top of page

Cede Pinar pero se mantiene en la cima; Caen además Ciego e Industriales; Las Tunas cada vez más cerca del líder, mientras Villa Clara se ubica en zona de clasificación

  • Foto del escritor: Ray Otero-Alonso
    Ray Otero-Alonso
  • 17 abr 2024
  • 8 Min. de lectura

La temporada cubana 2024 continuó este martes, con la celebración de siete choques dentro de los cuales los de mayor importancia vieron caer al líder Pinar, mientras su más cercano perseguidor, Las Tunas, blanqueaba a los avileños y Granma igualaba con Industriales en la cuarta posición con una remontada en el noveno episodio. Del resto lo más interesante fue el quinto triunfo consecutivo de Villa Clara, este en el clásico duelo oriental ante Santiago de Cuba, victoria que puso a los Azucareros en zona de clasificación igualado con Matanzas. En la jornada hubo además una suspensión, la de Artemisa-Guantánamo y estos jugarán doble juego este miércoles.


Vamos como siempre con los resultados de este martes.



Matanzas 8, Pinar del Río 7

El líder Pinar del Río inició su serie de cinco encuentros ante Matanzas con derrota de 8-7 en sus predios del Capitán San Luis esta tarde. Los Vegueros vieron como Matanzas, que caía 4-1, tomaba el mando de manera definitoria en la parte alta del tercer episodio, gracias a seis anotaciones ante el abridor Jenier Álvarez, el primer relevista y perdedor, Gabriel Cantero (1-3) y el segundo relevo Mario del Hoyo. Fue un inning clásico de esta temporada cubana – con muchos boletos - en donde de manera increíble Matanzas no conectó de hit. Un total de nueve bases por bolas se registraron en la entrada - nuevo récord en Series Nacionales y sobre el cual puede leer aquí - y ni siquiera se produjo error alguno, luego todas las anotaciones fueron gracias al descontrol del pitcheo pinareño. Los verdes terminarían regalando 12 bases por bolas en el encuentro. Mientras tanto, el veterano derecho Noelvis Entenza (2-1) caminaba siete entradas permitiendo cuatro limpias con cinco ponches, tres boletos y nueve hits, para llevarse la victoria. Pinar buscó remontar en los finales ante el bullpen matancero, marcando dos veces en el octavo y otra en el inning de la despedida, esta última por el noveno cuadrangular de Yasser J. González en la temporada, pero cuando colocó la de la igualada en segunda base por doble de Joan Rojas aún sin un out en la entrada, el cerrador Armando Dueñas (4) metió el brazo, primero ponchando a Lázaro Acosta y después en una aparente controversial decisión arbitral poniendo out en tercera base al corredor – en este caso el sustituto Mario Sánchez – para eliminar la amenaza en una jugada no muy aclarada todavía cuando un wild pitch había en el ambiente. El out 27 lo logró Dueñas retirando a Yasiel Ajete en elevado al centro para su cuarto salvamento de la temporada.



Las Tunas 7, Ciego de Ávila 0

Las Tunas produjo una de las dos blanqueadas de la jornada, para con marcador de 7-0 inflingirle a Ciego de Ávila su tercera derrota consecutiva, en choque jugado en el parque José R. Cepero avileño y así colocarse a 1.5 juegos de la cima. Pitcheo combinado de Eliander Bravo (2-0) y Yordey Fuentes (2) fue la clave de la victoria tunera. Bravo completó cinco entradas de cuatro hits con un ponche y tres boletos para llevarse el triunfo, mientras Fuentes lo hizo por espacio de cuatro entradas en donde aisló tres indiscutibles con un ponche y un boleto para el salvamento. En el mismo segundo episodio los tuneros proveían las carreras que hubieran bastado para el triunfo, con dobles consecutivos de Roberto Baldoquín y Denis Peña y sencillo de Yunior Otero, todo ante el abridor y perdedor Leonardo Reyes (1-1). En el tercero adicionarían otra más por un boleto, dos rodados por el cuadro, un sin sentido – seguiré diciéndolo – boleto intencional y sencillo de Peña. En el sexto los campeones de Cuba mandarían a Reyes a las duchas, una entrada en donde un pelotazo, un boleto y un sencillo llenaron las bases, mientras otro boleto del relevista Liomil González a Yudier Rondón forzó la cuarta anotación. Los ganadores remataron poniendo tres en la pizarra en el noveno, un inning en donde un triple de Peña trajo dos y sencillo de Yordanys Alarcón remolcó la tercera. Reyes cargó con el revés tras 5 1/3 de ocho hits y cuatro limpias.



Granma 10, Industriales 9

Y en la capital de Cuba, precisamente en el estadio Latinoamericano en el único juego nocturno de la jornada, Granma sacó un triunfo del refrigerador tras marcar cuatro veces en la novena entrada ante un endeble bullpen capitalino, para disponer de Industriales 10-9 y extender a cinco las derrotas sucesivas de los Azules. El cerrador Frank E. Herrera vino a preservar una ventaja de tres en el noveno episodio, cuando Granma se rebeló y lo sacó a palos de la lomita por doble de Yulieski Remón iniciando el inning, sencillo de Osvaldo Abreu para la primera, indiscutible de Alfredo Despaigne y un pelotazo a Guille Avilés que llenó las bases y sacó a toda prisa a Herrera del montículo. Pero era algo tarde, el relevista y perdedor Diosvel Nápoles (1-1) primero permitió elevado de sacrificio de Alexquemer Sánchez para el 9-8, mientras un boleto a Yulián Milián, tras un out intercalado, llenó las bases y dejó la escena lista para el cohete del receptor Yosbany Sánchez al central que trajo igualada y ventaja para los granmenses. Los ganadores le marcaron cinco veces al abridor Maikel Taylor en su segunda salida mala de la temporada, quien para el cuarto episodio ya no estaba en la lomita. Pero pese a Las Tunas tomar ventaja de 6-1 a la altura del cuarto inning, estos vieron como Industriales remontó igualando el choque en la baja de esa misma entrada sin siquiera conectar de hit. Si amigos, los lanzadores tuneros no estuvieron tan mal como los de Vegueros, pero en esa entrada regalaron seis de los doce boletos que concedieron en el choque, combinados además con un error, y aun así el elenco ganó. En el sexto Industriales marcó otras tres, entrada donde un error permitió una y un cuadrangular de dos carreras de Roberto Álvarez produjo las restantes. Con ventaja de 9-6 y buen relevo del rápido Alejandro D. Hernández, los capitalinos parecían camino a su triunfo 17 de la temporada, pero la sorpresa granmense del noveno dio vuelta al marcador y provocó la igualada entre ambos en el cuarto lugar de la temporada. Por Granma, además, Alexquemer Sánchez también jonroneó.




ree
Alain Sánchez dio el quinto triunfo consecutivo a Villa Clara. (Foto: Carolina Vilches Monzón)

Villa Clara 6, Santiago de Cuba 3

Villa Clara confirmó estar en el mejor momento de la temporada y este martes alcanzó su quinto triunfo consecutivo, tras disponer 6-3 de Santiago de Cuba en el Augusto C. Sandino. El veterano Alain Sánchez (2-2) aceptó todas las carreras santiagueras por espacio de seis entradas en donde limitó a los perdedores a seis hits. El choque fue cerrado en las primeras seis entradas, con otro veterano como el santiaguero Alberto Bisset lanzando y en donde ambos elencos remontaban desventajas mínimas, hasta que en la parte baja del sexto ante el relevista y perdedor Yoendris Montero (0-2), Ariel Pestano Jr. le inició la entrada con cuadrangular que rompió una igualada a tres. Dos sencillos y un boleto, con un out intercalado, llenaron las bases y decretaron la explosión de Montero, solo para que ante el nuevo relevista el zurdo Jaime Pelegrín, el emergente Yordanis Linares rompiera la táctica de zurdo contra zurdo, haciendo su trabajo llevando la pelota lo suficientemente lejos al jardín izquierdo para remolcar la del 5-3. En el octavo Villa Clara sellaba el marcador y daba calma a su banco, con cuadrangular en solitario del receptor Leonardo Montero, quien precisamente se fue de 4-3 en el choque con además un doble, dos anotadas y dos remolcadas. La victoria de Villa Clara y del abridor Sánchez fue asegurada por un bullpen que en el último tercio del juego aceptó solo un hit con dos ponches y dos boletos. Yasmany Hernández (3), quien cerró de manera perfecta en el noveno, se llevó su tercer salvamento. La victoria colocó a Villa Clara en zona de clasificación y por vez primera en la marca de .500 (14-14), igualado ahora con Matanzas en el octavo puesto.



Mayabeque 9, Camagüey 4

El derecho Albert Valladares (4-3) dejó a Camagüey en seis hits y dos carreras por espacio de siete innings, para conducir a Mayabeque a una victoria de 9-4 sobre los agramontinos en el parque Nelson Fernández. Valladares ponchó a tres con un boleto y superó un inicio incierto en donde Michael Thompson le golpeó sencillo y tras un out Yordanis Samón le sacó la pelota del parque. Fue en el mismo primer episodio y pese a aceptar otro sencillo en la entrada, este de Leonel Moas, dejó a los camagüeyanos con igual cantidad de indiscutibles en el resto de su labor de seis entradas. Mayabeque no perdió tiempo e igualó en la parte baja del mismo primer inning ante el abridor y perdedor Yusmel Velázquez (1-2), por pelotazo, boleto, doble de Dennis Laza remolcador de una y rodado por el cuadro de Alexander Pozo que produjo la igualada. Una entrada después Mayabeque marcaría otras dos para tomar control del partido y no perderlo jamás. Tras un out, doble de Lázaro Martínez, un segundo out de la entrada y luego boleto a Yonathan Martínez y sencillo de Jeison Martínez remolcó la del 3-2 y sacó a Velázquez del box, solo para que Laza remolcara su segunda carrera del choque ante el relevista Mario Marzo, con sencillo al derecho. En el cuarto Laza nuevamente sería clave en las tres que anotó Mayabeque, dos de ellas remolcadas por él con doble al derecho. El veterano jugador terminó el choque de 5-3 con dos dobles y cuatro empujadas. Mayabeque puso sus dos últimas carreras en el séptimo inning, mientras Camagüey marcaba una en la octava y otra en la novena, esta última por la tercera remolcada de Samón en el juego, para sellar el marcador.



Sancti Spíritus 11, Isla de la Juventud 8

Sancti Spíritus caía 7-6 a la altura del octavo episodio en el Cristóbal Labra de Isla de la Juventud, para venir de atrás y con tres en el octavo inning y dos en el noveno, sellar una victoria de 11-8 ante los dueños de casa. Fueron dos entradas en donde a las claras se pudo ver que el bullpen de los de La Isla sufrió para sostener la ventaja, desperdiciando al final una posible victoria. Cuatro lanzadores pasaron por la lomita tratando de contener el ataque espirituano y solo el último de ellos pudo sacar dos outs sin aceptar nada. En el octavo, los ganadores tomaron el mando ante el relevista y perdedor Yadier Garay (3-1), por sencillos consecutivos de Daniel González y Lázaro Fernández y doble remolcador del empate de Rodolexis Moreno. Un pelotazo a Carlos Gómez llenó las bases, mientras un wild pitch permitía la carrera de la ventaja 8-7. Tras un out sobre Dunieski Barroso, las bases se volverían a llenar por boleto intencional a Alejandro Escobar, solo para que Miguel Martínez rompiera la estrategia con sencillo al izquierdo que produjo la del 9-7. En el noveno un sencillo y dos pelotazos llenaron las bases, mientras indiscutible de Gómez se encargaba de empujar dos más para un 11-7. La Isla ganaba 5-1 cuando en la parte alta del quinto Sancti Spíritus marcó racimo de cinco para tomar ventaja de 6-5, pero en el sexto La Isla retomó el mando con dos carreras, una de ellas empujada por boleto a Misael Cañete con la casa llena y la otra por elevado de sacrificio de Jander Santamaría. Fernando Betanzo (3-3) realizó relevo de tres innings en donde aceptó un sencillo con dos ponches y un boleto y se llevó la victoria, mientras Garay, quien en 2/3 de innings soportó las tres del octavo inning que fueron decisivas, salió derrotado.



ree
Alex Daniel Pérez trabajó completo en blanqueada de 1-0. (Foto: Jit)

Cienfuegos 1, Holguín 0

Por último y en choque de otros tiempos, Cienfuegos y Holguín se liaron a ceros, solo para al final ver a los cienfuegueros emerger victoriosos por mínimo marcador de 1-0 en el 5 de Septiembre de los ganadores. Blanqueada de dos hits del derecho Alex Daniel Pérez (1-1) fue todo lo que necesitó Cienfuegos para imponerse a sus rivales. Pérez ponchó a siete y regaló un solitario boleto en un alarde de excelente trabajo, en un torneo escaso de actuaciones de este tipo. Desde el cuarto episodio, cuando Yordan Manduley le golpeó el segundo indiscutible – para después ser cogido robando – Pérez retiró a 16 de los siguientes 17 bateadores, incluyendo ocho consecutivos entre el cuarto y el séptimo episodios, en este último inning cuando Manduley le entró nuevamente en circulación por boleto. Fue un choque verdaderamente escaso de ofensiva, pues el abridor holguinero, el derecho Wilson Paredes (2-5) también trabajó de manera excelente por espacio de siete innings, en los cuales aceptó dos indiscutibles, ambos en la segunda entrada, cuando Cienfuegos marcó su única carrera. Fue una entrada iniciada por Richel López con sencillo y tras el ponche sobre Xian Vega, un doble de José Oramas al central remolcó la decisiva carrera en las piernas de López. Paredes terminó su labor retirando a los últimos 11 bateadores que enfrentó antes de dar paso a su bullpen en el octavo episodio.  



Comentarios


más Noticias

Copa América de Béisbol

Copa América de Béisbol | Federación Cubana anuncia el roster oficial para la primera edición del torneo continental
La Federación Cubana de Béisbol y Softbol anunció el roster de Cuba para la venidera edición de la Copa América de Béisbol.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Con histórica remontada, los Dodgers repiten como campeones tras vencer a Blue Jays 5-4 en 11 entradas en el Juego 7
Los Ángeles Dodgers dispusieron 5-4 del Toronto Blue Jays en 11 entradas, para convertirse en el primer elenco en 25 años en ganar títulos consecutivos en MLB.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Con Yamamoto y Mookie, los Dodgers forzaron el Juego 7 después de una espectacular victoria por 3-1 este viernes
Los Ángeles Dodgers forzaron el Juego 7 de la Serie Mundial 2025, con triunfo de 3-1 este viernes en la noche en el Rogers Centre de Toronto.

SNB

64 SNB | Nota de la Comisión Nacional de Béisbol
Se reanuda el martes la 64 Serie Nacional.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Trey Yesavage ponchó a 12 y puso a los Blue Jays al borde de obtener el título con una victoria de 6-1 en el Juego 5
Trey Yesavage realizó una soberbia labor en el importante Juego 5 de la Serie Mundial 2025, para conducir a Toronto a una victoria de 6-1 sobre los Dodgers y colocar a su elenco al borde del título.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Toronto Blue Jays igualan Serie Mundial con dominante triunfo de 6-2 sobre Los Ángeles Dodgers
El Toronto Blue Jays tuvo un dominante triunfo de 6-2 sobre Los Ángeles Dodgers para igualar la Serie Mundial 2025 a dos victorias por bando.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Freddie Freeman golpea decisivo jonrón en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante ventaja sobre Blue Jays en la serie
Freddie Freeman golpeó decisivio cuadrangular en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante victoria de 6-5 en un maratónico Juego 3 de la Serie Mundial 2025.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Los Blue Jays y los Dodgers intentan adelantarse en el Juego 3, este lunes a partir de las 8:00 pm en el Dodger Stadium de Los Ángeles
¿Quién se adelantará en el Juego 3 de la Serie Mundial 2025?, Blue Jays y Dodgers generan gran expectativa para el juego de esta noche.

64 Serie Nacional

64 SNB | Frank Luis Medina volvió a dominar y los Vegueros ganan serie 4-1 ante los Gallos
Los Vegueros de Pinar del Río siguen mejorando. Han ganado 8 de sus últimos 10 desafíos, y se han acercado a ½ juegos de la zona de clasificación.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Joya de Yoshinobu Yamamoto detiene a Blue Jays y pone remontada de los Dodgers con triunfo de 5-1 en el Juego 2
Labor excelsa del derecho Yoshinobu Yamamoto le permitió a Los Angeles Dodgers lograr victoria de 5-1 sobre el Toronto Blue Jays en el Juego 2 de la Serie Mundial 2025, para igualar la serie a un triunfo por bando.

64 Serie Nacional

64 SNB | Otro “No-hitter” de Industriales; Alazanes ganan el doble; el desafío Holguín-Mayabeque se calentó; más notas
Industriales lanza un “no-hitter” atípico, Granma galopó doblemente en casa, y Mayabeque reaccionó con carácter para sellar sus series en una jornada de pura emoción y rarezas beisboleras. Ray Otero y Yirsandy Rodríguez analizan los momentos más interesantes de la jornada sabatina con las historias a seguir.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.
bottom of page