top of page

¿El swing de 2019 está de regreso? Lo que nos sugiere el impacto inicial de Jorge Soler

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 22 may 2023
  • 5 Min. de lectura

—Analizando los ajustes y el enfoque de Jorge Soler, quien ha comenzado la temporada exhibiendo su poder como esperan los Marlins de Miami.


ree


Jorge Soler se mostró paciente, dejó rotar el slider de Alex Wood y, antes de que el lanzamiento fuera capturado por el cátcher Patrick Bailey en la zona baja interna, desató un swing devastador: la pelota fue expulsada a 113.6 mph y detonó a 436 pies por el left field en Oracle Park.



El swing que los Marlins de Miami esperan está llegando con más frecuencia durante este inicio de la temporada: Soler arribó este domingo a 13 jonrones y 27 remolcadas, los mejores registros de su carrera durante sus primeros 45 juegos:


2019: 10 HR, 27 RBI

2022: 11 HR, 27 RBI

2023: 13 HR, 27 RBI


Sí, después de sus primeras 185 apariciones en home, Soler ha resurgido con una frecuencia de jonrones que está superando el inicio de temporada de 2019, cuando terminó jugando 162 partidos y produjo 48 jonrones con los Royals de Kansas City. Sin embargo, hay dos grandes sorpresas aquí, ¿cierto?: primero, que realmente no parecía el peor inicio de Soler con los Marlins antes de lesionarse el año pasado, cuando jugó apenas 72 juegos.


Segundo, ahora, mirando en retrospectiva, Soler está teniendo otro inicio ardiente con el madero. No es nada nuevo: el 54% de sus jonrones los ha conectado durante la primera mitad de la temporada, y mayo ha sido su mes más productivo con 37 vuelacercas.


Luego, el ritmo de Soler tiende a bajar mientras se van acumulando los turnos al bate en los últimos tres meses de cada campaña. Eso sí, su temporada de 2019 fue la excepción. De hecho, Soler bateó más jonrones durante la segunda mitad (25) que en la primera (23).


Entonces, de acuerdo, la gran pregunta aquí gira alrededor de lo que nos sugieren sus ajustes iniciales este año. Qué tendencias podrían fortalecer el ritmo productivo de Soler, quien espera mantenerse saludable para su primera temporada completa con los Marlins de Miami. ¡Exploremos, pues! He aquí algunos ajustes interesantes:


Ángulo de lanzamiento

Con más frecuencia, los bateadores en MLB han estado realizando ajustes en su swing, buscando aumentar el ángulo de lanzamiento. La idea, obviamente, está encaminada a golpear más elevados, incrementar el porcentaje de Barrels y obtener más jonrones.


En el caso de Soler, sus primeras tendencias de 2023 nos han reflejado un interesante ascenso de 6.0 en su ángulo de lanzamiento, de 13.7 en 2022 a 19.7 en esta temporada. Normalmente, entre 25-35 LA (Ángulo de Lanzamiento) los bateadores obtienen las mejores conexiones en MLB, según StatCast. Esas probabilidades les han fallado poco a Soler, quien acumula ocho de sus 13 jonrones tras golpear en ese rango de LA, además de promediar un recorrido de 341 ft y 92 mph en sus bolas bateadas.


Parte de ese ritmo también explica el aumento a 32.1% en su tasa de elevados, la más alta de su carrera hasta el momento. Por supuesto, no siempre que los bateadores elevan la pelota con frecuencia logran conseguir más jonrones, pero en el swing de Soler, ese efecto va siendo satisfactorio: sus 13 jonrones han marcado un nuevo récord personal durante los primeros 45 juegos de cualquier temporada en MLB.


Destrozando las bolas rápidas

Antes de los juegos de este domingo, Soler calificaba en el onceno puesto del ranking en porcentaje de Barrels (11.7), detrás de su compatriota Yordan Álvarez (11.8). Cuando los bateadores encabezan la liga en este tipo de impacto, es bastante difícil que no estén aplastando al menos dos de los tres grupos de pitcheos: bolas rápidas, breakings o changeup. En efecto, ¡Soler está trayendo de regreso su habilidad para destrozar las fastballs y algunas cosas que se mueven!


2019—Fastballs: 9.4 HR%, .767 xSLG, 96.0 EV, 21.7 Whiff%

2023—Fastballs: 9.1 HR%, .589 xSLG, 93.0 EV, 23.1 Whiff%



2019—Breaking: 5.6 HR%, .414 xSLG, 89.5 EV, 45.1 Whiff%

2023—Breaking: 4.3 HR%, .568 xSLG, 90.3 EV, 33.8 Whiff%


Como ves, su tasa de jonrones de este año contra bolas rápidas ha sido bastante similar a la producción en 2019. El slugging esperado tiene casi .200 puntos por debajo —.178, para ser exactos—, y parece razonable, ya que Soler ha cedido pocos swings de contacto: su porcentaje de bolas haladas (38.4) está en el pico más alto de su carrera.


En cuanto a su capacidad para aplastar los pitcheos rompientes, la estadística más reveladora es el descenso de 11.3% en su tasa de swings y fallos (Whiffs). Aunque el xSLG también muestra tendencias progresivas, el hecho de que Soler esté fallando menos los breakings nos conduce a dar crédito a su anticipación. Se está ajustando más a menudo, y esa previsión ha hecho que los lanzadores estén retándolo con el mayor porcentaje de bolas rápidas (51.4) desde 2016 (54.6).


Entonces, según lo visto, si Soler mantiene este enfoque, lo cual no quiere decir que pueda variar en diferentes situaciones de juego, sacrificará contacto por más flyballs. ¿Cómo se verá el resultado de la estrategia en 200 apariciones más al plato? ¿Será factible? Bueno, esto es lo que hemos visto hasta el momento: su xSLG ha subido .138 puntos, de .421 en 2022 a .554 este año. Por ahora, su filosofía ha sido exitosa.


Glosario: HR%: Tasa de jonrones. xSLG: Slugging esperado. EV: Velocidad de salida. Whiff%: tasa de swings sin contacto.


Calentando la zona interna

Hay una tendencia que está bastante clara para Jorge Soler este año: los lanzadores están tirándole la menor cantidad de changeup en su carrera: el 91.1% de los pitcheos han sido mezclas entre bolas rápidas (51.4%) y rompientes (37.9%), con apenas el 8.9% de changeups. Contra Soler, las bolas rápidas de la oposición han detonado por varios puntos, pero los pitcheos rompientes, como es de esperar, tienen un territorio marcado en las zonas bajas. Aun así, el trabajo de Soler podría generar cambios en la estrategia de sus oponentes, por esta razón:


ree

Nueve de sus 13 jonrones han sido golpeando pitcheos pegados, en zona media y baja, como ves en la gráfica, dentro y fuera de la zona de strike. Ese no fue un potencial que Soler ajustó en 2019 (la gráfica de la izquierda), donde conectó jonrones con más frecuencia cuando golpeó lanzamientos en el tercio alto, al centro y ligeramente afuera.


Así pues, como hemos analizado aquí: el punto más interesante ha sido ver a Jorge Soler conectando jonrones en las zonas donde normalmente no brilló durante 2019, cuando lideró la Liga Americana con 48 jonrones y promedió el OPS (.922) más alto de su carrera. Obviamente, la oposición es quien escoge dónde intentarán neutralizar su poder, así que pueden venir algunos ajustes después de estos primeros 45 juegos. Por su parte, la clave de Soler es mantener su enfoque y trabajar en los ajustes para extender su consistencia.


En la liga, los lanzadores conocen su poder y, al menos en este inicio, ha comenzado con un ritmo de jonrones superior al de 2019. Eso es todo lo que necesitan los Marlins de Miami a lo largo de la temporada, y no te sorprendas si Jorge Soler trae de regreso el impacto que se espera de su talento.


(Foto: Jorge Soler/GettyImages)

Comentarios


más Noticias

El Leadoff

El Leadoff: El momento es ahora
Holguín lidera sorprendentemente la Serie Nacional cubana con récord de 27-14, superando su pobre temporada anterior y buscando terminar con una sequía de 16 años sin playoffs.

64 Serie Nacional

64 SNB | Holguín a la cima sin jugar; Las Tunas bombardeó a Matanzas; Industriales con el mejor diferencial de la liga; más notas
El béisbol está de regreso, y la tabla de posiciones tiene nuevos cambios que han aumentado el desafío de los contendientes.

Copa América de Béisbol

Copa América de Béisbol | Federación Cubana anuncia el roster oficial para la primera edición del torneo continental
La Federación Cubana de Béisbol y Softbol anunció el roster de Cuba para la venidera edición de la Copa América de Béisbol.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Con histórica remontada, los Dodgers repiten como campeones tras vencer a Blue Jays 5-4 en 11 entradas en el Juego 7
Los Ángeles Dodgers dispusieron 5-4 del Toronto Blue Jays en 11 entradas, para convertirse en el primer elenco en 25 años en ganar títulos consecutivos en MLB.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Con Yamamoto y Mookie, los Dodgers forzaron el Juego 7 después de una espectacular victoria por 3-1 este viernes
Los Ángeles Dodgers forzaron el Juego 7 de la Serie Mundial 2025, con triunfo de 3-1 este viernes en la noche en el Rogers Centre de Toronto.

SNB

64 SNB | Nota de la Comisión Nacional de Béisbol
Se reanuda el martes la 64 Serie Nacional.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Trey Yesavage ponchó a 12 y puso a los Blue Jays al borde de obtener el título con una victoria de 6-1 en el Juego 5
Trey Yesavage realizó una soberbia labor en el importante Juego 5 de la Serie Mundial 2025, para conducir a Toronto a una victoria de 6-1 sobre los Dodgers y colocar a su elenco al borde del título.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Toronto Blue Jays igualan Serie Mundial con dominante triunfo de 6-2 sobre Los Ángeles Dodgers
El Toronto Blue Jays tuvo un dominante triunfo de 6-2 sobre Los Ángeles Dodgers para igualar la Serie Mundial 2025 a dos victorias por bando.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Freddie Freeman golpea decisivo jonrón en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante ventaja sobre Blue Jays en la serie
Freddie Freeman golpeó decisivio cuadrangular en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante victoria de 6-5 en un maratónico Juego 3 de la Serie Mundial 2025.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Los Blue Jays y los Dodgers intentan adelantarse en el Juego 3, este lunes a partir de las 8:00 pm en el Dodger Stadium de Los Ángeles
¿Quién se adelantará en el Juego 3 de la Serie Mundial 2025?, Blue Jays y Dodgers generan gran expectativa para el juego de esta noche.

64 Serie Nacional

64 SNB | Frank Luis Medina volvió a dominar y los Vegueros ganan serie 4-1 ante los Gallos
Los Vegueros de Pinar del Río siguen mejorando. Han ganado 8 de sus últimos 10 desafíos, y se han acercado a ½ juegos de la zona de clasificación.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Joya de Yoshinobu Yamamoto detiene a Blue Jays y pone remontada de los Dodgers con triunfo de 5-1 en el Juego 2
Labor excelsa del derecho Yoshinobu Yamamoto le permitió a Los Angeles Dodgers lograr victoria de 5-1 sobre el Toronto Blue Jays en el Juego 2 de la Serie Mundial 2025, para igualar la serie a un triunfo por bando.

64 Serie Nacional

64 SNB | Otro “No-hitter” de Industriales; Alazanes ganan el doble; el desafío Holguín-Mayabeque se calentó; más notas
Industriales lanza un “no-hitter” atípico, Granma galopó doblemente en casa, y Mayabeque reaccionó con carácter para sellar sus series en una jornada de pura emoción y rarezas beisboleras. Ray Otero y Yirsandy Rodríguez analizan los momentos más interesantes de la jornada sabatina con las historias a seguir.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.
bottom of page