Jays en 11 entradas, para convertirse en el primer elenco en 25 años en ganar títulos consecutivos en MLB.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Con Yamamoto y Mookie, los Dodgers forzaron el Juego 7 después de una espectacular victoria por 3-1 este viernes
Los Ángeles Dodgers forzaron el Juego 7 de la Serie Mundial 2025, con triunfo de 3-1 este viernes en la noche en el Rogers Centre de Toronto.

SNB

64 SNB | Nota de la Comisión Nacional de Béisbol
Se reanuda el martes la 64 Serie Nacional.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Trey Yesavage ponchó a 12 y puso a los Blue Jays al borde de obtener el título con una victoria de 6-1 en el Juego 5
Trey Yesavage realizó una soberbia labor en el importante Juego 5 de la Serie Mundial 2025, para conducir a Toronto a una victoria de 6-1 sobre los Dodgers y colocar a su elenco al borde del título.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Toronto Blue Jays igualan Serie Mundial con dominante triunfo de 6-2 sobre Los Ángeles Dodgers
El Toronto Blue Jays tuvo un dominante triunfo de 6-2 sobre Los Ángeles Dodgers para igualar la Serie Mundial 2025 a dos victorias por bando.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Freddie Freeman golpea decisivo jonrón en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante ventaja sobre Blue Jays en la serie
Freddie Freeman golpeó decisivio cuadrangular en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante victoria de 6-5 en un maratónico Juego 3 de la Serie Mundial 2025.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Los Blue Jays y los Dodgers intentan adelantarse en el Juego 3, este lunes a partir de las 8:00 pm en el Dodger Stadium de Los Ángeles
¿Quién se adelantará en el Juego 3 de la Serie Mundial 2025?, Blue Jays y Dodgers generan gran expectativa para el juego de esta noche.

64 Serie Nacional

64 SNB | Frank Luis Medina volvió a dominar y los Vegueros ganan serie 4-1 ante los Gallos
Los Vegueros de Pinar del Río siguen mejorando. Han ganado 8 de sus últimos 10 desafíos, y se han acercado a ½ juegos de la zona de clasificación.
bottom of page